Cal y su Estructura cristalina

  • View
    431

  • Download
    3

  • Category

    Career

Preview:

DESCRIPTION

Cal

Citation preview

C A L

La cal es el producto que se obtiene

calcinando la piedra caliza por debajo de

la temperatura de descomposición del

oxido de calcio

Óxido de calcio, de fórmula CaO. También

se denomina cal viva. Esta palabra

interviene en el nombre de otras

sustancias, como por ejemplo la cal

apagada o cal muerta, que es hidróxido de

calcio, Ca(OH)2

Antiguamente se usaba «cal» en vez de

«calcio», en algunos nombres de

compuestos donde interviene este

elemento, como el yeso (sulfato de cal,

SO4Ca · 2H2O) o el mármol (carbonato

de cal, CO3Ca).

El óxido de calcio reacciona violentamente

con el agua haciendo que esta alcance los

90 ºC. Es por ello que, si entra en

contacto con seres vivos, deshidrata sus

tejidos ya que estos están formados por

agua.

PRPIEDADES FISICAS

Estado de agregación - Sólido

Apariencia - Blanco

Densidad - 3,3 · 103 kg/m3;

Masa molecular - 56,1 uma

Punto de fusión - 3200 K (2926.85 °C)

P. de Ebullición - 3773 K (3499.85 °C)

TIPOS DE CAL

Cal viva: se obtiene de la calcinación de la

caliza que al desprender anhídrido

carbónico, se transforma en oxido de

calcio. La cal viva es capaz de combinarse

con el agua, para transformarse de oxido

a hidróxido y una vez apagada

(hidratada), se aplique en la construcción.

Cal hidratada: Se conoce con el

nombre comercial de cal hidratada a

la especie química de hidróxido de

calcio, la cual es una base fuerte

formada por el metal calcio unido a

dos grupos hidróxidos

Cal hidráulica: Compuesta

principalmente de Hidróxido de

Calcio, silica (SiO2) y alúmina

(Al2O3) o mezclas sinteticas de

composición similar

2SiO2SiO

Procesos de obtención de Cal

1. Extracción: Se desmonta el área a

trabajar y se lleva acabo el descapote,

posteriormente se barrena aplicando el

plan de minado diseñado, se realiza la

carga de explosivos y se procede a la

voladura y luego acarreo a la planta de

trituración.

2. Trituración: Posteriormente es sometida

a un proceso de trituración que arrojará

como producto trozos de menor tamaño

que serán calcinados en hornos

verticales. También puede una trituración

secundaria cuando se requieren

fragmentos de menor tamaño y se tienen

hornos rotatorios para calcinar.

3. Calcinación: Se va a la exposición directa

al fuego con los hornos. En esta etapa las

rocas sometidas a calcinación pierden

bióxido de carbono y se produce el oxido

de calcio (cal viva).

4. Enfriamiento: Después se somete a un

proceso de enfriamiento para que la cal

pueda ser manejada y los gases calientes

regresan al orno como aire secunario

5. Inspección: Se inspecciona

cuidadosamente las muestras para

evitar núcleos o piezas de roca sin

calcinar.

6. Cribado: se somete al cribado con el fin

de separar la cal viva en trozos y en

guijarros (piedra pequeña redonda y lisa)

de la porción que pasara por un proceso

de trituración y pulverización

7. Trituración y pulverización: Se realiza con

el objeto de reducir más el tamaño y así

obtener cal viva molida y pulverizada la

cual se separa de la que será enviada al

proceso de hidratación

8. Hidratación: Consiste en agregar agua a

la cal viva para obtener la cal hidratada

9. Envase y embarque: La cal es

llevada a una tolva de envase e

introducida en sacos transportada a

través de bandas hasta el medio de

transporte que la llevara al cliente.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN