(2013-01-31) REVISION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL (PPT)

Preview:

Citation preview

REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL

EN ARAGÓN.

INÉS PÉREZ IRACHEEIR 1 FAMILIAR Y

COMUNITARIAC.S. LAS FUENTES

NORTE31/01/2013

1. CALENDARIO DE VACUNACIONES VIGENTE

2. INSTRUCCIONES PARA ADMINISTRAR VACUNAS.

3. INTERVALOS DE ADMINISTRACIÓN DE ANTÍGENOS INACTIVADOS Y ATENUADOS (VIVOS).

4. VACUNACIÓN:− GRADOS DE RECOMENDACIÓN.− CALENDARIOS OFICIALES Y ACELERADOS.− INMUNÓGENOS Y PREPARADOS

COMERCIALES.− INTERCAMBIO DE VACUNAS ENTRE DIFERENTES

PREPARADOS COMERCIALES.

1. CALENDARIO DE VACUNACIONES VIGENTE.

- CAV/AEP(www.vacunasaep.org)

- ARAGÓN (www.aragon.es)

2009: Varicela: A los 11 años, se pasa a pauta de 2 dosis, con intervalo mínimo de 1

mes.

Actualización de pauta de vacunación frente a varicela 11 años (circular 27/05/2009) Aclaraciones sobre la administración de la 2ª dosis de vacuna frente a varicela (julio 2009)

2011: dTpa: A los 6 años de edad se sustituye la dosis de vacuna frente a DTPa de alta

carga antigénica, por la vacuna de dTpa de baja carga antigénica.

Cambio vacuna DTPa por dTpa (Circular de la Dirección General de Salud Pública, febrero 2011)

Triple vírica: Con motivo de la situación epidemiológica, adelanto temporal de la primera dosis desde los 15 a los 12 meses.Circular de la Dirección General de Salud Pública (11/10/2011)

2012:VPH: A partir de enero se vacuna frente a VPH según las niñas vayan cumpliendo los 14 años a las nacidas en 1998 y sucesivas, no esperando a noviembre para vacunar a todas de forma intensiva.

Cambios en la estrategia de vacunación frente al virus del papiloma humano en el calendario sistemático de Aragón (Circular 06/2011)

 

2. INSTRUCCIONES PARA ADMINISTRAR

VACUNAS EN USO.

Hepatitis B (infantil): HBVaxpro 5 mcg Hepatitis B (infantil): ENGERIX B 10 mcg. VPI+DTPa+Hib+HB (Hexavalente): INFANRIX-

HEXA Mening. C: MENJUGATE VPI+DTPa+Hib (Pentavalente): PENTAVAC Triple vírica: M-M-R Vax Pro Triple vírica: Priorix dTpa: Triaxis dTpa: Boostrix Varicela: VARIVAX dT adulto: DIFTAVAX Virus Papiloma Humano (VPH): GARDASIL

Hepatitis B (adulto): HBVaxpro 10 mcg Hepatitis B (adulto): ENGERIX B 20 mcg. Neumococo polisacarídica: Pneumo 23

COMBINACIÓN DE ANTÍGENOS INTERVALO MÍNIMO ENTRE DOSIS

2 ó más vacunas INACTIVADAS Intervalo mínimo ninguno, administrar simultáneamente o con cualquier

intervalo entre dosis.

Vacuna INACTIVADA + ATENUADA Intervalo mínimo ninguno, administrar simultáneamente o con cualquier

intervalo entre dosis.

2 ó más vacunas VIVAS parenteral 4 semanas mínimo si no se administran simultáneamente.

3. INTERVALOS DE ADMINISTRACIÓN DE ANTÍGENOS INACTIVADOS Y

ATENUADOS.

4. VACUNACIÓN:

- GRADOS DE RECOMENDACIÓN.

- CALENDARIOS OFICIALES Y ACELERADOS.

- INMUNÓGENOS Y NOMBRES COMERCIALES.

- INTERCAMBIO DE VACUNAS ENTRE DIFERENTES PREPARADOS COMERCIALES

4.1. VACUNAS SISTEMÁTICAS

CAV/AEP 2013: Primovacunación DTPa-VPI-Hib-HB: 2,4,6 meses

- Vacuna hexavalente ó- Vacuna pentavalente + monocompontente HB

Refuerzo 1: DTPa-VPI-Hib: 15-18 meses

Refuerzo 2: dTpa: 4-6 años Refuerzo 3: dTpa: 11-14 (11-12 años)

Las tres coinciden en el esquema de administración recomendado para primovacunación y dosis de recuerdo.

DTPa se puede administrar desde 26 semanas hasta los 6 años.

dTpa, con componentes de difteria y tos ferina de baja carga antigénica, está autorizada desde los 4 años de edad. Sólo como refuerzo.

dT, con componentes de tétanos-difteria de baja carga antigénica debe utilizarse a partir de 7 años.

CAV/AEP CALENDARIO VACUNAL ARAGÓN

PRIMOVACUNACIÓN

- 1ª: 2 meses (DTPa->Hexavalente)

- 2ª: 4 meses (DTPa-> Pentavalente)

- 3ª: 6 meses (DTPa-> Hexavalente)

REFUERZO

- 4ª : 18 meses (DTPa-> Pentavalente)

- 5ª: 6 años (dTpa)

- 6ª: 14 años (dT)

PRIMOVACUNACIÓN

DTPa (Penta-/Hexa- valente):

1ª: 2 meses

2ª: 4 meses

3ª: 6 meses.

REFUERZO

4ª: 15-18 meses (DTPa- >Penta)

5ª: 4-6 años (dTpa).

6ª: 11-14 años (dTpa).

Preferible: 11-12 años.

Cambio vacuna DTPa por dTpa (Circular de la Dirección General de Salud Pública, febrero 2011)

VACUNACIÓN ACELERADA HASTA LOS 6 AÑOS, INCLUSIVE.

Número de dosis necesarias según edad para < 6años (AEP/CAV 2013): <24 meses: 4

24 meses – 6 años: 4-5

Administrar DTPa ó dTpa según proceda.Si 4ª DTPa > 4 años, 5ª dosis dTpa no necesaria.

Intervalos mínimos entre dosis y edades de administración para <6 años:

4 semanas 4 semanas 6 meses 6 meses

1ª (DTPa:6 semanas) 2ª 3ª 4ª5ª

VACUNACIÓN ACELERADA A PARTIR DE 7 AÑOS, INCLUSIVE.

Número de dosis necesarias según edad para >7años (AEP/CAV 2013): 7-18 años: 3 dosis

En dosis de refuerzo, ya completa primovacunación, recomendado dTpa.

Intervalos mínimos entre dosis y edades de administración para >7 años:

1ª(dT >7 años ) 2ª 3ª 4ª5ª

4 semanas 6 meses 6 meses 10años

Vacunados <12 meses con 1 dosis:Completar primovacunación con 3 dosis adicionales.

Vacunados >12 meses con 1 dosis: 2 dosis con intervalo de 6 meses. Entorno del recién nacido y embarazada.

TÉTANOS:Calendario infantil completo (6 dosis):

1 única dosis de recuerdo a los 60-65 años.

Vacunación completa adulto tétanos: 5 dosis:3P + 2R (separadas por 10 años;intervalo mínimo: 1 año).

Vacuna:- Antidiftérica (tocoide diftérico), - Antitetánica (toxoide tetánico), - Antipertussis (componente acelular) (Pa), - Antipoliomielítica (inactivada) (VPI),- AntiHaemophilus influenzae tipo b (Hib) conjugada (adsorbida). - Antihepatitis B (ADN recombinante) (VHB)

Preparado comercial: INFANRIX-HEXA ® (GSK)

Indicaciones: Vacunación primaria y de recuerdo de niños.No establecida seguridad y eficacia de Infanrix hexa en niños >36 meses de edad.

Vacuna: Como la anterior, excepto antihepatitis B.

Preparados comerciales

PENTAVAC® (MSD) INFANRIX-IPVHib ®(GSK)

Indicaciones: - Ambas: Inmunización activa de todos los lactantes > 2 meses.- No recomendada en pacientes >5 años.

Intercambiabilidad: Si necesidad, se admite INTERCAMBIO.

Vacuna: Bacterias inactivadas de subunidades.Composición: Toxoide tetánico +toxoide difterico y tos ferina acelular de baja carga antigénica.

Preparados comerciales dTpa: Triaxis® (MSD)  dTpa: Boostrix®

(GSK)

Indicaciones:>4 años. REFUERZO. No primovacunación.

Intercambiablidad:- Si necesidad, se admite INTERCAMBIO entre marcas comerciales.

Vacuna: Bacterias inactivadas de subunidades.Composición: Toxoide Tetánico +toxoide difterico de baja carga antigénica.

Preparados comercialesdT adulto: DIFTAVAX ® (MSD)

Indicaciones:Niños >7 años y adultos, en las siguientes situaciones:- Primovacunación frente a tétanos y difteria.- Completar ciclo primovacunación en personas que no lo completaron < 7 años.- Refuerzo tras completar vacunación primaria.- Heridas: profilaxis frente a tétanos y refuerzo frente a difteria.

Intercambiablidad: Se admite INTERCAMBIO entre marcas comerciales.

CALENDARIO VACUNAL ARAGÓN

PRIMOVACUNACIÓN- 1ª dosis: a los 0 meses (Monocomponente)

- 2ª dosis: a los 2 meses (Hexavalente)

- 3ª dosis: a los 6 meses (Hexavalente)

REFUERZO No necesaria.

CAV/AEP

PRIMOVACUNACIÓN 3 dosis.3 pautas a la edad de:

- 0, 1 y 6 meses, - 0, 2 y 6 meses - ó 2, 4 y 6 meses.

4 dosis si:- 1ª dosis: monocomponente- 2ª, 3ª y 4ª dosis: hexavalente(2, 4 y 6 meses de edad).

REFUERZONO necesidad.

VACUNACIÓN ACELERADA

Número de dosis recomendadas según edad (AEP/CAV 2013): 3 dosis.No dosis recuerdo.

Los niños y adolescentes no vacunados recibirán a cualquier edad 3 dosis según la pauta 0,1,6 meses .

1ª dosis: fecha elegida 2ª dosis: 1 mes de 1ª 3ª dosis: 6 meses de 1ª

Intervalo mínimo entre dosis y edades de administración:

 

1ª(RN) 2ª 3ª (> 24 semanas) 4 semanas 8 semanas

16 semanas

Vacuna: Virus inactivados de subunidades obtenida por recombinación genética.

Preparados comerciales: Hepatitis B (infantil): HBVaxpro 5 mcg Hepatitis B (infantil): ENGERIX B 10 mcg

Indicaciones: Ambas desde los 0 hasta los 15 años de edad.

Intercambiabilidad: INTERCAMBIABLES para las 3 dosis.

Presentación MONOCOMPONENTE:

Presentación COMBINADA: Hexavalente

CALENDARIO VACUNAL ARAGÓN

PRIMOVACUNACIÓN- 1ª dosis: a los 2 meses

(Hexavalente)

- 2ª dosis: a los 4 meses (Pentavalente)

- 3ª dosis: a los 6 meses (Hexavalente)

REFUERZO:- 4ª dosis: a los 18 meses

(Pentavalente)

CAV/AEP

PRIMOVACUNACIÓN- 1ª dosis: a los 2 meses

- 2ª dosis: a los 4 meses

- 3ª dosis: a los 6 meses

REFUERZO:

- 4ª dosis: a los 15-18 meses

VACUNACIÓN ACELERADA

Número de dosis recomendadas según edad de inicio (AEP/CAV 2013)

<6 meses: 4 dosis7-11 meses: 3 dosis12-14 meses: 2 dosis15 meses – 59 meses: 1 dosis>59 meses, inmunocompetentes: NO

Intervalo mínimo entre dosis y edades de administración:1ª(6 semanas) 2ª 3ª 4ª

4 semanas 6 semanas 8

semanas

4ªdosis sólo si 3ª dosis < 12 meses.

Dosis <12 meses: >4 semanas separación.

1ªdosis: 12-14 meses: 8 semanas separación.

Vacunas Hib monocomponentes: 6 - 12 meses: 2 dosis. Intervalo de 4-8 semanas.

Vacuna: Bacteriana inactivada de subunidades (polisacáridos conjugada)

Preparado comercial: HIBERIX (componente: Hib), laboratorio GSK.

Indicaciones: Vacunación primaria a partir de 2 meses / 6 semanas y hasta los 59 meses.

Presentación MONOCOMPONENTE:

Presentación COMBINADA:- Hexavalente- Pentavalente

CALENDARIO VACUNAL ARAGÓN

PRIMOVACUNACIÓN- 1ª dosis: a los 2 meses

(Hexavalente)

- 2ª dosis: a los 4 meses (Pentavalente)

- 3ª dosis: a los 6 meses (Hexavalente)

REFUERZO- 4ª dosis: a los 18 meses

(Pentavalente)

CAV/AEP

PRIMOVACUNACIÓN- 1ª dosis: a los 2 meses

- 2ª dosis: a los 4 meses

- 3ª dosis: a los 6 meses

REFUERZO- 4ª dosis: a los 15-18 meses

VACUNACIÓN ACELERADA

Número de dosis recomendadas según edad (AEP/CAV 2013): 3 dosisSi 3ª dosis < 4 años: 4 dosis (3P + 1Recuerdo)Si 3ª dosis 4-18 años: 3 dosis (2P + 1Recuerdo)

Intervalo mínimo entre dosis y edades de administración:

 

1ª(6semanas) 2ª 3ª 4ª 4 semanas 4 semanas 6 meses

Presentación MONOCOMPONENTE:- No inmunizados.- Zonas endémicas.

Presentación COMBINADA:- Pentavalente- Hexavalente

CALENDARIO VACUNAL ARAGÓN

PRIMOVACUNACIÓN- 1ª dosis: a los 2 meses- 2ª dosis: a los 4 meses

REFUERZO- 3ª dosis: a los 15 meses

CAV/AEP

PRIMOVACUNACIÓN- 1ª dosis: 2 meses- 2ª dosis: 4 ó 6 meses

REFUERZO- 3ª dosis: 12 ó 15

meses

VACUNACIÓN ACELERADA

Número de dosis recomendadas según edad (AEP/CAV 2013):

< 12 meses: 3 dosis (2P + 1 R).> 12 meses: 1 dosis (1P + No recuerdo).

Intervalo mínimo entre dosis y edades administración:

1ª(6 semanas) 2ª 3ª(>12 meses)

4 semanas 6 meses

Vacuna:Bacteriana inactivada de subunidades de polisacáridos conjugada monovalente frente al meningococo del grupo C.

Preparados comerciales:MENINGITEC (Wyeth)

MENJUGATE KIT (Novartis)

NEISVAC-C (Baxter)

Indicaciones: A partir de los 2 meses de edad.

Intercambiabilidad: NO demostrada.

CALENDARIO VACUNAL ARAGÓN

PRIMOVACUNACIÓN1ª dosis: 12 meses

REFUERZO 2ª dosis: 6 años

CAV/AEP

PRIMOVACUNACIÓN1ª dosis: 12 meses

REFUERZO2ª dosis: 2-3 años, preferentemente 2 años.

Circular de la Dirección General de Salud Pública (11/10/2011)

VACUNACIÓN ACELERADA

Número de dosis recomendadas según edad (AEP/CAV 2013)

<24 meses: 1 dosis>24meses: 2 dosis.

Intervalo mínimo entre dosis y edad administración:

 

>12 meses: correctamente vacunado si 2 dosis separadas 4 semanas.

1ª (> 12 meses) 2ª 4 semanas

Vacuna: Vacuna de virus vivos atenuados de sarampión, parotiditis y rubéola (triple

vírica).Existen vacunas monovalentes para SRP, pero la tendencia es utilizar la vacuna combinada TV.

Preparados comerciales: Triple vírica: M-M-R Vax Pro (MSD) Triple vírica: Priorix (GSK)

Indicaciones: > 12 meses . Permitido, en circunstancias especiales, a niños de 9 meses de edad.

Intercambiabilidad: Si necesidad, se admite INTERCAMBIO entre marcas comerciales.

- ¡¡NO A MUJERES EMBARAZADAS!! No embarazo 1-3 meses después de la vacuna.

- Si administración de otra vacuna de virus vivos: o administrar el mismo día o espaciarlas 4 semanas.

- Si 1 dosis sarampión monocomponente, 2 dosis de TV/ SRP.

- Si 1dosis TV/SRP administrar 1 dosis.

- Dosis administrada <12 meses: no válida.Reiniciar vacunación a edad habitual.

CALENDARIO VACUNAL ARAGÓN

PRIMOVACUNACIÓN1ª: 11 años

(No enfermado, no vacunado).

  REFUERZO2ª: 11 años + 1 mes

(mínimo).

CAV/AEP

PRIMOVACUNACIÓN1ªdosis: 12-15 meses

  REFUERZO

2ª dosis: 2-3 años de edad, (preferentemente 2 años).

Actualización de pauta de vacunación frente a varicela 11 años (circular 27/05/2009)

Aclaraciones sobre la administración de la 2ª dosis de vacuna frente a varicela (julio 2009)

VACUNACIÓN ACELERADANúmero de dosis recomendadas según edad (AEP/CAV 2013)

<24 meses: 1 dosis

> 24 meses: 2 dosis

Intervalo mínimo entre dosis y edad administración:

1ª (> 12 meses) 2ª 4 semanas

Vacuna:Vacuna de virus vivos atenuados .

Preparados comerciales: Varicela: VARIVAX ® (MSD)

Indicaciones: - A partir de 12 meses de edad.- 9 meses bajo circunstancias especiales, necesitando una 2ª dosis tras un intervalo mínimo de 3 meses.

Otras vacunas: Varicela: VARILRIX ® (GSK): >13 años.

Intercambiabilidad: No intercambiables.

- 2ªdosis junto a la vacuna TV:- O: El mismo día - O: Separadas, al menos, por 1mes.

- Teóricamente, intervalo mínimo, 4 semanas, En <13 años, se recomienda, al menos, 3 meses.

CALENDARIO VACUNAL ARAGÓN PRIMOVACUNACIÓN

GARDASIL:- 1ª dosis:

A los 14 años.- 2ª dosis:

2 meses después de 1ª.- 3ª dosis:

6 meses después de 1ª

REFUERZONo necesaria.

Cambios en la estrategia de vacunaciónfrente al virus del papiloma humano enel calendario sistemático de Aragón

(Circular 06/2011

CAV/AEP PRIMOVACUNACIÓN

- 3 dosis - Edad 11 - 14 años. Preferencia: 11-12 años.- Pauta:

GARDASIL(0,2,6)CERVARIX (0,1,6)

REFUERZO: NO necesidad

Aclaraciones sobre aspectos prácticos de la vacunación frente al virus del papiloma humano en el calendario sistemático de Aragón (Circular 03/2011)

Favorecer la vacunación de adolescentes que no fueron vacunadas en su cohorte de 14 años, hasta un periodo un máximo de tiempo que será cuando alcancen los 17 años de edad.

Si una adolescente hubiera iniciado la pauta de vacunación antes de los 14 años no se esperará aque cumpla los 14 años y se completará la pauta de 3 dosis respetando los intervalos recomendados.

VACUNACIÓN ACELERADA

Número de dosis recomendadas según edad (AEP/CAV 2013)Niñas 11-14 años de edad. Preferencia: 11-12 años : 3 dosis.

Intervalos y edades mínimas GARDASIL: Las tres dosis deben ser administradas dentro de un periodo de 1 año.

Intervalos y edades mínimas CERVARIX:

1ª( >9 años) 2ª 3ª 1mes 3meses

6 meses

1ª( >9 años) 2ª 3ª 1-2´5 meses 2´5 meses

5-12 meses

Vacuna: Vacuna de Virus Inactivados.

Preparados comercilales:Virus Papiloma Humano (VPH): GARDASIL ® Virus Papiloma Humano (VPH) CERVARIX ®

(Sanofi Pasteur MSD) (GlaxoSmithKline)Tetravalente (VPH 6, 11, 16 y 18) Bivalente (VPH 16 y 18)

Indicaciones : >9 años de edad: -Ambas previenen lesiones genitales precancerosas y cáncer cervical.- Gardasil también previene de verrugas genitales (condilomas acuminados).

Intercambiabilidad: NO son intercambiables.

4.2. VACUNAS RECOMENDADAS

ARAGÓN (Recomendada) CAV/AEP (Sistemática)

Primovacunación1ª: 2 meses2ª: 4 meses3ª: 6 meses

Refuerzo4ª: 12-15 meses

VACUNACIÓN ACELERADANúmero de dosis recomendadas según edad inicio (AEP/CAV 2013)<6meses: 4 4semanas (3P+1R. No recomendado 2+1).7-11 meses: 3 4 semanas (2P+1R)12-23 meses: 2 8 semanas24 meses-5años: 1 PREVENAR 13 ® (2 si grupo de riesgo)

2 SYNFLORIX ® (2 si grupo de riesgo)

Intervalo mínimo entre dosis y edad administración:1ª(6semanas) 2ª 3ª 4ª

4 semanas 4 semanas 8 semanas

Vacuna:Bacteriana inactivada de subunidades de polisacáridos conjugada (adsorbida).

Preparados comerciales: PREVENAR 13 ® (Wyeth) SYNFLORIX ® (GSK)

Indicaciones: Ambas desde 6 semanas hasta 5 años.

Intercambiabilidad: NO.

CAV/AEP: 3 dosis ROTATEQ ® (pentavalente)Posibles pautas: ó : 2 meses -> 4 meses -> 6 meses

ó: 2 meses -> 3 meses -> 4 meses

Pauta a completar antes de las 32 semanas.

VACUNACIÓN ACELERADANúmero de dosis recomendadas según edad (AEP/CAV 2013)

3 dosis ROTATEQ® entre las 6-12 y las 32 semanas.

Intervalo mínimo entre dosis y edad administración:1ª(6 semanas) 2ª 3ª(<32 semanas )

4 semanas 4 semanas

Vacuna:Cepas de virus vivos atenuadas obtenidas por recombinación genética.

Preparados comerciales: ROTATEQ ® (MSD) ROTARIX ® (GSK)

Indicaciones: Todos los niños entre 6-32 semanas, excepto contraindicaciones.

Intercambiabilidad: NO demostrada.

4.3. VACUNAS DIRIGIDAS A GRUPOS DE RIESGO

CAV/AEP 2013Recomienda la vacunación en la infancia y la

adolescencia en:

a) Grupos de riesgo: >6 meses en determinadas situaciones o enfermedades de base;

b) Niños sanos >6 meses que convivan con pacientes de riesgo,

c) Adultos en contacto con niños y adolescentes incluidos en grupos de riesgo. Es especialmente importante la recomendación de la vacunación antigripal de todos los profesionales sanitarios.

VACUNACIÓN ACELERADA

Número de dosis recomendadas según edad (AEP/CAV 2013)

6meses - 9 años: 1ª temporada vacunación: 2 dosis separadas por 1

mes.A partir de la 2ª temporada, inclusive: 1 dosis anual.

>9años: 1 dosis anual si factor riesgo.

Intervalo mínimo entre dosis y edad administración:1ª(6meses) 2ª 4 semanas

Vacuna: Virus inactivados.

Preparados comerciales: - Preparados trivalentes inactivados vía IM:

CHIROFLU ® (Novartis), FLUARIX ® (GSK), GRIPAVAC ® (Sanofi Pasteur MSD),

INFLEXAL ® (Crucell), INFLUVAC ® (Solvay Pharma) y MUTAGRIP ® (Sanofi Pasteur MSD):

- <6 meses: no seguridad ni eficacia.- 6 -35 meses : datos clínicos limitados.

Se pueden utilizar dosis de 0,25 ml o 0,5 ml. La dosis administrada debería cumplir con las recomendaciones nacionales

existentes.- >36 meses : una dosis de 0,5 ml

- Preparado atenuado vía INTRANASAL.: FLUENZ ® (AstraZeneca)

Indicaciones:Vacunación anual de pacientes con factores de riesgo y sus convivientes (>6 meses).

Intercambiabilidad: NO demostrada.

CAV-AEP 2013 recomienda 2 dosis, a partir de 12 meses con un intervalo de 6-12 meses.

Vacunación de pacientes con indicación por viajes internacionales a países con endemicidad intermedia o alta, o por pertenecer a grupos de riesgo.

Valorar en niños >12 meses que acuden a guardería.

VACUNACIÓN ACELERADANúmero de dosis recomendadas según edad (AEP/CAV 2013)

>12 meses: 2 dosis

Intervalo mínimo entre dosis y edad administración:

1ª (> 12 meses) 2ª 6 meses

Vacuna: Virus inactivados.

Preparados comerciales:HA: Havrix ® 720 (GSK): Presentación pediátrica.1º: >12meses, 2ª: + 6-12 mesesHA: Vaqta ® 25 U (MSD):Presentación pediátrica.1º: > 12meses, 2ª: + 6-18 mesesHA: Epaxal ® 1º: > 12meses, 2ª: + 6-12 meses (hasta 10 años)

Indicaciones: Viajes internacionales, grupos riesgo, guarderías.

Intercambiabilidad: Las vacunas son INTERCAMBIABLES.

REGISTRO EN OMI

¡GRACIAS!

1. Vacunasaep.org. Comité Asesor de Vacunas de la AEP [en línea].Madrid:vacunasaep.org;1999; [actualizado 1 Ene 2013;consultado 30 Ene 2013]. Disponible en: http://vacunasaep.org/

2.  Aragon.es.Gobierno de Aragón[en línea].Zareagoza:aragon.es; [consultado 30 Ene 2013]. Disponible en: http://www.aragon.es/

Recommended