1 Componentes PC Dia2

Preview:

Citation preview

Instructores:

Univ. Felipe Ariel Vega Panozo

Univ. Jose Marcus Andia Coca

Mantenimiento y Ensamblaje de Computadoras

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

1.4 Dispositivos de almacenamiento de datos

1.4.1 IntroducciónLos sistemas computacionales requieren del uso

de sistemas de almacenamiento masivo debido al volumen de información manipulado

Opciones disponibles◦ Memorias Basadas en semiconductores SRAM, SDRAM, Flash

◦ Almacenamiento basado en medios magnéticos Floppy, hard, Zip, cintas magnéticas

◦ Medios Ópticos CD-ROMs, DVD-ROMs

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

1.4 Dispositivos de almacenamiento de datos

1.4.1 IntroducciónMemorias Basadas en Semiconductores

Son Usados generalmente para la memoria principal y las memorias cache para mantener los datos y programas ◦ Tienen tiempos de acceso reducidos y son en general

muy veloces◦ Son mas caras por Mbyte que las otras dos tecnologías

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

1.4 Dispositivos de almacenamiento

de datos

1.4.1Memorias de Almacenamiento

Magnético

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

zzzzzz

1.4 Dispositivos de almacenamiento de datos1.4.1Discos Duros

Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad.

Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.

Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes se deben definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

Formato en Bajo Nivel◦ Generalmente este proceso es realizado por el fabricante

del disco. Requiere una utilidad especial

Herramientas para el Particionamiento◦ Fdisk◦ Disk Druid◦ MaxBlast◦ Disk Manager, etc

Herramientas para el Formato en alto nivel◦ format◦ Mkfs

Un disco duro suele tener: Platos en donde se graban los datos, Cabezal de lectura/escritura, Motor que hace girar los platos, Electroimán que mueve el cabezal, circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la

computadora, memoria caché, Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la humedad, Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el cual suele

traer algún filtro de aire. Los discos duros no están sellados al vacío en sus cajas como a menudo se piensa; de hecho, muchos discos tienen un sistema mecánico que no deja salir a los cabezales a la superficie de los platos si éstos no tienen una velocidad de giro adecuada , y este sistema consiste en una pestaña que es empujada por el aire del interior de la caja del disco cuando éste se mueve a suficiente velocidad. Al ser empujada la pestañita, se desbloquean los cabezales.

Tornillos, a menudo tipo Torx.

Los discos duros contienen componentes muy delicados y de gran precisión mecánica◦ Los motores que conducen los brazos de lectura y

escritura deben ser extremadamente precisos◦ El espacio entre el brazo y los platos es mínimo

Usa un conector de 40 pines y cable

Opera a diferentes tazas de trasferencia

Las tarjetas madre proveen dos conectores IDE◦ Cada canal puede soportar 2 unidades IDE

Un master y un slave

Los jumpers para seleccionar la posición están en el disco duro

Puede ser interna o Externa

Usa una variedad de Cables y conectores

Permite hasta 7 dispositivos (narrow SCSI) o 15 (wide SCSI) por interfase

Los dispositivos están encadenados en una configuración de margarita

Ventajas de SCSI◦ Cada dispositivo puede almacenar comandos en una

lista (queue) y ejecutarlos fuera de orden si es necesario

◦ Los datos pueden ser (almacenados) buffered hasta que el bus este disponible

◦ Los sistemas multitarea pueden tomar ventaja de este sofisticado sistema de I/O y sus capacidades

◦ Los dispositivos SCSI pueden liberar el control del bus mientras ejecutan comandos

◦ Soportan dispositivos externos

Ventajas de IDE◦ Menos propenso al sobrecalentamiento de la unidad◦ barato

Brinda a los administradores la posibilidad de definir arreglos de discos◦ Puede proveer tolerancia a errores

◦ Provee un incremento en la taza de acceso a los datos debido a acceso en paralelo

◦ Provee diversos niveles de RAID

Volume set◦ Múltiples discos pueden ser usados para crear un volumen que

puede ser accesado usando una letra

Mirror set (RAID 1)◦ Dos particiones idénticas son mantenidas en diferentes discos

físicos

Striped set (RAID 0)◦ Áreas de igual tamaño en 2 a 32 discos◦ Los datos son extraídos de igual manera entre los discos◦ Puede resultar en un incremento en la taza de transferencia de

I/O

Striped set with parity (RAID 5)◦ Igual a striped set exceptuando que se usa datos con paridad y

requiere un mínimo de tres discos◦ Se puede recuperar información aun cuando se haya perdido un

disco

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

Floppy están organizados como discos duros◦ Sectores y pistas

No hay distinción entre el formato en bajo nivel y el formato en alto nivel

El particionamiento no es soportado Nota: la unidad A: Floppy de ser instalada

después del dobles al final del cable

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

CDs◦ Los datos son almacenados en pits y lands creados

durante el proceso de grabación o fijación◦ La longitud del pit o land determina el dato

CD-R◦ Cuando se graba, el láser causa que el material se

torne no-reflectivo◦ Solo se escribe una vez

CD-RW◦ Construido de un material diferente que el CD-R◦ El material se torna no reflectivo con una

configuración del láser ◦ El material se torna reflectivo con una configuración

del láser diferente

Los datos son almacenados en una pista espiral contigua

La longitud de las áreas de los pits/lands o superficies reflejante/no-reflejante determinan los datos almacenados

El disco es conducido a una velocidad variable del motor de tal manera que el cabezal de lectura pasa por los datos a una velocidad constante

Capacidad 4.7 GB a 17 GB

Mayor densidad que los CDs ◦ Reducción en las dimensiones de los pits y lands

◦ lasers de mayor resolución permiten que la distancia entre las pistas, pits, lands sea menor

IDE

SCSI

USB

IEEE 1394 (Firewire)

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

AT ATX

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

1.5 Fuente de poder

1.5.1 VOLTAJES ESTANDARIZADOS

Cable Negro: 0 V (Tierra)

Cable amarillo: +12 V

Cable Rojo: +5 V

Cable blanco: -5 V

Cable Azul: -12 v

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias y Tecnología

Tarjetas de video

3DFX desarrolla la primera aceleradora 3D.

Nvidia Geforce3

ATI Radeon 8500

Nvidia

Geforce

FX