Comunicación Efectiva Cluster Libro

  • View
    2.249

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

COMUNICACIÓN EFECTIVAEstrategias y tácticas

¿Cómo es la comunicación actual?

Definición

Conjunto de mensajes que enviamos a nuestros públicos objetivos.

A través de ella, construimos nuestra imagen y reputación corporativa.

- Era de la convergencia entre lo online y lo offline.

- La mejor estrategia de comunicación es la que combina ambos formatos.

- El marketing online: Principios fundamentales del marketing tradicional.

- Nueva regla de oro: Bidireccionalidad/Comunidad/Contenidos.

¿Cómo es la comunicación actual?

Amenazas al sector editorial:

- Piratería.

- Digitalización de libros.

- Libro electrónico.

- Acceso a un gran número de contenidos gratis a través de la Red.

- Autopublicación

Por qué es importante la comunicación

Por qué es importante la comunicación

De estrellas, vacas y perros

Por qué es importante la comunicación

Puede ayudar a relanzar a una empresa, marca, producto…

- Nueva era de oro del vinilo.

- Aumento de ventas desde 2005.

- 2011: crecimiento del 55% en UK y 40% en USA.

- Valorado por profesionales y melómanos.

- Valores: Pureza de sonido, nostalgia, cool.

- Los consumidores pagan más por algo especial.

- Asociado a artistas de calidad: Radiohead, Adele, Metallica, Lou Reed.

Producto/Precio/Distribución/Promoción

-Publicidad (ATL/BTL).

- RRPP (patrocinio/mecenazgo).

- Marketing directo.

- Fuerza de ventas.

- Promoción de ventas

Herramientas del marketing mix

Algunos hablan de las cuatro C`s

(Consumidor, Coste, Conveniencia, Conversación).

Relación

Publicidad

RRPP

Fuerza de ventas

- Integrada en la estrategia de marketing.

- Selección.

- Distribución.

- Remuneración.

- Incentivación.

- Potenciación y control mediante CRM.

Promoción de ventas

- Corto plazo.

- Estímulo de ventas.

- Descuentos.

- Regalos.

- Cupones.

Estrategias 360

Estrategias 360

Estrategias 360

Estrategias 360

Estrategias 360

Definición de la estrategia. Briefing previo.

- Análisis DAFO.

- ¿Quiénes somos? Nuestro producto, perfil, canales de venta.

- ¿Cuáles son nuestros valores y ventajas competitivas?

- ¿A dónde vamos? Objetivos de marketing y comunicación

- Tipo de cliente: ¿Quién es?, ¿dónde está?, ¿qué espera?, ¿qué le gusta?

- Ámbito geográfico.

- ¿Qué hemos hecho antes?, ¿cómo podemos mejorar?

- ¿Quién es nuestra competencia?, ¿qué hace?

- ¿Cómo es nuestro mercado?

Definición de la estrategia. Planificación/Ejecución.

- Definir áreas de actuación.

- Elaboración de mensajes y creatividad.

- Planificación de medios.

- Calendario: Marcar plazos y fases de ejecución.

- Control de costes.

- Evaluación continua y reorientación.

El mensaje

- Adaptado a nuestro consumidor.

- Centrado en nuestro objetivo principal.

- Claro.

- Fácilmente recordable

- Razón + Emoción.

- Humor.

El mensaje

El ejemplo de Apple

Razón

Emoción

Funcionalidad

Minimalismo

Vanguardismo

http://youtu.be/tyEpaPEbjzI

Es un instrumento desde donde gestionamos todas nuestras relaciones con la prensa.

- Analizamos la imagen de nuestra empresa.

- Construimos un plan en función de nuestros objetivos y lectores.

- Redactamos notas, dosieres…

- Las enviamos a medios de comunicación offline y online.

- También las enviamos a blogs especializados en el sector editorial.

- Hablamos con los periodistas y bloggers.

- Organizamos eventos de presentación para nuestros lectores.

- Creamos imagen pública.

¿Qué es un gabinete de comunicación 2.0?

Contando a los medios nuestras novedades editoriales, fichajes, mejoras, eventos…

- Cultivando una relación: Branding.

¿Cómo podemos rentabilizar un gabinete de comunicación?

Contando a los medios nuestras novedades editoriales, fichajes, mejoras, eventos…

- Cultivando una relación: Branding.

¿Cómo podemos rentabilizar un gabinete de comunicación?

Imaginemos que queremos publicitar la nueva obra de un escritor.

Podemos empezar por:

- Escribir una nota de prensa para contárselo al mundo.

Comunicación en formato periodístico sobre un hecho noticioso de nuestra editorial o librería.

¿Qué es una nota de prensa?

- Novedades.

- Presentaciones.

- Fichajes.

- Innovaciones.

- Eventos editoriales.

- Ferias.

- Acciones de RSC.

¿Qué contar?

¿Qué es una nota de prensa?

¿Qué es una nota de prensa?

- Tiene que interesar al periodista.

- Si el periodista no cree en su relevancia, no la publicará.

- Por eso, ¡no escribamos un folleto publicitario sino una noticia!

- Pensar en: Objetivo y target (educativo, generalista).

- Establecer mensajes clave.

- Estructura: Antetítulo, título, subtítulo, entradilla, cuerpo.

- Responder a las 6 W´s (Who, What, When, Where, Why, How).

- Dejar un contacto.

- No más de 1 folio o folio y medio.

- Cuidemos la apariencia.

¿Cómo se redacta?

ContactoLogo

Título

SubtítuloFecha

Entradilla

Cuerpo

- Medios generalistas online y offline: Sección cultura.

- Suplementos culturales.

¿A dónde enviamos la nota?

- Revistas especializadas online y offline.

¿A dónde enviamos la nota?

- Webs sectoriales

¿A dónde enviamos la nota?

- Bloggers especializados en nuestro sector

¿A dónde enviamos la nota?

- Nuestros propios perfiles en redes sociales generalistas y especializadas

¿A dónde enviamos la nota?

¿Organizamos un evento?

Siempre que tengamos un buen motivo.

Por ejemplo:

- Presentación de un libro.- Feria sectorial.

Podemos recurrir a nuevas tecnologías:

- Streaming.- Encuentros online con el autor.- Entrevistas digitales.

Sí, pero…

http://youtu.be/zZQCsnUDw8o

En nuestra labor de gabinete, nos dirigiremos a los bloggers para comunicar nuestrasnovedades.

Los bloggers pueden ser:

- Periodistas que abren su propio blog.

- Aficionados a la lectura compartiendo experiencias.

Blogs

Se caracterizan porque:

- Son líderes de opinión.

- Congregan a una gran comunidad.

- Son cercanos.

- Transmiten credibilidad.

- Generan mayor confianza que los medios de comunicación tradicionales.

- Sus opiniones y recomendaciones son seguidas por sus lectores.

Blogs

Los propios escritores pueden ser autores de un blog.Como editores podemos fomentar su personal branding.

Blogs

Cómo seleccionarlos

- Seguidores.

- Relevancia del blogger.

- Afín a nuestro tipo de público.

Blogs

Dónde encontrarlos

- Google blogs.

- Technorati.

- Redes sociales.

- Blogalaxia.

- Networked blogs.

Blogs

Cómo acercarnos a ellos

- No como a un medio tradicional.

- Requiere personalización.

- Primero observamos la temática del blog.

- Nos ponemos en contacto con el blogger (suelen tener e-mail).

- Nos presentamos.

- Les hablamos sobre nosotros de forma cercana y sencilla.

- Les invitamos a conocernos.

Blogs

Imagen de marca Ventas futuras

¿Qué nos pueden ofrecer?

- Opiniones muy influyentes en una gran comunidad.

- Recomendaciones a los usuarios.

- Viralidad.

- Posicionamiento SEO.

Blogs

¿Y nosotros a ellos?

- Buzz marketing (envío de ejemplares gratuitos).

- Invitaciones a nuestros eventos, ferias, firmas, charlas online con los autores.

- Cultivar relación.

Blogs

Valoración de la efectividad

- Revisar periódicamente nuestra estrategia.

- Reorientarla si es necesario.

- Criterios de valoración del ROI:

(Margen Bruto – Inversión en Marketing) / Inversión en Marketing

Medición en función de nuestros objetivos iniciales: Aumentar ventas,

branding, cambio de imagen.

Valorar el canal utilizado.

Cuantitativos(ingresos, ventas, nuevos clientes).

Cualitativos(imagen, influencia, cambios de opinión).

Valoración de la efectividad

Caso de éxito

Fabricante de film para el sector gráfico y editorial.

En junio de 2011 lanza un film especial anti E.coli.

Estalla la crisis del E.coli.

RSC: Solución a un problema de preocupación social.

Aparición en revistas, blogs y webs nacionales e internacionales sobre

packaging y alimentación.

¡¡Muchas gracias!!!

Ruth Ríos

direccion@verbungcomunicacion.com@verbungcom facebook.com/verbung.comunicacion www.verbungcomunicacion.com