0 - 21 1 1 1 1 - - 1 - 2 ! Alena.cl/.../2015/08/vicente_rodriguez_andres_venegas_conaf_sncl1.pdf ·...

Preview:

Citation preview

Andrés Venegas S. Unidad Certificación Forestal

Vicente Rodríguez T. Secretario Nacional SNCL

0 - 21 1 1 1 1 -- 1 - 2 A

Corporación Nacional Forestal - CONAF

PROGRAMA CONAF-SNCL

Aumentar la oferta de leña proveniente de productores y comerciantes formales y certificados ubicados entre las regiones del Maule y Aysén, asegurando de este modo las sustentabilidad del recurso y la conservación de los bosques naturales de donde se extrae.

•  OBJETIVO GENERAL

•  FINANCIAMIENTO: MM$50,4; CONAF mediante Trato Directo

•  PLAZO DE EJECUCIÓN: 2012

•  ZONA DE INFLUENCIA: VII a XI Regiones (a través de la VII se realizaron algunas actividades en la VI región)

•  ESTADO DEL CONVENIO: En ejecución, 85% cumplimiento

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Resultados ACTIVIDADES!

Metas!Acumulado!

Pendiente!Actividades objetivo 1! N° Activ! N°Benef!Talleres de capacitación a productores! 6! 5! 111! 1!Capacitación a comerciantes! 6! 5 ! 80! 1!

Taller de capacitación a proveedores y funcionarios de Chilecompras! 6! 2! 23! 4!

Asesoría técnica de pre-evaluación para la certificación de comerciantes! 60! 68! 68! 0!

Presentación de informes de evaluación de comerciantes a COCEL! 45! 13! 13! 32!

Comerciante recibe sello de certificación del SNCL.! 45! 8! 8! 37!Actividades objetivo 2!

Talleres para Profesionales de CONAF y extensionistas VI y X! 6! 6! 98! 0!

Talleres para Profesionales de CONAF y extensionistas XI región! 1! 1!

Actividades objetivo 3!Mapas con ubicación de comerciantes/productores de leña! 6! 6 863 6!Elaboración de Folletos con listados de comerciantes! 6! 6! 114! 0!Actividades objetivo 4!

Monitoreos trimestrales al 100% de los comerciantes certificados! 24! 9! 174! 15!

Actividades objetivo 5!Se cuenta con un registro Nacional! 1! 1 863 0!

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Beneficiarios: Comerciantes y Productores

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Beneficiarios: Monitoreos

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Beneficiarios: Profesionales de CONAF

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Beneficiarios: Chilecompra

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Pizarra de la Leña

Corporación Nacional Forestal - CONAF

SNCL: Leña certificada

Corporación Nacional Forestal - CONAF

SNCL: Recursos directos e indirectos

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Registro Nacional: Antes de Programa

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Registro Nacional: CONAF y SNCL

63 158

155

141

146

106

132 65

Corporación Nacional Forestal - CONAF

La Rentabilidad del Estado

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Mapa de Gestión Territorial de la Leña

Corporación Nacional Forestal - CONAF

¿Por que una Gestión Territorial de la Leña? “MGT Leña”

!  Durante más de una década se han realizado diferentes iniciativas y medidas en torno a la leña, sin embargo, se ignora muchas veces su impacto y efectividad sobre el mercado de la leña y sus externalidades en la región (salud/bosques):

- Talleres, Cursos, Asesorías a Comerciantes y productores de Leña: SNCL,

SII, CONAF.

- Fiscalizaciones: CONAF, Municipios, Salud

- Monitoreos: SNCL, SEREMI MMA

- Subsidios a Comerciantes y Productores: INDAP, Sercotec

- FNDR (construcción de galpones, extensión forestal, comercialización)

¿Cuántos comerciantes y productores han sido capacitados, cambiaron sus prácticas? ¿Dónde están ubicados?

¿Cuánto se ha invertido en Galpones, Talleres, Asesorías, Subsidios para planes de secado? ¿Con esa inversión cuanto se ha modificado el mercado de la leña en la región?

¿Dónde se debe invertir, fiscalizar, capacitar para cambiar las condiciones del mercado de la leña en la región?

Corporación Nacional Forestal - CONAF

¿Qué oportunidades vemos en un MGT leña?

"  Conocer espacialmente la red de oferta de leña de una región y las condiciones sobre las que se desarrolla: certificado, formal, ilegal.

"  Disponer de una herramienta de difusión al consumidor responsable en cuanto a los servicios y calidad que ofrece el mercado (p.e. humedad de la leña, tipo de leña, precios)

"  Focalizar las acciones de fiscalización y realizar operativos más eficientes y efectivos: por ejemplo zonificando áreas según factor de riesgo y accionar articulado de las entidades fiscalizadoras (para no duplicar esfuerzos).

"  Focalizar recursos considerando la ubicación de los grupos de interés, radios de abastecimiento y disponibilidad del recurso. (GOREs y otros)

"  Registrar los impactos y resultados obtenidos de cada acción en forma actualizada y disponible para los servicios públicos interesados.

"  Facilita los procesos de articulación y encadenamiento productivo (radios de abastecimiento, distancias de traslado compra de leña, etc).

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Red de comercialización de leña (agosto 2012)

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Zonificación de áreas de interés para centros de acopio periférico (ejemplo)

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Sistema de Monitoreo de Humedad: “servicio al consumidor”

Información actualizada: -  Tipo de Leña -  Precio -  Contenido de

Humedad

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Encadenamiento Productivo “Productores Planes de Manejo y Comerciantes Certificados y Formales

DEMANDA RESPONSABLE

OFERTA SUSTENABLE

OFERTA SUSTENABLE

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Focalización Instrumentos de Fomento

¿Donde es conveniente instalar galpones?, ¿forestar con plantaciones dendroenergeticas?

¿focalizar el trabajo de los extensionistas forestales?

RADIO DE ABASTECIMIENTO OPTIMO ($$$$$ transporte, $$$$$leña)

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Zonificación y planificación de operativos de fiscalización

Comerciante fiscalizado 2012 por

CONAF

Áreas potenciales de

venta ilegal

Comerciantes NO certificados ni fiscalizados

Comerciantes certificados

(monitoreados SNCL)

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Gestión a la Fiscalización: Historial por C. Acopio

Información actualizada: -  Año fiscalización o

Monitoreo -  Organismo

responsable (CONAF, SNCL, Salud, Municipalidad

-  Resultado fiscalización

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Modelo de Fiscalización y Monitoreo Conjunto: “Piloto Región de Los Ríos”

"  Fiscaliza Centros de Acopio /ley 20.283)

"  Fiscaliza PMF (Ley 20.283) "  Incentiva PMF (Ley 20.283) "  Extensión Forestal a propietarios "  Cursos y talleres "  Campaña de difusión

"  Monitorea Origen de Leña Comerciantes Certificados

"  Monitorea Humedad "  Audita a Comerciantes Certificados

que incluye a proveedores con PMF "  Capacita y apoya técnicamente para

formalización y certificación

HOMOLOGACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Y FORMATO UNICO DE REGISTRO

1.  SNCL incorpora elementos de stock en sus monitoreos 2.  CONAF capacita a auditores del SNCL 3.  Se elabora propuesta de formato único de registro 4.  Resultados de monitoreo y auditoria del SNCL enviados a CONAF 5.  Centros de acopio fiscalizados por CONAF enviados a SNCL para

capacitación y apoyo en formalización

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Registro Único

Coordenadas UTM

Datos de Contacto y Comerciales

Identificación: -  Categoría (comerc-Product); -  Producto( Leña, Aserrad) -  Origen (BN – Exot – Mix)

Datos Fiscalización y Monitores de Origen y Humedad (CONAF y SNCL)

Corporación Nacional Forestal - CONAF

Situación 2012 Región de Los Ríos

143 Comerciantes Registrados

24 Comerciantes Fiscalizados por CONAF 2012 16,7% 24 Comerciantes Monitoreados SNCL 2012 16,7% 1 Centro de Acopio con Infracción

LA IDEA ES TENER UN REGISTRO CONTINUO, ACTUALIZADO Y PODER VISUALIZARLO EN EL MAPA DE GESTION TERRITORIAL DE LEÑA

Corporación Nacional Forestal - CONAF

QUE SE ESPERA PARA EL 2013-2014

PROGRAMA NACIONAL DE FORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTORES Y

COMERCIANTES DE LEÑA

Corporación Nacional Forestal - CONAF

PLAN 2013-2014

OBJETIVO GENERAL:

Fortalecer las acciones dirigidas a promover el uso responsable de la leña a través de la implementación de un Mapa de Gestión Territorial de la Leña y un Sistema Gestión Integrado de fiscalización y monitoreo los Centros de Acopio y productores de leña, por parte de CONAF el SNCL y otras entidades responsables.

Corporación Nacional Forestal - CONAF

PLAN 2013-2014

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.  Completar y actualizar el Registro Nacional 2012, depurando y enriqueciendo su

información sobre la base del formato único diseñado por CONAF y SNCL e incorporando un registro de Proveedores de leña (productores).

2. Desarrollar acciones de Monitoreo y Control de Origen, Humedad y Precio que

permitan disponer de información para uso interno y del público en general (principalmente los consumidores de leña).

3.  Diseñar e implementar el Mapa de Gestión Territorial de la Leña (MGT Leña) a

nivel Nacional, con información de productores, y comerciantes de leña.

4. Apoyar a productores y comerciantes de leña para que logren la formalización y/o certificación de su negocio a través de capacitación y acompañamiento del proceso (funciones propias del SNCL).

5. Diseñar e implementar una Campaña de sensibilización para productores, comerciantes y consumidores de leña.

Corporación Nacional Forestal - CONAF

PLAN NACIONAL 2013-2014

1. REGISTRO NACIONAL 2013 “Comerciantes y productores”

•  Depurar y verificar información (datos comerciales y coordenadas UTM) •  Actualizar Base de Datos a partir de Formato Único de Registro CONAF/SNCL •  Incorporar resultados de monitoreo y fiscalización •  Enriquecer Registro con otras bases de datos existentes (SII, Municipios, etc.) •  Elaboración Registro Proveedores de leña (productores)

2. MAPA GESTION TERRITORIAL DE LEÑA

•  Elaborar MGT leña para cada Región •  Diseñar un MGT de Leña para consumidores señalando precios y humedad. •  Complementar el MGTL con demanda de leña y/o biomasa para energía. •  Incorporar resultados y avances de los proyectos FNDR •  Incentivar el uso del MGT leña para la gestión de servicios públicos

2. MONITOREO ORIGEN,HUMEDAD Y PRECIO

•  Comerciantes certificados (uso interno y para el consumidor) •  Comerciantes No Certificados (uso interno y consumidor)

Corporación Nacional Forestal - CONAF

PLAN NACIONAL 2013-2014

4. APOYO COMERCIANTES Y PRODUCTORES DE LEÑA

•  Transferencia Técnica en materia de secado de leña, instrumentos de fomento disponibles, gestión del negocio, logística y agregación de valor para productores de leña.

•  Efectuar Talleres de capacitación para formalización y certificación de productores y comerciantes de leña.

•  Realizar acciones de acompañamiento o asesoría directa, a los comerciantes para cumplir el estándar Certificación SNCL.

5. CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DEL USO RESPONSABLE DE LA LEÑA.

•  Anuncios radiales del programa con mensajes al consumidor de leña. •  Diseño y publicación de Boletín digital de precios, origen y humedad de leña •  Diseño de material de difusión del programa. •  Reedición de manual técnico para comerciantes y productores de leña •  Organización de Seminario Anual donde se presenten los resultados del

programa y avances de la gestión pública asociada al sector leña.

Corporación Nacional Forestal - CONAF

COMO SE ARTICULA LA PROPUESTA

SNCL Y CONAF

Administran MGT Leña y Apoya Gestión

COCEL

Mesa de Gestión Regional de la Leña: Coordina y Elabora propuestas para iniciativas regionales;

utiliza y alimenta al MGT leña

CONAF SII MMA D.TRAB INDAP MUNICIPIOS GORE

SNCL además ejecuta: Certifica comerciantes, Monitorea Humedad y Origen leñerías urbanas, capacita y Acompaña a comerciantes y productores de leña para formalizar y certificar.

Corporación Nacional Forestal - CONAF

COMO SE VERIA EL MGT LEÑA

Andrés Venegas S. Unidad Certificación Forestal

andres.venegas@conaf.cl

Vicente Rodríguez T. Secretario Nacional SNCL vicenterodriguez@lena.cl