1 Que debemos probar Incumplimientos de la entidad bancaria (II): ◦El asesoramiento lo realiza la...

Preview:

Citation preview

1

Que debemos probarQue debemos probar

Incumplimientos de la entidad bancaria (II):

◦ El asesoramiento lo realiza la propia entidad: Contrato de suma cero Tiene su propio interés en el contrato

◦ Conocían de antemano la evolución de los tipos. Dolo omisivo reticente Los diversos tramos del producto Información sobre el riesgo

◦ Conocían el desequilibrio del producto: Al inicio: NPV Durante el desarrollo: cap cubierto, floor corto

benjamin@deiuris.com 1

2

El asesoramiento por la propia entidad (Contrato de adhesión)

3

El asesoramiento por la propia entidad (Contrato de adhesión)

4

El asesoramiento por la propia entidad (Contrato de adhesión)

5

El asesoramiento por la propia entidad (Contrato de adhesión)

6

Prueba DOCUMENTALPrueba DOCUMENTAL

Aportación de contratos y liquidaciones:◦Muchas veces las hojas del contrato están sin

firmar (solo la última)◦Ausencia de test MIFID◦Test MIFID rellenado “de origen” por el banco

Aportación de otros documentos:◦Correos electrónicos con entidad bancaria◦Publicidad (trípticos, web del banco, etc):◦Cartas al banco, atención al cliente, etc◦Reclamaciones al Banco de España◦Artículos de revistas, sentencias y web NOCLIP

benjamin@deiuris.com 6

7

Interrogatorio de la demandadaInterrogatorio de la demandada

Hay que proponerlo en la vista previa:

◦Valorar en el Juicio oral su conveniencia:

Según la cualidad del sujeto:

◦PREGUNTAS: Previsiones sobre el euribor Política de comercialización Cursos de formación a directores etc

benjamin@deiuris.com 7

8

Interrogatorio de la actoraInterrogatorio de la actora

Queda al criterio de la demandada.

Hay que suplirlo con prueba testifical:

◦ Imprescindible el testimonio de la “víctima”: Tiene que hacer patente el error sufrido

◦ Si es preciso, se debe cambiar el órgano de administración con anterioridad a la vista previa

No se debe alegar como causa de nulidad:

◦ Que la entidad bancaria obligó a firmar el contrato.◦ Que no se leyó el contrato por la confianza existente

benjamin@deiuris.com 8

9

TestificalesTestificales

De todas aquellas personas que intervinieron en la negociación y firma del SWAP:

◦Interesados.

◦Socios, secretaria/os, asesor fiscal, etc.

◦Personas vinculadas con el banco: El director, apoderado, comercial, etc.

◦ PREGUNTAS: Conocimiento del producto Información facilitada al cliente Incapacidad para calcular liquidaciones y cancelación Etc

benjamin@deiuris.com 9

10

Informe PericialInforme Pericial

No aportar con la demanda

Cualidad del perito: Titulación Experiencia Capacidad de cálculo del SWAP

Contenido (I):

◦ Analizar las características del instrumento utilizado para la gestión de los riesgos financieros:

El conocimiento del valor que cada parte tiene en el momento de la contratación o valor inicial de los compromisos futuros (NPV; net present value, VA; valor actual).

Ese valor económico inicial o valor actual debe ser igual para ambas partes o ‘patas’ en la contratación, cumpliendo una equivalencia financiera en el momento inicial.

En caso de existir una desigualdad habrá una compensación económica para respetar esa igualdad inicial (pago de una PRIMA).

benjamin@deiuris.com 10

Recommended