Modelo osi

Preview:

Citation preview

Modelo OSIIntegrantes:

Rodríguez Gutiérrez Luis RobertoRuiz Quiroz Oscar Heberto

Santos Canseco José de Jesús

Modelo OSIO El modelo de interconexión de sistemas

abiertos, también llamado OSI (en inglés Open System Interconnection).

Es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización en 1984.

O En él pueden modelarse o referenciarse diversos dispositivos que reglamenta la ITU (Unión de Telecomunicación Internacional)

Con el fin de poner orden entre todos los sistemas y componentes requeridos en la transmisión de datos, además de simplificar la interrelación entre fabricantes.

Capa Física

O Es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.

Sus principales funciones se pueden resumir como:

Definir el medio por los que va a viajar la comunicación.

Definir las características materiales.

Definir las características funcionales de la interfaz.

Transmitir el flujo de bits a través del medio.

Manejar las señales eléctricas del medio de transmisión.

Garantizar la conexión.

Capa de Enlace de Datos

O Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo.

Como objetivo o tarea principal, se encarga de tomar una transmisión de datos “cruda” y transformarla en una abstracción libre de errores de transmisión para la capa de red.

Este proceso se lleva a cabo dividiendo los datos de entrada en marcos de datos, transmitiéndolos en forma secuencial, y procesa los marcos de estado que envía el nodo destino.

Capa de Red

O El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aún cuando ambos no estén conectados directamente.

Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan “encaminadores”, aunque es más frecuente encontrar el nombre inglés routers y, en ocasiones enrutadores.

En este nivel se realiza el direccionamiento lógico y la determinación de la ruta de los datos hasta su receptor final.

Capa de TransporteO La capa de transporte prepara los

datos de la aplicación para el transporte a través de la red y procesa los datos de la red para su utilización por parte de las aplicaciones.

TRANSFERENCIA:– Secuencia, bloqueo,concatenación, segmentación– Multiplexado o splitting– Control de flujo– Detección o recuperación deerrores– Datos urgentes– Delimitación de segmento– Identificación de conexión detransporte

Funciones de la Capa de Transporte

Capa de sesiónLa capa de sesión organiza y sincroniza el intercambio de datos entre procesos de aplicación.

Funciona con la capa de aplicación para proporcionar conjuntos de datos sencillos llamados puntos de sincronización, que permite a una aplicación conocer cómo está progresando la transmisión y recepción de datos.

O En términos sencillos, la capa de sesión puede pensarse como una capa cronometradora y controladora del flujo.

O En este nivel se establecen los protocolos para iniciar y finalizar las comunicaciones.

O Controla también las transferencias de datos y se encarga incluso de recuperar el sistema en caso de producirse un fallo creando Checkpoints.

O Los firewalls o cortafuegos también actúan en esta capa para evitar el acceso a determinados puertos y lossniffers también tienen su papel en esta capa.

Capa de Presentación

O Esta capa también es conocida como: Capa de representación de los datos y se encarga de mantener la seguridad de la red en la transferencia de archivos y del formato de los mismos.

Como su propio nombre lo indica, se encarga de que los datos queden de manera “presentables”;

Es decir los datos que recibe del Nivel de Aplicación, los traduce a códigos binarios (0,1); y traduce ese código binario al código entendible por el usuario que es la información que le llega del Nivel de Sesión.

O La función principal  que ejerce esta capa es la de cifrar los datos (0,1).

Capa de aplicación O Esta es la capa que interactúa con

el sistema operativo o aplicación cuando el usuario decide transferir archivos, leer mensajes, o realizar otras actividades de red

Por ello, en esta capa se incluyen tecnologías tales como: http DNS SMTP SSH Telnet, etc.