Medios Sociales Mercadotecnia y Publicidad. Medios Sociales: REGLAS BÁSICAS 1. NO SE PUEDE...

Preview:

Citation preview

Medios SocialesMercadotecnia y Publicidad

Medios Sociales:

REGLAS BÁSICAS

1. NO SE PUEDE CONTROLAR EL CONTENIDO: además de tener una magnífica campaña de publicidad TIENES que SER magnifico.

2. CAPACIDAD DE COMPARTIR RÁPIDA Y EXPONENCIALMENTE: por el alcance que tiene, el mensaje se amplifica.

3. APRENDER A ESCUCHAR: su naturaleza permite contactar, dialogar…. ¡ESCUCHA!

4. ¡CONVERSA!, después de escuchar, responde y comienza una conversación.

5. DIFERENTES FORMAS DE INTERACTUAR: blogs, microblogs, plataformas etc.

Toda herramienta o servicio que utiliza internet para facilitar las comunicaciones

¿Cómo usan los medios sociales los consumidores?

Es de vital importancia conocer cuáles son los más populares y cómo son usados para llegar a tu target de la mejor manera.

• La Red Social más exitosa

El rey de los videos y por su

alianza con Google, se ha convertido en

un gran buscador.

Fotos Mensajes

Blogs(Technorati)

Importancia de los Medios Sociales

Presupuesto de MKTG destinado a Medios Sociales:

2010= 13%2014> 21%

• Crear relaciones profundas• Lealtad de Marca

• Conexión entre consumidores

Comercio Social

Subdivisión del comercio electrónico que aprovecha la interacción y contribución de los medios sociales como ayuda para comprar y vender en línea.

El contenido es generado por los usuarios para ayudar a los consumidores en sus compras.

Crowdsourcing

Utilizar a los consumidores para desarrollar y vender productos y servicios

Crear y Aprovechar una campaña en medios sociales

Costos mínimos

Curva de aprendizaje corta

3 tipos de medios

PROPIOS• Creados y

controlados por la cía.

GANADOS• Como en PR:

medios gratuitos• Boca en boca

Ruido

PAGADOS• Banners• Ventanas

Evaluación y Medición de los Medios Sociales

RUIDO• “Volumen”: horarios, canal,

etapa dentro del canal de compra etc.

INTERÉS• “Likes”, “followers”

viralidad.

PARTICIPACIÓN• Número de comentarios,

calificaciones, descargas, “retweets”, publicaciones, pines, etc.

RANKING EN BUSCADORES• Incrementos y

decrementos en búsquedas• Cambios de palabras clave

INFLUENCIA• En los medios, sobre los

blogueros, etc.

ANÁLISIS DE OPINIONES• Positivas, negativas o

neutras y su volumen.

MEDIDAS DEL SITIO• Clicks y tráfico

Conducta social de los consumidores

CREADORES• Producen y

comparten contenido: blogs, www, videos, etc.

CRÍTICOS• Escriben

comentarios y califican productos y servicios

LOS QUE SE UNEN• Tienen un perfil

en una red social y visitan otros sitios.

ESPECTADORES• Leen blogs, ven

videos.• Consumen

medios en gral.

INACTIVOS• Nada de NADA!

Herramientas de los Medios Sociales

Redes SocialesBlogs

Microblogs

Sitios para compartir

medios

Sitios de reseñas

Sitios sociales

basados en localización