Introducción a la teoría administrativa

Preview:

Citation preview

Teoría Administrativa

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

YOUR LOGO

Idalberto Chiavenato

400 A. C. Egipcios Reconocimiento de planear, organizar y controlar Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

1800 A.C. Empleo de control escrito y testimonial

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Código de Hammurabi

Estela de piedra

de 2,4 m.

1491 A.C. Conceptos de organización, principio escalar, principio de excepción

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.Hebreos

"Nabucodonosor el

Grande"

600 A.C.

Control de la producción e

incentivos salariales

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch. Dinastía caldea

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.Jardines colgantes de

Babilonia

Mencio 500 A.C,

Reconocimiento de la

Necesidad de

estándares

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Sócrates 400

A.C.

Universalidad

de la

Administración

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

400 A.C. Ciro

Reconocimiento de la

necesidad de las relaciones

humanas

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

175 A.C. Platón

Enunciación del principio de

la especialización

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

1525 Principio de consenso,

reconocimiento de la necesidad de

cohesión en la organización, enunciado

de las cualidades de liderazgo;

descripción de tácticas políticas

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

AÑOS AUTORES EVENTOS

4000 a.C. Egipcios Reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y controlar

2600 a. C. Egipcios Descentralización en la organización

2000 a. C. Egipcios Reconocimiento de la necesidad de ´´ordenes escritas

1800 a. C. Hamurabi Empleo de control escrito y testimonial salario mínimo; reconocimiento de que la responsabilidad no puede transferirse

1491 a. C. Hebreos Conceptos de organización, principio escalar; principio de excepción

600 a. C. Nabucodonosor (Babilonia)

Control de la producción e incentivos salariales

500 a. C. Mencio(China)

Reconocimiento de la necesidad de sistemas y estándares

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

AÑOS AUTORES EVENTOS

400 a.C. Sócrates Enunciado de la universalidad de la adm.

175 a. C. Catón Uso de las descripciones de funciones

284. Diocleciano Delegación de autoridad

1525 Nicolás Maquiavelo

Principio de consenso, reconocimiento de la necesidad de cohesión, táctica política

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Enfoque clásico de la

Administración

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

En base a tareas

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Administración científica

F.W.Taylor

1856-1915

CarlBarth

1860-1939

Henry L. Gantt

1861-1919

Harrington Emerson1853-1931

FrankGilbreth

1868-1924

LilianGilbreth

1878-1961

Principales representantes

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Midvale hasta 1889 Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Bethelehem Steel Works

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Registró cerca de cincuenta patentes de invenciones de máquinas, herramientas y procesos de trabajo.

1903 Las técnicas de racionalización del trabajo del obrero a través del estudio de tiempos y movimientos.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

1

2

3

4

5

Esencia del libro Adm. De Talleres

Objetivo de una Buena Adm. Pagar más y diminuir costos

Para lograr ello debe aplicar métodos científicos, generar principios

Distribución científica de los empleados, donde las condiciones seanadecuadas

Los empleados deben ser entrenados en las tareas

Establecer una atmósfera de íntima y cordial cooperación entre admY los colaboradores

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Periodo

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

CIENTÍFICA

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Holgazanería

Desconocimiento de la gerencia

Falta de uniformidad

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Me fascina el trabajoPodría sentarme y contemplarlos por horas

1. Holgazanería

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Hijos de la holgazanería

El error difundido El sistema

deficiente de Los métodos empíricos

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

2. Desconocimiento de la gerencia en cuanto a las rutinas de trabajo y tiempo necesario

para realizarlas

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Sistema de gerencia científica

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Un sistema de producción basado en la intensificación del ritmo de trabajo

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Taylor Contribuyo a que sea abordase de manera sistemáticael estudio de la organización ello

revolucionó por completo la empresa.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Organización Racional del

trabajo

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Mano de obra

Materia prima

Equipos Medio

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Mg. Ingrid R. Rodríguez Ch.

Recommended