07 De Octubre De 2008

Preview:

Citation preview

CLASE IICLASE II

QUÉ ES LA COMUNICACIÓN

QUÉ ES LA COMUNICACIÓN

PARA QUÉ NOS COMUNICAMOS PARA QUÉ NOS COMUNICAMOS

Nos comunicamos para satisfacer nuestras necesidades.

Nos comunicamos para fortalecer y mantener nuestro sentido de identidad.

Nos comunicamos para cumplir con obligaciones sociales.

Nos comunicamos para desarrollar relaciones.

Nos comunicamos para intercambiar información.

Nos comunicamos para influir en otros.

Nos comunicamos para satisfacer nuestras necesidades.

Nos comunicamos para fortalecer y mantener nuestro sentido de identidad.

Nos comunicamos para cumplir con obligaciones sociales.

Nos comunicamos para desarrollar relaciones.

Nos comunicamos para intercambiar información.

Nos comunicamos para influir en otros.

La comunicación tiene un propósito

La comunicación tiene un propósito

Kathy Kellerman, afirma que toda comunicaión tiene un propósito que puede ser consciente o no.

La comunicación puede ser verbal como no verbal, siempre estamos enviando mensajes conductuales de los cuales los otros sacan alguna de deducción o algun sentido.

Kathy Kellerman, afirma que toda comunicaión tiene un propósito que puede ser consciente o no.

La comunicación puede ser verbal como no verbal, siempre estamos enviando mensajes conductuales de los cuales los otros sacan alguna de deducción o algun sentido.

La comunicación La comunicación

Es un proceso de compartir significado ya sea en una conversación, interactuando en grupo en un discurso público.

Es un proceso de compartir significado ya sea en una conversación, interactuando en grupo en un discurso público.

Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación

La comunicación es un proceso que incluye:

Contexto Participantes Mensajes Canales Ruido retroalimentación

La comunicación es un proceso que incluye:

Contexto Participantes Mensajes Canales Ruido retroalimentación

CONTEXTOCONTEXTO

Contexto es el medio en el ocurre la comunicación, es el entorno.

Para un comunicador los contextos pueden ser físicos, sociales, históricos, psicológicos, culturales.

Contexto es el medio en el ocurre la comunicación, es el entorno.

Para un comunicador los contextos pueden ser físicos, sociales, históricos, psicológicos, culturales.

Contexto físicoContexto físico

Aquí se llevan a cabo las condiciones ambientales. (Temperatura, iluminación, nivel de ruido).

Aquí se llevan a cabo las condiciones ambientales. (Temperatura, iluminación, nivel de ruido).

Contexto socialContexto social

Consiste e la relaciones que existen entre los participantes.

Consiste e la relaciones que existen entre los participantes.

Contexto históricoContexto histórico

Aquí tiene mucho que ver los antecedentes que proporcionan los episodios de comunicación.

Aquí tiene mucho que ver los antecedentes que proporcionan los episodios de comunicación.

Cotexto psicológicoCotexto psicológico

Aquí incluye el amor y los sentimientos.

Aquí incluye el amor y los sentimientos.

Contexto CulturalContexto Cultural

Incluye creencias, valores normas que se comparten entre un gran grupo de personas.

Incluye creencias, valores normas que se comparten entre un gran grupo de personas.

ParticipantesParticipantes

Es gente que se comunica, son tantos transmisores como receptores.

Como transmisores formamos mensajes e intentamos comunicarlos a los otros a través de símbolos verbales y no verbales.

En general es más fácil comunicarse cuando cuando se comparten características físicas, sociales, psicológicas, intelectuales y culturales.

Es gente que se comunica, son tantos transmisores como receptores.

Como transmisores formamos mensajes e intentamos comunicarlos a los otros a través de símbolos verbales y no verbales.

En general es más fácil comunicarse cuando cuando se comparten características físicas, sociales, psicológicas, intelectuales y culturales.

MensajeMensaje

Es la información que se transmite ya codificada y con forma física perceptible por los sentidos del receptor.

Incluye además elementos como el significado y los símbolos, codificar y descifrar.

Es la información que se transmite ya codificada y con forma física perceptible por los sentidos del receptor.

Incluye además elementos como el significado y los símbolos, codificar y descifrar.

Significado y los símbolosSignificado y los símbolos

Son ideas y sentimientos que existen en su mente pero estos no pueden ser transferidos mágicamente a la mente de otros para lograr esto usted utiliza símbolos tanto verbales como no verbales.

Son ideas y sentimientos que existen en su mente pero estos no pueden ser transferidos mágicamente a la mente de otros para lograr esto usted utiliza símbolos tanto verbales como no verbales.

Los símbolos Los símbolos

Son palabras sonidos y acciones que representan un significado

Son palabras sonidos y acciones que representan un significado

Codificar y descifrarCodificar y descifrar

El proceso cognitivo de transformar las ideas y los símbolos y organizarlos dentro del mensaje se llama codificar.

El hacer que sean ese mensaje sea parte de nuestras ideas y sentimientos e llama descifrar.

El proceso cognitivo de transformar las ideas y los símbolos y organizarlos dentro del mensaje se llama codificar.

El hacer que sean ese mensaje sea parte de nuestras ideas y sentimientos e llama descifrar.

CanalesCanales

Es la ruta recorrida por el mensaje, Los mensajes se transmiten a través de canales sensoriales.

Es la ruta recorrida por el mensaje, Los mensajes se transmiten a través de canales sensoriales.

RuidoRuido

Es cualquier estímulo externo, interno o semántico que interfiere con la participación de sentido.

Es cualquier estímulo externo, interno o semántico que interfiere con la participación de sentido.

RetroalimentaciónRetroalimentación

Es la respuesta al mensaje Es la respuesta al mensaje

Cómo nace el periodismo en el Ecuador.

Los primeros y últimos de la lista van hacer investigación sobre la vida de 5 personas importantes local, nacional e internacional.

Cómo nace el periodismo en el Ecuador.

Los primeros y últimos de la lista van hacer investigación sobre la vida de 5 personas importantes local, nacional e internacional.