CYDSA, Diseño de Imagen Corporativa

  • View
    2.486

  • Download
    2

  • Category

    Design

Preview:

DESCRIPTION

El proceso del diseño de la imagen corporativa presentado de una manera fácil de entender

Citation preview

¡BUENAS TARDES!

Presentando para ustedes...

DISEÑO DE IMAGENCORPORATIVA

...para la empresa:

CYDSA Corporativo

por: José Arturo Segovia Rosales <Zhony>por: José Arturo Segovia Rosales <Zhony>

Para comenzar...

¿QUIÉN ES CYDSA?

“Es un gusto conocerlos”CYDSA Corporativo es una empresa fundada en 1993, dedicada a la comercialización de copiadoras y duplicadoras.

Sus principales servicios son la venta, renta y servicio técnico de equipos.

Actualmente han expandido su campo de acción a las principales ciudades del estado de Guanajuato y en al-gunas zonas de Aguascalientes.

Pero...

¿CÓMO EMPEZÓ TODO?

¡Manos a la obra!Con la visión que siempre los caracterizó, CYDSA decide crecer y convertirse en una empresa líder.

Comienza haciendo un análisis introspectivo que le permitió ver ciertas carencias que debía resolver para poder presentarse como la compañía que quería llegar a ser.

Deciden entonces contactar a especialistas en áreas específicas para que los asesoren en el proceso de de crecimiento y posicionamiento.

Entonces...

¿CUÁL FUE EL PROBLEMA?

¡oh, oh, problemas!Analizando los objetivos de crecimiento de nuestro cliente -socio, como prefierimos llamarlo- notamos algunas deficiencias como éstas:

-Una inconsistencia entre su imagen, que prácticamen-te era inexistente, y lo que esta debía representar.

-No tenía la presencia necesaria para hiciera destacarse y diferenciarse de su competencia.

Es entonces cuando decidimos que la mejor solución era el diseño de su imagen corporativa

Muy bien, pero...

¿QUÉ ES IMAGENCORPORATIVA?

¡Buena pregunta!El tema de la Imagen Corporativa es bastante extenso, tanto, que me robaría más tiempo del que tengo de presentación.

He aquí una definición:

Pero aquí va una manera fácil y efectiva de explicarla.

Es el conjunto coordinado de signos visuales por mediode las cuales la opinión publica reconoce instantáneamentey memoriza a una entidad o un grupo como institución.-Joan Costa

¡HOLA!

Hola.

Vendo productos y servicios, pero usted no me los compraría, porque mi apariencia no es la mejor.

¡BUENASTARDES!

Buenas tardes, espero que se encuentre bien.

Me gustaría hablarle de los productos yservicios que puedo ofrecerle.

Y ahora...

¿CÓMO SE HIZOEL PROYECTO?

Primero...

EL BRIEF DE DISEÑO

¿Brief...?¡Así es! El brief de diseño es una descripción -porescrito- de un proyecto que requiere alguna forma de diseño. Este documento nos arroja datos como:

-¿Quién es y a qué se dedica la empresa?-Objetivos/Metas del proyecto-Público objetivo-Presupuesto-Plazo de tiempo/Cronograma

Todos estos datos son los que serán interpretados y que nos darán los ingredientes adecuados para llevar acabo el proyecto.

Entonces viene...

EL BOCETAJE

Más que simples dibujitos...Si bien en el brief de diseño empieza a construirse el concepto general del proyecto, en la etapa del bocetaje surge la idea del concepto gráfico, lo que la hace una etapa muy importante.

No deben de limitarse las ideas por buenas o malas que parezcan, pues entre mayor sea la cantidad de bocetos se iran encadenando éstas, para darnos mejores resultados.

He aquí unos ejemplos:He aquí unos ejemplos:He aquí unos ejemplos:He aquí unos ejemplos:

Llegamos a...

LOS RESULTADOS

Con ustedes..

EL ISOTIPO Y LA MARCA

Iso... ¡Qué?¡Isotipo!

El isotipo es la parte icónica de una marca a la que común y erróneamente llamamos logotipo, que es la marca escrita. Éste se caracteriza por estar formado de símbolos gráficos por medio de los cuales se transmite la información visualmente sin emplear ningún lengua-je escrito, lo que hace de éste un sistema de carácter universal.

La palabra isotipo proviene de: “International System of Typographic Picture Education” (Sistema Internacio-nal de Educación en Imagen Tipográfica).

Este es el isotipo:

Esta es la marca:

Una parte importante...

¿CÓMO SE ELIGIERONLOS COLORES?

Los colores...La elección de los colores es una parte fundamental en el diseño de imagen corporativa, que en este caso dos factores fueron los influyentes:

La psicología del color que en el caso del color morado nos habla de la representación de la majestuosidad, espiritualidad. Es un color afectivo, empático, entre otras características.

Otro factor determinante fue en que la competencia directa de la empresa son predominantes los colores cálidos, principalmente el rojo, por lo que decidimos alejarnos por completo de ese esquema.

Para asegurar la correcta reproducción de los colores, utilizamos el catálogo PANTONE, una guía que es un sistema de control universal que señala las mezclasprecisas para obtener colores determinados.

Y con base en esta guía loscolores elegidos en elcatálogo son los siguientes:

Pantone:DS 168-9 C

C: 10M: 15Y: 0K: 0

Pantone:DS 172-2 C

C: 60M: 80Y: 0K: 0

Pantone:Process Black C

C: 0M: 0Y: 0K: 100

precisas para obtener colores determinados.

Pantone:DS 172-2 C

Pantone:Process Black C

Algunos ejemplos de...

LAS APLICACIONES

Aplicaciones...Las aplicaciones creadas fueron muy diversas, como:

-Papelería básica-Anuncios publicitarios-Rotulación de vehículos-Fachadas, etc.

A continuación, algunos ejemplos de éstas:

CYDSA CorporativoHilario Medina No.4002Col.: Real ProvidenciaLeón, Gto., México

Lic. Oscar Segovia Gallardo

DIRECTOR GENERAL

Por último...

EL ANTES Y DESPUÉS

Antes...

Ahora...

LA CONCLUSIÓN

Para concluir...Debemos convertir al cliente en el guardián de la imagen corporativa de su empresa, labor que comienza desde los inicios del proyecto y no termina con la apli-cación de éste. Desde entonces el debe abogar y vigilar que el discurso que refleja su imagen se aplique y crezca día con día.

Entre el el cliente y nosotros como diseñadores existe un vínculo que será imposible romper porque en cada proyecto dejamos una parte de nosotros.

Eso fue todo...

¡MUCHAS GRACIAS!