Presentacion en power point seguridad alimentaria 1

Preview:

Citation preview

CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES SENA CLEM TULUA

CLAUDIA LICED SALDARRIAGA GALLEGO

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Compromisos !

Cumplimiento del horario y actividades propuestas

Mutuo respeto

ContenidoIntroducciónObjetivosDefinicionesConsejos prácticosEvaluación

Objetivos Reconocer conceptos básicos

sobre seguridad Alimentaria. Diferenciar tipos de

contaminación. Aplicar técnicas de seguridad

alimentaria.

Introducción. La seguridad alimentaria existe cuando todas

las personas tienen, en todo momento, acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y poder llevar así una vida activa y sana. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

el concepto de seguridad alimentaria aparece en los años 1970. Ha evolucionado desde consideraciones de tipo cuantitativo y económico hacia una definición que tiene en cuenta la dimensión humana del fenómeno.

De acuerdo con esta definición, la seguridad

alimentaria implica el cumplimiento de las siguientes condiciones:

Una oferta y disponibilidad de alimentos adecuados. La estabilidad de la oferta sin fluctuaciones ni

escasez en función de la estación del año. el acceso a alimentos o la capacidad para

adquirirlos. la buena calidad e inocuidad de los alimentos.

Responsables en seguridad Alimentaria

La seguridad alimentaria es un derecho reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y aunque son muchos los organismos internacionales y nacionales que se empeñan en su cumplimiento, como la Organización Mundial de la Salud y la FAO, ambos involucrados en estudiar, supervisar y asesorar de manera multidisciplinar en este problema, las previsiones a corto y medio plazo sobre la seguridad alimentaria mundial, influenciadas además por el cambio climático, no son muy optimistas.

Tanto las políticas gubernamentales como las medidas y procesos de control pretenden alcanzar que todo alimento que llega al consumidor esté libre de contaminaciones:fisicas, biologicas, quimicas, que supongan una amenaza Para la salud.

TerminologíaContaminante Cualquier agente biológico o

químico, materia extraña u otras sustancias no añadidas intencionalmente a los alimentos.

CONTAMINACIONLa introducción o presencia de un contaminante en los alimentos o en el medio ambiente alimentario.

Inocuidad

Es la garantía que los alimentos no causaran daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman.

Higiene de los Alimentos

Todas las condiciones y medidas necesarias para asegurar la inocuidad y la aptitud de los alimentos.

Gracias!