Hipervinculos leyes-de-gestalt (1)

  • View
    36

  • Download
    0

  • Category

    Design

Preview:

Citation preview

Leyes de Gestalt

Clasificación de leyes de gestalt

Principios de la gestalt

Mapa Conceptual

Ley de Totalidad

Ley de Figura y Fondo

Ley de Contraste

Ley de Cierre

Ley de Proximidad

Ley de Pregnancia

Ley de Similitud

Ley de la Estructura

Ley de la clausura

Ley de la Buena ContinuedadVIDEO YOUTUBE

Clasificación leyes de Gestalt

Totalidad

Estructura

Contraste

CierreProximidad

Pregnancia

Similitud

Principios de

la Gestalt

Cierre Los elementos son reconocidos incluso si están inexistentes

Proximidad Tienen a agruparse con los que se encuentran a menor distancia.

Figura y fondo Siempre tendemos a separarla en una figura y un fondo para poder interpretarla

Similitud Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.

Contraste La posición relativa de los diferentes elementos incide sobre la atribución de cualidades de los mismos.

LEYES DE GESTALT

Contraste

Un elemento se distingue del resto por su

singularidad, por su especifidad.

Cierre

Tanto mejor será una forma, cuanto mejor

cerrado esté su contorno

Proximidad

Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la

misma forma

Figura y Fondo

Cuando estamos observando una imagen

siempre tendemos a separarla en una figura y

un fondo para poder interpretarla

Similitud

Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común,

como el color o el movimiento.

Son unas reglas que explican el origen de las percepciones a partir

de los estímulos

Ley de totalidad

• Los elementos parecidos son pertenecientes a la misma forma.

• Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común

Ley de figura y fondo

• Siempre tendemos a separarla en una figura y un fondo para poder interpretarla.

• Cuando no somos capaces de distinguir claramente una figura sobre un fondo, se produce la mímesis

Ley de contraste

• La posición relativa de los diferentes elementos  incide sobre la atribución de cualidades de los mismos.

Ley de cierre

•  Los elementos son reconocidos incluso si están inexistentes

• También son percibidos cuando están incompletos.

Ley de proximidad

• Los elementos que están próximos entre sí, tienen a relacionarse como una sola unidad

• Tienen a agruparse con los que se encuentran a menor distancia.

Ley de pregnancia

• Llamada buena forma • Permiten sintetizar y

“memorizar” las formas que componen la imagen.

• Una imagen es pregnante cuando es percibida con rapidez por el ojo humano

Ley de similitud

• Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.

Ley de la Estructura

• Una forma es percibida como un todo, independientemente de las partes que la constituyen.

Ley de la clausura

• Si una línea forma una figura cerrada, o casi cerrada, tendemos a ver una figura superficial encerrada por una línea, en lugar de ser simplemente una línea.

Ley de la buena continuidad

• Los elementos orientados en la misma dirección, tienden a organizarse de forma determinada.