Arquitectura de la Información y Usabilidad - Clase 1

  • View
    275

  • Download
    0

  • Category

    Design

Preview:

DESCRIPTION

Cátedra de Arquitectura de la Información y Usabilidad para Catedras Libres

Citation preview

Arquitectura de la Información y

Usabilidad

¿Qué es Arquitectura de la Información?

Es la disciplina y arte encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información en espacios de información, y de la selección y presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos.

¿El objetivo de la Arquitectura de la Información?

El principal objetivo es facilitar al máximo los procesos de comprensión y asimilación de la información, así como las tareas que ejecutan los usuarios en un espacio de información definido.

¿Qué es la experiencia de usuario?

La experiencia de usuario es el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario, con un entorno o dispositivo concretos, cuyo resultado es la generación de una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo.

¿Cómo se construye la experiencia de usuario?

¿Qué es la usabilidad?

Usabilidad se refiere a la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto.

Tareas de la Arquitectura de la Información

Crear sistemas de organización y navegación que le permitan a los usuarios moverse a través de todo el contenido del sitio web de forma eficiente y efectiva.

Lo que se hace y lo que hay que hacer…

El problema de siempre:

Diseño / Implementación

(muchas veces conocido como diseño especulativo)

Lo que si es correcto:

Análisis / Diseño / Implementación

El proceso de la Arquitectura de la Información

La arquitectura de la información es un proceso iterativo, transversal, que se da a lo largo de todo el diseño del sitio y en cada una de sus fases, para asegurarse de que los objetivos de su producción y del desarrollo de la interfaz se cumplen de manera efectiva.

Contenido

UsuarioContexto

Proceso Iterativo Lean UX

Análisis

ElaboraciónPrueba

Inicio

Final

Metodología

Fase de Análisis Fase de Diseño Fase de Implementación

Análisis de Contexto Contenido Propuesta

Análisis de Contenido Prototipado Desarrollo

Análisis de Usuarios Evaluación Guía de Estilo

¿Cómo analizar?

Contenido

UsuarioContexto

¿Cómo analizar?

Contenido

UsuarioContexto

La OrganizaciónProductos o ServiciosEquipo de TrabajoPlazos de ejecuciónProyectos previosObjetivosÁreas InvolucradasInfraestructura TecnológicaUsuarios

¿Cómo analizar?

Contenido

UsuarioContexto

¿Esta definido el Contenido?Estructura existenteResponsables de producirlosResponsables de aprobarlos

Análisis del contenidosCuestionariosEntrevistasAnálisis

¿Cómo analizar?

Contenido

UsuarioContexto

¿Quiénes son ellos?Nivel de conocimientoTareas que realizanComportamientosQue problemas tienenQue sugerencias tienen

¿Cómo saber?Estadísticas del sitioEntrevistasTest con usuariosCard Sorting

Análisis

Se puede analizar:

Funcionalidad

Contenido

Estructura

Diseño Visual

Interacción

Análisis

Usability Checklist

Evaluación heurística

Análisis de competencia

Elementos de la AI

Esquemas de Organización

Etiquetado

Navegación

Sistemas de Búsqueda

Recommended