1. Equilibrio del Mercado Sobreproducción Escases 2. Desplazamiento de demanda y oferta Incremento...

Preview:

Citation preview

1. Equilibrio del Mercado Sobreproducción Escases2. Desplazamiento de demanda y oferta Incremento del ingreso Cambio tecnológico Expectativas económicas1. Ejemplos y Casos Prácticos de

Desplazamientos

TEMARIO SEPTIMA y OCTAVA CLASE

EQUILIBRIO DE MERCADO

SOBREPRODUCCION

ESCASEZ

CAUSAS DE DESPLAZAMIENTO

CURVA DE DEMANDACambios en el ingreso

de consumidoresCambios en las

preferenciasExpectativas

económicasNúmero de

consumidoresBienes sustitutos y

complementarios

CURVA DE OFERTACambio tecnológicoCompetenciaCosto de los insumosMedio ambienteBienes sustitutos y

complementariosExpectativa de los

productores

DESPLAZAMIENTOS

DESPLAZAMIENTOS

DESPLAZAMIENTOS

EJEMPLOS DE DESPLAZAMIENTOS

A) Se da un precio inferior al de equilibrio.

EJEMPLOS DE DESPLAZAMIENTOS

B) Se da un precio superior al de equilibrio.

EJEMPLOS DE DESPLAZAMIENTOS

C) Se impone un impuesto de ventas.

EJEMPLOS DE DESPLAZAMIENTOS

Se introduce una mejora tecnológica en el proceso de producción.

EJEMPLOS DE DESPLAZAMIENTOS

Se aumentan los costos de producción

EJEMPLOS DE DESPLAZAMIENTOS

Mejoran las preferencias de las personas con respecto al bien A.

EJEMPLOS DE DESPLAZAMIENTOS

Aumenta el ingreso de los consumidores

CASOS PRÁCTICOS DE DESPLAZAMIENTO

Los fabricantes de bebidas gaseosas bajan sus precios.

CASOS PRÁCTICOS DE DESPLAZAMIENTO

Se establece un convenio para que una gran cantidad de restaurantes de comidas rápidas incluyan los refrescos de frutas en el menú y en promociones.

CASOS PRÁCTICOS DE DESPLAZAMIENTO

El impuesto de ventas se disminuye del 13% al 10%.

CASOS PRÁCTICOS DE DESPLAZAMIENTO

Se introduce una nueva tecnología para producir los refrescos de frutas.

CASOS PRÁCTICOS DE DESPLAZAMIENTO

Aumenta el precio de las principales frutas con las que se fabrican los refrescos.

CASOS PRÁCTICOS DE DESPLAZAMIENTO

El Ministerio de Salud efectúa una campaña a favor de los alimentos naturales.

CASOS PRÁCTICOS DE DESPLAZAMIENTO

El Gobierno establece un precio máximo para las bebidas de frutas.

CASOS PRÁCTICOS DE DESPLAZAMIENTO

Aumenta el precio de los equipos para procesar frutas.

EJERCICIO CÁLCULO PUNTO DE EQUILIBRIO

Si la curva de demanda está dada por la ecuación Qd = 500-10p y la curva de oferta está dada por Qs = 10p-100.

a) Halle la cantidad y precio de equilibrio. b) Construya las gráficas que muestran el equilibrio. c) ¿Cómo afecta un impuesto sobre las ventas de

10%? d) Muestre el efecto del impuesto gráficamente. e) Determine la incidencia del impuesto, es decir,

cuánto del impuesto pagan los consumidores y cuánto los productores.

EJERCICIO CÁLCULO PUNTO DE EQUILIBRIO

a) Halle la cantidad y precio de equilibrio.En equilibrio Qd = Qs:

500 - 10p = 10p - 100-10p - 10p = -100 - 500

-20p = -600p = -600 / -20

p = 30Se sustituye para hallar Q:Q = 500 - 10(30) = 500 - 300 = 200La cantidad de equilibrio es 200 unidades y el

precio es $30.

EJERCICIO CÁLCULO PUNTO DE EQUILIBRIO

b) Construya las gráficas que muestran el equilibrio.

EJERCICIO CÁLCULO PUNTO DE EQUILIBRIO

c) ¿Cómo afecta un impuesto sobre las ventas de 10%?

Se modifica la función de la oferta:Qs = 10(p - 0.10P) -100 = 9p - 100

Obsérvese que el 0.10p representa el impuesto que es 10% del precio y lleva signo negativo porque el impuesto reduce la oferta, no lo aumenta.

Ahora se encuentra el nuevo equilibrio:9p - 100 = 500 - 10p9p + 10p = 500 + 100

19p = 600p = 600/19p = 31.58

Q = 500 - 10(31.58) = 184.2El nuevo equilibrio es 184.2 unidades al precio de

$31.58.

EJERCICIO CÁLCULO PUNTO DE EQUILIBRIO

d) Muestre el efecto del impuesto gráficamente

.

EJERCICIO CÁLCULO PUNTO DE EQUILIBRIO

e) Determine la incidencia del impuesto, es decir, cuánto del impuesto pagan los consumidores y cuánto los productores.

Para responder esta pregunta hay que averiguar primero cuál sería el precio de la

cantidad de equilibrio de 184.2 unidades sin el impuesto; lo cual se despeja en la función de

oferta original:184.2 = 10p - 100

p = 28.42 Así que el monto del impuesto por unidad es:

31.58 - 28.42 = 3.16

EJERCICIO CÁLCULO PUNTO DE EQUILIBRIO

Esto quiere decir que el gobierno está recaudando:

$3.16 x 184.2 = $582.07 Antes del impuesto el precio era $30 y con el

impuesto el precio es $31.58, así que el consumidor está pagando $1.58 de impuesto por unidad, es decir, un total de $291.04 (el producto de 1.58 x 184.2). El resto lo están pagando los productores, un total de $291.03 (la diferencia de 582.07-291.04).