El arte en las civilizaciones antiguas III

Preview:

Citation preview

EL ARTE EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS

MÓDULO III

PREHISTORIA: 40.000 a.C – 3.400 a.C (inv. De la escritura)

Paleolítico: 40.000 a.C. – 10.000 a.C.Pueblos nómades, cazadores y recolectoresManifestaciones artísticas:

Estatuillas de carácter mágico religioso: figuras femeninas que aluden a la fertilidad.Pinturas en cavernas, de carácter mágico propiciatorio. Caballos, Bisontes, seres humanos (esquemáticos)

Naturalismo, insipiente volumen logrado por un somero sombreado.

Técnica: incisa, con negro de humo y tierras de colores marrón, rojo, negro, amarillo y blanco

Pinturas realizadas no para la exhibición pública, de carácter ritual

Bisonte, Altamira

Venus de willendorf

Caballos, Lascaux

Toro, Lascaux

Neolítico: 10.000 a.C. – 3400 a.C.Pueblos sedentarios, agricultores,

seguridad económicaManifestaciones artísticas:

Cerámica de uso doméstico y votivoEscultura megalítica: menhíres, dólmenes, y cromlenchsLa pintura adquiere un rol secundarioEl arte tiende a hacerse más abstracto y menos naturalista

Menhires

Dólmenes

Cromlench

Escultura neolítica Autor: Autor Anónimo Fecha: V milenio a. C. Material: Terracota

Danza de Cogul. Roca dels Moros, Cogul, provincia de Lérida, Cataluña, España