1 eno -...

Preview:

Citation preview

-~T ~ÇPJPC1C’N

f,~1 rr~rn.~p Afii. « ~8. ~f 72

•.

xtranl.°

18~

126

~l8~50

~(

~2

37

72

104

74América.

ÁMJNCJOS~ Según t~rU~

Año XXXV. - Núm. ¿~IO?1

ElPrecio del ejemplar: 25 cts.

eno

Edición de la mañana

LA PRIN~ERA JORNADAE~paño1- Osa~una.Levar~e.. Barc’&ona.Const~flcia Sab~dc11.I~1drd Salamanca.Valla(Ioid _ CElta.Barac lI~ - A. Bilbao.Ferrol • Coruíla.Alcoyano _ Va’encia.3erez - SEvilla.Hircules - Cast�llófl.Ceuta - Granada.Málaga R. AviaCióiLGijón - Oyií~do.Betis ~ Tetuán.R. Sociedad - Arenas G.Alavés - Zaragoza.

r sYa tenemoaaquí a la CopaS la conx-

petición de mayoreE~atract~v~1de todo

el calendario de la temporada por_que siempre tiene cmociones Sjfl tasala e~flcia de ~a incertidumbrey el in-evitable tumbo a la “cuneta’ at másj~vedc.~cuido.

La~primeras eliminatorias nos co-gen siempre un tan,to confiad~y op-tiinistas fiand0 excesivamente~n los~prestigio5 de lo~j ya consagrados,doa4~t1ellosque por cler ch& propio hansido aeñaladc~~ como cabezas de Seriey por ~o tanto exentos de enfrentarsaa otros de S~jmLrma potencialidad yvalía~Com0 &i mpre ha ~ucCclido aestashoras ya tenemos decidida la 1i~te d~favoritos llamada a eIa~ificarsepoco menos que de par0 trámite. Ycomosiemprç Sucede,se producirár~lo~primeros “vn 1c~~‘. lea sor15resa~qu’~

De ~a no breve lIsta se d (lUCO contoda e~aridadqu~ a nuestroa r prosentantq~ en ~a Copa, se les h~colo_cado a la eabro~ade a seri,. de gran-des favorito5 ~ estaaj primera~�sca-ranlUzas. Nada a objetar e’s este as-peeto, en lo quie se r~fiereal Baree_lona Y E~P~°~p~ro-~no~ í en.~tecifecta ~1 Sabadefl.• a quien . le ha ~ocedo todo un ~efior ‘hueso” conel Constancia de Inca.

Tal vez 0pin0 la mayaría que no esasí porque el Constancia, es~la faseiniciai de ~a segunda división de laLiga n0 pudo vencer ai Sabadell yfué batido a domicilio ppj. los valle.aanos efl E~~ Ces, pero estos antec~.-d~ntesa nuestro juicio~agravan con-siderablemen,tc�1 pleit0 y l~otorganmucha mayor importancia.

Se puede~eSperar, en esta prim~rajbrnada de Copa que o~ B’arceio~gan . al L~V~.fltediscretamentee~Mes-laus y quedeon ~di5posición de romachsr su primera clasific’eión con unholgado triunfo en La~~ Corta.

También e~slógie~sospecharque elBspJñoi saque en. Sarriá la ventajauCcesariaparadcvolver.eal Osasunalavisita cn San Juan, con la completaseguridad d0 quc lo~navarro5 no ouedan remontarla suficientemente.

Ahora bien~l~de~Sab’~dellen Inca,mereceexaminanre Y e~perar~eCon a

1-gunaa precaucionesiy e~el proh~ema

Becas “AntonioCorreo” para pilo-

tos aviádoresLa JefaturaPyOvinclal ~el Movimien..

to~ organiza Uh Concurso entre loscamaradas~de las di~tinta.’~organiza.cione~dei Partido de la ~jrisdicción ~de~Barcelona~para costear .~aenSefl~nzadel Tftul

0 de Piloto Aoia~lor Civil alo~que reunan las oosidieione~esta-blecida*

~Entre estas~figutasT~~a edad~e 18 aJIO ai~os reunir tOdo5 ~oa requisitosexigidos para el ingreso eh a~.j~uo-laa~d~ePllotcsa~~ comy m~ites los ser-Vicios px~stadosal Partido y a. la Caur~a. Nacional; ‘~L1 soli~Itude~deberánpresentarseantes de~dtsi 30 de abril,con el informe y autorización de losDelegados de las OrgaglZaciona~r~

5..pectivas. -

Pas~inforni~ y fÓrtulario~ pue.~den conaultarse en ia Jefatura PrO-vincial del Movimtepto Pa’seo de Gra~-ciS, 36 y De~partam~n~de Aeronáuticacalle Urgel 187

EJ II Premio Enrique. Badía de marcha

El que fuó excelente í~ampeóndemarcha, Enrique Badía.g qu~el pa-.md~euño estableció un Premio que11 ~a 5U flOmlji’~ para Ulla prueba demarcha r~sc rvada a los i

5~ófitosy de-.butantes p~ireceqn’ se dispone nue..vamonte a haiur di.sput~tr‘a segunda.cdición de este Prem~o~pero para to-das 1~ cutegorías y sqbre un reco-rrido de 15 kms.

También se establecerácia ifieacj,5ne5peciu~para lo~�quipos~militar~.s.Lafecha está pendi‘nta de aprobaejdn.~p~er0según indicios eOtsi será e~elpróximo mes de mayo.

deportes del ReichBerlín. _ El dcctor Er�itmcyer, se

h’. hecho cargo interinamentí~d~ laje~faturade D~.port�isde: Reich, vacante po~i~ei fallecimiento de VOnT~chamerUnd Osten.

El doctor Brohtmeyer. ha desempe-fiado durante varios días ~l cargo devicepresident” de dicho organismode-pdrtivo. — Alfil.

La eliminatoria del (am-peonofo de España de

hockey de segundacategoría

Madrid. — Habiendoquedadoya de-terminada

1a olsi ificación de lo~oqul-pos de ‘hockey” y en lo~carnp’ona-tos de segunda categoría, en la~tresregiones que lo han organizado Ceta..lufía, Castilla y L vante, la Rea, Fe-deración Espafíela de Hockey ha ra-tific!ado su anterior acuerdoy por tan-to el campeonatode España. , e cele-brará en Valencia y de forma le tor-neo Sn lo~días 24 25 y 26 del preronte mea y en la forma que a continulción se ind1ca~

Día 24:Ingenieros Aeronáuticos - Rea~Club

Polo.Club Deportivo Tarrasa- 8. E. IY. d~

Vales~ia.C. .F. Barcelona - Real Madrid.Escuela G~ntralde Educación Fiel-

ca_Frente de Juventude~Distrito V,de Valeiwia.

El día 25 øe enfrentarón en partí-~os semifina’OC los vencedoresdel pri-mer grupo contralos del segund

0y losdel tercero contra los del cuartoS i~eldía 26 5e jugará la final entre~oovon-codoresde semifina1e~

Por otra arte el dí~25 se Jn~ga-rárb los partidos dei torneo de censo-jación entrelos equiposderrotadori pri..mor gre~ocontra segundo y tercerocontracuarto, y e~día 26 la final deltorneo de coneiolación entre los equl-pLYa vencedoresde las Semifinales deesta competición y Ja ~inaJ.

La1~Federacionescatalana y castO-llana comunicarána la It. F. E~deHockey y a la Federeciónievantinalo~díah de llagada de CUS equiposre-presentativosa Valencia.

La Federación levantina comunica-rá a la Nacional y Federacionesintí-recadas la organización y horaria dilos eneues~troe.—Alfl~.

Fundado en 1906

~AAPERTURA BE LA (OPA BEsg E. EL fiENERALISIMO

LOS DIECISEISAVOS DE FINAL BRINDAN L’AS . PRIMERASFACILIDADES ~Y LAS PRIMERAS SORPRESAS

Red~cd6n, Adwi~nistracióny Talleres

DIPUTACION, 33~3BARCELONA (9)

‘ . TELJ~~ONO3

Pedacc~6n.....- 55. 854Adizifnlstraci6n.. 55.844Miércoles, 21 de abril de 1943

El Tarrasa,se proclarnócampeónde España de ~hockey, . ayer

. en •San Sebci~tiánAL VENCER AL CLUB DE CAMPO POR 3 A O

El Dr. Bréitmeyer,lefe interino de los

EL EQUIPODEL TARRASA GANAD OR DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA ~ •

nadie podíavaticinar y 1o~s11 .nto- tar e rio que se plantea a uno do nuca-Olee de aquellosque 5e vieron apeales tros equipo5 representativoscontra todo pronóstico. Con todo bien. se puede conf~ren

nu,~trosreprecnt nt~sp&rqUç no envano ha librado i 5’ hadell difíc:il. ~ isa-t.~Jia~parael a-”c nao a ia PrimOreDi~viSión y de elles ha ~elido cm pan..tos y méritos más que sufieicnte~ pa.-ra proclarnarsecasnpednvirtua~de laSegunday Iogxnr el ascensoqu0 otroshistór~cos.l~?Od5~1p,b4j~s~fiti~dasnx~te~.

San .Sebastián,20 (por coraC J’cncia go más s~fectivo haciéndose con ‘a~ nante, logi’ando así e~eSgundo tanto,coa nue.~troenviselcespecialELIAS DE~~ con toda mérito. 1 Ftal una jugadamuy espectacularqu~LEGORBURO) 1 Da5 nuevo~ campcOfle5 clesarroll’tron~el público eplaud’ió con calor.

1 Un centro de Fra~ncinoIII cogi~5Ei día de hoy al contrario de ‘os ~un iueg0 rápido y de”pass largos a ~desprevenidoa la defensamadrileña y

anterior 5, ha sido nublado y llucio~o~las alas poniendo con ba’tante insL ~Puig a todo gas obtuvo i tercero ylo que r�~id público al campode Ara- tencia a peligro el m

5rco ~tel ~lub ~timo tanto de los que habían d6 ser

ra o~cenari0de esta final d~ Cani- d� campo madrileño. ~campoon~~ nacionales.peonato de España entre los campeo.. La primera parte terminó con un . Antes de terminar el encu~ntrohubones de Castilla y d . rst~~’uña~i O ub go~a r ~ TT~r~ena.fyoorn~rOnepe-~una jugada muy eep~ctacularde Pid~Campo de Madrid y Club Deportivo~indo r~orCaghen a out, que tirado ~a da que �f~ctiióun centro a Fran-Tarrasa si ~pectivamente unido ad~y- por Francino III fuó recogidopor fn ~~flO 111 Y que óstea bocajarro rcmatómá.s a ser día che trabajo. Pero a pe- durain que obtuvo así 01 prim r gol 1 desviand0el portero del 1Víaclri~a cor-sar de todo ha habido una buena ~a- del Tarrasa. 1 ner cuando el tanto parecía era ja-trada. 1 minente.

En el ~~gundo tiempo a poco de em-El encuentrol~.ac1d~interesant0en pezar en una escapadaFrancino III, 1 En est~Ssgundaparter gieitrós~ui~

todos SUS aSpect~$y desde el primer burla a Becerril 1 ceistró precisoy Pi- invasión de campo. El caso fmi que elmomento ei Tarrasademostróun ja - necia rEmató de tina boba impnaio_~madrileño Bel rri~agredió de manera

~incorrecta a Franeino III. Reconoció~ ~su f’dta el agruOr, y tras la O bida

reconvnción contiisuóseel juego.Y pas’~inosaj °c~pítulod~ las dite.

~inc’ione5. Por el C~utld~Oampo elúnico que realizó una buena actu~eióny comportós a la ~1jtura de Ilt 1mportanOl~del partido fii~ .Tardón TL

~Del Terrena ~mposibl0 hac~r distingospues todo~,actuaron con mucho. yo..

~luntad y acierto, siendo su factor pro-~dominante la rapidez que imprimió a~sus jugadas has principal en .lord~~dcecan~dSU triunfo, pues ‘en ‘ u ful-1 mínea velocidad, 11 gó a desconcertar1 a sus contrarios.~ Alineaciones:~ Tarraaa,— Ariza Rollees Pose.; Fran-~cmb r Carreras, ~oler; Francino III.Cadafalch Pineda Indurain ~, Pfflgg.

Club de Campo. — Coghne, SáinzBecerril 1; E.’pinosa Jardón 1 Beco-rril II; S~trústeguiRroes n~ Mán_des Vigo Jarc’ón 11 y Aranruren

Asisió al eliCuentro ei Presidentedela FederaciónB ~aflOla de Hockey se-flor Aguil re.

Terminado e~’mismo se efectud laentregade la Copa de 5. E. el Gene-ralísimo ai Cquip0 campeón; la copadel Alcalde de San Sebastián,al sub-campeón. Se entregaron también me-dalIa5 individusesa todos lo~jugadoresdel Tarrasa.La copa parala Sociedadque ha demotracio más deportividady ccn’ección en ~l campeonatoha ~idoadjudicadaal Real Polo deBarcelona.El S. E. U. de San Sebastiánse :ehiz0 una mención honorífica por ¿1PreSid0ntede la FederaciónLa medallapara el árbitro que más se ha dia,.tinguid0 en el campeonatose ha adjudicado al madrilefío Aranda y otrase ha concedidoal cata,án Man~aw’r.Laa medallasa lo~~ ju’gadore5 que másse distinguieron en ei campeonst~e’,.han adjudicado al catalán Indurain ~al donostiarraJorafuria, d~l Amaika.Bat.

Mafiana miércoles estaráde rogrosçe eqUipe campeón,que salió . ~ la no-Che’ d~hoy, en 01 rápido, El Polo (jU~efectúasu viaje enautocar,ti~neamin.ciada también vu llegada a Baro lonaal mediodía.

SAtOM,.~PtA~NASVENCIERÓN EN LANo o puede negar que hay en

cilidad e que fo admiten ;a sorpresatAMERICANAiABAVNA DE 100 KILOMETROSlista de los dieciseisiwosde final fa~en‘ningún modo.

Madrid, Atlético d~Bilbao Val ncta El intento de record do~D1 SP U T A D A E N PA L MA~Sevilla Celta y varios más ~on l’avoritos cien por cien y ~ muy difícil ~~j 1vean sorprendido5’ por una jugarretadel ‘gea] aiverage”.

ta facilidad ,la valla que separa a dos ~Mary Bernet • sobre tos SAf4(HO-PLANS EL MEJOR EQUIPO SOBRE~Pero hay otros en que la ~upues-categorías desaparecOpor obra Y gra-

si éstaaulo Saje e. la SUpOrticie de Ial 200 metros espalda LA ~ ~M*RTlN~.ORBAICETASEGUNDOScia de la rivalidad regional máxime ,~ 1 ~5Ii~~temporada por ob~i’a y gracia d los Palma. d~Mallorca 19 (de nuestro~aj’es del sorteo d~~a Copa. Enton_ces, el “inferior” trata de aprovechar ¿Se efectuará el próximo ~recactor RAMON TORRES), — para..

dejes de la vida: Sancho _ Plana,: ~ rara opurtunid’ad y se vu

1~acon~todos 5U5 entusiasmos;~ a~ultado do domingo en la piscina del ‘ ~ de la t mporada’, su primera ca.-1 h ji perdido hoy, cii su m..’jor actua-.cgtosctoque

5 “fraticid’as”, nadi~es ca 1 c• N. Barcelona? ~rrera• Es más, d~h b~r~s-ncido es-paz de olfatearlo... 1 ~~ seguro no hubieran brillado a la

Ferro1 - DEportivo de La Coruila, ~ E~posible’ que la gentii campeona misma formidable’ altura que es heGijón - Ovied0 y Rea~Sociedad~- Are-. ~d~lC. N. Barcelona Mary Bernet reni v~tob~-’lla.r.Plans, dcmi.nó r~etamn..nas, son, lo~~ tres ePiSOJ~Osque apoe. lice el próximo domingo �11 ,a pi Uina ~~ en velocidad, Sancho fué el másrecen niv~ladosgracias a la cir”unsi- de la Escolleraun nuevo intento (~ere ~fuerte en ia “casa”. El jurados~tanela que acabamosd0 glosar. L~ló- corá,estavezcontrai a marcade 3 mL ~ha concdido e

1 premio del equpomásgic

0 es que los corufíesos ovetenses nulos 15 segundosque como plusmarca~combativo,y dono tiai-slas salgan a la postre cia-, nacional detenta Marta González, del ~ ¿Cómo figuran pue5Sancho _

Sificados, pero.., ! váyan,~Ustedes con C. N. Ca~ede Madrid. ~~ una vu~ta perdida? Es lo quelógicas a Estos eternos ae’para’jos por Al par~oer& C. N. BarcelonaYa se~voy a explicar.Ia~catCgorías~ ha dirigido a la Federación Catalana~ De’spués d 1 doceavo esprint la ~5i-

Hilando Un POCA más delgado en de Natacióh solicitando ci opbrtuno tuación era la sigu4ente: Salem Pla-’

naotra visión dc la primera, joraa~anombramientode juf’ado para la rea- ~fla~ 19 puntos; Sancho _ Plaus, 15:copera, digasnos que el partido de El ~ de este nuevo intento Martín - Orbaiceta, 14.Molinón entre lO~ViOjOS ~ históricos Lu go de ‘ cuLe e~”rict, S nciio hariyaea ~deGi~6ny Oviedo es ~l que .~ Dinchado. Pla’ns, .s gún ha ~v1aqdoelofree~los mayores atractivos de la jor- lOcu or antes de 1a carrera, tenía tresnada de apertura de la comptición y 11 ‘ vu~’taspara p~erm en pista, perocon ellos, las mayores duda~~sobr

0 un ~ eU eP~s e~i , ha dado la ocinciderecL~de~que cuan-futuro clasificado. do Sancho ha pinchado a Plans leda s~ha de batir e~Cobre por tod3 lo cabeza de la vuelta ~c~ja lo propio. Pla~sse figuró quE’

E55 seguro queen la próxima jorna- disponía‘d~seis vueltas y s~puso ensito entre potentesy modestos;:a Sn.. plata uniéndc~a

1 pelotón cuando és

tendráque afinarseengrad0 sum0para fi Luxemburgo P’ans, por hallarSe ambo.~en el rue-.pcrioridad técnica de los cons-agradoei te había dado Cuatro vueltas cdmple_

tas que yo he contado sin Sanchonicontrarrestarei mayor entusiasmo do!O~modestosy como n~se trata de Luixembifrgo — La terc~raetapade do, hinchando sus tubulares. SALOMsalir del Paso COli una victoria si no ja ‘. uelta ciclista a Luxemburgoha sida Seguidamnte anunció el locutor qued~qu0 éste tenga un volumen deter- ganadapor PetcrClemente En la cia- Sancho y Plana, habíanperdi~ouna~de sus puntos a la colaboración de‘minado con vistas a la “vuelta” toda sificación g~ne.ralmarcha en cabeza vu’~ltapcir haber demorado su rein- ~Llompart quien en a~gunosesprintsleso;’ución puedeconSiderarsehartc pro- el corredor Neuens con 48 puntos, se.. greso a la pista dUra.ntecuatro vuel-. cogía por ia ~pa1da para la11zaxl devis~iona]y dIgna de la esperado Una guido de ClOmen~~COn 41. tSS e~~ de tres. Esta ha sido la ~~ empujón como una pi~drasobroSemana. Entre e grupo de corredore5 afi Causa de la vuelta perdida estando ~ cinta.

Vamosh liquidar una Copa más~el donadosha vencidoen la etapade hoy ambos parados, 1 E~ vista de ello, Plana, hiao 105orboharto bs’eve de un combinadoque el Ciclista Warnier seguido de Junker A partir de ese instante, Plans ea-1 mismo con, Orbaiceta y así he asis~siemprenos sabe’ a poe0y que única- y K. Warnier; en estagrup0 ocupa el crificó sus posibilidades en beneficio~tido a Una carrera de tipo compieta..mente ofrece dulzuras finaPs para primer puesto de la clasificación ge- de Orbaiceta desencadenando una~mente nueva en el mundo entCro. Elaquellos dos afortunados que pu~dai~~oral el corredor Enrique K’aes con grate ofensiva que costó una vu~lt~a ~rcglamnto especiaL de

1a carrera, au-llegar a1 epiSodio fina

1 ~ jugarse el ti- 48 puntos, seguido cíe Marcen Wang Ganais - Llompart y cuando falta- ~tensabae1 lanzamiento de jabalina;

tu~oa una sola Carta.—F. 2. Con 31.—AlfiL ban dimití te para terminar la ca.. j todo era lfcitó y lOS artículos de la’____________________________________________________________________rrera, volvió a Lanzarse~al ataque,mo.. ~ ~, ~, E. han qu’..dado mu~rtoáde~ — tivando con su pundonorosaaro~meti_~ilsa.

da Un eflOlflle final de Carrera’ llOnO Sin embargo,1a caxreraha sido so-El Torneo semifinal para el de emociónp ro mtin rescatar1a vuelta~borbia, imp:reialmentearbitrada,e~cr_perdida por 1a sOla diferencia de 40 memento espectacular.pero estimo elmetros, ~sistemapeligeosísinio.D� hecho, Sancho -‘ PlanS dobia..~ Orbaicetase ganó al público im-~

Campeonato de España de ajedrez ro~i a los tres equipos mallorquines,~.prc~ionándoleedn su juventud y va..primero a Ca0als - Lldmpart, vuelta lentía, Y yo afiado, además, por sucompieta, arrastranlo siempre elles el clase.Saura está entusiasmadocon el

pelotón, y fjnal.mente, t rmrnaron COn ~navarro.Casas, Ribera, Medina y Alonso trescientos metros de ventaja sobre~ Ferrandoha corrido~n golitario. porRibas - Martoreli y Saióm Planea

1a enfermedadde Fombellida~Esteal..destacados Por ello digo que Sanehd Platos,~gu~cdfl una gripe muy fuerte y con]~ngelmo,Igna.eio Scslá7~José Vilarde—~perdienflohoy su primeracarrera han~temoresde que derive en pulmonía.brillado a mayor altura que ha-~ , ‘ * * a’bó, Ignacio Solá, Esteban Pedrol, An.. biéndola ganado, puesto que fía tal ~ Habíamos anunciadoque 1a carregei Ribera y Antonio Medina, caso, no’ nos habrían dado la ocasión‘ ra dcnpertaría 1a expectación de la

Por a Mancha, Manuel Mitjans. de pr�eencia’runa demostración tan~afición mallorquina y se confirmó elFederacióndel Oeste, Luis Dommn- enorme de su fuerza actual y de SU ~pronóstico. El velódromo registró un

guez Guitarte. amor propio. ~lleno Compteto.Por Alicante, José M.5 Fuentes planas,suplentede Plaquer,ha he-~ So corrieronesprintacadadiez vuel-

Rego. dIO una brillante carrera y Sa’dm.~tas, El primerd dió e1 resultadosi—Por ~a&earcs. Arturo Pomar (once que en Barcelonaestuvo bestaliteapa- 1 guirute:

años de edad). gaón, estuvo de~conoeido,por su brío,~ 1 Martín - Panas— Plana; 2. Mar_Por AlavaNavarra, Benito López ~ mora1 y su ra’pid a. La “cátee-ra”1 tía Salom - Plano; 3. Saaom . I~lom~

Es:naola.. que había apos’ado todo su dilEero’ ~pa~ Martín; 4, Plan~ OrbaiCota-

Por Murcia, JoséAguilera Bernabé, a favor do Sancho Pians, Ribas - ~F’. mando; 5. Plajes - Planas - Ca-Federaclóri~Aragdnesa, JSiime aa.- M’rtcrell y LlOmpart - Oa.naLs,dió la ~n&s; 6. Plafls .. Ferrando - Martín;

sas. ocasión a Juan Alá que apE3stó cinco~7, Saiom _ Llosnpart ~ Martin,; 8.Por Extremwdpra, Luis Pita. pesetaspor cu equipo, de gariars~’un ~ Ferrando - Martorell - Orbaice’ta; 9.Por Asturias, Manuel Las Clotas. “momio estupendOen su quiniela. , P ana - Llompart - Salom: lo. Fe..Por ‘ Galicia Norte, José Alonso Ribes Martoreil, fracasaron Se ~rrando Salom _ Lldmpart; 11. Or-

Leira. esperaba.mucho d~sil combati~’icted‘ b~iceta- M’rtorell - Salom; 12, Pla-Por Andalucía Oriental, AntoniO y en la primera hora reallzaroU al_ ~~ - Maa’torell — plana; 13. Canals

Fria’s. gunos intentos. poro por su fiOj dad, Mar~fn Pla~~14, Salom - Mar_Por Andalucía Sur, Eugenio Gó- morían todeis s.l nacer absorbidospor~toreil - ~lanas; 15. Plans .. Salom —

mes R~odrigucz. Sa0cho y Martín, a lOs qu~b’stabe~L’ompart; 16. (Anulado); 17. Orbal-

Por Santander, Miguel López Dó— media’ vuelta tan solo para echarles~ceta - salom - Martoreli (fuga fan_rlga. mano. ~tás~icade Pleos, Que toma’ Cien me—

De tddo este COfljunto de partid- Llompart y Canaid, respondieron~tro5 a les mallorquines.. que so re-p~nt~la flota sonsaeio,nal de esta mejor al primer ata.qu~de Sancha - ~levan para qaivar la Oltij”Ción, ami-prueba

1a d~el niño Arturo Pomar, ~ Después pagaron su esfuerzo,~lándose esprinta dieciocho diecinuevesub-campeóndo Bateartu el cual jue- sucumbiendo pdr Una virlta ant el ~y veinte por batalla; 20, plans - Sa..ga con Un conocimiento de aperturasequipo amarillo. Por otra parte. Sa-~bm Martorell; 21. Orbaiceta- Fe’..

¿~ontjnáacsi~ oí&ina~ IAIZ1 dd~ una cantidad considerable - (Continúa en segunda p~gim)

¡jOTRA VEZ LOS DOSFRENTES EN LINEAUru e~‘~-:L ENCUENTRO’ DESQUITE ENTRE «AZULCRA-

NAS» Y «AMARILLOS)) PARA EL «GRANPREMIO DE PASCUA»

Anunciá una‘ nueva gran’ batalla sobre la pisiadel Canódromo Barcelona

De nuevo van a �ntrentarse15~dos . ‘ Ea c~ea~itoa lC~“amarillos”, regls_grandespote~~c.a.sdel ciclismo hispa-~~ como aceTtadanovedad. la iii-no. Seráesto el próximo cha .26, con~ciusión caesnavarro Orbaiceta. que pa-augurandouna batalla treln’~ndaa la~Martín, y la d 1 madrileño Vicentemotivo de1 “Gran Premio de Pascua”,ea a fo~inarequipo con el campeónpar qu,. un gran éxit~~deportivo. ~Carretero, que formará pareja COn el

Parecequ~no h8 r~aultadofácil po- españolistaBlasco.

n.r de acuerdoa 1o~doe frei~tes,pues_ Lo~aficionados pueden, fácilmente,lo que ambost~a’benlo que se juegan darseperfecta Cuenta de l~ qna sonesta vez ~ h~nquerido tomar todas~estos ~ui~es. El ímpetu de que vienelas m didas para a& gurars~—ea 10 ~haciendo gala el barcelonista Costa,que e~posible— ~ victoria.. Pero es ~chocaráahora con las cal’a.cteTísticasya cosa hecha y tanto ,

1os repre~en-que SOn pmejaa e~Vicente carreterotantee de la seectó,a de CiCliSfliO del y Oxbaiceía.~os “rablceos” que tie—glorioso Club eL Fútbol Barcelona.cO_ nen bien acreditadosu cartel ~ ba-mo ~ que agutina la rasón comer- talladores y que, ahora, ansiosos decial “~ dal Ncítario” ha~nd’ado la g oria, han de querer demostrar queconformidad para la cíft bración de d’..be contarsecon ellos antes de ha..Ea’le encu~ntro_d~squite.El regiamen_ corso ilusiones para ia ~ictor1a.to por el que ha d�t regirse la. carrera ~ ~ terminan aquí lOS augurios,está ya en m nos del Comité Regio- ~liQ ~~1guez (gran wneedbr dej~al ~ l~Unsón Velocipédica Espa.. MOntA Naranco’) y Berrendero hanñola., para su debida aprobación, y manifestacograndesdeseo

3de ‘borrartodo marcha como vulgarmentese di- la gris actuación del día 11~y parace, “Sobie iuedas”• 4 lograrlo llegan o Barcelona anticlpa_

Com.ntar la impt~rtanciado esteen- damentepara prepararsesobre el te- continúancilentro, re~uita,‘ por harto s~blda,br- nono donde han de reñir

1a granneecsariO,Ya hemosdicho antesque hatal1a~rehusando‘algunaso’fert.asque Antes de entrar en lo que respectase enfrentan las dos potencias máxL se le~hacíanpara correr e1 día 25, a la informae~ónde 10s resultados -e-mas del ciclismo espa’nol y con ello~ ¿Quédirán y que haránSancho- gletrados últimamente conviene dea-cuanto pudiéram~safí?dir resultaría pla’na a 1a vista d~tantasprecau- hacerun error que se nos eacapóendemasiadodel .dominlo público. ch)ne~’? nueStra última seccióR.

Pero sí podep’ioa d atacarun hecho, D jemo~pasárUnOs días, 1o~sufí... En �l torneo final CdncUrrirán C1fl’que si par..ce simple, encierra una cientes hasta e1 momento d~la gran co cla.sificados ile Cada grupo y conimportancia extraordjfla.rja Es el ca.. carrera, A Ver Si la itivict& pareja ellos participarán lO~ campeon~deSo que se refiere a La modificación ‘de amarilla puede mantener.‘a’ hegemo~la región Centro, señor Pérez y ellos equiposcon lo que se refleja que ~ que ha revelado a través de sus de O...taluña. señor A.ibareda.tanto el grupo azulgrana como el ~ actuacionesvlctori~sesesta tem- Haciéndonoseco de un ruxno’r, pa-amarillo presentanahora sus mejores porada. rece s~rque, adcimá~de lo~citados,elementcgo los qu~en el momento ~ ~ ~ ~ e~a final un maestro deactual registran el mejor estado de s~d~horasa lg americana,con abolengoajedreciotaque en múltiplesforma, He aquí lo~“dúos”: “aprint.~”cada diez minutos, no ami.. oca~siOfleshabla intervenido con aC~eI’..

c. F, B‘rcelo~a:D~llo Rodríguez - l~,ndi~n,j~gij.j~“sprlnt” por batalla to en pruebasinteroaclonale~.Beroendero. Costa - Murcia y Cam- ~ concód.iendotodas las vent~ja,sde-. Esto es t~ocuantoqueríamosdes-pomá - Olmos.

“ Notario“ : Sancho - Plana, Mar- portivas a los que no ~e conforman cribir Por lo tantO de ha participa-tfn - Orbaiceta y Vicente Carretero-~ ~ PC~d0Sal pelo~ó

0,Una ción del Dr. Rey en la fina2 nadadeterminación justísima que viene a ~y de ello.3lasco.Después de la~carrerascelebradastransformar la táctica empleadahas- K~b1éndOn~ssido pregunjadoropa-en e

1 Csnódmmo “Sol de Baix” y ta ahora, en l~ carreraSa ]~ame- tidas ‘~e~g que federacionesperte-Veiódromci de Gracia, 5e h~ llegado ricana. ‘ necfara los participantesen las semi-a la conclusiónde que el pequeñoCos- finales. a continuación vamcti a 1n.ta ha encontradoen Murcia el com,. Ffl “Oran Premio de Pescua”, que f~r~ara nuestroslectoresde cate de..pañero adecuadoa sus característicasSO litiga en esta reunión, será otor-’ tallelde fogosobatallador,en tanto queøI~gado al grupo —a~u’granao a~marl_ I~ Federación Centro presenta a:mes y Campaniá,edn su persistencia~110— que mejor clasifiquedos equipos, JuanManuel Fuentes,Martín de Or—57 veicranfa, se aunan formando un ~fórmula nueva, también, ~Ue ha. de tueta.JoséSanzAguadoy RafaelG’a_equipo de ‘OS que nO ced?~iiai f~n

1 contribuir notablementea aumentarel monal.de sus aCiWi~arioS, interés de la 1u~ha.— T. N, La FederaciónCatalanaa Agustín