080417 xbr lensvschile

Preview:

Citation preview

Proyecto Implementación IFRS-XBRL

Ana Cristina Sepúlveda P.

Superintendencia de Valores y Seguros - Chile

I SEMINARIO XBRL-URUGUAY Montevideo, Uruguay. Abril 17 - 18 de 2008

Agenda

I. Primer acercamiento al XBRL en Chile

II. ¿Qué es el XBRL?

III. Convergencia a IFRS – XBRL

IV. ¿Cómo funciona el XBRL?

V. Entrar en contacto con la Taxonomía IFRS-GP

VI. Proyecto XBRL

I. Primer acercamiento al XBRL en Chile

• A fines del 2006 Banco de España nos invita a organizar un seminario en Chile (octubre-2007)

• El Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores nos invita a participar en un curso on-line (marzo-abril 2007).

• Se organizó un equipo interdisciplinario con representantes de varias entidades (SVS, SBIF, Banco Central, SII, Universidad de Santiago, Price Waterhouse, ACTI, Colegio de Contadores, etc.).

• Se concluye que no hay profesionales en nuestro mercado con conocimiento de XBRL que puedan liderar un proyecto de desarrollo, observamos que había muchas ganas de aprender sobre el tema.

II. ¿Qué es el XBRL?

• XBRL es un lenguaje para la comunicación electrónica de datos financieros y de negocios que está revolucionando el reporte empresarial en el mundo.

• Aporta grandes beneficios en la preparación,

análisis y comunicación de información de negocios.

• Ofrece reducción de costes, mayor eficiencia y mejorada precisión y fiabilidad a todos los implicados en el suministro o uso de datos financieros.

Fuente: Web oficial de XBRL Internacional

¿Por qué es necesario XBRL?

Revolución de las tecnologías

Gran cantidad de información

Información no homogénea

Difícil de procesar

Información empresarial

Páginas Web, PDF, Excel

Intercambio electrónico

Distintos formatos

II. ¿Qué es el XBRL? Continuación…

“La clave es la estandarización”

La potencia de XBRL radica en que es un estándar que está siendo adoptado progresivamente por el mundo de los negocios.

II. ¿Qué es el XBRL? Continuación…

“Estandarización: condición básica y necesaria”

Para el eficaz manejo de cualquier información

Medio estándar : Internet

Contenido estándar: Nuevas normas internacionales de contabilidad (IFRS)

Continente estándar: Fichero informático en Lenguaje XML-XBRL

1

2

3

II. ¿Qué es el XBRL? Continuación…

¿Por qué la Convergencia a IFRS?

1. Globalización de las actividades económicas y por ende de los mercados de capitales.

3. Necesidad de contar con principios y normas de contabilidad que permitan disponer de información financiera transparente, comprensible y comparable.

5. Convergencia a nivel internacional hacia las IFRS.

7. Informes solicitados por el Ministerio de Hacienda al Banco Mundial recomiendan la adopción de las normas internacionales.

III. Convergencia a IFRS - XBRL

1. Aumenta la calidad y comparabilidad de la información financiera difundida por las empresas.

3. Eliminación de barreras al flujo de capitales.

5. Disminución costos de elaboración de Información, en especial si operan a nivel internacional y cotizan en otros mercados.

7. Facilita proceso de consolidación de la información de grupos multinacionales.

9. Ayuda a la correcta evaluación de riesgos crediticios.

11. Mejora la competitividad empresarial.

“Beneficios de Adoptar IFRS-XBRL”

III. Convergencia a IFRS – XBRL. Continuación…

1. Resistencia al cambio de todos los actores (empresas, auditores externos, académicos, organismos reguladores).

3. Potencial falta de coordinación de los organismo reguladores.

5. Riesgo de adoptar conceptos, principios, criterios y técnicas propias de otros ámbitos geográficos y culturales.

7. Necesidad de formación y capacitación permanente de todos los actores involucrados.

9. Necesidad de nuevos sistemas de información en las empresas.

“ Costos de Adoptar IFRS-XBRL”

III. Convergencia a IFRS – XBRL. Continuación…

Formato y uso de plataformas tecnológicas de gestión de información (software y/o aplicaciones).

Actualmente la SVS usa un software que permite contar con información:

a. Codificadab. Confiablec. Validadad. Transmisión electrónicae. Disponible al mercado en forma inmediata

Estándares que esperamos mantener con la adopción del XBRL

III. Convergencia a IFRS – XBRL. Continuación…

“El XBRL una respuesta”

Ejemplo:

<Resultados periodo=“2006” empresa=“Acme” moneda=“euro”><ImporteNeto> 12.026,4 </ImporteNeto><ResultadoOperativo> 4.686,7 </ResultadoOperativo><ResultadoAnteImpto> 2.032,1 </ResultadoAnteImpto><ResultadoNeto> 1.273,5 </ResultadoNeto>

</Resultados>

IV. ¿Cómo funciona el XBRL?

Cada dato que se quiere comunicar se acompaña de una etiqueta o marca que identifica de forma unívoca el concepto financiero representado.

1

IV. ¿Cómo funciona el XBRL?. Continuación…

Permite añadir información adicional:

Tipo de concepto (monetario, un ratio, un porcentaje), cómo se expresa en diversos lenguajes o dónde se encuentran las normas contables que lo definen.

Cómo se relacionan los elementos entre sí, qué elementos son el agregado de otros, en qué posición deberían aparecer respecto al resto en un informe, etc.

XBRL es además extensible:

Una compañía puede extender su uso más allá de lo contemplado por el estándar para adaptarlo a sus necesidades.

2

3

Taxonomías e informes XBRL

El conjunto de definiciones de los conceptos de un dominio de negocio es lo que se denomina una taxonomía.

Las especificaciones del lenguaje XBRL no definen por sí mismas conceptos de negocio, sino que establecen el lenguaje en el que se expresan las taxonomías.

Taxonomía Definición de una normativa legal contable

Informe o Instancia XBRL

Expresa datos asociados a los conceptos definidos en una taxonomía para un contexto determinado

IV. ¿Cómo funciona el XBRL?. Continuación…

4

V. Entrar en contacto con la Taxonomía IFRS-GP

Cuando se baja la taxonomía IFRS-GP del sitio http://www.iasb.org/xbrl/index.html son muchos archivos. Al abrir con internet explorer se ve:

V. Entrar en contacto con la Taxonomía. Continua…

Se recomienda usar visualizador disponible en el mismo sitio.

V. Entrar en contacto con la Taxonomía. Continua…

VI. Proyecto XBRL

Se contrató asesoría:

2. Elaborar taxonomía SVS

3. Registrar taxonomía

4. Capacitar equipo SVS

Costos Asesoría:

2. Curso capacitación para 20 personas: 23.400 EUR

3. Desarrollo taxonomía y pruebas: 64.000 EUR

“Trabajo conjunto de profesionales de las áreas financiera e informática”

Calendario del Proyecto XBRL

Curso de Capacitación

Enero2008 Marzo Abril Mayo Junio

Modelo de Información

Taxonomía SVS

Registro Taxonomía

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

Proceso Desarrollo Proyecto XBRL

(I) Normas

(II) Modelo de Información

(III) Taxonomía

(IV) Documentos Instancias Informes

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

Definición del Modelo de Información

Modelo de Información

Taxonomía IFRS-2006(Modelo de Información)

Normas•IFRS – Bound Volume 2008•Circulares SVS•Leyes

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

Modelo de Información - Taxonomía

Modelo de Información - Taxonomía

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

Modelo de Información - Taxonomía

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

Desarrollo Modelo Información Sitio Web:

3. Propuesta de nuevo modelo de presentación de Estados Financieros para las sociedades que comienzan el 2009.

5. Ayudar a las sociedades a preparar la salida de sus sistemas contables.

Modelo de Información - Web

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

Modelo de Información - Web

Modelo de Información - Web

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

Modelo de Información - Web

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

Plataforma Interactiva - Web

a. El objetivo es mantener el estándar actual de recopilación, validación, acopio y disposición al público de la información financiera.

c. Evitar el rechazo de las sociedades ante el cambio mayor que son las IFRS.

e. No representa costo adicional para empresas: cualquier sistema de información financiera será compatible con sistema SVS.

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

VI. Proyecto XBRL. Continuación…

Proyecto Implementación IFRS-XBRL

Ana Cristina Sepúlveda P.

Superintendencia de Valores y Seguros - Chile

I SEMINARIO XBRL-URUGUAY Montevideo, Uruguay. Abril 17 - 18 de 2008

Recommended