13-14 de diciembre de 2018 - Home – VIII Foro ... · Sostenibilidad social, cultural y ambiental...

Preview:

Citation preview

VI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa

Canaria Maspalomas, Gran Canaria,

España 13-14 de diciembre de 2018

Realidades y Desafíos del Turismo Global

Jaime Alberto Cabal

Secretario General Adjunto Organización Mundial del Turismo

(OMT)

1. Crecimiento del turismo de llegadas internacionales desde el 2009

2. Crecimiento del total de ingresos por turismo internacional

3. Mayor diversificación de productos y ofertas turísticas

4. Posicionamiento de nuevos destinos y alta competencia

5. Mayor interés de políticas por parte de Gobiernos y destinos (promoción)

6. Crecimiento de inversiones en turismo

Comportamiento del Turismo ¿De donde venimos?

Tendencias del turismo internacional en 2017

El mayor crecimiento en llegadas de turistas internacionales en siete años, desde 2010

La recuperación de destinos que habían sido afectados por temas de seguridad en los últimos años

El repunte económico que ha fortalecido la demanda de viajes en los principales mercados emisores

El sólido restablecimiento de la demanda en los mercados emisores emergentes de Brasil y la Federación de Rusia

Tendencias del turismo internacional en 2017

Indicadores relevantes

Indicadores relevantes

Indicadores relevantes

Crecimiento del turismo de llegadas internacionales (2018)

enero-septiembre

Tendencias del turismo internacional enero-septiembre 2018

Fuerte crecimiento, impulsado por la sólida demanda proveniente de importantes mercados emisores

Asia y el Pacífico encabezaron el crecimiento, seguidas de Europa y Oriente Medio

El crecimiento hasta la fecha está en consonancia con las previsiones de la OMT del 4% al 5% para el año 2018

Tendencias del turismo internacional enero-septiembre 2018

Con pocas excepciones, los datos preliminares sobre los ingresos por turismo internacional confirman la tendencia positiva observada en las llegadas, y unos resultados particularmente favorables en los destinos asiáticos y europeos

Los datos preliminares sobre el gasto por turismo para los primeros nueve meses de 2018 reflejan una mayor demanda proveniente de importantes mercados emisores

¿Qué hay detrás de las cifras y de las estadísticas?

Reflexión…

Transversalidad, heterogeneidad y complejidad del turismo El turismo no solo debe ser considerado como proceso de consumo sino también de producción

Impacto económico, social, cultural y medioambiental

¡¡LA GENTE!!

1. Sin duda, nos enfrentamos a grandes retos y desafíos como nunca antes - tendencia crecimiento permanente

2. Según la OMT, en 2030 alcanzaremos la cifra de 1,800 millones de llegadas internacionales – 500 más (sin contar el mercado domestico

3. Según estudios, en el mundo los avances tecnológicos de los últimos 20 años son superiores a los de los anteriores 200 y se estima que los próximos 10 sean aún mayores de los últimos 20

4. El cambio climático y la sostenibilidad del planeta está amenazada

Reflexión… ¿Hacia donde vamos?

Retos y Desafíos

Futuro del Turismo

Reflexión…

Grandes flujos de turistas Innovación tecnológica Sostenibilidad

Sostenibilidad Estados, Destinos, Actores Privados del

Turismo y Turistas

Turismo Sostenible

Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo

Sostenibles (ODS)

Retos y Desafíos del Turismo

Los principios fundadores de la ONU ↓

Derechos Humanos, Paz y Progreso Social (1945) ↓

Personas, Paz, Properidad, Planeta y Partenariados (2030) – ¡todos estos principios se

aplican al turismo! ↓

El ambicioso conjunto de los 17 ODS y de los 169 indicadores asociados se centran en las personas, es transformador, universal e integrado y se aplica a

todos los países, en desarrollo y desarrollados

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Del marketing (promoción a la administración de destinos) más políticas públicas

El “overtourism” gestión Accesibilidad Inclusividad Conectividad Calidad Tecnología: el turismo en un móvil

Reflexión… Hacia donde vamos

Crecimiento del Turismo y Tecnología

Alojamiento la economía colaborativa Estacionalidad Experiencia diversificación destinos La formación y educación de los nuevos

talentos nuevas competencias Facilitación de los viajes tecnología

(aeropuertos, seguridad, visas) La gestión de la información (Big Data)

Reflexión… Hacia donde vamos

Crecimiento del Turismo y Tecnología

158 Estados Miembros (gobiernos) 6 Miembros Asociados (territorios no soberanos) 2 Observadores (Santa Sede y Palestina) 520 Miembros Afiliados (entidades no gubernamentales)

OMT – Única Organización especializada de las Naciones Unidas encargada de la promoción de un turismo que contribuya al

crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental.

Visión y prioridades de la OMT

Prioridades de la OMT Innovación y transformación digital

1. Expandir los ecosistemas de innovación y emprendimiento

2. Impulsar destinos inteligentes 3. Producción de contenidos estratégicos y capacitación en

innovación y digitalización en el turismo

Prioridades de la OMT Inversiones y emprendimiento

1. Mejorar el entorno empresarial Estimulando el emprendimiento y las PyMes en el turismo Generando conocimiento

2. Foro Mundial de Inversión Turística Anual 3. Atracción de inversiones

Promoción de líneas específicas de turismo en las instituciones de financiación existentes

Prioridades de la OMT Educación y empleo para más y mejores puestos de trabajos

1. UNWTO Academy y centros regionales 2. Fortalecer la capacitación: educación y formulación

de marcos y políticas 3. Investigación: turismo, empleo y desarrollo del

talento

Prioridades de la OMT Viajes seguros y fluidos

1. Potenciar la resiliencia mediante la preparación y la comunicación de crisis

2. Cooperación con organizaciones internacionales de transporte para llevar a cabo estudios que mejoren la conectividad

3. Impulsar la investigación y la defensa de la facilitación de los viajes

Prioridades de la OMT Sostenibilidad social, cultural y ambiental

1. Medición del Turismo Sostenible y Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO)

2. Consumo y producción sostenibles 3. Gestión de la saturación turística 4. Evaluar el impacto del turismo en el cambio climático y

formular recomendaciones sobre adaptación y mitigación 5. Código Ético Mundial

¡Muchas gracias! Jaime Alberto Cabal Secretario General Adjunto Organización Mundial del Turismo (OMT) jcabal@unwto.org unwto.org

Recommended