0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima

Preview:

Citation preview

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1

DIA LUNES (PRIMERA SEMANA)

PRIMER GRADO

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

Personal social

- El docente da la bienvenida a los niños y niñas del aula y se presenta.

- El docente presenta un papelote con la canción "¿cómo te llamas?" con la música de “campanero”

“PRESENTÁNDONOS”

¿Cómo te llamas?¿Cuál es tu nombre?

Dímelo, dímelo.Yo me llamo Joaquín,Yo me llamo Joaquín.

Tra la la (bis)

¿Cómo se escribe?Mira tu tarjeta,

Léelo, léelo.Aquí dice …Aquí dice …

Tra la la (bis)

- El docente entona la canción juntamente con los niños y niñas.

- De acuerdo a como están ubicados cantan y van dando su nombre y el docente va anotando en la pizarra.

- El docente distribuye hojas de papel bond para que los niños y niñas se dibujen y escriban u nombre.

- Presentan su trabajo utilizando la técnica del museo.- El docente corrige posibles errores.- En su cuaderno se dibujan y escriben su nombre

correctamente.

- Papelote- Plumón- Cinta- Hojas bond- Colores- Lápiz- Borrador

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

Comunicación Integral

- Después de la presentación, el docente invita a los niños y niñas a realizar un pequeño recorrido por el aula para identificar lo que hay en ella, luego se ubican en el lugar que desean.

- Dialogan sobre las cosas que observan en ele aula, que es lo que más le ha gustado.

- El docente pregunta:¿Se parece al aula de inicial?

¿Qué cosas nuevas hemos visto?¿Cómo te sentiste al llegar al aula?

¿Tuviste miedo?- Los niños y niñas en forma oral dan sus respuestas.- Dada sus respuestas, el docente distribuye hojas

graficadas.- Pinta la carita de cómo te sentiste al llegar a tu aula.-

- Hojas de papel bond graficados

- Colores- Lápiz

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

CIENCIA Y AMBIENTE

1. CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD

1.1 Identifica los órganos de los sentidos y los cuida especialmente evitando juegos violentos.

Reconozco mi cuerpo: cabeza, tronco y extremidades. (MED Pág. 13)

Partes de la cara. (MED Pág. 14)

Niño o niña. Somos diferentes

Identifica en su cuerpo las principales partes.

Observa la lámina y fundamenta la diferencia de género.

Hoja de aplicación. (prueba diagnóstica)

Tarjetas plumones

MATEMATICA

1. NUMERO, RELACIONES Y OPERACIONES

1.1 Clasifica objetos identificando atributos que los caracterizan a:”todos”, “algunos”, “ninguno” de ellos y explica los criterios empleados.

• Cuantificadores: todos, algunos, muchos, pocos, ninguno referidos a las características de las personas

Representa y explica las agrupaciones realizadas.

Usa cuantificadores

Hoja de aplicación.(prueba diagnóstica)Tarjetas plumones

PROCESO DEAPRENDIZAJE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MEDIOS Y

MATERIALESINICIO DEL

APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CIENCIA Y AMBIENTE

- Utilizando la actividad anterior el docente pregunta ¿Dónde encontramos nuestra cara?

- Los niños y niñas responden a la interrogante.- El docente entona la canción: “Vamos a

movernos” con la música de la “Cucaracha”.

VAMOS A MOVERNOS

La cabeza, la cabezavamos todos a mover.

Los brazos, los brazosvamos todos a estirar.

Con las manos, con las manosvamos todos a aplaudir.

Con las piernas, con las piernasvamos todos a asaltar.

Con los pies, con los piesuna vuelta y otra vez.

- Papelote- Plumón- Cinta

- Una vez entonada la canción el docente pregunta:

¿Te gusta la canción?¿Qué mencionamos en la canción?¿Son partes de nuestro cuerpo, la cabeza, el tronco y las extremidades?¿Cuántas tenemos?¿Qué pasaría si tuviéramos seis brazos, o cinco piernas?

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación. Relaciones. Conceptualizaciones

.

- Los niños y niñas responden a las interrogantes.- Tomando en cuenta las respuestas, el docente

explica el tema “Las partes de nuestro cuerpo”.- Dada la explicación el docente distribuye hojas

graficadas siguiendo las siguientes indicaciones.Pinta las partes del cuerpo humano

- Los niños y niñas exponen sus trabajos.- Con ayuda de sus padres dibuja el cuerpo

humano y pinta sus partes.-MATEMÁTICA

- El docente utiliza una dinámica de juego: arriba, abajo; luego presenta unos objetos para que los niños y niñas indique en qué posición se encuentran los objetos. Arriba, abajo.

-

- Hojas graficadas

Colores.

- Papelote- Plumón

colores- Cinta- Hojas

graficadas

- Una vez realizado el ejercicio, el docente distribuye hojas graficadas con indicaciones pertinentes.

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Práctica o aplicación. Actividades de

extensión.

Evaluación Metacognición

- El docente monitorea los trabajos.- Pega su trabajo en su cuaderno.METACOGNICIÓN

¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?

BibliografiaDCN –MED.Textos del Ministerio de Educación.

Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE

II. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 04 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 135 minutos cada una

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

Personal Social

1. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD

1.1 Reconoce y valora sus características corporales, se acepta y acepta a los demás.1.2 Identifica su derecho a tener un nombre.

Identidad

CaracteristicasPersonales

Se reconoce como persona importante dentro del nuevo grupo

Hoja de aplicación.

Comunicación

1. EXPRESION Y COMPRENSION ORAL

1.2 Narra hechos personales o cercanos utilizando expresiones sencillas, sobre convivencia armoniosa.

Nombre Reconoce su nombre en las tarjetas

Tarjetas

plumones

III. DESARROLLO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE:

PROCESO DEAPRENDIZAJE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MEDIOS Y

MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación.

Saberes previos.

Exploración Problematización.

- El docente da la bienvenida a los niños y niñas del aula y se presenta.

- El docente presenta un papelote con la canción "¿cómo te llamas?" con la música de “campanero”

“PRESENTÁNDONOS”

¿Cómo te llamas?¿Cuál es tu nombre?

Dímelo, dímelo.Yo me llamo Joaquín,Yo me llamo Joaquín.

Tra la la (bis)

¿Cómo se escribe?Mira tu tarjeta,

Léelo, léelo.Aquí dice …

Pizarra

Lámina

Plumones.

goma

Aquí dice …Tra la la (bis)

- El docente entona la canción juntamente con los niños y niñas.

- De acuerdo a como están ubicados cantan y van dando su nombre y el docente va anotando en la tarjeta.

- El docente distribuye hojas de papel bond para que los niños y niñas se dibujen y escriban u nombre.

- Presentan su trabajo utilizando la técnica del museo.- El docente corrige posibles errores.- En su cuaderno se dibujan y escriben su nombre

correctamente.

Comunicación Integral

- Después de la presentación, el docente invita a los niños y niñas a realizar un pequeño recorrido por el aula para identificar lo que hay en ella, luego se ubican en el lugar que desean.

- Dialogan sobre las cosas que observan en ele aula, que es lo que más le ha gustado.

- El docente pregunta:¿Se parece al aula de inicial?

¿Qué cosas nuevas hemos visto?¿Cómo te sentiste al llegar al aula?

¿Tuviste miedo?- Los niños y niñas en forma oral dan sus respuestas.- Dada sus respuestas, el docente distribuye hojas

graficadas.- Pinta la carita de cómo te sentiste al llegar a tu aula.-

papelotes

PROCESO DEAPRENDIZAJE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MEDIOS Y

MATERIALES

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación.

Relaciones.

Conceptualizaciones.

VIVENCIAL Los niños salen al patio y obedecen las

se llama lo que hemos realizado ?

MANIPULACION

REPRESENTACIÓN GRAFICA

REPRESENTACION SIMBÓLICA

METACOGNICIÓN ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?

Lámina de aprendizaje esperado.

Ficha lectura

Cuaderno

Copias

TRANSFERENCIA.

Colores

Goma

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Práctica o aplicación.

Actividades de extensión.

Evaluación.

Se entrega una hoja de aplicación con imágenes donde formaran oraciones.En hojas de aplicación escribirán el número anterior y posterior de un número.

EXTENSIÓN:Crean oraciones con las imágenes dadas.Escriben el número anterior y posterior de un número.

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Qué materiales utilizamos?

Fichas de aplicación

Ficha de autoevaluación.

IV. EVALUACIÓN:

ORGANIZADOR/CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS ACTITUDES

Comprensión de textos.

Producción de texto.

Número relaciones y funciones.

Crean oraciones con sentido completo con las palabras dadas.

Crean sus afiches.

Exponen sus afiches.Escribe correctamente la mitad de un número en fichas de aplicación.

- Hojas de aplicación.

- Lista de cotejo

Demuestra seguridad y confianza al escribir palabras y frases.Muestra predisposición por el uso del lenguaje simbólico y gráfico.

V. BIBLIOGRAFÍA:

DCN –MED.Textos del Ministerio de Educación.Propuesta pedagógica de métodos activos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

VI. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 07 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

CIENCIA Y AMBIENTE

1. CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD

1.1 Identifica los órganos de los sentidos y los cuida especialmente evitando juegos violentos.

Reconozco mi cuerpo: cabeza, tronco y extremidades. (MED Pág. 13)

Partes de la cara. (MED Pág. 14)

Niño o niña. Somos diferentes

Identifica en su cuerpo las principales partes.

Observa la lámina y fundamenta la diferencia de género.

Hoja de aplicación. (prueba diagnóstica)Tarjetas plumones

MATEMATICA

1. NUMERO, RELACIONES Y OPERACIONES

1.1 Clasifica objetos identificando atributos que los caracterizan a:”todos”, “algunos”, “ninguno” de ellos y explica los criterios empleados.

• Cuantificadores: todos, algunos, muchos, pocos, ninguno referidos a las características de las personas

Representa y explica las agrupaciones realizadas.

Usa cuantificadores

Hoja de aplicación.(prueba diagnóstica)Tarjetas plumones

PROCESO DEAPRENDIZAJE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MEDIOS Y

MATERIALESINICIO DEL

APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

- Pinta sólo lo creado por Dios. - Papelote- Plumón- Cinta

- Papelote- Plumón

CONSTRUCCIÓN DEL

APRENDIZAJE Observación. Relaciones.Conceptualizaciones

- Cinta

TRANSFERENCIA DEL

APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

Evaluación Metacognición

- El docente monitorea los trabajos.- Pega su trabajo en su cuaderno.METACOGNICIÓN

¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?

En sus casas continúan la conversación sobre la creación de Dios y cómo somos felices gracias a él

- Papelote- Plumón- Cinta

BibliografiaDCN –MED.Textos del Ministerio de Educación.

Propuesta pedagógica de métodos activos

COMPROMISO

Dale gracias a Dios por todo lo bonito y bueno que nos ha dado.

SESIÓN DE APRENDIZAJEI. DATOS INFORMATIVOS:

I.E Nº 2084 “Trompeteros” GRADO: 1º “D” TURNO: MañanaPROFESORA: Jessica Portal Wong. FECHA: 08/03/13

II. PLANIFICACIÓN: PROBLEMA PRIORIZADO : Conductas agresivas en la comunidad educativaTEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. VALORES : Orden y respeto TÍTULO DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia” DESARROLLO DE LA SESIÓN: Bienvenidos al 1er. grado

ÁREA COMP

CAP. CONOCIMIENTO INDICADORES INSTRUM. DE EVALUACIÓN

P.S

COM

1

3

1.2 Identifica su derecho a tener un nombre.

3.3 Escribe con facilidad, según su nivel de escritura: nombres para comunicarse y presentarse.

*Soy importante y tengo un nombre que me identifica.*Emociones en el primer día de clase.

*Escribe su nombre*Trazos libres y dirigidos.

*Dice con confianza su nombre y apellido.*Se representa mediante el dibujo.*Elige la figura que representa sus emociones del primer día.*Participa de las actividades programadas con entusiasmo.

*Ejecuta trazos de aprestamiento en hoja de prácticas.

•• Prácticas grupales.

•• Lista de cotejo.

ACTI. *Demuestra respeto hacia sí mismo y hacia las otras personas.*Participa con entusiasmo en los proyectos de escritura que se plantean a nivel personal o grupal.

I. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

II.

ETAPAS ESTRATEGIAS RECURSOS Y

MATERIALES

TIEMPO

INICIO La docente da la bienvenida a los niños y niñas del aula y se presenta. Realiza las actividades permanentes. ¿Qué día es hoy? ¿Alguien sabe qué se celebra?

Lluvia de ideasPàpelografoPizarraplumones

40’

PROCESO La docente distribuye hojas de papel bond para que los niños y niñas se dibujen y escriban su nombre.PERSONAL SOCIAL

- El docente pide a los niños y niñas que observen las caritas que han realizado y les pregunta ¿Le podemos poner un nombre? ¿Qué nombre le pondrías?

- Los niños y niñas responden a las preguntas.

- Dadas las respuestas el docente dialoga acerca de su nombre y de la historia de su nombre y explica que sus nombres también tiene su historia.

Hojas bondColoresPlumones

Lluvia de ideas

20’

20’

25’

Escribe con ayuda de tus padres la historia de tu nombre.}COMUNICACIÓN INTEGRAL

- El docente lee la lectura “Día internacional de la mujer”

Día internacional de la mujer

El día 8 de marzo se celebra el día internacional de la mujer, después de

luchar en contra de los abusos de sus jefes.

- Después de leída la lectura; el docente distribuye hojas graficadas para que desarrollen la comprensión lectora.

Pinta ¿A quién celebramos el 8 de marzo?

¿Cómo lo consiguieron?

- El docente monitorea sus respuestas.- El docente indica que recorten del

periódico o revista, dibujos de diferentes

fotocopia

20’

20’

mujeres.

CIERRE •• Realiza metacognición.•• ¿Qué aprendí? ¿Cómo me sentí? ¿Cómo puedo

controlarme?Realizamos ejercicios de respiración.Realiza aprestamiento.

Gráfico10’

20’15’

2 da semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 11 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PRODUCCION DE TEXTOS

Formula hipótesis sobre la escritura en situaciones comunicativas.

Cómo soy Escribe nombres que conoce según su nivel de escritura.

MAT

EMAT

ICA

GEOMETRIA Y MEDIDA

Identifica posiciones arriba, abajo, dentro de, fuera de, delante de, detrás de, lejos de, cerca de, al lado de, en medio de.

ArribaAbajoEncimaDebajo

*Señala la ubicación de un objeto respecto a otro: “arriba” “abajo” “encima” “debajo”*Diferencia posiciones opuestas de un objeto respecto a otro: “arriba” “abajo” “encima” “debajo”

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

INICIO DEL

La docente realiza las actividades permanentes: bienvenida - rezo – aseo – ejercicios de aprestamiento.ComunicaciónCOMUNICACIÓN INTEGRAL

- la docente explica cuáles son los elementos básicos para la escritura.

- Dada la explicación, el docente distribuye hojas graficadas con ejercicios de pre escritura.

- El docente revisa sus ejercicios.- Actividad: Realiza los siguientes ejercicios de

pre escritura.

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

APRENDIZAJE Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación. Relaciones.

Conceptualizaciones

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Práctica o aplicación. Actividades de

extensión. EvaluaciónMetacognición

Luego la docente pide a los niños escribir algunos nombres de objetos que conoce, sin importar que estén correctos, solo para observar el nivel de escritura.Ejecutan ejercicios de pre escritura para afianzar su coordinación matriz fina.¿Escribí algunos nombres correctamente? ¿Cómo puedo mejorar?¿Es bueno pedir ayuda?

Matemática

La docente pide a los niños que mencionen la ubicación de los

objetos de su entorno. Se formulan las siguientes preguntas: ¿Qué

está debajo de la mesa? ¿Qué está encima de la mesa? ¿Qué está

arriba de la pizarra? ¿El libro dónde está?

En la hoja de práctica dibujan los objetos que han observado

durante la motivación.

Luego expresan verbalmente la ubicación de los objetos graficados.

Se entrega una ficha para que los niños trabajen de dos, con el

dibujo de una pizarra y una mesa. Se pide que dibujen diversos

objetos, por ejemplo un cuaderno encima de la mesa, un tv arriba de

la pizarra, etc.

La docente pide que los niños y niñas expliquen con sus propias

palabras si entendieron las actividades.

Se registra el resultado en la lista de cotejo.

En su cuaderno pegan objetos según la indicación escrita.

¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Tuve dificultades?

¿Cómo las superé?

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel crepé

Tijeras

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel crepé

Tijeras

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

II. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 12 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE

La docente realiza las actividades permanentes: bienvenida, rezo, aseo, etc.EDUCACION FISICALa docente lleva los niños al patio y conversa: ¿para qué creen que trajimos la pelota de trapo? ¿Qué haremos con ella? ¿Qué juegos realizaremos? ¿En inicial también utilizaban la pelota de trapo?Se realizan ejercicios de calentamiento con la pelota:Estiraciones, flexiones y relajación.Luego se forman en grupos y ejecutan ejercicios de coordinación visomotora gruesa:Lanzamientos con una manoLanzamientos de encestarLanzamiento con dos manosPatear la pelota

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel crepé

Tijeras

Práctica o aplicación.

Actividades de extensión.

EvaluaciónMetacognición

Tirar la pelota arribaGatear con la pelota entre las rodillasLa docente pide a los niños y niñas que se acuesten en el piso para los ejercicios de relajación y respiración.Se pide a cada niño que manifieste:¿Qué juego le gustó más? ¿Por qué? ¿Cómo se sintieron en la clase? ¿Lograron terminar los juegos? ¿En qué pueden mejorar?

FORMACIÓN RELIGIOSA

- El docente pregunta ¿Quién nos creo? ¿Qué más creó?- A través de la lluvia de ideas, los niños y niñas

responden a las interrogantes.- Utilizando sus respuestas el docente explica sobre la

creación.- Dada la explicación desarrolla el tema.

- Transcribe el tema a su cuaderno.- Recordamos lo aprendido, respondiendo oralmente.

1¿Qué habría antes de que exista todo?Nada, sólo estaba Dios.2¿Quién creó todo lo que existe?Dios.3¿Cómo creó Dios las cosas?Dios creó las cosas de la nada.ARTERecuperando la sesión de educación física, graficamos el juego que nos gustó más ¿recuerdan el juego que les gustó más? ¿Les gustaría dibujarlo? ¿Cómo lo harían?En una cartulina blanca realizan su dibujo creativamente y lo pintan con colores.Se expone con la técnica del museo en el aula.Meta cognición: ¿hice solo mi dibujo? ¿lo pinté sin salirme de las líneas? ¿necesité ayuda? ¿cómo me sentí en la clase?

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel crepé

Tijeras

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel crepé

Tijeras

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

III. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 13 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

COMPRENSION DE TEXTOS

Formula y comprueba hipótesis sobre la información contenida en las imágenes, textos con imágenes o textos leídos por la docente

Dice de qué trata el texto a partir de indicios.

Se anticipa al contenido del texto a partir de indicios.

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERI

ALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

Evaluación

COMUNICACIÓNAntes de la lectura: se dialoga con los niños y niñas sobre sus juguetes ¿Cuáles son los que más le gustan y porque?Observan el texto que se encuentra en la página 11 del med en silencio.La docente copia las preguntas en la pizarra y se lee, y realizan las actividades de antes de la lectura. Responden ¿Cómo te diste cuenta? ¿Por qué piensas eso?Durante la lectura: la docente lee el texto con los niños y niñas. Se observa si siguen la lectura y de qué manera lo hacen. Se vuelve a leer el texto las veces necesarias.Después de la lectura: se conversa con los niños sobre lo que comprendieron del relato. ¿Cuál es el título de la historia? ¿De quiénes se habla? ¿Qué hicieron? ¿Porqué trabajaron contentos Fátima, Dina y Alonso?Observan la actividad 5 de la pág. 12 y responden: ¿les recuerda algo? ¿Por qué lo dicen? Motivando la participación de todos.La docente explica que en la actividad 6, el cuadro que está debajo de las ilustraciones hay 7 preguntas que van a

Metacognición

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

responder marcando “si” o “no”.La docente hace las preguntas e invita a los niños a responderlas primer en la pizarra y luego en el texto.Las actividades 7 y 8 lo harán los niños solos y se observará qué recursos utilizan para resolverlos.Reflexión: ¿qué les pareció trabajar su texto del med? ¿cómo se sintieron? ¿Qué parte les gustó más? ¿logré resolver las actividades bien? ¿Cómo puedo mejorar?

MATEMATICA

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

IV. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 14 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

3 era semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

V. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 19 marzo del 20131.8 ÁREA : Educación física – religión y arte.1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

EDUCACIÓN FISICALa docente comienza con las actividades permanentes: bienvenida, rezo, higiene.Con los niños y niñas en el patio empiezan con los ejercicios de calentamiento básicos: estiramientos, flexiones, rotaciones, etc.En grupos de género ejecutan ejercicios de coordinación motora gruesa:Con la pelota en las manos las elevan y las recogen caminando.Con la pelota en el pie la petan en línea recta y regresan.Lanzamientos y encestado.Tiro biunívoco.

Pelota de

trapo

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Pre futbol y pre vóley con pelota de trapo.Luego la docente propone el juego “simón dice”Simón dice pelota arribaSimón dice pelota abajoSimón dice pelota dentroSimón dice pelota fueraSimón dice pelota …….La docente culmina con los ejercicios de relajación en el piso.¿Les gustó los ejercicios?¿Cuál ejercicio les gustó más?¿Hice todos los ejercicios?¿Puedo mejorar, cómo?RELIGIÓNEnlazamos con la sesión anterior ¿quién nos creo? ¿Para qué nos creó? ¿Qué más creó Dios?La docente propone que los niños y niñas den sus opiniones y felicita su participación.Recuerdan que fue Dios quien creó todo en un principio : evocan lo siguiente:El 1er día hizo el día y la noche.El 2do día el cielo y el marEl tercer día las plantasEl 4to día los astrosEl 5to día los animalesEl 6to día hizo al hombre.La docente conversa sobre los animales creados por Dios ¿los perros fueron creados por Dios?.......Dios creó animales que vuelan, caminan y nadan. En la hoja de práctica realizan la actividad prevista.¿Qué aprendí hoy? ¿Me gustó lo que aprendí? ARTESe enlaza la sesión de religión con la de arte.La docente propone que los niños y niñas expresen sus ideas sobre la creación con un dibujo libre en su folder.Pintan la hoja de la creaciónLa docente expone los dibujos pintados con la técnica del museo.¿me gusta dibujar? ¿lo que hice es lo que quería demostrar? ¿cómo me sentí al dibujar y pintar la creación?

Fotocopias

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel crepé

Tijeras

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 20 marzo del 20131.8 ÁREA : Matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

1. EXPRESION Y COMPRENSION ORAL

Describe personas, animales y lugares que conoce, con claridad y usando nuevo vocabulario.Expresa con claridad lo que piensa y siente sobre un tema propuesto.

Un lindo viaje Señala las características de la lámina panorámica.Dice lo que piensa sobre la lámina que observa.

MAT

EMAT

ICA

2. GEOMETRIA Y MEDICION

Identifica posiciones arriba, abajo, dentro de, fuera de, delante de, detrás de, lejos de, cerca de, al lado de, en medio de.

Delante – detrás de Señala la ubicación de un elemento con respecto a otro usando términos “detrás de” “delante de”

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión. Evaluación

Metacognición

La docente comienza con las actividades permanentes: bienvenida, rezo, higieneComunicación.Los niños y niñas observan el med pág. 6 – 7 por unos minutos en silencio. La docente dirige la atención hacia el ómnibus, hacia el equipaje, hacia el chofer… y responden ¿cómo es el paisaje y el ómnibus? ¿a dónde irán? ¿Qué lleva el ómnibus en la parte de arriba? ¿Has viajado alguna vez? ¿Con quiénes? ¿Qué lugares visitaste? ¿Qué otro lugar te gustaría visitar?Mediante la lectura de imágenes la docente establece relaciones entre las diversas situaciones que observan y realizan inferencias. Luego de la actividad los niños y niñas dibujan lo que más les gustó de la lámina, escriben un nombre a su dibujo como puedan y la docente escribe lo que han tratado de hacer.Por turnos presentan su dibujo diciendo qué dibujó, por

INICIO DEL APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

qué y qué título le puso. Se exponen en un lugar visible.Participa de la fiesta de bienvenida programada,MATEMATICALa docente aprovecha la ubicación de las carpetas y objetos del aula para interrogar ¿Quién esta delante de… quién esta detrás de….. Además, para que ellos digan la ubicación de los objetos con respecto a sí mismos: la carpeta está delante de mí, Juan está detrás de mi, de ti, de ella….

La docente pide a los estudiantes que observen el med pág. 11 y 12,Y que realicen las actividades que se indican.¿que observan? ¿cómo están? ¿Quiénes son? ¿ que hacen? ¿de qué trata la actividad?La docente lee en voz alta cada actividad y íde que expliquen las consignas con sus palabras, para comprobar que han comprendido lo que deben hacer.Una vez concluida las actividades se evalúa en la lista de cotejo.

Bibliografia

* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 21 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social – tutoría - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

1. EXPRESION Y COMPRENSION ORAL

Expresa con claridad lo que piensa y siente sobre un tema propuesto.

Las vocales dentro de un texto

Escribe su nombre y de compañeros. (MED Pág. 28-29) uso de tarjeta léxica.

PERS

ON

AL S

OCI

AL

- TU

TORI

A

1. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD

1.1 Reconoce y valora sus características corporales, se acepta y acepta a los demás.

Identidad de género: ¿Soy niño o niña? Somos igualmente valiosos.

1.1 Reconoce y valora sus características corporales, se acepta y acepta a los demás.

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

Conceptualizaciones

PERSONAL SOCIAL - TUTORÍA- La docente muestra una lámina de su libro MED

P.S. Pág. 18 y les pide a los niños y niñas que observen el dibujo y les pregunta ¿Qué están haciendo?

- La docente enfatiza que jugando también podemos hacer amigos y que nos divertimos con ellos.

- Los niños opinan sobre cómo se divierte con sus amigos, luego identifica quiénes son sus amigos en el aula y comentan porque son amigos.

- En su cuaderno escriben con ayuda de la docente los nombres de sus amigos y amigas.

- La docente monitorea el trabajo.- Los niños y niñas salen a exponer lo que más

les gusta de sus amigos y amigas.

PapelotesPlumonesPizarraMotaLápizPeriódicos,

revistasTijerasGoma

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

COMUNICACIÓN INTEGRAL

- La docente pide a los niños y niñas que mencionen el nombre de sus amigos y las copia en un papelote con letras grandes.

- La docente ubica los papelotes en la pizarra y les pide que encierren con el plumón rojo las letras que tengan las siguientes formas.

- Luego la docente corrige el trabajo y enfatiza que todas las letras encerradas se llaman vocales y son cinco.

- Enseguida registra en el cuaderno de los niños y niñas las vocales con líneas punteadas para que repasen con el lápiz.

¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Tuve

dificultades? ¿Cómo las superé?

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 22 marzo del 20131.8 ÁREA : Matematica - ciencia y ambiente.1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

2. GEOMETRIA Y MEDICION

2.3 Establece relaciones lógicas a partir de datos de ubicación, atributos ,rasgos característicos de los objetos

• Posiciones de desplazamiento de objetos: encima-debajo-dentro-fuera- Izquierda- derecha (MED Pág. 8-11)

Identifica posiciones de desplazamiento de objetos, encerrando correctamente lo solicitado.

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

1. CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD

.1 Identifica los órganos de los sentidos y los cuida especialmente evitando juegos violentos.

Reconozco mi cuerpo: cabeza, tronco y extremidades. (MED Pág. 13)

Partes de la cara. (MED Pág. 14)

Identifica en su cuerpo las principales partes.

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación. Relaciones.

Conceptualizaciones

MATEMÁTICA

- A través del diálogo la docente pregunta a los niños y niñas: ¿Cuántas son las vocales? ¿Podemos agruparlas?

- A través de lluvia de ideas responden a la pregunta.

- Utilizando las respuestas, la docente explica que los objetos se pueden agrupar en: todos, algunos, ninguno.

- Dada la explicación el docente desarrolla el tema de la siguiente manera:

Cuantificadores

PapelotesPlumonesPizarraMotaLápizPeriódicos,

revistasTijerasGoma

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Práctica o aplicación.

Actividades de extensión.

EvaluaciónMetacognición

INICIO DEL APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

- Transcriben a su cuaderno.- la docente deja los siguientes ejercicios.- Dibuja 10 objetos, 20 objetos… etc y utiliza

cuantificadores.- En forma individual desarrolla su libro de L.M.

Pág. 13.

CIENCIA Y AMBIENTE

- La docente invita a los niños y niñas al patio- Se forman grupos de niños y niñas facilitándoles

pelotas.- Jugaran libremente.- Ingresan al aula, la docente les hará las siguientes

preguntas: ¿Les gustó jugar en el patio? ¿Qué jugaron los niños? ¿Qué jugaron las niñas? ¿Qué partes del cuerpo utilizaron más?

- A través de la lluvia de ideas responderán a las preguntas.

- Se distribuyen los libros del MED. C.A. Pág. 14 a los niños y niñas y observan.

- Utilizando el dibujo del libro señalan (tocándose) las partes del brazo.

Mano – muñeca – antebrazo – codo – brazo.- De la misma manera tocarán las partes de su

pierna.Muslo – rodilla – pierna – tobillo - pie.

- El docente repartirá hojas graficadas para que señale las partes de las extremidades.

- Actividad: Dibuja las extremidades superiores e inferiores.

PapelotesPlumonesPizarraMotaLápizPeriódicos,

revistasTijerasGoma

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

4 ta semanaDel 25 al

27 de marzo

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 25 marzo del 20131.8 ÁREA : Matematica - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

IO

N

2. COMPRENSION DE TEXTOS

*Formula y comprueba hipótesis sobre la información contenida en las imágenes o textos leídos por ellos mismos o con ayuda del maestro.

Plan lector: Paco el chato

Hace predicciones y plantea hipótesis sobre los textos que lee.

Señala de qué trata la historia que leyó.

MAT

EMAT

ICA

1. NUMERO, RELACIONES Y OPERACIONES

1.1 Clasifica objetos identificando atributos que los caracterizan a:”todos”, “algunos”, “ninguno” de ellos y explica los criterios empleados.

• Agrupa objetos en dos o más colecciones de acuerdo a un criterio propio :forma, color, tamaño, grosor med 15-16-17-18

Clasifica objetos de acuerdo a características comunes y escriben su número.

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

COMUNICACIÓN.

La docente muestra el cuento Paco el chato, los niños y

niñas exploran el texto, responden ¿de qué tratará el

cuento? ¿Dónde estará el título? ¿Cómo te diste cuenta?

Observan y escuchan atentamente a la docente narrar el

cuento tratando de reconocer algunas palabras que

pueden leer.

Una vez terminado el cuento responden oralmente: de

que se trató el cuento? ¿Es parecido a lo que había

imaginado? ¿Quién es el personaje? ¿Qué le sucedió?

Leemos una vez más el cuento para asegurarse que

nuestras hipótesis fueron acertadas o no.

La docente entrega materiales para decorar su cuento y

hacerlo más significativo al apropiarse explícitamente del

cuento, lo guardaran en su coleccionador una vez

decorado.

Responden ¿te gustó el cuento? ¿Se parece a la vida real?

¿Alguna vez te pasó algo parecido? ¿Cómo lo

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Papelotes

INICIO DEL APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

solucionaste?.

Paco el chato

Paco el chato. Paco el chato vivía en un rancho. Al cumplir

seis años Paco debía entrar a la escuela.

Para eso su papá lo llevó a la ciudad, donde vivía su

abuelita. Al llegar a la escuela, el primer día de clases, la

abuelita le dijo: - A la salida me esperas en la puerta.

Paco esperó un rato, después empezó a caminar y se

perdió.

Paco se asustó y empezó a llorar. Un policía le preguntó

su nombre, su apellido y su dirección. Paco no sabía ni su

apellido ni su dirección. El policía llevó a Paco a la

estación de radio para que avisaran que ahí estaba. La

abuelita de Paco oyó el aviso y fue a buscarlo.Paco se

alegró y prometió aprender su nombre completo y

dirección.

MATEMATICA

La docente propone a los estudiantes el juego “el rey

manda”, las solicitudes estarán adaptadas a que se

agrupen de acuerdo con características distintas. Por

ejemplo, el rey manda que se agrupen las niñas de pelo

corto, el rey manda que se agrupen los niños con lentes,

etc. Una vez concluido el juego la docente conversa

sobre las características de las colecciones que formaron.

Utilizaran su med y realizarán las actividades propuestas

indicando los criterios que se piden para formar las

colecciones pertinentes.

Los niños y niñas resaltaran las características de los

objetos que forman tales colecciones. Dibujaran

libremente colecciones y las mostraran en clase con la

técnica del museo.

La docente observa cómo resuelven las actividades

mientras las realizan los niños, evaluando cómo las

resolvieron y se registra los resultados en las listas de

cotejo correspondientes. Responden oralmente ¿cómo

hice las actividades? ¿Lo hice solo o con ayuda? ¿Entendí

las indicaciones? ¿Cómo me sentí?

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

VI. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 26 marzo del 20131.8 ÁREA : Educación física – religión y arte.1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Adán y Eva Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

EDUCACION FISICAFormados en 2 columnas salen al campo deportivo. Donde la prof. Revisa la higiene y comenta acerca de la conducta y prevención de accidentes, explica las zonas seguras de la IE, y qué hacer ante los posibles accidentes (caídas, golpes, torceduras, etc).Dentro del campo, los niños y la profesora marchan lentamente, con rapidez, , elevando el talón derecho, izquierdo, tocándose la cabeza, levantando el brazo, etc.Dispersos en el campo y en posiciones variadas, la Prof. Indica a los niños y niñas andar como los animales: las focas, liebres, caballos, gatos, etc. a la

ETAPAS

señal cambian de postura de animal.ESTRATEGIAS

MATERIALES

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

INICIO DEL APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Formados en columnas de dos marchan imitando a los soldados y avanzan con dirección a las zonas señaladas como seguras en compañía de la docente, a la señal forman dos círculos, uno de niñas y otro de niños, donde realizan saltitos imitando a los conejos.Parados en columnas de dos, vuelven al campo deportivo, marchando como soldados, respondiendo cuáles son las zonas seguras.Se realizan ejercicios de relajación y lego se asean RELIGION.¿Quién le dio la vida todas las personas?a través de lluvia de ideas responden a la pregunta.Utilizando sus respuestas el docente narra la lectura "Dios nos crea con amor". Génesis 1, 26 – 31.Una vez leída la lectura el docente consolida el tema de la siguiente manera:"Dios nos crea con amor"¿Quién creó al hombre?

Dios creó al hombre a su imagen y semejanza.¿Cómo está compuesto el hombre?

El hombre está compuesto por un cuerpo natural y humano espiritual.¿Quiénes fueron nuestros primeros padres?

Nuestros primeros padres fueron Adán y Eva.Con ayuda del docente transcriben del tema su cuaderno.Actividades: desarrolla la ficha de acuerdo a las indicaciones.Arte: Se enlaza con la sesión de religión y se realiza la siguiente actividad:Colorea y escribe el nombre del primer hombre y la primera mujer.

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia

* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.- DATOS INFORMATIVOS:1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 27 marzo del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

IO

N

1. EXPRESION Y COMPRENSION

ORAL

*Describe personas, animales y lugares que conoce con claridad y usando nuevo vocabulario,

Conociéndonos mejor med 26

Hace predicciones y plantea hipótesis sobre la imagen que observa.

Señala de qué trata la historia que leyó.

MAT

EMAT

ICA

1. NUMERO, RELACIONES Y OPERACIONES

1.1 Clasifica objetos identificando atributos que los caracterizan a:”todos”, “algunos”, “ninguno” de ellos y explica los criterios empleados.

• Agrupa objetos en dos o más colecciones de acuerdo a un criterio propio :forma, color, 25 -26-27-28

Clasifica objetos de acuerdo a características comunes y escriben su número.

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

COMUNICACIÓNObserva la lámina y comenta: ¿Cómo recibe la profesora a los niño y niñas?¿cómo crees que se sienten en su primer día de clases?¿cómo te sentiste en tu primer día de clases?¿qué fue lo que más te gustó de ese día?¿qué te gustaría aprender en tu escuela?La docente pide a los estudiantes que observen la lámina en silencio, por unos minutos e indica que se fijen bien qué están haciendo los adultos y los niños ¿dónde están?Dialogan sobre la lámina a partir de las preguntas que aparecen en la lámina panorámica respondiendo oralmente: ¿Por qué crees que el niño que está al fondo está llorando? ¿Cómo deben tratar los niños a la niña que llega en silla de ruedas? ¿por qué crees que ella sonríe?Mediante la lectura de imágenes la docente desarrolla procesos de comprensión de los estudiantes para que establezcan relaciones entre una situación descrita y una real.

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

INICIO DEL APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Luego de la actividad los estudiantes dibujan lo que más les gusto de la lámina y escriben, como pueden, un nombre para su dibujo.MATEMATICALa docente pide a los estudiantes que observen su material: chapitas de metal y pasadores de diferentes tamaños.¿Para qué habrán traído este material? ¿Qué trabajaremos con él?

¿Cuál pasador es más largo? ¿Por qué? ¿Cómo te diste cuenta?

¿Dónde hay más? ¿Por qué lo crees? ¿Cómo puedo verificarlo?

Se organiza a los estudiantes para que trabajen las actividades propuestas, observando cómo racionan sus conceptos de conservación de la cantidad.Trabajan las fichas de su cuaderno de trabajo sobre conservación de la cantidad y explican cómo se dieron cuenta.

¿Cómo trabajé las actividades propuestas por mi profesora? ¿Trabajé organizadamente? ¿Traje mis materiales? ¿Tuve dificultades? ¿Cómo las supere?

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

5 ta semana DEL 01 AL 05 ABRIL

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.

1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.

1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas

de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto

1.7 FECHA : 01-04

1.8 ÁREA : matemática - Comunicación

1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

2. COMPRENSION DE TEXTOS3. PRODUCCION DE TEXTOS

Reconoce los personajes e ideas principales de un texto al leerlo.* Identifica la relación entre grafías y fonemas al leer letras, frases, palabras o expresiones de uso cotidiano: sonido inicial y final.

*Yo soy Alonso. Med 30

*Señala las características de Alonso y datos del texto que leyó.*Escribe nombres de los personajes del texto que leyó.

MAT

EMAT

ICA

1. NUMERO, RELACIONES Y OPERACIONES2. GEOMETRIA Y MEDICION

1.1 Clasifica objetos identificando atributos que los caracterizan a:”todos”, “algunos”, “ninguno” de ellos y explica los criterios empleados.

Ordenamos de acuerdo al tamaño Med 19

*Números hasta 5

Clasifica los objetos en relación a la propiedad que se indica. (tamaño, lugar, etc.)

Reconoce la cantidad según el conteo con palotes.

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJE

ETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

Comunicación:Para el momento “antes de leer”

La docente permite que los estudiantes observen en silencio el

texto, las imágenes, el título, y las palabras conocidas.

La docente interroga a los estudiantes sobre lo que observa ¿De

quién creen que se habla en el texto? ¿Cómo lo saben? lo

importante es que pongan en juego su imaginación y conversen

sobre lo que creen que dice en el texto.

No debe existir preocupación si lo que dicen no guarda relación

con el texto, porque se trata de plantear la hipótesis. Lo más

importante es que están iniciando su proceso de lectura por el

significado del texto y no por las letras.

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

Conceptualizaciones

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Práctica o aplicación.

Actividades de extensión.

EvaluaciónMetacognición

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Luego la docente pide a los estudiantes realizar las actividades de

la página 30 mostrándoles un ejemplo de cómo marcar en la

pizarra.

Para desarrollar la página 31, se anima a los niños a conocer qué

dice realmente en el texto. Es importante que se cree expectativa.

La docente lee el texto en forma natural, es decir sin silabear,

señalando cada una de las palabras. La docente pide a los

estudiantes que escuchen con mucha atención.

Se realiza una segunda lectura, señalando cada palabra, se pide a

los niños y niñas que traten de seguirla con los dedos.

la docente puede detenerse en determinadas partes del texto para

ir conversando con los estudiantes, interrogando para lograr la

metacongnición ¿Cómo se llama el personaje? ¿Dónde dice su

nombre? ¿Cómo te diste cuenta? ¿Fue difícil leer?...

Concluidas las actividades, la docente evalúa cómo las resolvieron

y registra los resultados en la lista de cotejo.

Se valora el desempeño de cada estudiante y se identifica a los

que tuvieron mayores dificultades para la previsión de estrategias

futuras.

Matematica:La docente solicita a los estudiantes que se agrupen de tres en

tres y forme una columna ordenada según tamaño. Responden

¿cómo se ordenaron? ¿Cómo se dieron cuanta quién va primero?

la docente indica que otra niño se incorpore en otra columna, sin

mencionar el lugar. Se pregunta al grupo: ¿en qué lugar colocarse

su compañero? ¿Antes de quién o después de quién? ‘porqué?

La docente indica a los estudiantes que recorten 5 figuras de

distinto tamaño o longitud y que las ordenen según su tamaño.

Dibujan los objetos que ordenaron y explican cómo lo hicieron.

Se puede distribuir letras móviles de distintos tamaños para que

ordenen.

Se invita a los estudiantes a que desarrollen las actividades del

cuaderno de trabajo de las páginas 19 y 20 la docente formulará

las preguntas ¿qué observan?, ¿quiénes son? ¿Cómo están?

¿Qué hacen? ¿Qué debemos realizar? ¿Por qué?

La docente lee en voz alta las actividades e indica que las

expliquen con sus palabras, para comprobar que han cmprendido.

La docente solicita que recorten las figuras de la página 20 y las

ordenen en los recuadros correspondientes.

Concluidas las actividades, la docente evalúa cómo las resolvieron

y registra los resultados en la lista de cotejo.

Se valora el desempeño de cada estudiante y se identifica a los

que tuvieron mayores dificultades para la previsión de estrategias

futuras.

LIBROS Y

CUADERNOS DE

TRABAJO DEL

MED

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y

CUADERNOS DE

TRABAJO DEL

MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 02-041.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N 1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación el pecado de Adán y Eva

Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

EDUCACIÓN FISICALa docente comienza con las actividades permanentes: bienvenida, rezo, higiene.Con los niños y niñas en el patio empiezan con los ejercicios de calentamiento básicos: estiramientos, flexiones, rotaciones, etc.En grupos de género ejecutan ejercicios de coordinación motora gruesa:Con la pelota en las manos las elevan y las recogen caminando.Con la pelota en el pie la petan en línea recta y regresan.Lanzamientos y encestado.Tiro biunívoco.Pre futbol y pre vóley con pelota de trapo.Luego la docente propone el juego “simón dice”Simón dice pelota arriba del hombroSimón dice pelota debajo del brazoSimón dice pelota dentro de la cajaSimón dice pelota fuera de la cuerda cerradaSimón dice pelota…….

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

extensión.

EvaluaciónMetacognición

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones. Representación

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión. Evaluación

Metacognición

La docente culmina con los ejercicios de relajación en el piso.¿Les gustaron los ejercicios?¿Cuál ejercicio les gustó más?¿Hice todos los ejercicios?¿Puedo mejorar, cómo?

RELIGIÓNEnlazamos con la sesión anterior ¿quién nos creo? ¿Para qué nos creó? ¿Qué más creó Dios?La docente propone que los niños y niñas den sus opiniones y felicita su participación.Recuerdan que fue Dios quien creó todo en un principio : evocan lo siguiente:El 6to día hizo al hombre.¿Qué pasó con Adán y Eva? ¿qué hicieron para enojar a Dios?La docente conversa sobre las acciones de cometieron ellos para ser arrojados del paraíso.. En la hoja de práctica realizan la actividad prevista.¿Qué aprendí hoy? ¿Me gustó lo que aprendí? ARTESe enlaza la sesión de religión con la de arte.La docente propone que los niños y niñas expresen sus ideas sobre los pecados de Adán y Eva con un dibujo libre en su folder.Pintan la hoja de Adán y Eva y el pecado de la desobediencia.La docente expone los dibujos pintados con la técnica del museo.¿Me gusta dibujar? ¿Lo que hice es lo que quería demostrar?

¿Cómo me sentí al escuchar el relato de la desobediencia?

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 03-041.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

1. EXPRESION Y COMPRENSION ORAL

Identifica la relación entre grafías y fonemas al leer letras, frases, palabras o expresiones de uso cotidiano: sonido inicial y final

Reconocimiento de vocales med 22

lee palabras conocidas.señala las vocales que encuentra en las palabras que lee.sigue la dirección de las flechas en una cuadrícula.

MAT

EMAT

ICA

1. NUMERO, RELACIONES Y OPERACIONES2. GEOMETRIA Y MEDICION

1.1 Clasifica objetos identificando atributos que los caracterizan a:”todos”, “algunos”, “ninguno” de ellos y explica los criterios empleados.

Señalamos primero y último med 21

Clasifica los objetos en relación a la propiedad que se indica. (tamaño, lugar, etc.)

Reconoce la cantidad según el conteo con palotes.

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación. Relaciones.

Conceptualizaciones

MATEMATICA:

La docente invita a los estudiantes a realizar pequeñas carreras

para ver quién llegó primero y quién último.

Luego se pide que formen columnas e identificar quién va

primero y quién último.

Se solicita que los estudiantes conversen sobre otras situaciones

en las que se emplee estos términos de ordinalidad.

La docente en el aula interroga ¿quién llegó primero? ¿Quién

llegó último?

Se colocan en la pizarra tarjetas con los nombres de los

estudiantes que participaron en la carrera.

Leer con ellos los nombres en las tarjetas y se solicita voluntarios

para que las coloquen en fila, según el orden de llegada a la

meta.

Se pide a los estudiantes que representen en un dibujo la

competencia, señalando quién llegó primero, quién llegó segundo

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y

CUADERNOS DE

TRABAJO DEL MED

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Práctica o aplicación.

Actividades de extensión.

EvaluaciónMetacognición

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación. Relaciones.

Conceptualizaciones

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Práctica o aplicación.

Actividades de extensión.

EvaluaciónMetacognición

y quién último. La docente invita a los estudiantes a desarrollar

las actividades de la página 21 ¿qué observan? ¿Quiénes son?

¿Cómo están? ¿Qué hacen? ¿Dónde van? ¿Por qué? ¿Quién va

primero? ¿Quién va último? Etc.

La docente lee en voz alta cada actividad y pide a los estudiantes

que expliquen con sus palabras para comprobar que han

comprendido. Se observa cómo resuelven las actividades

mientras las realizan y se valora el desempeño de cada

estudiante. La docente identifica a los que tienen mayor dificultad

con la finalidad de prever estrategias fututas. La docente indica a

los estudiantes que coloreen las dos imágenes de la página 21.

Concluidas las actividades, la docente evalúa cómo las

resolvieron y se registra el resultado en la lista de cotejo.

Se valora el desempeño de cada estudiante y se identifica a los

que tuvieron mayores dificultades para la previsión de estrategias

futuras.

COMUNICACIÓN:

La docente pide a los niños y niñas que recuerden los personajes

que aparecen en la lectura anterior. ¿Cómo se llaman?

¿Recuerdan sus nombres?¿dónde dice Alonso, dónde dice

Fátima? ¿Dónde dice Dina?

La docente observa qué nombres pueden leer con facilidad y

cuáles no.

Para la segunda actividad, la docente pide a los estudiantes que

observen todos los objetos ilustrados en el cuaderno de trabajo.

Se pregunta: ¿qué objetos se ven? ¿A qué les recuerda?

¿Dónde dice canasta? ¿Dónde dice poncho? ¿Recuerdan que

son objetos que estaban arriba del ómnibus?

La docente anima a leer y encerrar las vocales que encuentren.

Para realizar la segunda página de esta binaria, la docente

explica a los estudiantes que observen la cuadrícula y las

ilustraciones que allí aparecen. La docente pregunta ¿qué

tendremos que hacer? ¿Por qué creen que aparecen flechas?

¿Qué nos indican estas flechas? La docente explica que deben

trazar el recorrido que hace Alonso para llegar al ómnibus

siguiendo las direcciones de las flechas. Deben empezar en el

punto rojo. La docente presenta un ejemplo en la pizarra para

que comprendan mejor la consigna. Se observa cómo resuelven

las actividades mientras las realizan y se valora el desempeño de

cada estudiante. La docente identifica a los que tienen mayor

dificultad con la finalidad de prever estrategias fututas

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y

CUADERNOS DE

TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 04 abril del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

1. EXPRESION Y COMPRENSION ORAL

Expresa con claridad lo que piensa y siente sobre un tema propuesto.

Las vocales dentro de un texto

Escribe su nombre y de compañeros. (MED Pág. 28-29) uso de tarjeta léxica.

PERS

ON

AL S

OCI

AL

- TU

TORI

A

1. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD

1.1 Reconoce y valora sus características corporales, se acepta y acepta a los demás.

Identidad de género: mis intereses personales y grupales. Somos igualmente valiosos.

1.1 Reconoce y valora sus características corporales, se acepta y acepta a los demás.

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

PERSONAL SOCIAL- La docente muestra una lámina de su libro MED

P.S. Pág. 19 - 20 y les pide a los niños y niñas que observen el dibujo y les pregunta ¿Qué están haciendo?

- La docente enfatiza que jugando, compartiendo y conversando también podemos hacer amigos y que nos divertimos con ellos.

- Los niños opinan sobre cómo se divierte con sus amigos, de qué conversan, cuáles son sus gustos comunes, etc. luego identifica quiénes son sus amigos en el aula y comentan porque son amigos.

- En su cuaderno escriben con ayuda de la docente los nombres de sus amigos y amigas.

- La docente monitorea el trabajo.- Los niños y niñas salen a exponer lo que más les

gusta de sus amigos y amigas.

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones. Representación

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

COMUNICACIÓN INTEGRAL

- La docente pide a los niños y niñas que mencionen el nombre de sus amigos y las copia en un papelote con letras grandes.

- La docente ubica los papelotes en la pizarra y les pide que encierren con el plumón rojo las letras que tengan las siguientes formas.

ma me mi mo mu- Luego la docente corrige el trabajo y enfatiza que

todas las letras encerradas son de la familia silábica “m” y son cinco.

- Enseguida registra en el cuaderno de los niños y niñas las sílabas con líneas punteadas para que repasen con el lápiz.

ma me mi mo mu¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Tuve

dificultades? ¿Cómo las superé?

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS:1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05-041.8 ÁREA : matemática – Ciencia y ambiente1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea

Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

1. NUMERO, RELACIONES Y OPERACIONES2. GEOMETRIA Y MEDICION

1.1 Clasifica objetos identificando atributos que los caracterizan a:”todos”, “algunos”, “ninguno” de ellos y explica los criterios empleados.

ORDENAMOS SECUECIAS MED 22

Clasifica los objetos en relación a la propiedad que se indica. (tamaño, lugar, etc.)

Reconoce la cantidad según el conteo con palotes.

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

1. CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUDIdentifica las diversas partes de su cuerpo humano y su funcionamiento, desarrollando hábitos de cuidado para conservar la salud.

1.1 Identifica los órganos de los sentidos y los cuida especialmente evitando juegos violentos.

Los cinco sentidos. (MED Pág. 24 a 29)

Explica la importancia de los sentidos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

MATEMATICA:La docente conversa con los estudiantes sobre las acciones que realiza antes de ir a la escuela, cuando están en ella y al salir, con el propósito de que mencionen hechos de sus actividades cotidianas indicando el orden en que se producen.La docente organiza a los estudiantes en grupos de 4. Orientándolos para, mediante el juego de roles, representen algunas actividades que realizan antes de ir al colegio, cuando están en é y al salir.La docente relata pequeñas historias para que los estudiantes puedan evidenciar la secuencia temporal de las acciones que realizan los personajes, utilizando conectores como: antes, al comienzo, primero, después, posteriormente o luego, finalmente, para terminar o al final. Una vez concluida la narración, la docente conversa con ellos sobre la historia y pregunta: ¿qué ocurrió primero? ¿Qué ocurrió después? ¿Qué ocurrió finalmente?Los estudiantes tendrán la oportunidad de contar pequeñas historias que narren hechos producidos en un determinado tiempo, utilizando conectores.

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Observación. Relaciones. Representación

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones. Representación

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Se puede proporcionar a los estudiantes periódicos y revistas de fechas pasadas para que recorten imágenes que se relacionan con las actividades que realizan antes de ir a la escuela, cuando están en ella y al salir. Luego se indica que las peguen en su cuaderno según el orden en que suceden las acciones.Se entregará a los estudiantes secuencias con acciones relacionadas con sus experiencias para que identifiquen la secuencia temporal a partir de la observación.La docente orienta al desarrollo de las actividades de la página 22 del cuaderno de trabajo. Observan la lámina y responden ¿qué ven? ¿Quiénes son? ¿cómo están qué hacen qué ocurrió primero, qué ocurrió después, qué ocurre al final, por qué fue así? Luego se lee las indicaciones en voz alta y se solicita a los estudiantes que expliquen con sus propias palabras lo que deben hacer.Concluidas las actividades, la docente evalúa cómo las resolvieron y se registra el resultado en la lista de cotejo.Se valora el desempeño de cada estudiante y se identifica a los que tuvieron mayores dificultades para la previsión de estrategias futuras.CIENCIA Y AMBIENTE- La docente presenta en un papelote la canción de los

sentidos.Los sentidos

Cuidadito los ojitos lo que miran (bis)hay un Dios de amor que mirando esta

cuidadito los ojitos lo que mirancuidadito la boquita lo que habla...

cuidadito los oídos lo que escuchan...cuidadito las manitos lo que tocan...

- Entonada la canción pregunta: ¿Cómo se llama la canción? ¿Qué partes mencionamos en la canción?

- A través de lluvia de ideas responden a las interrogantes.

- Utilizando sus respuestas el docente explica que los órganos que hemos mencionado se les llaman “sentidos”.

Dada la explicación el docente desarrolla el tema de la siguiente manera:

- Transcriben el tema a su cuaderno.- Actividad:

Dibuja los sentidos que le faltan a cada lámina.

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

6 ta semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 08-041.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICA

CIO

N

1. EXPRESION Y COMPRENSION ORAL

1.4 Se expresa con pronunciación, entonación y gestos adecuados de acuerdo con las situaciones que se producen en la convivencia.

Escucha y sigue la lectura de diversos textos.

Escucha con atención la lectura de otros

MAT

EMAT

ICA

2. GEOMETRIA Y MEDICION

2.6 Interpreta secuencias de actividades cotidianas según referentes temporales

Secuencias de tiempo (MED Pág. 26-27)

Usa la secuencia de tiempo al señalar acciones diarias.

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación. Relaciones.

Conceptualizaciones

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Práctica o aplicación.

Actividades de extensión.

Evaluación

COMUNICACIÓNLa docente empieza con las actividades de entrada: saludo, rezo, higiene, bienvenida…La docente invita a observar la página 23 del cuaderno de trabajo a los estudiantes, poniendo énfasis en que las actividades también son de oralidad.La docente pregunta: de quién crees que se trata el texto? ¿Dónde crees que vive la niña? La docente lee la lectura de la página siguiente “María, la niña de los Uros”Dialoga con los niños y niñas sobre los bonitos lugares que hay en el Perú, de su gente y su cultura. Interroga a los niños y niñas sobre qué lugares del Perú les gusta más y porqué.La docente pide que observen por unos minutos y en silencio la pagina 24. Se releen las veces necesarias para que comprendan bien lo que deben hacer, recordando que no se trata de que sean correctas las respuestas sino de que infieran de qué se trata.Una vez que den sus respuestas interrogar ¿cómo te diste cuenta? ¿por qué opinas eso?La docente relee en voz alta pidiendo a los estudiantes que se fijen en las imágenes que acompañan al texto, siguiendo con su dedo la lectura e identificando algunas palabras que puede leer.Se conversa con los niños sobre cómo es María , que rodeen sus características.Los estudiantes dibujan a un compañero y exponen dos de sus

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y

CUADERNOS DE

TRABAJO DEL MED

Metacognición

INICIO DELAPRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación. Relaciones.

Conceptualizaciones

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Práctica o aplicación.

características. Ejemplo: mi amigo es Diego des alegre y gracioso.La docente observa si se expresan con ideas completas al mencionar las características del amigo elegido.Se debe tener a mano la lista de cotejo para plasmar las actitudes observadas de expresión y escucha de cada estudiante y prever las acciones necesarias para mejorar las actividades en las cuales se manifestó mayor dificultad.MATEMATICA.Enlazando con la sesión anterior la maestra pide a los estudiantes que rememoren las acciones que realizaron desde que llegaron hasta ese momento. ¿qué hicimos primero? ¿qué hicimos antes del recreo?¿qué hicimos después? ¿Que haremos después de salir del colegio? ¿y en la noche?

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 09-041.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

2. TESTIMONIO DE VIDA

3. Interioriza la vivencia del amor como valor cristiano.

Los valores cristianos: El amor.

Practica el valor de amor mediante su buena conducta

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

EDUCACION FISICALa docente inicia las actividades permanentes: rezo, higiene, reflexión sobre las normas de convivencia y comportamiento en el patio.Formados en dos columnas de estudiantes, salen del aula con dirección al patio.A las indicaciones de la docente realizan los ejercicios de calentamiento: elevación de brazos, extensión de bazos adelante y atrás, brazos en cruz, elevación de extremidades inferiores, flexiones y contorsiones.Distribuidos en el patio, forman 4 columnas , realizan lo siguiente:A la señal los primeros alumnos de cada columna, salen

Pelota de trapo

salta soga

patio

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Práctica o aplicación.

Actividades de extensión.

EvaluaciónMetacognición

realizando rodamientos con la pelota (mano derecha) hasta la zona demarcada por la docente, luego volverá al inicio realizando el mismo ejercicio (mano izquierda).A una señal los primeros estudiantes de cada columna se trasladarán realizando saltos con la soga hasta llegar al otro extremo y volverán igualmente.A una señal los estudiantes sales realizando ejercicios de elevación de pelotas de trapo, primero con la mano derecha, luego la izquierda, inter pares, etc. A una señal, los primeros de cada columna salen realizando lanzadas de pelota y antes de cogerla dan un aplauso.Al finalizar deben realizar ejercicios de respiración y relajación. La docente preguntará cuáles ejercicios les gustaron más, cuáles fueron de mayor dificultad…. Se asean y vuelven en orden al aula.RELIGION

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 09-041.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

2. TESTIMONIO DE VIDA

3. Interioriza la vivencia del amor como valor cristiano.

Los valores cristianos: El amor.

Practica el valor de amor mediante su buena conducta

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Práctica o aplicación.

Actividades de extensión.

EvaluaciónMetacognición

INICIO DEL APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

EDUCACION FISICALa docente inicia las actividades permanentes: rezo,

higiene, reflexión sobre las normas de convivencia y

comportamiento en el patio.

Formados en dos columnas de estudiantes, salen del aula

con dirección al patio.

A las indicaciones de la docente realizan los ejercicios de

calentamiento: elevación de brazos, extensión de bazos

adelante y atrás, brazos en cruz, elevación de

extremidades inferiores, flexiones y contorsiones.

Distribuidos en el patio, forman 4 columnas , realizan lo

siguiente:

A la señal los primeros alumnos de cada columna, salen

realizando rodamientos con la pelota (mano derecha)

hasta la zona demarcada por la docente, luego volverá al

inicio realizando el mismo ejercicio (mano izquierda).

A una señal los primeros estudiantes de cada columna se

trasladarán realizando saltos con la soga hasta llegar al

otro extremo y volverán igualmente.

A una señal los estudiantes sales realizando ejercicios de

elevación de pelotas de trapo, primero con la mano

derecha, luego la izquierda, inter pares, etc.

A una señal, los primeros de cada columna salen

realizando lanzadas de pelota y antes de cogerla dan un

aplauso.

Al finalizar deben realizar ejercicios de respiración y

relajación.

La docente preguntará cuáles ejercicios les gustaron más,

cuáles fueron de mayor dificultad…. Se asean y vuelven en

orden al aula.

RELIGION

La docente invita a los niños a reflexionar sobre el tema

anterior, las desobediencia de Adán y Eva, evocando que

Dios no quiero hijos desobedientes, pero que es muy

grande su amor y perdona nuestros pecados.

La docente conversa con los niños como es el perdón de

Dios, que su amor nos llena e ilumina para que podamos

darnos cuenta de nuestros errores.

Los estudiantes conversan sobre las acciones de

desobediencia que cometen con sus padres o en el colegio

y cuáles son las consecuencias. Reflexionan sobre cómo

Pelota de trapo

salta soga

patio

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

comportarse mejor y no ser desobediente.

En su cuaderno con ayuda de sus padres, en casa,

escriben alguna travesura que han realizado y cómo sus

padres los corrigieron amorosamente.

La docente está observando y cotejando si los estudiantes

se expresan con ideas coherentes o no, para prever

estrategias que ayuden a aquellos con mayores

dificultades.

ARTE.

La docente invita a los estudiantes a recordar alguna vez

en que hicieron un paseo al campo.

Conversan sobre el amor de Dios al crear toda la

naturaleza para el Hombre, de los hermosos colores y

formas de cada flor de cada animal, etc.

La docente invita a los niños a que plasmen su animal

preferido o qué parte de la naturaleza es su preferida.

Exponen sus creaciones con la técnica del museo.

La docente felicita la participación de los estudiantes y les

anima a comentar por qué dibujaron tal o cual escena.

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 10-041.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

2. COMPRENSION DE TEXTOS

2.5 Identifica la relación entre grafías y fonemas al leer letras, frases, palabras o expresiones de uso cotidiano: sonido inicial y final.

Discriminación auditiva. Sonidos

Señala las vocales en textos que lee.

MAT

EMAT

ICA

3. ESTADISTICA 3.1Representa datos en tablas simples

Tablas de doble entrada en relación a objetos agrupados

Usa cuadros de doble entrada y completa según forma y color.

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación. Relaciones.

Conceptualizaciones

COMUNICACIONLa docente inicia con las actividades diarias: bienvenida,

saludo, rezo, higiene, normas de convivencia, etc.

La docente invita a los estudiantes a observar en silencio por

unos minutos la página 29 del cuaderno de trabajo.

La docente priorizará la observación de la capacidad

discriminativa del estudiante sin esperar que lea

convencionalmente, sino explorando el texto e identificando

la oralidad del niño.

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación. Relaciones.

Conceptualizaciones

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Las ilustraciones ofrecen indicios para que los estudiantes

puedan usar como recursos para elaborar su comprensión.

La docente dialoga con los estudiantes sobre los letreros

que a veces observamos cuando estamos en la ciudad.

¿Cuáles han visto últimamente? ¿Qué decía? ¿Cómo se

dieron cuenta?

Observan la página 29 ¿qué ven en la ilustración? ‘qué

creen que dice? ¿Qué dirá? ¿Qué palabras conocen?

La docente se fijará si “leen” el cartel o solo se fijan en las

imágenes.

Luego identifican las palabras conocidas que dictaran a la

docente y las escribirá en la pizarra, señalando el sonido

inicial, el final, identificando las vocales que tienen las

palabras.

La docente invita a desarrollar las actividades propuestas

leyendo las veces que sean necesarias las indicaciones, y

pidiendo a los estudiantes que las repitan con sus propias

palabras.

Finalmente registrar en la lista de cotejo la información

recogida para prever estrategias futuras destinadas a

aquellos estudiantes que presentaron mayores dificultades.

MATEMATICA

La docente invita a los niños a observar su cartel de

asistencia ¿cómo están distribuidos los nombres? ¿Para qué

nos sirve? ¿Cómo registramos nuestra asistencia?

Observan el cartel del horario e igualmente responden ¿para

qué organizamos el tiempo? ¿hay otra forma de hacer un

horario?

La docente indica que este tipo de cuadros están

organizados en tablas llamadas de doble entrada porque

tienen información tanto vertical como horizontal.

dia

hora

Hay otras tablas o carteles de doble entrada como los

calendarios, el registro de vacunas, la talla y peso, etc.

La docente pide a los estudiantes que mencionen dónde han

observado este tipo de tablas de doble entrada, como por

ejemplo en los paradaderos del metropolitano.

La docente invita a los niños a crear una tabla de doble

entrada libre y observa que estrategias emplea el estudiante

para su formación.

Registra en su lista de cotejo los indicadores para esta

actividad a fin de prever estrategias futuras que consolidan

aprendizajes en los estudiantes con mayores dificultades.

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 10-041.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

2. COMPRENSION DE TEXTOS

2.5 Identifica la relación entre grafías y fonemas al leer letras, frases, palabras o expresiones de uso cotidiano: sonido inicial y final.

Discriminación auditiva. Sonidos

Señala las vocales en textos que lee.

MAT

EMAT

ICA

3. ESTADISTICA 3.1Representa datos en tablas simples

Tablas de doble entrada en relación a objetos agrupados

Usa cuadros de doble entrada y completa según forma y color.

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 11 abril del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION 3. PRODUCCION

DE TEXTOS3.3 Escribe con facilidad, según su nivel de escritura: nombres, rimas y textos cortos para comunicar situaciones de su vida cotidiana.

Familia silábica “m”. Completa las palabras con las vocales que faltan.

PERS

ON

AL

SOCI

AL

1. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD

1.1 Reconoce y valora sus características corporales, se acepta y acepta a los demás.

Historia personal.Línea de tiempo

Elabora su línea de tiempo con cuatro o cinco hechos importantes.

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 12-041.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

1. NUMERO, RELACIONES Y OPERACIONES

1.3 Identifica y representa colecciones de objetos con su cardinal

Formación de grupo de hasta 5 objetos atendiendo a un criterio dado med 35 - 36

Forma grupos de hasta 5 objetos atendiendo a un criterio dado

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

1. CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD

1.3 Localiza las articulaciones, huesos y músculos que intervienen en el movimiento de seres humanos y animales, y los representa en modelos.

Fabricación de modelos articulados.

Experimenta la locomoción usando su esquema corporal.

Observa y describe la locomoción de personas, mediante movimientos que realiza.

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivo

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Observación. Relaciones.

Conceptualizaciones

MATEMATICALa docente propone a los estudiantes participar en juegos donde se pueda ordenar. Por ejemplo, en grupos de 5 ordenarse por tamaño, por grosor, por edad… de mayor a menor o viceversa.una vez culminada la parte concreta se reflexiona con los estudiantes sobre cómo se ordenaron y los criterios que emplearon para ordenarse.Se proponen juegos de clasificación y seriación de hasta 5 elementos tales como: regletas de colores, hojas, piedritas, pasadores, etc. Luego la docente invita a los estudiantes a ordenar dichos materiales, tomando en cuenta características tales como: grosor, tamaño, color, textura, etc. Por ejemplo:

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

Práctica o aplicación.

Actividades de extensión.

EvaluaciónMetacognición

INICIO DEL APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE

La docente acompaña a los estudiantes cuando estén realizando la seriación y planteando las siguientes interrogantes:¿Cómo se inició la seriación de tus objetos? ¿Cuál es la característica en común? ¿Por qué? La docente anima y felicita por las respuestas de los estudiantes.Se presentan colecciones donde falte un elemento para que indiquen cuál es el elemento ausente que completaría dicha colección.La docente indica a los estudiantes para que desarrollen las actividades de las páginas 35 a la 38. Se leen en voz alta y se pide a los estudiantes que expliquen con sus propias palabras lo que harán. Se proponen actividades para realizar en casa como: recolectar hojas de plantas y pegarlas en su cuaderno por orden de tamaño, recortar palabras de titulares de periódico y ordenarlas por cantidad de letras,, dibujar una serie de objetos y ordenarlos según sus propios criterios.La docente valora el desempeño de cada estudiante e identifica a aquellos con mayores dificultades para prevenir estrategias que permitan atenderlos según sus necesidades.

CIENCIA Y AMBIENTE.

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

7 semanaDEL 15 AL 19 ABRIL

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 15-041.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 16-041.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 17-041.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 18 abril del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 19-041.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

8 a semana

DEL 22 AL 26 DE ABRIL

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 22-041.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 23-041.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 24-041.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 25 abril del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 26-041.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

9 a semana

DEL 29 ABRIL AL 03 MAYO

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 29-041.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía

* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 30-041.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 02 de mayo del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 03 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

10 semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 06 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía

* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 07 de mayo del 20131.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 08 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 09 de mayo del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 10 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

11 semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 13 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 14 de mayo del 20131.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 15 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 16 de mayo del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 17 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

12 semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 20 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 21 de mayo del 20131.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 22 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 23 de mayo del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 24 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

13 semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 27 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 28 de mayo del 20131.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 29 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 30 de mayo del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 31 de mayo del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

14 semanaJunio 3 al 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 03 de junio del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 04 de junio del 20131.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 de junio del 20131.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 06 de junio del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 07 de junio del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

15 semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 10 de junio del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 11 de junio del 20131.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 12 de junio del 20131.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 13 de junio del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 14 de junio del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

16 semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 17 de junio del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 18 de junio del 20131.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 19 de junio del 20131.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 20 de junio del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 21 de junio del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

17 semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 24 de junio del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 25 de junio del 20131.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 26 de junio del 20131.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 27 de junio del 20130131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 28 de junio del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

18 semanaJulio de 01 al 05

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 0 de julio del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 0 de julio del 20131.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 0 de julio del 20131.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 0 de julio del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 0 de julio del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

19 semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 0 de julio del 20131.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 0 de julio del 20131.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1 de julio del 20131.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1 de julio del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

20 semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 04 abril del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

21 semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 04 abril del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

22 semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 04 abril del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

23 semana

SESIÓN DE APRENDIZAJE LUNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE MARTES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : educación física - religión – arte1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

EDU

CACI

O F

ISIC

A

1. COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD

1.1 Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de actividades lúdicas, respetando a los demás.

Gimnasia básica y saludNociones espaciales: lejos, cerca, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor dentro fuera.

Realiza ejercicios usando la pelota, demostrando el dominio de nociones espaciales.

RELI

GIO

N

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Identifica la Biblia como el libro escrito por Dios.

La creación Reconoce a Dios padre como creador del universo

AR

TE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.2 Expresa de manera espontánea vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias y reales a través del dibujo.

Artes visuales*Dibujo, pintura

*Muestra creatividad al realizar dibujos

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – odec – ondec

SESIÓN DE APRENDIZAJE MIERCOLES

I.-DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática – Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

MAT

EMAT

ICA

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

Colores

LIBROS Y CUADERNOS

DE TRABAJO DEL MED

Bibliografía* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos – rutas de aprendj.

SESIÓN DE APRENDIZAJE JUEVES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 04 abril del 20131.8 ÁREA : Personal social – Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

COM

UN

ICAC

ION

PERS

ON

AL

SOCI

AL

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos

SESIÓN DE APRENDIZAJE VIERNES

I.- DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 1.8 ÁREA : matemática - Comunicación1.9TIEMPO : 1 día

ll. ORGANIZACION DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizador Capacidades Conocimientos Indicadores

MAT

EMAT

ICA

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

III. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEETAPAS ESTRATEGIAS MATERIALES

INICIO DEL APRENDIZAJE

Motivación. Saberes previos.

Exploración Problematización.

Conflicto cognitivoCONSTRUCCIÓN

DEL APRENDIZAJE Observación. Relaciones.

ConceptualizacionesTRANSFERENCIA

DEL APRENDIZAJE Práctica o

aplicación. Actividades de

extensión.

EvaluaciónMetacognición

Papelotes

Fotocopias

Lápiz

Goma

Papel bond

Papel de colores

Tijeras

colores

Bibliografia* DCN –MED. Textos del Ministerio de Educación. Propuesta pedagógica de métodos activos rutas de aprendizaje

24 semana

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

- El docente revisa los trabajos.- Pegan en su cuaderno los trabajos revisados.- Desarrollan su libro del MED L.M. Pág. 9

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

- El docente recuperando la actividad anterior sobre estados de ánimo (las caritas) explican que vamos a plasmar la carita que pintaron.

- El docente distribuye plastilina a los niños y niñas.- En forma individual van a moldear la carita que

pintaron con la plastilina.- El docente monitorea sus trabajos.- Exponen sus trabajos a través de la técnica el museo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 08 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

CIENCIA Y AMBIENTE

1. CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD

1.1 Identifica los órganos de los sentidos y los cuida especialmente evitando juegos violentos.

Reconozco mi cuerpo: cabeza, tronco y extremidades. (MED Pág. 13)

Partes de la cara. (MED Pág. 14)

Niño o niña. Somos diferentes

Identifica en su cuerpo las principales partes.

Observa la lámina y fundamenta la diferencia de género.

Hoja de aplicación. (prueba diagnóstica)

Tarjetas plumones

MATEMATICA

1. NUMERO, RELACIONES Y OPERACIONES

1.1 Clasifica objetos identificando atributos que los caracterizan a:”todos”, “algunos”, “ninguno” de ellos y explica los criterios empleados.

• Cuantificadores: todos, algunos, muchos, pocos, ninguno referidos a las características de las personas

Representa y explica las agrupaciones realizadas.

Usa cuantificadores

Hoja de aplicación.(prueba diagnóstica)Tarjetas plumones

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

PERSONAL SOCIAL

- El docente pide a los niños y niñas que observen las caritas que han realizado y les pregunta ¿Le podemos poner u nombre? ¿Qué nombre le pondrías?

- Los niños y niñas responden a las preguntas.- Dadas las respuestas el docente dialoga acerca de su

nombre y de la historia de su nombre y explica que sus nombres también tiene su historia.

- Escribe con ayuda de tus padres la historia de tu nombre.

COMUNICACIÓN INTEGRAL

- El docente lee la lectura “Día internacional de la mujer”

Día internacional de la mujer

El día 8 de marzo se celebra el día internacional de la mujer, después de luchar en contra de los abusos de sus jefes.

- Después de leída la lectura; el docente distribuye hojas graficadas para que desarrollen la comprensión lectora.

Pinta ¿A quién celebramos el 8 de marzo?

- Libro MED. P.S. Pág. - Lápiz.

- Libro del Calendario Cívico

- Hojas graficadas.- Periódico- Revista- Tijera- Goma

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

¿Cómo lo consiguieron?

- El docente monitorea sus respuestas.- El docente indica que recorten del periódico o revista,

dibujos de diferentes mujeres.

-

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 5

DIA VIERNES (PRIMERA SEMANA)

PRIMER GRADO

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

CIENCIA Y AMBIENTE

- El docente recupera el papelote con la canción “Vamos a movernos” lo vuelven a entonar, sólo la primera estrofa y pregunta: ¿Qué parte del cuerpo hemos cantado? ¿Qué encontramos en la cabeza?

- Los niños y niñas responden a las preguntas.- Utilizando sus respuestas el docente explica el tema:

“A usar la cabeza”.- Dada la explicación desarrolla el tema de la siguiente

manera:

La cabeza:

- Transcriben el tema en su cuaderno.- Completa dibujando las partes de la cabeza.

- Papelote- Plumón- Cinta- Hojas

gráficas.

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

FORMACIÓN RELIGIOSA

- El docente pregunta ¿Quién nos creo? ¿Qué más creó?- A través de la lluvia de ideas, los niños y niñas

responden a las interrogantes.- Utilizando sus respuestas el docente explica sobre la

creación.- Dada la explicación desarrolla el tema.

- Transcribe el tema a su cuaderno.- Recordamos lo aprendido, respondiendo oralmente.

1. ¿Qué habría antes de que exista todo?Nada, sólo estaba Dios.

2. ¿Quién creo todo lo que existe?Dios.

3. ¿Cómo creo Dios las cosas?Dios creo las cosas de la nada.

- Pizarra- Tizas de

color- Lápiz- Hojas

graficadas- Colores

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

- Pinta sólo lo creado por Dios.

COMPROMISO

Dale gracias a Dios por todo lo bonito y bueno que nos ha dado.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 07 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

COM 3.3.3 Escribe con facilidad, según su nivel de escritura: nombres para comunicarse y presentarse.

*Escribe su nombre*Trazos libres y dirigidos.(grafo motricidad permanente)

*Participa de las actividades programadas con entusiasmo.

*Ejecuta trazos de aprestamiento en hoja de prácticas.

•• Prácticas grupales.

•• Lista de cotejo.

P.S1 1.2 Identifica su

derecho a tener un nombre

*Soy importante y tengo un nombre que me identifica.*Emociones en la interacción social.

* Dice con confianza su nombre y apellido.*Se representa mediante el dibujo.*Elige la figura que representa sus emociones del primer día.

•• Prácticas grupales.

•• Lista de cotejo.

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

PERSONAL SOCIAL

- El docente invita a los niños a salir al frente y después pregunta: ¿Estos niños son iguales? ¿Por qué son diferentes? ¿Piensan igual?

- A través de lluvia de ideas responden a las interrogantes.- Utilizando sus repuestas el docente explica que cada niño y niña es

diferente a otro, que son únicos e importantes.- Dada la explicación desarrollan la siguiente actividad en su cuaderno.

Somos únicos e importantesTodos tenemos cualidades que nos hacen únicos y diferentes.- Con ayuda del docente escriben una palabra que describa tu manera

de ser con los demás.

COMUNICACIÓN INTEGRAL

- El docente explica cuáles son los elementos básicos para la escritura.- Dada la explicación, el docente distribuye hojas graficadas con

ejercicios de pre escritura.

- Lápiz, borrador, tiza y mota.

- Hoja graficada

- Lápiz, colores

Alegre

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

- El docente revisa sus ejercicios.- Actividad: Realiza los siguientes ejercicios de pre

escritura.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

PERSONAL SOCIAL

- Recordando el tema anterior “soy único”, el docente realiza las siguientes preguntas ¿Cómo son? ¿A quién se parecen?

- De manera ordenada van dando sus respuestas a las interrogantes.

- Utilizando sus respuestas, el docente explica que muchas de nuestras características han sido heredadas de nuestros padres o familiares.

- Dada la explicación desarrolla la siguiente ficha:

Lee las preguntas y respóndelas en tu cuaderno. Luego, dibújate.

- Espejo, lápiz, ficha interactiva P.S. Nº 2

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

- El docente monitorea los trabajos.- Actividad: Dibújate como eres.

LÓGICO MATEMÁTICA

- El docente sale con los niños y niñas al patio, luego les da la siguiente instrucción: “Saltan con un pie, realizada la acción, el docente pregunta: ¿Qué pie utilizaron para saltar?

- Los niños y niñas responden a la interrogante, luego explica que podemos utilizar el pie derecho o izquierdo para desarrollar la acción.

- El docente distribuye hojas graficadas sobre lateralidad.

En la silueta del cuerpo humano, colorea, lado izquierdo de verde, el lado derecho de rojo.

- El docente corrige los trabajos.- En forma individual desarrollan su libro L.M. Pág. 10 y

11.

- Hoja graficada

- Colores- Libro MED.

L.M. Pág. 10 - 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

LÓGICO MATEMÁTICA

- El docente presenta el material del MED “bloques lógicos”.

- Se distribuye en forma grupal, con la explicación la forma tamaño y color de las figuras.

- Dada la explicación, desarrolla el tema:

Clasificando y ordenando figuras.

- Registra el tema en su cuaderno.- Actividad: Desarrollan su libro MED. L.M. Pág. 12.

CIENCIA Y AMBIENTE

- El docente invita a un niño a salir adelante, luego dialoga recordándole la clase anterior ¿cuáles son las partes del cuerpo humano? Los niños y niñas responden.

- Después de haber hablado de la cabeza, ahora conoceremos las partes del tronco.

- El docente explica el tema:El tronco

- Bloques lógicos

- Pizarra, tiza

- Mota, colores

- Lápiz, borrador

- Libro MED. L.M. Pág. 12.

- Pizarra- Tiza, mota- Libro MED.

C.A. Pág. 13.

- Colores- Lápiz- Borrador.

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

Los niños transcriben es sus cuadernos.El docente revisa los trabajos.Actividad: Dibuja el cuerpo humano y pinta el tronco.

-

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

PERSONAL SOCIAL

- El docente muestra una lámina de su libro MED P.S. Pág. 14 y les pide a los niños y niñas que observen el dibujo y les pregunta ¿Qué están haciendo?

- El docente enfatiza que jugando también podemos hacer amigos y que nos divertimos con ellos.

- Los niños opinan sobre como se divierte con sus amigos, luego identifica quienes son sus amigos en el aula y comentan por que son amigos.

- En su cuaderno escriben con ayuda del docente los nombres de sus amigos y amigas.

- El docente monitorea el trabajo.- Los niños y niñas salen a exponer lo que más les gusta

de sus amigos y amigas.

COMUNICACIÓN INTEGRAL

- El docente pide a los niños y niñas que mencionen el nombre de sus amigos y las copia en un papelote con letras grandes.

- El docente ubica los papelotes en la pizarra y les pide que encierren con el plumón rojo las letras que tengan las siguientes formas.

- Luego el docente corrige el trabajo y enfatiza que todas las letras encerradas se llaman vocales y son cinco.

- Enseguida registra en el cuaderno de los niños y niñas las vocales con líneas punteadas para que repasen con el lápiz.

- Libro MED P.S.

- Papelotes- Plumones- Pizarra- Tizas de

colores- Tizas de

colores- Mota- Lápiz- Periódicos,

revistas- Tijeras- Goma

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

- Los niños y niñas leen en voz alta en grupo y luego en forma individual las vocales.

- El docente pide que los niños y niñas en su cuaderno peguen las vocales conocidas, recortadas de revistas o periódicos.

-

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Conociéndome a mí mismo y a los demás”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

LÓGICO MATEMÁTICA

- A través del diálogo el docente pregunta a los niños y niñas: ¿Cuántas son las vocales? ¿Podemos agruparlas?

- A través de lluvia de ideas responden a la pregunta.- Utilizando las respuestas, el docente explica que los

objetos se pueden agrupar en: todos, algunos, ninguno.- Dada la explicación el docente desarrolla el tema de la

siguiente manera:

Cuantificadores

-

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

- Transcriben a su cuaderno.- El docente deja los siguientes ejercicios.- Dibuja 10 mesas, 20 lápices y utiliza cuantificadores.- En forma individual desarrolla su libro de L.M. Pág. 13.

CIENCIA Y AMBIENTE

- El docente invita a los niños y niñas al patio- Se forman grupos de niños y niñas facilitándoles

pelotas.- Jugaran libremente.- Ingresan al aula, el docente les hará las siguientes

preguntas: ¿Les gustó jugar en el patio? ¿Qué jugaron los niños? ¿Qué jugaron las niñas? ¿Qué partes del cuerpo utilizaron más?

- A través de la lluvia de ideas responderán a las preguntas.

- Se distribuyen los libros del MED. C.A. Pág. 14 a los niños y niñas y observan.

- Utilizando el dibujo del libro señalan (tocándose) las partes del brazo.

Mano – muñeca – antebrazo – codo – brazo.- De la misma manera tocarán las partes de su pierna.

Muslo – rodilla – pierna – tobillo - pie.- El docente repartirá hojas graficadas para que señale

las partes de las extremidades.- Actividad: Dibuja las extremidades superiores e

inferiores.

- Libro del MED. C.A. Pág. 14.

- Hojas graficadas

- Lápiz- Borrador

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Nos organizamos para vivir mejor en la I.E.”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

COMUNICACIÓN INTEGRAL

- El docente distribuye los libros del MED para que observen, luego el docente lee la lectura: “La escuela” Libro del MED. Pág. 23 de C.I.

- Una vez leída la lectura, el docente hace las siguientes preguntas: ¿Quiénes van a la escuela? ¿Qué debemos hacer al legar a la escuela? ¿Cómo se debe jugar entre compañeros?

- Los niños y niñas responden oralmente a las preguntas.- El docente escribe en la pizarra las respuestas.- Los niños y niñas, con ayuda del docente transcriben

las respuestas a su cuaderno.- Actividad. Dibuja tu escuela.

PERSONAL SOCIAL

- Después de realizar la lectura dialogamos sobre ella y se realiza las siguientes preguntas: ¿Qué hacemos en la escuela? ¿Cómo debemos comportarnos con nuestros amigos? ¿Cómo podemos hacer para organizarlo como un equipo ordenado’

- A través de lluvia de ideas los niños y niñas dan sus respuestas.

- El docente explica que debemos tomar acuerdos del aula. Recordando que para tomar acuerdos en el aula y otro lugar es necesario decir lo que pensamos y escuchar con respeto a los demás.

- Con la ayuda del docente elaboramos nuestros acuerdos del aula.

- Libro MED. C.I: Pág. 23

- Pizarra, tiza

- Mota- Colores- Lápiz- Borrador

- Papel bond- Sellos,

tampón- Colores- Lápiz- Borrador

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

Acuerdos del aula- Levantar las manos para hablar- Cumplir con las tareas- Saludar a los profesores- Pedir permiso para salir del aula- Llegar limpios y ordenados.

- Con la ayuda del docente transcriben el resumen del tema a su cuaderno.

- Actividades: Dibuja algunos acuerdos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Nos organizamos para vivir mejor en la I.E.”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

COMUNICACIÓN INTEGRAL

- El docente indica a los niños y niñas que encierren en un círculo las vocales que encuentren escritas dentro de los acuerdos.

- Una vez realizado el trabajo, el docente distribuye hojas graficadas a los niños y niñas para que trabajen según la indicación.

Escribe la letra inicial del nombre de cada figura.

Encierra en un círculo las vocales de cada palabra.

- El docente corrige los trabajos.- Actividades: Dibuja objetos que empiecen con las

vocales.

- Hojas graficadas

- Lápiz borrador

- Colores

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

LÓGICO MATEMÁTICA

- El docente distribuye hojas graficadas para que los niños y niñas trabajen según las indicaciones.

Marca los juguetes que tienen ruedas

Une los animales que tienen alas.

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

- El docente monitorea los trabajos de los niños y niñas

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Nos organizamos para vivir mejor en la I.E.”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

PERSONAL SOCIAL

- El docente presenta en un papelote la canción de Pin Pon.

Pin Pon es un muñecoDe trapo y de cartón

Se lava la caritaCon agua y con jabónSe desenreda el peloCon peine de marfil

Aunque se dé tironesNo llora ni hace así.

- Después de entonar la canción el docente pregunta: ¿Qué hace Pin Pon? ¿Con qué se lava? ¿Para qué se lava? ¿Qué pasaría si no se asea?

- En forma oral los niños y niñas dan sus respuestas.- Utilizando las respuestas de los niños y niñas el

docente explica el tema “útiles de aseo”.- Dada la explicación, el docente desarrolla el tema de la

siguiente manera:

Útiles de aseo

- Actividad: Recorta y pega figuras de los útiles de aseo.

COMUNICACIÓN INTEGRAL

- El docente lee la lectura " ya soy grande” Pág. 63 libro MED. C.I.

- Papelote- Plumón- Pizarra- Tiza, mota- Figuras- Tijeras- Goma- Hojas

graficadas- Lápiz- Colores.

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

Ya soy grande

Todos en casa dicen que voy a ser grande, ahora estoy en... ¡primer grado!Ingresé al colegio nuevo. Es muy bonito y tengo muchos amigos.Mi profesora nos cuenta muchas historias.Este año conoceremos casos nuevos y la mejor será aprender a leer y escribir.Y ahora... "a alistar la mochila" no debo olvidar mi cuaderno, tampoco mi lápiz y mucho menos mi libro que siempre será mi amigo.Qué alegría, ya soy grande... ¡ya estoy en primer grado!

- Comprensión lectoraMarca la respuesta correcta¿A dónde ingreso el personaje de la historia?

Une las palabras que dicen lo mismo.

Mochila Cuaderno

Lápiz Mochila

Cuaderno Colegio

Colegio Lápiz

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

- Coloca estas palabras en el cuadro a manera de crucigrama.

1. Mochila2. Lápiz3. Colegio4. Cuaderno

- El docente corrige posibles errores.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Nos organizamos para vivir mejor en la I.E.”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

CIENCIA Y AMBIENTE

- Recordando la canción de Pin Pon, el docente pregunta: ¿Cómo se llama el muñeco?

- En forma oral responde a las preguntas.- Tomando en cuenta sus respuestas el docente explica

la importancia de practicar el aseo personal.- Dada la explicación, el docente desarrollo del tema de

la siguiente manera:Cómo cuidamos nuestro cuerpo

- Bañarnos todos los días con agua y jabón.- Lavarse los dientes después de la comida.- Limpiar y cortar las uñas.- Peinarse y cortarse el cabello.

- Con ayuda del docente transcriben del tema su cuaderno.

- Actividad: dibuja como realiza tu aseo todos los días.

COMUNICACIÓN INTEGRAL

- El docente diálogo con los niños acerca de aseo personal y también del cuidado del lugar donde vivimos.

- Dado el diálogo el docente distribuye los libros del MED. Pág. 61. de C.I. para que observen y respondan las preguntas referentes a la imagen.

- En forma oral los niños y niñas responden a las preguntas.

- Actividad: ¿cómo cuidarías tú aula?

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Nos organizamos para vivir mejor en la I.E.”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

FORMACIÓN RELIGIOSA

- Retomando la lámina del libro el docente pregunta: ¿Quién le dio la vida todas las personas?

- a través de lluvia de ideas responden a la pregunta.- Utilizando sus respuestas el docente narra la lectura

"Dios nos crea con amor". Génesis 1, 26 – 31.- Una vez leída la lectura el docente consolida el tema de

la siguiente manera:"Dios nos crea con amor"

1. ¿Quién creó al hombre?Dios creó al hombre a su imagen y semejanza.

2. ¿Cómo está compuesto el hombre?El hombre está compuesto por un cuerpo natural y

humano espiritual.3. ¿Quiénes fueron nuestros primeros padres?

Nuestros primeros padres fueron Adán y Eva.

- Con ayuda del docente transcriben del tema su cuaderno.

- Actividades: desarrolla la ficha de acuerdo a las indicaciones.

-Colorea y escribe el nombre del primer hombre y la

primera mujer.

- Biblia- Guía de

religión

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

Marca la respuesta correcta con un aspa (x)

El rey de la creación es:

El león

El hombre

El sol

Nos parecemos a Dios en:

El espíritu

La sabiduría

El cuerpo

EDUCACIÓN POR EL ARTE

- El docente continúa con el diálogo de la creación.- Terminado el diálogo el docente presenta un papelote

en la pizarra y presenta figuras recortables.- Los niños y niñas con ayuda del docente van a realizar

su mural sobre la creación.- Terminado el trabajo dibujan en su cuaderno el mural.

- Papelote- Pizarra- Figuras

recortables- Cuaderno.

COMPROMISO

Dale gracias a Dios por haberte creado y por todo lo que tienes.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Practicamos el valor de la fe”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

FORMACIÓN RELIGIOSA- El docente escribe la pizarra el nombre de "Jesús",

luego pregunta: ¿Quién murió en una cruz? ¿Quién es Jesús?

- A través de lluvia de ideas responden a las interrogantes.

- Tomando en cuenta sus respuestas el docente profundiza del tema a través de la lectura bíblica. Mateo 27, 27-50

- Los niños y niñas escuchan con atención, luego hace una reflexión sobre el texto escuchado.

- En forma individual desarrolla la siguiente actividad: pinte las escenas de la lectura escuchada.

- Actividad: dibuja o pega a Jesús crucificado.

PERSONAL SOCIAL- Tomando en cuenta la lectura el docente pregunta:

¿Qué tarea le encargó Dios a Jesús?- A través de lluvia de ideas responden a la interrogante.- El docente utilizando sus respuestas explica que todos

tenemos tareas que cumplir y que si lo cumplimos juntos logremos mejor.

- Dada la explicación el docente formula las siguientes interrogantes: ¿Cómo te organizarías con tu grupo para embellecer tú aula? ¿Qué tarea te gustaría cumplir?

- En forma oral a los niños y niñas dan sus respuestas.- Utilizando sus respuestas el docente consolida el tema

de la siguiente manera:

“Nuestras responsabilidades”

- Cumpliendo con nuestras responsabilidades podemos hacer de nuestra aula un lindo lugar y aprender lo importante que es participar.

- Con la visita del docente transcriben a su cuaderno el tema.

- Actividad: utilizando el libro del MED. Pág. 33 de P.S. dibuja que responsabilidad te gustaría cumplir.

- Pizarra- Tizas,

mota.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Practicamos el valor de la fe”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

FORMACIÓN RELIGIOSA

- Continuando con la clase anterior el docente invita a los niños y niñas a ver la película sobre "El vía crucis de Jesús"

- Una vez observada la película el docente formula las siguientes preguntas: ¿Qué te pareció la película? ¿Cómo te sentiste? ¿Qué harías tú para aliviar la pena de Jesús?

- en forma oral responde en a las preguntas.- Actividad: ¿Cómo ayudarías a tus amigos que están

tristes?

CIENCIA Y AMBIENTE

- El docente presenta en un papelote la canción de los sentidos.

Los sentidos

Cuidadito los ojitos lo que miran (bis)hay un Dios de amor que mirando esta

cuidadito los ojitos lo que mirancuidadito la poquita lo que habla...

cuidadito los oídos lo que escuchan...cuidadito las manitos lo que tocan...

- Entonada la canción pregunta: ¿Cómo se llama la canción? ¿Qué partes mencionamos en la canción?

- A través de lluvia de ideas responden a las interrogantes.

- Utilizando sus respuestas el docente explica que los órganos que hemos mencionado se les llaman “sentidos”.

- Dada la explicación el docente desarrolla el tema de la siguiente manera:

- TV.- DVD- Video

- Papelote- Plumones- Cinta de

embalaje

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

- Transcriben el tema a su cuaderno.- Actividad:

Dibuja los sentidos que le faltan a cada lámina.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Practicamos el valor de la fe”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

COMUNICACIÓN INTEGRAL

- El docente presenta un papelote escrito con adivinanzas de los sentidos.

Son mis ventanitas que están en mi carita y por ellos veo los colores.¿Quién soy?

Está en mi boquita con ella adivino los sabores de la comida.

¿Quién soy?

- El docente lee para los niños y niñas.- Los niños y las niñas dan sus posibles respuestas

correctas, luego distribuye hojas escritas con las adivinanzas para que los niños y niñas con la ayuda del docente dibujen las respuestas.

Tiene dos agujeritos que le ayudan a sentir todos los

olores.

- Transcriben del papelote las adivinanzas a su cuaderno, dibujan y escriben las respuestas.

- Actividad: Crea dos adivinanzas y exponen.

LÓGICO MATEMÁTICA

- El docente distribuye a los niños y niñas hojas fotocopiadas del libro para que trabajen según las indicaciones reforzando lo aprendido.

- El docente revisa los trabajos.

- Papelotes- Plumones- Hojas de

papel bond

- Hojas fotocopiadas libro MED. 2003 Pág. 10, 11, 12, 13 y 15.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Reconocemos que trabajando juntos avanzamos”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

COMUNICACIÓN INTEGRAL

- El docente distribuye los libros para que observen las figuras de la lectura “juntos si podemos”

- Una vez observada, el docente pregunta: ¿Qué le pasó al otorongo? ¿Quién lo quiso ayudar? ¿El loro, a quién trajo? ¿Pudieron ayudarlo? ¿Pudo hacerlo solo?

- En forma oral responde a las preguntas.- Utilizando sus respuestas el docente enfatiza que si

trabajamos juntos o en quipo, logramos nuestras metas.

- Actividad: Dibuja los personajes de la lectura.

PERSONAL SOCIAL

- Tomando en cuenta la lectura el docente pregunta: ¿Es bueno ayudarse entre amigos? ¿Debemos ayudar sólo a las personas que conocemos? ¿Cómo ayudarías a los niños y niñas que vivieron el terremoto o la inundación?

- En forma oral los niños y niñas dan sus respuestas.- Tomando en cuenta sus respuestas el docente explica

que debemos ser solidarios y ayudar a los demás cuando nos necesiten.

- Dada la explicación el docente consolida el tema de la siguiente manera.

Solidaridad

- Libro del MED. Pág. 27

- Pizarra- Tiza- Mota- Sellos- Tampón- Libro

“Sembre-mos valores” Pág. 29

- Libro “Valores” Pág. 67

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

- Transcriben el tema a su cuaderno.

Actividad:- Trabajan la ficha según las indicaciones (Libro

“sembremos valores” Pág. 29, Libro “Valores” Pág. 67)

Quién deja de hacer algo para

ayudar a los demás.

Quién ve en la felicidad de

otros su felicidad

Quién no se preocupa por

los demás

Quién siendo gobernante ve el bienestar y progreso del

país.

Quién con su esfuerzo ayuda

a vivir en un ambiente más sano y feliz.

Quién no se desprende de lo que más quiere para dárselo a

otro.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 2084 “Trompeteros”.1.2 DOCENTE : Jessica Portal W.1.3 GRADO Y SECCIÓN : 1° “D”

1.4 NOMBRE DE LA UNIDAD : “Conociendo nuevos amigos y elaborando nuestras normas de convivencia”

1.5 TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.1.6 VALOR DEL MES : Orden y respeto1.7 FECHA : 05 marzo del 20131.8 ÁREA : Personal social - Comunicación1.9TIEMPO : 1 dia

ll. DESARROLLO DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJEÁrea Organizad

orCapacidades Conocimientos Indicadores Instrumentos

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “Reconocemos que trabajando juntos avanzamos”

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

FORMACIÓN RELIGIOSA

- Siguiendo con el tema, el docente presenta en un papelote la canción: “Yo tengo un amigo”

Yo tengo un amigoYo tengo un amigo

Que me ama, me ama, me amaSu nombre es Jesús.

Y estará con nosotrosTrabajando en la viña del señor ¡Jesús! (bis)

- Entonada la canción el docente pregunta: ¿Todas las personas necesitamos tener amigos? ¿Nos gusta hablar con los demás? ¿Nos gusta escucharlos, compartir nuestras cosas?

- En forma oral responden a las preguntas.- Utilizando las respuestas, el docente explica que

debemos de tener y ser buenos amigos, como Jesús nos enseñó.

- Dad la explicación, el docente consolida el tema.

“Los amigos se quieren”El verdadero amigo:

- Te comprende- Te ayuda- Te respeta- Te corrige

- Con ayuda del docente transcriben el tema a su cuaderno.

Actividad:- Desarrollan las hojas de aplicación y luego pegan en su

cuaderno.

- Papelote- Plumones- Cinta

adhesiva.

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

- Colorea la oración:

- Pinta:

LÓGICO MATEMÁTICA

- El docente presenta en un papelote dibujado, líneas cerradas y abiertas indicándoles que observen.

- Papelote- Plumones- Cinta

adhesiva

ESTRATEGIASMEDIOS

MATERIALES

- El docente pregunta: ¿Qué han observado? ¿Qué diferencias encuentras?

- Los niños y niñas dan respuestas a las interrogantes.- Utilizando sus respuestas el docente explica que

existen líneas abiertas y líneas cerradas.- Los niños y niñas dibujan figuras con líneas abiertas y

cerradas en su cuaderno.