14.- Por tanto, el Papa Benedicto XVI (en 74c) nos invita a valorar la existencia del Catecismo de...

Preview:

Citation preview

• 14.- Por tanto, el Papa Benedicto XVI (en 74c) nos invita a valorar la existencia del Catecismo de la Iglesia Católica, “como expresión relevante actual de la Tradición viva de la Iglesia y norma segura para la enseñanza de la fe, (que junto con la Sagrada Escritura) están llamados, cada uno a su modo y según su específica autoridad, a fecundar la catequesis en la Iglesia contemporánea”.

• 15.- En el número 75 de su exhortación, el Papa Benedicto señala el reto que implica el que “toda la pastoral tenga mayor carácter bíblico”, el cual consiste en:

• la necesidad de “que los cristianos y en particular los catequistas tengan una adecuada formación” atendiendo al `apostolado bíblico’ como un método muy válido para esta finalidad.

• 16.- Pero además, el Papa, señala que es necesario potenciar “en lo posible las estructuras académicas ya existentes” y que se “establezcan centros de formación para laicos y misioneros, en los que se aprenda a comprender, vivir y anunciar la Palabra de Dios…

• …y, donde sea necesario, se creen institutos especializados con el fin de que los exegetas tengan una sólida comprensión teológica y una adecuada sensibilidad para los contextos de su misión.

Lectura Comunitaria de la Biblia

Cuántas cosas de la Bibliano entendía, no entendía.

Me invitaron a leerlacuando la noche caía.

Pero fue en comunidad,pero fue en comunidad,donde sentí la Palabra

como fuerza para andar.

Una lectura muy sabiame enseñaron, me enseñaron.

Es muy propia de nosotros,los Latinoamericanos.

Parte de la realidad,parte de la realidad,

que es mi vida, que es tu vida,nuestra cotidianidad .

El texto debo leerloen mi grupo, en mi grupo;

por alguien quien nos orienteentre historia y tradiciones.

Y la enseñanza será,y la enseñanza será,

un fundamento que animaY hacia a Dios nos llevará.

Injusticias, represiones,nos golpean, nos golpean;

unos pocos acaparan,el resto vive en cadenas.

Compartiendo nuestro pan,compartiendo nuestro pan,una Iglesia de los pobres,

con pobres resistirá.

Esta Iglesia que renace,celebramos, celebramos;oraciones, fiesta, luces,

con las campanas cantamos.

Y comemos vino y pan,y comemos vino y pan;mientras el Resucitado,fortalece nuestro andar.

GRACIAS

Equipo Arquidiocesano de la Animación Bíblica de la Vida Pastoral