Catedral De Salamanca

Preview:

Citation preview

LA CATEDRAL DE SALAMANCA

Fotografías de: Sonia García Carrasco

Producido por: antgrivas@gmail.com

Es una de las últimas manifestaciones del arte gótico en España. Las obras dieron comienzo el 13 de mayo de 1.513 y se dieron por concluidas el 10 de agosto de 1.733.

La fachada principal es, en su género, la más rica de España. La portada está constituida por tres arcadas de medio punto correspondientes a cada una de las naves. Toda ella está profusamente decorada y ostenta sobre la puerta central dos relieves hechos por Juan Rodríguez, discípulo de Gregorio Fernández.

La Puerta de Ramos, en la fachada norte, es anterior a la principal, construida bajo la dirección de Juan Gil de Hontañón. Destaca el relieve del luneto, que representa la entrada de Jesucristo el Domingo de Ramos, y las estatuas de los cuatros evangelistas que se hallan en los pilares, realizado todo igualmente por Juan Rodríguez.

El templo está coronado en el centro por una cúpula de estilo barroco, obra de Churriguera. Interiormente, la planta de cruz latina tiene 105 m de longitud y 50 de ancho.

Se trata de una iglesia con planta rectangular, de tres naves, donde además median numerosas capillas hornacinas entre contrafuertes. En lo alto coronan bóvedas estrelladas.

La Portada de Ramos despliega el conjunto expositivo de la Entrada de Jesús en Jerusalén de interesante factura. La Puerta del Patio Chico, tercera en importancia, en el crucero sur, se cubre de adornos naturalistas, repisas y doseletes, para estatuas, a semejanza de su homologa del lado septentrional. La Puerta de Ramos, en la fachada norte, es anterior a la principal, construida bajo la dirección de Juan Gil de Hontañón. Destaca el relieve del luneto, que representa la entrada de Jesucristo el Domingo de Ramos, y las estatuas de los cuatros evangelistas que se hallan en los pilares, realizado todo igualmente por Juan Rodríguez.

cabe destacar la fachada principal, tremendamente profusa en detalles entre los que destacan los relieves de las escenas principales del Nacimiento y la Epifanía. En lo alto de ambas se encuentra Cristo crucificado, flanqueado por las figuras de los Santos Pedro y Pablo.

Edificio fastuoso, de columnas inmensas, techos arqueados cubiertos de venas que parecen querer rozar el cielo

La Capilla Mayor de planta rectangular en correspondencia con la cabecera, se encuentra cubierta por una fastuosa bóveda policromada y dorada. Conserva hoy, presidiendo, con colgadura de terciopelo, una imagen de la Asunción hecha en 1624 por Esteban de Rueda, un sagrario de Gavilán Tomé, y las urnas de plata con los restos de San Juan de Sahagún (patrono de Salamanca) y Santo Tomás de Villanueva.Dieciocho capillas circundan la Catedral Nueva, enriqueciendo y dando mayor esplendor al conjunto catedralicio en las más diversas artes.

En el crucero se yergue un magnífico cimborrio formado por cuerpo ochavado sobre pechinas, tambor cilíndrico liberado por amplios ventanales y cúpula semiesférica, remata en linterna; fue finalizado por Juan Sagarbinaga en 1765. Rodeando el interior hay relieves con ocho escenas de la Virgen.

Recommended