La Gestión de Tecnología y el Capital Intelectual

Preview:

DESCRIPTION

Mas Informacion: gestiongrupotres2014.blogspot.com

Citation preview

LA GESTION DE TECNOLOGIA Y EL CAPITAL INTELECTUAL

Integrantes:Acevedo EliezabelVásquez JosbelinInfante HumberlyVincelli LeidyGarcía Ana Isabel

Capacidad de Generar Beneficios Futuros.

Difícil Identificación por separado y Difícil Reconocimiento Contable

Característica de Intangibilidad

El Instituto Universitario Euroforum Escorial (1998)Lo plantea como:

“conjunto de activos intangibles que pese a no estar reflejados

en los estados financieros generan valor o pueden generarlo en el futuro”.

CAPITAL INTELECTUAL

Las organizaciones no son dueñas de los capitales humano y relacional.

El capital estructural sirve para dos propósitos.

- reunir un inventario de conocimientos

- acelerar el flujo de información.

La información deben reemplazar bienes físicos y financieros.

Concentrarse en el flujo de información.

Los capitales humano y estructural se refuerzan mutuamente.

CAPITAL INTELECTUAL

PRINCIPIOS“Periodista Thomas Stewart”

CAPITAL INTELECTUAL

Capital Relacional

Capital Estructural

Capital Humano

Se compone de:

Capital intelectual =(Capital humano + Capital estructural + Capital relacional)

Capital Humano (Conocimiento)

Es todo aquello que el trabajador desarrolle y aporte en función del crecimiento de la organización de forma

armónica y coherente.

Capacidades individuales.Conocimientos.Destrezas.Experiencias.Capacitación.Aptitudes.Motivación.Formación.

Los Elementos del Capital humano

Variables

Sentimiento de pertenencia y compromiso.Automotivación.Satisfacción.Sociabilidad y orientación al cliente.Flexibilidad y adaptabilidad.Creatividad.

Aquellos conocimientos que poseen las personas de

forma natural.

Valores y actitudes (Ser+estar)

Aptitudes (Saber)

Los Elementos del Capital humano

El conocimiento que poseen las personas basado en un proceso

de formación.Variables

Educación reglada.

Formación especializada.

Formación interna.

Experiencia.

Desarrollo personal.

Los Elementos del Capital humano

Capacidades (Saber hacer)

Las habilidades y destrezas que poseen las personas para desarrollar las

tareas asignadas.

Aprendizaje.

Colaboración (Trabajo en equipo).

Comunicación (Intercambio de conocimiento).

Conciliación de la vida laboral y familiar.

Liderazgo.

Variables

Infraestructura que incorpora, capacita y sostiene al capital humano.

Capital Estructural (Tecnología Disponible)

La estructura organizacional.Los procedimientos de trabajo.La cultura de la organización.La filosofía.Los valores.Los sistemas desarrollados.

compuesto por:

Capital Clientela

Capital organizacional

“valoración de las relaciones

con los clientes”.

“Infraestructura que sostiene al capital

humano”.

Por ejemplo:

El valor que tienen las relaciones entre la organización y agentes económicos y sociales con los

que interacciona.

Propiedades:

CAPITAL RELACIONAL (Relaciones con el Exterior)

Puede ser fijo como una patente o flexible como el caso de las habilidades humanas.

Puede ser tanto la entrada como la salida del proceso de creación de valor.

Es el producto final de una transformación del conocimiento.

Gardner (1983):

Capacidad del ser humano de organizar ideas, Pensamientos y cosas dando coherencia, dirección y orden a las acciones que realiza, para alcanzar ciertos objetivos y metas establecidas.

LA INTELIGENCIA ORGANIZATIVA (IO)

“Capacidad que posee y, a la vez, puede desarrollar el ser humano”.

LA GERENCIA ESPIRITUAL

“Administración del Ser”

El líder gerencial Jan Carlson dijo:

“las empresas hoy deben administrar con un nuevo elemento llamado AMOR, y en

administración el amor está constituido por tres elementos: RESPETO, CREDIBILIDAD Y

CONFIANZA”

MODELOS DE CAPITAL INTELECTUAL

Modelo de Skandia:

Modelo de Dirección Estratégica por Competencias

MODELOS DE CAPITAL INTELECTUAL

Modelo de la Universidad de West Ontario

MODELOS DE CAPITAL INTELECTUAL

Canadian Imperial Bank (HUBERT SAINT – ONGE)

MODELOS DE CAPITAL INTELECTUAL

Dow Chemical

MODELOS DE CAPITAL INTELECTUAL

Modelo Intelect

Modelo de Cuadro de Mando Integral (The Balanced Scorecard)

MODELOS DE CAPITAL INTELECTUAL

Mide la actuación de la organización desde cuatro perspectivas equilibradas:

Perspectiva financiera.

Perspectiva del cliente.

Perspectiva del proceso interno.

Perspectiva de aprendizaje y crecimiento.

LA GERENCIA ESPIRITUAL COMO ELEMENTO

PARA LA GESTION DEL TALENTO

Robbins y Judge (2009):

“La espiritualidad permite a los miembros de una organización desarrollar un sentido intenso de propósito,

promociona un clima de confianza mutua, respeto y honestidad y apertura, que fomentan la flexibilidad, la

equidad, el reconocimiento de los derechos, así como la manifestación de las ideas, sentimientos y emociones de

quienes son parte de la organización”.

GESTION DEL CONOCIMIENTO Y EL CAPITAL INTELECTUAL EN EL SECTOR

PÚBLICODerivado del nuevo

planteamiento "cliente", aparecen elementos clave para el desarrollo de nuevos sistemas de gestión orientados a la satisfacción del cliente, a saber, la cultura organizativa, el "empowerment" del empleado público, la autoevaluación, la gestión del conocimiento y del capital intelectual; de aquí parte la creación de una Administración "inteligente" basada en la capacidad de adaptación al nuevo orden global y en línea con la creación de actitudes e instrumentos que permitan los grados de flexibilidad organizativa.

Análisis de los stakeholders(Grupos de Interés)

Accionistas

ProveedoresEmpresa

Clientes

Gobierno Grupos políticos

ComunidadesAsociaciones empresariales

Trabajadores

Grupos financieros

Los intereses y beneficios entre la empresa y los grupos de interés son mutuos, considerando que no existen prioridades preestablecidas con relación a la importancia de unos beneficios o intereses sobre otros.

Análisis de los stakeholders (Grupos de Interés)y su relación con la Organización

Los directivos se encuentran ante la importancia de saber tratar con los grupos que están consiguiendo mayor poder y complejidad con la unión entre ellos, ya que, el poder que

posea cada uno de los grupos de interés sobre la organización es la base del éxito de la organización.

Siguiendo a Johnson y Scholes (2001) existen cuatro

indicadores de poder:El estatus del individuo o del grupo.La representación en posiciones poderosas.

Símbolos de poder.

El derecho a la adjudicación de recursos.

ROL DEL GERENTE ANTE LA GESTION DEL CAPITAL INTELECTUAL

“El estudio del clima laboral, el desarrollo de los recursos humanos, la selección de personal, el diseño de planes de

carrera, la evaluación de desempeño, la motivación, el desarrollo del potencial, la gestión del talento, la planificación de la

sucesión”.

Antes AhoraUn perfil meramente operativo para cumplir con las regulaciones y efectuaba todas aquellas tareas que nadie hacía

Un gerente focalizado en la conducción estratégica de las personas que forman el capital humano