Desarrollo de nuevos_productos eq 1

  • View
    1.315

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

Equipo #1:

Jessica Villela Ursua

Blanca Esthela Cruz Torres

Nora Nelly Rojas Hernández

Oziel Rodríguez Aguilar

Desarrollo de Nuevos Productos

Universidad Autónoma de CoahuilaFacultad de Ciencias de la Administración

Definición de Nuevos Productos

El desarrollo de un nuevo producto se lleva a cabo en el ámbito de los

negocios e ingeniería y consiste en el proceso completo de crear y llevar

un nuevo producto al mercado. Existen dos aspectos paralelos que se

involucran en este proceso: uno implica ingeniería de producto; el

otro, análisis de mercado. Los responsables de la mercadotecnia

consideran el desarrollo de nuevo producto como el primer paso en la

gestión del ciclo de vida del producto.

Proteger nuevos productos

Cuando se desarrolla un nuevo producto pueden plantearse muchas

preguntas legales como: ¿Cómo protejo la innovación de los imitadores?;

¿puede ser protegida legalmente la innovación?; ¿durante cuánto tiempo?;

¿cuánto costará?, las respuestas se complican por el hecho de que

muchos conceptos legales son de aplicación a cada innovación, proceso

de producto o trabajo creativo. Ello incluye patentes, marcas registradas y

propiedad intelectual. Es necesario saber cuál es aplicable y cuándo es

aplicable cada una. Además, su tratamiento varía según las legislaciones

nacionales vigentes.

En este caso no necesitamos buscar una definición muy limitada. Por el

contrario, podemos reconocer varias categorías posibles de nuevos

productos. Pero lo importante es que cada uno tal ves requiere un

programa especial de mercadotecnia para asegurar una probabilidad

razonable de éxito.

¿Que es un nuevo producto?

Productos que son realmente innovadores o sea en verdad novedosos.

Ejemplo de ellos podría ser un restaurador de cabello o un tratamiento

contra el cáncer, productos para los que existen una verdadera necesidad

pero los cuales todavía no tienen sustitutos que se consideren

satisfactorios. En esta categoría podrían incluirse, productos que son muy

diferentes a los que existen hoy pero que satisfacen las mismas

necesidades.

Ejemplo de una categoría de nuevos productos

Importancia del desarrollo de nuevos productos

Para una empresa es importante y riesgoso el desarrollo de nuevos

productos con la finalidad de hacerlos llegar al consumidor final

“Cliente”, ya que tiene que pasar por diferentes procesos de análisis dentro

de la Empresa.

Importancia del desarrollo de nuevos productos

En los procesos que llevan a cabo están integrado por un equipo

multidisciplinario conformado:

ECOSISTEMA

AMBIENTEMANUFACTURA

POSICIONAMIENTO

El llevar a cabo el desarrollo de

nuevos productos es importante

para el consumidor que le puede

representar que cierta área de

sector productivo un producto

satisfactorio a sus necesidades;

para la Empresa le permite

sobrevivir, incrementos en sus

ingresos así como la participación

en el mercado

Importancia del desarrollo de nuevos productos

Necesario para el crecimiento de

las empresas:

“Si no seguimos creciendo, morimos.

Para crecer, una empresa debe

seguir para aprender (de

investigación) y para hacer una

diferencia en su industria.”

Importancia del desarrollo de nuevos productos

Todos los productos decaen con el tiempo (ciclo de vida)

El mercado es dinámico

Importancia del desarrollo de nuevos productos

La innovación técnica es permanente:

Lo que esto significa es que los nuevos productos son esenciales para la

supervivencia

Importancia del desarrollo de nuevos productos

La mitad de las utilidades de empresas en EUA son generadas por

productos que no existían hace 10 años

Importancia del desarrollo de nuevos productos

Si uno no ataca a sus propias marcas, alguien lo hará

Alrededor del 30% de los beneficios de la empresa proceden de nuevos

productos (5 años o menos).

La innovación de las grandes empresas suele ser más incremental.

¿Por qué introducir nuevos productos? Grandes empresas

¿Por qué introducir nuevos productos? Empresas de nueva

creación

No están al tanto de los riesgos.

Esperan un rendimiento positivo a pesar de los riesgos.

Innovación “Dejar de pensar creativamente es casi lo mismo que dejar de vivir”(Benjamín Franklin)

El futuro de cualquier negocio depende de nuevas

ideas, y el futuro de las ideas en cualquier

compañía depende de la habilidad de sus

lideres…

Innovación

Innovar es Riesgoso por definición; las

posibilidades de equivocarse son muchas, así que

deben de asumirse de antemano…

“La innovación por la innovación no sirve para nada. Innovar es crear

productos que hagan la vida más fácil”(Eudald Domènech)

Innovación

Son tres las áreas en las que la creatividad es

primordial:

-El producto o servicio que se ofrece.

-La forma en que se fabrica, empaca, anuncia, se

vende y se distribuye.

-Los procesos mediante los cuales se lleva acabo.

Innovación

Tipos de innovación:

-I. Incremental

-I. Radical

-I. Management

Innovación

-Innovación en nuevos productos o servicios.

-Innovación en el manejo de producto.

-Innovación al interior de la empresa.

Innovación

El papel del líder dentro de la innovación no es ser

él quien sea el innovador sino quien crea una

cultura y atmosfera que motive la creatividad

Innovación

7 Estrategias para crear condiciones optimas para

el pensamiento creativo:

-Establecer una dirección clara.

-Abrir canales de comunicación.

-Brindar las condiciones físicas necesarias.

-Reducir tramites burocráticos.

-Dar crédito.

-Tolerar el riesgo y los errores.

-Eliminar proyectos y procesos que no funcionen.

Innovación

Estrategias para nuevos productos

Frente a los rápidos cambios en hábitos, tecnología y competencia, una

compañía no puede confiar únicamente en los productos que ya tiene. Los

clientes desean y esperan nuevos y mejores artículos. La competencia

hace todo lo posible para producirlos y, por ello, muchas compañías se dan

cuenta que necesitan desarrollar nuevos productos.

Etapas para el desarrollo de nuevos productos

1) Generación de Ideas:

El desarrollo de nuevos productos empieza con la generación de ideas,

es decir, con la búsqueda sistemática de ideas para nuevos productos.

Lo más normal es que una compañía genere muchas ideas para dar con

la buena, generalmente se utiliza brainstorming grupal, suele ser muy

efectivo.

Para generar una corriente continua de ideas para productos nuevos, la

compañía de­be cultivar activamente muchas fuentes de ideas. Las

principales fuentes de ideas son:

Fuentes internas

Consumidores

Competidores

Distribuidores y Proveedores

Otras fuentes

2) Filtrado de ideas

La meta es detectar las buenas y desechar las que no lo son, tan pronto

como sea posible puesto que a la compañía le interesa conservar sólo las

que puedan convertirse en productos generadores de ingresos.

3) Desarrollo y Prueba de Conceptos:

Las ideas que sobreviven deben desarrollarse ahora en conceptos del

producto. Es importante hacer una distinción entre una idea, un concepto y

una imagen del producto. La idea del producto es aquélla que la compañía

podrá ofrecerle al mercado. El concepto de producto es una versión

elaborada de la idea expresada en términos de consumo significativos.

Una imagen del producto es la percepción particular que los consumidores

adquieren de un producto real o potencial.

4) Análisis de Negocios

Se describe la participación del mercado, el precio probable del producto, el posicionamiento del producto, los objetivos de ventas, la distribución y las previsiones de Ventas para el primer año, la Comunicación y posibles promociones.

5) Análisis de viabilidad comercial

Una vez se ha tomado una decisión sobre el concepto del producto y la

estrategia de Marketing, se puede evaluar el atractivo comercial de la

propuesta. El análisis comercial implica la revisión de las proyecciones de

ventas, costes y beneficios para determinar si satisfacen los objetivos de la

compañía. Si es ése el caso, se avanza a la etapa de desarrollo del

producto.

6) Desarrollo del producto (Primeros prototipos)

Si el concepto del producto pasa la prueba comercial avanza hacia la

etapa de desarrollo del producto, durante la cual, el departamento de

investigación y desarrollo o el de ingeniería transforman dicho concepto

en un producto físico.

7) Pruebas de mercado

Si el producto pasa las pruebas de funcionalidad y del consumidor, el

siguiente paso es probarlo en el mercado. Las pruebas de mercado

constituyen la etapa en que el producto se introduce a un ambiente de

mercado más realista.

8) Comercialización

Las pruebas de mercado proporcionan a los responsables de producto la

información necesaria para tomar la decisión final sobre el lanzamiento de

un nuevo producto.

Para lanzar un nuevo producto, la empresa debe tener claro:

¿Cuándo?.

¿Dónde?.

¿A quién?.

¿Cuántas unidades?.

¿Cómo?.

Estrategias para mercados actuales

Una firma que encuentra muchas oportunidades y pocos problemas en sus

mercados actuales seleccionará alguna forma de estrategia de mercado

actual. La alta gerencia puede encontrar problemas tales como:

escasez de materias primas

nueva competencia

cambios tecnológicos

Si a pesar de estos problemas, los mercados actuales son atractivos por

el crecimiento de las ventas, la estabilidad en ellas o la

rentabilidad, entonces la estrategia corporativa puede seguirse enfocando

sobre el mercado actual.

Las tres estrategias que se enfocan sobre los mercados actuales son:

Penetración del mercado

Desarrollo del producto

Integración vertical

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN