1 Corintios 1.2; Romanos 6 - iciar.orgiciar.org/recurso/2016-1/LECCION-3-LA-SANTIFICACION.pdf ·...

Preview:

Citation preview

1 Corintios 1.2; Romanos 6.22

VERDAD BÍBLICA• La Iglesia de Cristo es

santa y llamada a vivir, en todo tiempo y lugar,

una vida permanente en santidad.

VERDAD BÍBLICA APLICADA• Como Iglesia

santificada por Cristo, crezcamos de manera constante en santidad.

OBJETIVO:• Analicemos el proceso de la santidad desde el momento de nuestra salvación, en nuestra vida diaria, hasta gozar con Cristo la plenitud de la santificación.

• La santificación es un estado de gracia; y a la vez, un llamado a ser más semejantes a Cristo.

• La santidad que Dios nos ha concedido por Su gracia, inició en el momento de nuestra salvación, y debemos conservarla hasta que Cristo venga por nosotros.

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO• A. Análisis bíblico:

1Co.1.2

• A la iglesia de Dios. La Iglesia de Dios, esté donde esté, es santa; y a la vez, es llamada a vivir en santidad.

• Los santificados en Cristo Jesús. Por la obra salvadora efectuada en cada creyente en particular, tal vida es santificada.

• Llamados a ser santos. La santidad además de ser un estado (santidad posicional), es también santidad progresiva.

• La santidad es efectuada al ser salvos. Se perfecciona y continúa durante toda la vida. Será perfecta cuando estemos con el Señor.

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

Ro.6.22• La santidad inicia con la salvación. “Ya habéis sido

santificados” (1Co.6.11). Este paso inicial en la santificación involucra un rompimiento definitivo con el poder dominante y amor al pecado (Ro 6.11, 14,18).

• Santidad es estar muerto al pecado. Estar liberado del pecado implica el poder para vencer acciones o hábitos de comportamiento pecaminoso en nuestra vida.

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

Ro.6.22• Apartados para ser instrumentos en las manos de

Dios. Somos de Él, hemos sido consagrados, y ahora le pertenecemos. En esta santidad posicional, somos llamados santos y tenemos ya parte con los santificados (Hch.20.3).

• La santidad continúa durante toda nuestra vida. Afecta positivamente todo nuestro ser: espíritu y cuerpo. Aunque la santificación tiene un inicio definido y es un estado de gracia también es un proceso que

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

• La tendencia al pecado permanece en nosotros. Es importante reconocer que esto es debido a nuestra naturaleza humana. Por eso somos llamados a no permitir el pecado, ni ceder a él (Ro. 6.12-13).

• Somos llamados a vivir en santidad para ver la gloria de Dios. (Ro.6.12-14). Así como antes servíamos al pecado, ahora como redimidos, presentemos nuestra vida para santificación.

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

Somos llamados a:• Ser renovados en nuestra mente para

vivir esa vida de santidad (Ef.4.23). • Despojarnos de todo pecado que nos

asedia y nos contamina (He.12.1). • Ser como Cristo Jesús. Esto es ser

santos (Gá.4.19). • Vivir la disciplina del Señor. Esto es

crecimiento. (He.12.5-11). • Buscar la santidad hasta ver la gloria de

Dios en toda nuestra vida (He.12.12-14).

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

Error 2: Otros afirman: «Si todavía tenemos una naturaleza corrupta, entonces tengo libertad para seguir pecando; es algo que está en mi propia naturaleza».

• Respuesta bíblica: Es cierto que el pecado está presente en la vida del creyente por nuestra naturaleza; esto de ninguna manera es excusa para pecar, sino un llamado a vivir en santidad como cristianos (2Co.5.17; Ro.6.12-13).

III. DISCERNIR EL ERROR

III. DISCERNIR EL ERROR

Error 3: Algunos sostienen: «La santidad que importa es la

interna, al ser este cuerpo mortal corrupto debemos entender que

tiene la tendencia a pecar; así que estemos tranquilos, lo que

importa es lo de adentro».

• Respuesta bíblica: Dios nos ha santificado en cuerpo y espíritu, por tanto somos llamados a vivir la santidad progresiva (1Ts. 5.23).

IV. ENDEREZAR LA DIRECCIÓNDios nos llama a santidad… y nos advierte.

• Encontramos la idea de santidad en todo el AT. • “Caín se enfureció y andaba cabizbajo. Entonces

el Señor le dijo: ¿Por qué estás tan enojado? ¿Por qué andas cabizbajo? Si hicieras lo bueno,

podrías andar con la frente en alto. Pero si haces lo malo, el pecado te asecha, como una

fiera lista para atraparte. No obstante, tú puedes dominarlo.” (Gn.4.6-7 NVI).

• Caín tuvo la promesa de restauración de la comunión con Dios. Sin embargo, él rechazó el consejo divino, rechazó hacer el bien, y rehusó arrepentirse. El pecado convirtió a Caín en un

homicida.

• Vivamos de manera santa para aquel que es tres veces Santo.

• Agradezcamos que hemos sido santificados y vivamos una profunda y práctica vida de santidad, de manera

creciente y continua. Un día ya no muy lejano, experimentaremos la hermosa plenitud de la

santificación.

PASAJES RELACIONADOS CON LA LECCIÓN PARA MEDITAR EN LA SEMANA:

Lunes• 1 Corintios

1

Martes• 1 Corintios

6

Miércoles• 2 Corintios

6.14- 7.1

Jueves• Romanos 6

Viernes• Apocalipsis

21

Recommended