15 Trucos Para Tus Presentaciones

  • View
    4.587

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

15 trucos para tus presentaciones

Citation preview

www.blogdelfreelance.com

15 trucos para tus

presentaciones

www.blogdelfreelance.com

1. Llega con tiempo

Sal de casa -o de donde te encuentres- con un ciertomargen de tiempo para neutralizar los típicos imprevistos:atascos, problemas con la reserva de la sala, el proyectorque no funciona…

Si todo va bien y te sobra un poco detiempo, siempre puedes mezclartecon el público y charlar un poco.

www.blogdelfreelance.com

2. Cómo empezar

Comunica claramente a laaudiencia cuál es el problema, aquién afecta y cual es la soluciónque tú propones.

No desestimes un arranquesorprendente para captar laatención de la audiencia, aunquedebes meditarlo bien y, sobretodo, debes tener un granconocimiento y control sobre eltema.

www.blogdelfreelance.com

3. Nunca te excuses

La mayor parte de la gente ni siquiera se habrá dado cuentade los temas por los que te estás excusando. Y además, esposible que suene a excusa barata.

www.blogdelfreelance.com

4. Utiliza el esquemas

Para la información compleja, utiliza el esquema: de loparticular a lo general y vuelta a lo particular

Pon un ejemplo concreto, después plantea una visióngeneral, y acaba con otro ejemplo concreto para reforzar elargumento.

www.blogdelfreelance.com

5. Ofrece siempre un folleto o guión

El texto en papel puede ofrecermás información que lacomunicación verbal. Unejemplo: lleva 22 minutos leer lamitad superior del New YorkTimes en voz alta.

Ayuda a mantener atenta a lagente

Así te aseguras de que no tedejas ningún punto sin tratar

www.blogdelfreelance.com

6. Controla el nivel

Haz que tu presentación tengael nivel de un periódico decalidad

Afortunadamente, la audienciano se vuelve más “tonta” derepente, solo por sentarse aescuchar tu presentación. Asíque no hay ninguna razón paraque bajes el nivel.

www.blogdelfreelance.com

7. La audiencia

La audiencia es muy valiosa: no la desprecies

Sé claro, pero no seas simplón ni corto de miras.

www.blogdelfreelance.com

8. Cuidado con el humor…

Si empleas el humor, que seaverdaderamente ingenioso.Nada desagradable ni gratuito

Si corres el riesgo de ofender aalguien, es mejor que dejes delado los comentariospresuntamente graciosos.

Considera la posibilidad de noser gracioso…

www.blogdelfreelance.com

9. Abre tu mente

No te centres exclusivamenteen tu visión del mundo

Un ejemplo típico: más de lamitad del mundo son mujeres, ybuena parte de tu audienciaseguro que también. Puede quetú no seas una mujer, pero esono tiene por qué traducirse enun lenguaje y unos ejemplossiempre centrados en una visiónmasculina de la realidad.

www.blogdelfreelance.com

10. Abordar las preguntas con mucha atención

La opinión de la gente puede basarse más en cómorespondes a sus preguntas que en cómo realizas tupresentación.

Cuando llega el turno de las preguntas, espera 10 segundosantes de asumir que nadie quiere plantear preguntas.

Para asegurarte de que la gente hace preguntas, introduce aalguien en la audiencia y dale una pregunta. Esto siempremotiva al resto.

www.blogdelfreelance.com

11. Muestra y demuestra tu entusiasmo

No te escondas detrás de un atril.

Apoya tu mensaje con gestos.Muévete por la sala para enganchara la audiencia.

Si no eres una persona entusiasta,¿qué haces presentando ese tema?

www.blogdelfreelance.com

12. Acaba pronto

Desengáñate. Nuncaescucharás a alguien decir:“Me encantaría que siguiesehablando y hablando duranteotros 10 minutos”.

Lo bueno si es breve, dosveces bueno.

www.blogdelfreelance.com

13. Trabaja duro

Prepárate -y practica- para unaaudiencia crítica y exigente

Grábate practicando para detectarmanías, errores, tics, etc.

Además de usar notas para elcontenido, utiliza “metanotas” pararecordar algunas técnicas básicas:mantener el contacto visual, nomurmurar, etc.

www.blogdelfreelance.com

14. Innova

No te quedes estancado en las formas de presentaciónconvencionales.

Sé creativo: busca maneras de romper la presentaciónlineal de hechos y datos, y trata de que se parezca más aun diálogo con colegas.

www.blogdelfreelance.com

15. Bebe mucha agua

Para no deshidratarte, sobretodo si has tenido que viajarpara llegar a la presentación.

Y no se te ocurra tomaralcohol.

Recommended