1] - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... ·...

Preview:

Citation preview

oc,A PÁWN& EL MUNDO DEPORTIVO Lunes. 2 d julin r

opinión

irdeo, L — (Crónica tele-fónica.)

Ya heno trabado conocimFen.to con la rnayoiia de los ersonajes con quienes vamos acutir y polenilzar duwante u4ri-ce jornad-ya en lo que esesto de 1a orgnizaciones ciclistas. LTna i:equ&fia Trre e Ha-bel, en la que nwie entendemos. . ni lo intent,mos. También es ciertQ qe sin etoa nroblenias coiflinuado, la pruebaperdería gran pnfe .e .su personalidad y esencia.

PRESENTACION DE LOSEQUIPOS

Los franceses han organizadola prueba con toca la u•lcritud

Considero qte es tinencanuestra responsildad y e todos nuestros ovImit esta-rán contolades. .A puar de ello,(Oflfío. plenmextte eb mis mu-(hachos. Su forma í.sica es ex-traoi’dinaria, la camaradería yunión que reina entre ellos esideal par aspirar al trtunfo. So-nios un grupo de españoles queestamos dispuestos a triunfar pa-ra España a poco que la suertenos ayude. El primer éxito ya lobemoa teflk cuaÑo el doctorDumas, tras su revisión a losparticipantes, ha testimoniadoque el equipo español es el másfuerte y que el orgaiismo de Gi.

ve.rauestasalida run inóTit4y&gos1avo LeJaizly y re

centro

dde la pasada edición. Los, Lópe) CatJo. (jómez •..4n más en forma . y mús. El final de la Vuelta a

- a de Vlez, fUé seneacional!: hty es esa precisamente, su

torm . . Antonio Gómez Moral,e4 menos kilómetros, en suslernas, se halla en las mismascOfl1cione.s. Colmenarejo, tras uac.dente en la pasada ronda es-p*01a, se halla completamenteéc1,4perado. Quizás con un Iar:* kilos por encima del peso,eo esto quedará eliminado ensn ar o tres de jornadas. Encuanto al Momeñe actual. tienela sengre y potencia del mejortoÑ de la más acreditada gana-derla. y séanos perdonado el si-fl, pero en la última prueba (lepre&eie<’cjón cisputada en. Icún.llegó con cinco minutos de udclauto sobre Gómez Moral y músdistanciado todavía del (esto (lepartkipantes. Según me diceGabriel Saura, fU.é una de esasbatallas que avergonzaría a lapti5ot(IS y cautelosas esi ellaSdel gran «lour». En cuanlo aQuesada, como recordarún bajael pasaco aú(, por sus deberesmilitares. es (fi bOflhTe de ( aseredonocda pua andar aluna conpresentaciones. Com pl eta (1 elooho español, dos peones (le trabajo sobre los que descarsaiún1o éxitos de sus (ompañelos.Luis Mayoral y el niiciano Ci-nés GaTría. Este últlfll(), desconocido para muchos aficion u(los,pero hombre en el que confíaSaura plenamente y que respondió satisfactoriamente a todaslas pruebas a que fuera sornelido.

Estos aún n uest i() « 1)0(1 cies».Los que llevarán la a leg(ía a loscorazones de los aficionados epañoles. Cierto es ue aIlo(a se-rá mdc difícil, porque nUestioCO1OrCS secó o ficaI i/5(l()5 pat totodos los concurrentes estatúapendientes del nmnimo movimiento.

Pero también estamos convencido de que cuando sueiie elclarín de ataque nuestios chaya-les romperán las ca(.enas conque intenten cercarlos.

Nosotros lo veremos y ustedeslo leerán. . . esperen que hayantrenscurrido solamente cinco oeIS jornadas, las plimelas yllanae. Para aquellas fechas es-tá dispuesto y preparado el ale-gre pasacalle español...

flurdeos, 1. — (Crónica telefófli(a rie nuestro enviudo especialANTONIO VALLUGERA.)

En Ijurdeos, además de algúnfrancts tienen etirta de resiceticia más de 31)000 esl)añoles.Pueden ustedOs Imaglnarse quea]etia Seflhifl1Os uuando el pci-mcc taxista nos dijera : « 1 lúhleme usted en español. o lo SOYtanto Como iJUda serio usted».

Luego me dice que la carreraes gratts. Que se considera pu-gado con tlue le Presente a toscotre(o1es españoles. Lo hago.Se eniociona. l)ice que en Fruta(ja hal)1ún miles de corazonesespañoles que latirán al conjurode sus éXih)S. e lutogiafla connuestros represen tan les. Estehombre (O) (1 a ganar hoy unfranco, leIo lüs (1U)fl(Cfll.()s (lijevive no tienen precio. Les piu.mete que si ganan engalanaid si(oche con los colores naui,naIes: (1 UC les espera Ol Cli l’aií cont(xlo.s los su Os. Los chicos ynosotros nos em O(iOll anos. Soitilegio tle la (listaflulil.

1 leinos içti.i a niisa de oclii, alSi)lai- tú(JJUfiOl. ()legi(), Iglesiay Ilesklenc di, nc a mcii te eJalfiola. Se reza en castellano y huylas hieres han sido el (xlto (lenuestros (UU(luLRh()S une Llflif(uuflul(lOS ouupataun la Dii inei a l lalun LO 01 altau. ‘l’O(lOS (1ijfluOS Cs—pañoles. 1 a pluítica ccl saceidolebU leSLI ]luI(iO sencilla y enjocio.u a fi t e. 1 )espus, tu e a u os Iecoi tú 10el trazado de lii IJliilleiuu etapa,especialmente las (utica de Ile-

gada, un poco complicadas has-, ta la meta. Lo digo todo en pb

ial porque uno ha seguido junto a eljos ese.deanihulur y Unosiente tanibión sus Piernas lige.las en estos momentos de hetnuancuuul.

»I’odos me hablan (le SU Csldde ánimo. Están ilusionados, Véles me confIesa...

—El equIpo es más jOVen queel pasado año. Incluso neo quennLs fueite. llaremc,s «alguno desonada». En las caIi-era de IC.selecciún nie bali asonilijaubo

Moniñe y (jól)lez dei Moral. En.tve ellos y yo — dice tfliureslanente —, n,) henios ICI) It dolas victorias. V que ((Inste —

nos (11(0 coino desped (bU —, t LC

aquí e»talnuss tOdOS paro ayodainos.

Gómez (tel Moil vn a vivirsu segunda exjiieiierit ui.

—Dios quieta que 11(1 me co-ceula lo del asatc) a ño. No ve 1.verla a casa — 1(1 dice luc()(uIul a.(1(1 su abandono (lo la I)uisada cdi.( i dii . P01 a i u el l 1)5 fúi ()fl u l (0 l l ele inipidieran la lonnuu a c laen peufectas eoal ‘iones — u dii.la seil toco (lIStifll() — (uii1 (-1optimista, (1Li1uull(lo uul P()b)Ul rlne{ánco Ucit1i!lo Ectc aiuu1-le. . . ———, en el J’aiqae de io ril1.cipes pu iis ial) ljal)1’u tie euullioles entre los siete piullieluis.y a o te es (yero...

í, 1uu consta hule I1LOI O (Xl.

Cela . ll DHSuI(I() c(l’uuuuu II 1 1 ‘

e( 1 l i» la 1(0)5 SCLt (((11(5 (‘li 1 (0 l tl ua 1 a ci in ero’ po i e u pos.l>uede supeuai.se all(uIuu. I’l nonahre glorioso y la ge..ta de ( ;ul>i.(a teinlvufl (((it inutidan. ¿Qn ha(le ellos setú? Es lo (le flEII(),(ualquier (1()1cill eiitut los núnie—11)5 oclietila y ululo y ochenta y

(lillo, u).., (.()l(esl)u)l1(liefltes ((5

(olores rojos y gualdos de Es—pu ña.

hemos rcgresadp de Ileus en vis.iii triunfal, podriamos decir. Loscoches de lo sseñores E. Lópte ySala, de Peña Solera, mostraban laalegria del triunfo, que en oeho díasse ha repetido y precisamente enlas más destacadas carreras que tic.fle el programa de lo amateura.Dos triunfos. que adema5 de su va.;to intrínseco en lo deportivo. hanhecho posible el que ePefl Solera»se haya decidido a volver ai ciclismoactivo.

En esta alegria del triunfo seunían lo trofeos• la banda de eampeÓn y el ramo de floI25 que con-quistó en btava lucha a lo largo deuna interesante carrera disputadade punta a punta sin oesmayo, poreste magnifico corredor toledano, pa.ro que se hizo ciclista en Barcelonay se granjed Infinitas simpatías enla entidad deportista por excelencia. de la calle Pelayo. Nos reten-laos, claro está, a Rafael Carrascoel lecherito».

La XV1 edicióji del Campeonatode }ispaña de fondo para ainateurs,ha sido el triunfo, tambíin de unaorganizaciÓru de una CiJdad, deuno» abnegados y entusiastas depon.tistas que sienten en ciciumo y quehan visto colmadas sus ansias desuperación, con esta «Semana deliata» que ya han liquidado y queculminó con et Campeonato Nacio.na para los amateurs. Una orga.rización cuidada al máxinlo. Tal co-(no decía el amigo Socias. viejo aficionado al ciclismo: ‘Nuncs hablavisto Una tal organizanón, y porello quteiera manifestarme cli favorde este equipo que preside el ami.go Ferrando. A decir vçrdad so.mos de la misma opinin del amigoSocias. Y nuestras palabras de elogio podrían pat) muy bien dehalago jsoflaL Pero .o pierto esque todo estuvia 4ispueso y muybiefl, Una car5v5a publicitariahiu iUtrida y animada. lina cola.borei4n estupoflda en 04$ 105momentos, çie los !noeist5S -dé 1*Guardia CIVIl. Taibian la Cruz Ro-.ja ! la Guardia Urls5nsseuaense

a todos los directivos de la S. C.del C. N, Reus-Ploms, a Excmo.Aysnamlento, en la çersona delExcmo. señor alcalde, don JuanBentrÁn y a los concejales. señoresMartoreil Bigorra y otros En finu, todo.» cuantos a estetriunfo que se adjudica la deportivaciudad de Reus.

Desde luego, tras el eClnturón» seesperaba una gran Cari ora en esteCampeonato Nacional. Y si ha si-do. Los 52 corredores ouc iniciaron1 carrera batallaron duramente aa, largo de los 190 kilómetros delretorcido. Cierto que rara algunos1k. distancia fué demasiado larga.Pero con todo, dieron hasta el Últi.mo momento todo cuanto llevan dentro lo» atletas amateuri. E caso delpequeño Cerdán, de SEAT. es un‘claro ejemplo -de lo antedicho Erael único corredor catal4n que figurab en el pelotón de 10 corredoresque Iban do cara a la mcta. Diezestupendo5 amateurs. Y Cidán pu-do aguantar hasta unos dos o treskilómetros de la nieta. Allí cedió yse cl5siflcó el 33. a 8 ninutos delvencedor.

Rafael Carrasco. tras su grantriunfo en el Oltimo «Cinturón». haratificado su magnífica forma, yaque durante toda la carrera estuvosiempre atento a todo E que pre.tendían los demás. Y por si ello fue-rs poco fué el gran veicedor, tainbién, del premio cJe metas volantes,lo que demuestra que sempie estu.yo en las primeras posicones. El lo-ledano se sentía satisfecno tras ha-ben recibido el trofeo d parte deleterno. sefior Alcalde ‘e Reus, lahn4a de campeón de don Juan B.Soter, en representación de la Fe.deración Nacional, y el ramo de ño-re que con un beso filial le entrególa gentil esposa del amigo Sala. dePeña Solera. Carrasco tuvo le delicsdeaa de donar el u-alrp, a dichaseñora.

.Poco despuós nos decia «Estoymuy rontento Todo lo debo si se-Sor López y a Peña Solra. Y aellos dedico mi triunfo. La Peña- - Spfltes, de Toledo accedió a

diéramos llevar el x.oeobre de-., Jolera en el «Cinuróns y ennpeonato. También hemo» deCerlO, pero de romera espe., don Ramón Lópsz y a Pc-

lera.,Jóvenes promesas han deino&r pan realidad en breve,

u gran sctuación en la carrehoy. Nos referimos al norteño

na, del Caobania. que con susEs ha sido figura destacada

_a la carrera, adjudicándose,(a, el premio de la nontaña. Yñ bemo de menci nar a san-

tandei-uso Guti5rrez qu. nos presentó Pérez Fr»ncs, y nue logióUI. magnifico cuarto pucsfo

LA CARRERA A GItANIJESRASGOS

Son la ocho de la niafiana uafldo todo está dispuesto para iniciarli cal lera. Saludamos a amigo (Javilán, de Binetar, oue con seis nlu.chachos del equipo Moto, Rieju, esit desconsolado porque ni puede se-guir la carrera con ululo

A las 815, l)Ueatos de acuerdo eldirector de la carrera don MarianoCañaido y los cionouuiOradoles, ce-fiores Plans y Agi aiuiurit. se da lasalida neutralizada has» la, aluecas. Abre la marcha ul roche delseñol. Freixas con el puesidentu’,don Pedro Ferrando, lo,’ ha hechouna gran labor con uI micrófonovolante.

En el tramo neutralizado. De laPíjz, pincha, y sin podei avisai’, sequeda desconsolado sin tc’nlur ca Sa-lida. El pi’ioiei pinchazo , oficialnien.te es de Arlio de la Nuckys.. P0111despu5 vernos parado a Santos. deVilaseca. Por Tarragon,, tras Unaiuarciia muy fuerte pasan delutacachus Maydeu de Faema. y Mirailes,

.d Anigasa. éstos .soii lcanzadoscerca de Valts, jor parte del grupoy en la nieta volante puntúan Butao, López (‘erio, Mayd i Ji4iralle»y Sánchez i:’. La carrers entra enii primera fase de dureza al apro.XimarnQ5 al collado de LilIa, y norel alto pasan Bilbao, López, Sánthez C., Perurana y MaliriC. El des.censo se hace fuerte y se reagrupan.Pinche, el pequeño PelUrana, perovuelve pronto al pelotón. Y vernosa Provencio reparando una avería.Sin embargo más tarde habrá deabandonar por culpa de ella. Y traspasar por Vitavert, La rOba y otras,localidades, llegarnos a Reus dondehay et control de aviuall»niiento,Tanto en las poblaciones de jaso. Y,sobre todo en Reus una gran can-1 idad de aficionados espcrali a losroxredores y les aplaud-. Cada co-rredor recoge su bolsa y sigue lacarrera. La nieta volante de Tarragona es Para Carrasco, Ssnches C.,Bilbao Sánchez y Lasa. Cerca dela Residencia de 15. ‘ D., yerno5 aBilbao que ha roto la rueda. Se su-ceden los ataques y hay varias es-‘apadae, que siemple tienen su con.tisataque. Vemos Grasa que llevauna rueda muy mal y se retrasa. Lamcta vol&nte de yendreil es paraCarrasco, Saban, Sánchez C.. Hernándea y J, Días. Es subiendo ha-cii’ el collado de Sauta Cristinadonde se forma el gi-upo delanterocon Azcue, Sánchez e. Erasquin,

L)í M, Ldsz, (iutir.e, aban,

Perurana, Cerdán y Crasco Perrl alto puntuable, pasan I’eu su ana.M. Días, J. Días, Carrauro y UU(”.

Tres. En Valls hemos c.onoisietiadola difeiencia en dos muutos «fu eluS( de cabeza y el pelolóli. J Pisaha pinchado en Vallmo.l, quedandonueve en cabeza. Del pelotón hanintentado acercarse al grupo Maychuy Lasa. Pero el pelotón de dell Asno ceja en su empeño de arnhllorarla distancia y yerno5 que Msiin’ yMadaula se entregan a una la,»formidable, en la que cooboran ile-((ocio y Martínez. Lo qn hace ouuereduzcan la ventaja qu’ les lii rs-han, pero no jIOdian ul,’,rzar a los(Icho que van en cabeza ya que atres kilómetros de la ilieta. CerSihilno ha podido con la fur,a de losotros ocho.

La llegada, espectacsulsr (unilItichO público. Cariasco. -uenlpll 1-o

cabeza, ha sacado unos segundos de1 entaja a su5 seguidores

En la tribuna saludani ‘i- sI Exelulti.srñor alcaide, don J uan íiertrán adon Juan B. Soter, de It U (‘. 1en representación de la FederacrinNacional, don Alejandro Del Coz,a los federatoos de la Ctal’ana se.ñou,es Masferrer, Sancho Costa, doe-tor Blasco y otras personalid-adc’.Se. entrega el trofeo, la hi1da y el1 5(110 de fioi’es a Carrasco.

Los árbitros, señores .Schi lfinOliuS yl’ han» nos facilitan la si-y uiente clasificación. que es

1 Rafael Cari asco, P Souei a,Castellana 3-—Sr•---12; 2 luis Era».OUin, caohania, Guipúzc’r’. .3—-O O 4‘1. Juan Sánchez C., 1’. D., L---02—lá:‘t ,José A. (iutiCi’iez, Torrelavega,C’intabrs, ;5-—02--16 ,, 5. Domingo Pc-1 uiana (‘aobania, Guipúz, a, 5—tU -17: 6 Antonio Sahan, ‘. C. S. (Janiel., Castilla, ignal : 7 Juan Ml.

Azcue, Mungula, Vuzcays, igual Mariano 1)iaz. S. Gal)rl/l, Castellana igual : 9 105(1 FlorelIlo, SEAT,1 atalana, .5—02 3: 10 J iÚS A se-,abal, Caohsnia, Guipúzcoa 3- 02;l6 1 1 Josd Martínez, U tIl. Las(orts, Catalana, 3—02—1i7: 12. ,rerre Maiiné, Ferrys Catalana, -—tI2591 111. José M. Lasa, Caebania, GUi.1 i17.CO», igual 14. Lores-cc, Zárate,Mungula, Vizcaya, igual: 15. ManuelGavn, (‘. C. Tai’ragona.FHIMSSA.Catalana, .gual: 16. E. (J,,rcia, Vi-iaseca, Catalana: 17. .hui.’’l Sí E1r.ti ári, Vilascca, Catalana : 15 SaIs a-doi’ Satur, Valenciana ; llj, .1 . Día’,1 ‘ Soleia Castellana 1 2”. A Toi u-lOo. 1’. Solera. Castellans.

Hasta aJ clasificados

1’ieiiiio cíe la montana : Piiiira1,,(. 7 l)UntOs,

l’reiuiio isueta5 volante, Csut asco.le puntos.

Equipos i’egíonales : (‘utellaiia. 11)pIntos; 2.Guipú’acoa, 17. 1. Catalano, 32 y Valenciana, 87

Primer cataláis lPl1’tcn(iO.Piinier provincial: Marin5

FINTREGA DE PREMIOSTerminada la caliera ci’ un c5n-

ti ico restaurante SI’ ieuili el CCIII 1.

t(. Organizador ron l’enue sentaníusQe la piensa, el director de calco a,don Mariano Cañaido y las autorinades reusenses. Y tu as la coiuuidaen el Salón Fortuny del Palacio Bu—liuhl, local social del C N. Reus.Ploms, se procedió a la entrega delos premios, con lo que quedó liquisdá la XVI edición del Campeonalo de España de fondo carretera,para arnateur», que uianiz6 congiso éxito la Sección Ciclista delc N. Reue-Floms, Nuestra gratituda joven Martra (Faraón,, que noscedió plaza en su coche junto Conel señor Martorell y el db’rector decarrera, señor Caflardo, y desdeSonde liudimos sguir lije inciden-cia. de la carrera para tu inforniación.

JOAQUIN TOREES NQ3

ia . etapa

i: Los

sti

TODO ES NUEVO

Francisco Alguersuari

ç

- -- eTfL ----, ,, ce un atumbran a salir bien Jas impro- En la formación holandesa un

visaciones de cada día, es a los- Ee. Tero elles no on’ no. nQmbre destaci,: lierlç Nydam,

otos y estaíbamos en familia, nundta1 de afieiGnado en pereeeción y lider 4uraiiteun par üe jornadas en la reden te Cai’ra e .l saz, que es

-. —. _- Naturalmente, qe no me re- o utdcs la más imoren eUbÓ bibua, lo cual quiere la canCión. Ni a los ox’- tante prueba por etapas que sedecis’. nc hani desoraniza- ni seguidores de la l telón de acero. . L ESP*OESdo nn pøco a odes • los iem, e 1órkmet* Y enmlrn 4 pmedo con al- nustro eui* e eEl ijesi’Ue de los equipos, pre. Gtio esecie1- _____visto par esta mafian, m•omeitos antes e ieiarse ja prueba. erioistas it14an ental oOmo sé iaM,zara en la an- trIunfo ie ‘Llti4o 4e

R4l$sa en la pase4a eetÑ *iterisn’ ediein, e edelantó a la «our» de las futuras glorias,tarde de ayer oming. Se cele- fu la gran sensación.bró en el estadio de esta localidad y fué amenizado par un ds Me refería, al decir que todopliegue de todas las fizas e- flUVO, 105 corredor. Uniportivas de la ‘iuad y la actua. camnte los espafiole.s tenemosción de las viejas vedette.s» de Cuatro «veteranos» del pasadopasadas ediciones del Tour». año: V1ez, López Caño, GómezAcudió poco púolico y estaba Moral ‘ Colmenarejo. La mayo-justificado. Aoudieron a la im- ría ce los concurrentes con nueprovisación de organizarlo y VOS.montano en veinticuatro horas Exi.sten algunas excepciones,y los naetodista (le por aqul ni C&mo ie los británicos, que

nos p’eaentan ipromses» lete1nta aiios. . . pero como sonaficionados, tienen ur nesto enel ¿Peur del Porvenir». A losHolmes y Bi’ad.ley,. ya les vimosen la ssada edición. Son ingle.s ue eólo corren bien en sutierra, ya que al nien, a tenorde lo que viéramos hace un año,Las carreteras francesas no lesvi. Y además, les falta Ensbotor la nica estrella de indudable ealicsd eue tenían.

Lo belgas ofrecen nna selección totalmente inédita, igual

ns GeØ es 01 4e n agtnieo e los italianos, con ningunosuperdotado. de sos elementos del pasado afi.

He pdIde ca1m s mgclia. transa1Ños soii, sin duda,chos. En las primeras etapas que la gran incágnit& Y de ellos noserán muy répide, nos atca- flQS ati’everhos a opinar. Ciertorn. Posiblemet’ite perdamos al- eS que en la pasada edición osgún pUnto. Luego comeuxareuws Zancanaro De Roseo eran yanosotros: js cierto je ayer vi- nomlres prestigiados Conocivi una experieic4a ue 4enoe el (Os y en este ocasión ningunogrado de confianga e los cwre- de sus iombres nos dice nada,dores españoles. Vélez, el más pero su presencia causa respeto.vetes-eno, ue prqpaetió ep nom- Los franceses sólo llevan abre d sus compañeros que no Coubet. Todos los demás sonperderá ni un minuto en el llano nuevos. No es un equipo de figuy que cuando venga el terreno ras, puesto que de nuevo .Jourmontañoso causarárl estragos. ‘ Y Magzano han vuelto algnoro si será cierto. e$a ilu- sei bajas.•sión se convertirá en elidad. Pero es, indudebiemente,, unPero puedo garantizarles ¿ue equipo más trabajado y mejorcon esta fl&ió1, el fracaso se preparado que lo fuera en Ja anhace ps’etltmnte máa -difícil tenor ocasión, ya que Oubrónque el éxito. • ha tenic. tiempo de forjar un

Burdos, j. — (Cgónlc* .telefónica.)

el gran ausenteBurdeos, 1. (Croiñca telefónica de nuestro enviado especaI, AN

TOMO VALLUGEItA).Esta sección eatara para ustedes en cada jornada la an&deta

y el detalle curioso de la etapa, Esas pequeis cesas que no sedicen pero qte suceden. Hoy es un caso excepcional, Hoy se lo de-dicainos al gran ausente. Y el gran ausente, para nosotros, eres tú,Francisco Alguersuari.

Tu figura y tu máquina eran ye, a través de los aiíos, Una notaviva de las pruebas ciclistas nacienales o internaeiona’tes. El des-tino, por medio de un aceideMe, no ha ques4do ue eMi4erss tavez entre nosotros.

Gracias a Dios será solamente este año. Tu pierna het4da seestá recuperando y pronto tu máqe&nz totográilea y tú, volveréis& la %weterL Escenario de tus éxitos in.rmativss y de t t4ul.rpor servir a esa noticia gráfica, poniendo en juego tu físico paraae el lector vea en imagen viva a tos protagouistis y la gasta decada jornada.

Físicamente no estarás cón nosotros. Pero tu esitu queda so-bre estas rutas francesas. Ya no tendrenes el enlace i4e1 que nosransmita estos detalles que suceden en el gran pelotón y quensotros no podemos observar desde el eoelae. Ya no estará elamigo seviciaI que llegue eon la última noticia y con las primerashojas de dasifieac*i para adelantar nuestro trabaje.

Son machos los que per ti ie han preguntado. Fn tu lecho dedólor esta nota de recuerdo deb-á sen4se de satlsIace1u y orVifte. TUS e WdM$ 4* nacionalidades, no te olvidan. Tuseompauieros de trabajo te encontraremos a faltar.

Hasta pronto, Paco. Esta mañana, al salir de misa los mucha-chos del equipo españo’, esos que tantas veoes captarØs con t* quina, han dci4ido brindarte a ti la primera de sss vlet.i4ss.

Como veeás esas presente s el recøerdo tie todos. Un haMaLe envidia Creo qie vale la pena, unue sea por un ve, peØiraeun porrazo por esas carreteras. El sutriiento ties*e esas pee.s*eiones que no caneeeiíanos st prisero no padec*éramos el doi*ren nuestra prspja caene.

Hasta pronto y muchos ánimos. Puedes poner el ch a re-frescar para celebrar la victoria de los nuestros. Aq1 bpor ti...;1]

:4 ,;0];1]

--- - _SIEMPRE ADELANTE... 1]

c o fiC e r vez aj*n flue 11;0]

(Lunes, 2 de julio, 148,5 kms.)BURDEOS - BURDEOS

Al igual que en la primera edición, se inicia el «‘four» del Por-venir con una etapa netamente local. Salida y llegada en 8urdosIras 148,5 kilómetros que muy poca cosa podrán decir en la clasilicaución general, aunque esta prueba se distingue precisamente por elardor combativo de su participantes, para quienes til compás de espera con vistas a las jornadas definitivas no tienen ningún valor.Para las nueve y media de la mañana están citados los equipos. erealizarán los preámbulos de rigor, se izarán las banderas de losequipos nacionales concurrentes y la etapa dará comienzo de lormaoficial a las once y cuarto de la mañana.

Ligeros desniveles y algunos repechos, sin cran Importancia. Almenos eso señala la carta orográfiça. En el kilometro 4, en Sauternec, esta situada la primera y única etapa volante do la jornala,y en Cadillac, kilómetro 100 de carrera el control de avituallamiento. La llegada al velódromo de Burdeos está calculada para las tresde la tarde, en el caso de que el promedio realizado no exceda delos 39, aunque dadas las características de la etapa, muy bien pu.diera superarse. Comienza la batalla. Y hol, como ayer — nos rete-rimos a la primera edición -- sin tregua alguna.

en e! “Tour” de Francia...

El toledano RAFAEL CARRASCO: (Peña Sólera) . .

se a41u41c4 bdU*ntemeite ef Xft Cameonato de Espds de fondo paraad*teUt1 :: URS foraidab e orgaalzactóa de ia S. C. del C. N. Reus-Páoms

Hoy Ja 9a etapa La Rochelle-Burdeosde 214 Kms.Todo ain más incierto después l Pirineos, es e 17 minutos y

ie las ds etapas de ayer, con segundos respecto al nuevo liderel equipe S. Raphael Helyett.También debe pensarse lo mis-

Saint Gaudens, con el Tourmalet,Aspin y Peyresourde, y el vier

batalla intensa en las dos me- Darrigade, y d 13 a 14 respecto mo de Baldini, respecto al equi- nes con la sensacional escaladaciJas etapas — e’n línea la de la a Anquetil, que después de su po Ignis y de Suárez con rela- contra reloj (le Superbagnes. Allimañana y contra reloj individual triunfo d ayer en la etapa con- ción a los Ohigi, pues el madri- han de resucitar o morir parala de la tarde — y nuevo y apa- tra reloj, se cotisa nuevamente leño sacó 30 segundos al otro siempre Bahamontes y Gaul,..sionante interés del «Tour» al como. gran favorito. Otro buen sublíder de su equipo, Ronchini. pues, salvo revelaciones improtomar ej mismo rumbo hacia los detalle pat-a Federico es el he- El contrgste entre los dos resul- bables, sus sustitutos como escaPirineos. Este es ei resumen que eho de haberse clasificado de-me sugiere la sensacional jorfla- lante de Gaul en la marcha en

tados de ayer — mañana y tar-ne’ — tiene pues la paradoja de

ladores (le estirPe capaces de darel tumbo a una clasificación, no

da que estoy comentanoy en- solitario. No sé la versión que que en la marea f’utura del se vislumbran p01 ahora.yas cøflsecueflctas pocos ¡4tan nos daré. el próximo jueves el «Tours pesarán en mayor grado Hoy lunes se coite la 9. etapapiever... Treinta corredores fle- «Tourmalet» sobre la exacta con- que los 6 minutos de diferencia L;u Rochelle - Burdeos (le 214aron a cabo una victoria- dición actual de fuerzas y desa en la etapa en linea de la moral de nuestro primer vence-

registrados por la mañana, lossegundos que se arrancaron por

kilómetros. La salida está previsita a la 11.15 y la llegada se

mañana Saint Nazair - Luçon, dor dei «Tours, — las noticias la tarde en la carrera de la ver- c*leula a las 16.27. Hay una su-que les valió 6 miqutos y segun- e impresiones que llegan un díados de ventaja sobre el pelotón pesimistas y otro optimistas, tic-de los Anquetil, Vaq LOO7, Altig, sien el sello camctetjstico queGeldernians. Abundaron los se- han señalado siempre a Baba-

dad. Y pesan ya mayormente enel pronóstico que gira con reno-vada fuerza en torno a Anquetil,Baldini y Altig, los tres primeros

bida de 4. categoría en ej kilómeti (u 111 — Archiac —. La eta-pa discurre por las regiones deObatente Maritinuj, y ja Gironde,

gundones y los «gregarios» en montes como un corredor des- de ayer tarde en La Rochelle. toda llana. eio hay fiebre dedicha veloz operación le la ma- concertante — pero lo cierto es i.a gran Incógnita que ahora que- lucha. mucho nivel de fuerzas yfana, pero también lograron in que su actual posición no es da es la montaña, y la misma lo creo se signifique tampoco laterferirse otros hombres peligro irremediable, ni mucho menos, y empezará a despejarse el próxi- etapa de hoy «por un alto el:SOS como Darrigade. Sorgeboos, hasta supera las esperanzas de mo jueves en la gran etapa Pau fuego»... — R. T.Van Aerde, Giibei-t Desmet, Sta- director Raul Remy. que a)

1

blinski, Simpson, Paulidor. Van término de la segunda etapa seTongerloo y Anglade. La sorpre daba por satisfecho con tal deusa agradable para la afición es- que Bahamontes no regitrara unpañola fué Ja presencia por pri. retraso superior a bo 20 minu•mera vez de los cori-edores espa- tos a pie de los Pirineos.ñoles entre el grupo d 30. que . * e

volaba en dii-ección a Luçon Fueron más insignificantes de— .Qtaño y Alomar — la emo- (o que Se esperaba las diferen-ción subió de punto al conocer cias registradas en la primerase la nueva clasificación general cor.fiontación de este «Tour»en Luçon: 1. Darrigade; 2. Simp contra reloj. Anquetil sólo logroson; 3. Otaño... IBien por el bra- uiia ventaja de 22 segundos so-yo albañil de enteríA, que en tve Baldini y de 46 so3re Altig.esta ocasju supo dar el pçho. . A 21 segundos del alemán ven-dando un saludable aviso a la cedor de la Vuelta a Eupana semayoria 4e cQrredores españoles clasificó el belga Plankaert y aque generalmente temen «costi. 39 segundos. Sua.rez. Siguen tamparse» cuando sajen al eçtran bién muy ceica Carlesi, Van derjero. y ojegpfl qie ya es para Bergiuen — hasta ahora buenae U o e una proa pcalenclo revelación del «Tours — Geiderniansamentue en el pelotón con- nians, Ronehini. Baileti, Mastrottrolado por los El pequeño lo. Anglade. Diferencias InsigniAlomar tambiép supo reaccionar ficantes en segundos, pero de al-como un hombre. Con este nue- la significación. especialmente en,o revuelo en la clasificación u el ánimo de corredores diueeen los pronósticos se disputé a tores deportivos. El tercer pues-etapa de la tarde Luçon . La to de Altig no desmerece en loRoelielle, de 43 kilómetros, con más minímo la gran temporadatra reloj individual, en la mis• del alemán y le afirma nueva-ma. tal come presentia, Antonio mente en su aureola de hombreSuárez logró un formidable 5. más sensacional del año. peloputø a 15» del vencedor Jac- recuperado A4$1. ‘ una vezqu Anquetil. Otaf.io se clasificó que el nitrnafdp logró ayer Sa-en un honorable 22. puesto y carse la espina del revés que leaamontes en el 31. a sólo 3’15» inf/ngió Idi en ‘orIi, es 16-de Anquetil. Ei retraso actual gico penspr que se hábrd conso

‘ del%pledano a sólo dos días de lidade 1aevateflte s jfatura en

Rafael Carrasco, de Pe*a Solera, se proclamó cam peón de España de ciclisma, aficionados, en elmomento de Cruzar la cinta de llegada en Reus

El germano Altií,,quetrassu briiante actuaei4ny sluçió en .iatabla general del Ocupando actu*

Recommended