Excelencia y liderazgo

Preview:

Citation preview

EXCELENCIA & LIDERAZGO

Ángel Nicolás Méndez ViñaMecánica Automotriz

Escuela Colombiana de Carreras Industriales

¿Qué es excelencia?

Es un proceso de mejoramiento continuo y armónico de todas las facetas y dimensiones del ser humano (corporal, espiritual, mental y socioafectiva).

• Por ser proceso no acaba nunca, siempre se puede mejorar, crecer, ya que el ser humano es perfectible.

Decálogo de la Excelencia

1. La Excelencia comienza con un conocimiento realista de uno mismo: fortalezas y debilidades.

Decálogo de la Excelencia

2. No hay Excelencia sin exigencia. No hay calidad personal sin esfuerzo. Vencer la pereza y la comodidad es el inicio de la excelencia.

Decálogo de la Excelencia

3. Sea sincero con usted mismo: no confunda lo que es con lo que le gustaría ser. Pregunte a los demás cómo lo ven, ello le ayudará a conocerse mejor.

Decálogo de la Excelencia

4. La Excelencia supone repetición de acciones buenas. La fuerza de voluntad se adquiere por repetición de hábitos que requieren esfuerzo. Por eso, pase a la acción: no se quede en buenos deseos.

Decálogo de la Excelencia

5. La agresividad, los complejos, los miedos, las manías, van minando la propia seguridad.

6. La envidia y el orgullo son auto-destructores de la Excelencia.

7. Dos síntomas de autoestima inapropiada: mirar a los demás con aires de superioridad y la falta de confianza en uno mismo.

Decálogo de la Excelencia

8. La Excelencia Personal es un proceso de mejoramiento continuo para desterrar hábitos negativos y adquirir otros positivos.

Decálogo de la Excelencia

9. Cuando quiera decir SÍ, dígalo; cuando quiera decir NO, también. Atrévase y no se sienta mal por decirlo. Pero hágalo con buenas maneras.

Decálogo de la Excelencia

10. La Excelencia es el convencimiento de que con la ayuda de los demás y de Dios, unidos al esfuerzo personal, puede ser mejor cada día.

¿Qué es el Liderazgo?

Cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía y el control de otros individuos".

Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad.

Otras definiciones son: “El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación, al logro de una o varias metas”

Tipos de Liderazgo

AUTORITARIO, donde el jefe es sólo informador, es decir, decide y demanda.

PERSUASIVO, donde el jefe es vendedor, o sea, vende, convence respecto de sus decisiones.

CONSULTIVO, donde el jefe presenta su decisión o sus ideas y las sujeta a modificación para que el grupo pueda hacer preguntas.

PARTICIPATIVO, donde el jefe da a conocer ciertos problemas, solicita sugerencias y deja que el grupo decida, desde luego, enmarcándose en algunos parámetros.

El líder es un ‘coach’

Sobre esta base, la relación de coaching se concreta en tres elementos:

Los mejores líderes logran cosas extraordinarias porque usan el

corazón y cuidan a sus colaboradores.

Elementos del Coaching

1. Establecer criterios clarosEl primer requisito para mover los corazones es establecer criterios claros: objetivos a corto plazo, que permiten medir los progresos, y valores a largo plazo, que determinan el tipo de persona en el que nos convertimos.

El coach ayuda a aclarar estos criterios, proporciona feedback objetivo sobre la situación real del sujeto y lo impulsa con su apoyo personal.

Elementos del Coaching

2. Esperar lo mejor de la personaLas convicciones sobre las capacidades del otro influyen decisivamente en sus logros efectivos, ya que configuran el marco de percepción desde el que construyen su realidad.

Elementos del Coaching

3. Predicar con el ejemploEl factor más importante para la eficacia del coaching es la relación personal: el líder encarna cualidades que el destinatario del coaching admira, y lo hace con credibilidad.

Pero, concretamente, ¿en qué radica la credibilidad? Puede resumirse en una frase que es un auténtico mandamiento del liderazgo: “Hacer lo que se dice que se va a hacer”. El líder marca el tono. La calidad de su relación con sus colaboradores es la clave de todo el trabajo.

Recommended