2013 primer sala lilia y majo

Preview:

Citation preview

1

Areas: 1 and 4

PADs: Lilia Ferragut

& María José Neves

2

AGENDA

• Objectives 2013

• Getting to know each other

• Speaking and Writing

• Two objectives by July related to students´performance

• Professional development.

• Going over regulations:

• Teacher´s Book – Planning – Assessment - Visits

• Diagnostic Tests

• New Written Test format

• Piu - Accreditation

• Closing and certificates of attendance 3

Getting to know each other

. Why Ice Breakers?

• to warm up • to help know each other • to create initial interest • to reduce tension

4

Lined Up (verbal)

• STEP 1. Instructions: get up out of your seats. I will ask you to line up in different orders. Example: Street address numbers –chronologically, shoe size, birthdays.

5

Lined Up (non-verbal)

• STEP 2. Now we will do the exercise non-verbally. You are not allowed to talk! Example: Age and height and shades of your shirts, blouse or top of your dress; lightest to darkest colors.

6

Listening Description

Three people sit in chairs facing the audience. They act as if they have one mind between them (i.e. they cross their legs at the same time and mirror each other’s movements as close as possible).They are The Caregiver Expert a being with three bodies but only one mind. A being three times smarter than anyone else in the room. As such an intellectual powerhouse The Caregiver Expert can answer all questions.

7

Listening• The game begins by getting a question from the

audience. The three people answer the question by speaking one word per person to form sentences. After the third person speaks the third word the answer can continue with the first person speaking another word and so forth until the question is answered. The only goal is to listen to the person before and answer quickly. Example of an audience question: Why is the sky blue? The Caregiver Expert :The - sky - is - blue -because - it - is - not - green.

8

Use of Ice-breakers

Material uploaded to our Official Blog by Fellow Teacher Diane Whaley

inspeccioningles.blogspot.com

9

• “A positive group atmosphere can have a beneficial effect on the morale, motivation, and self-image of its members, and thus significantly affect their learning, by developing in them a positive attitude to the language being learned, to the learning process, and to themselves as learners”

Alan Maley

10

Two objectives to be accomplished by July:

Main aim: To improve the quality of teaching and

learning.

• Students should be able to write 1 , 2 or 3 paragraphs.

• Student oral performance.

11

WRITING PROCESS

THE 5 STEPS OF THE WRITING PROCESS

• Prewriting

• Drafting

• Revising

• Proofreading

• Publishing

12

• PORTFOLIO DISPLAY – 1st grade

• PUBLIC SPEAKING - 2nd grade

• DIALOGUES – 3rd grade

• PROJECT WORK – 4th grade

• DEBATE – 5th grade

• DISCUSSION – 6th grade

SPEAKING

13

Professional development

• Keep updated

• Avoid isolation

• Seize opportunities for integrating 21st century skills, tools and teaching strategies into your classroom practice

14

• Enhance problem-solving, critical thinking

• Cultivate your ability to identify students’differences.

• Create environments that support differentiated teaching & learning

• Share good practices

15

Focus on providing opportunities for applying

• 21st century skills across content areas

• a competency-based approach to learning

• innovative learning methods

Each of these is a thinking skill that should be

explicitly taught

16

Set yourselves S.M.A.R.T. goals

17

18

Beliefs, attitudes & personal attributes

• Focused on students’ achievement• Persistent in goals but adaptable to

context & people• Willing to:---- develop a deep understanding of people & context---- take risks---- challenge accepted beliefs and behaviour

• Self-aware and able to learn• Optimistic and enthusiastic

19

REMEMBER: Professional communities are strong when teachers demonstrate five critical elements:

• Reflective Dialogue. Teachers can focus on:

�generic teaching strategies�students’ learning and development�issues of equity and justice• Teachers who share

• Collective Focus on Student Learning

• Collaboration

• Shared Norms and Values

20

How to get in contact

inspeccioningles.blogspot.com

piuteachers.blogspot.com

inspeccioningles.educacionsecundaria

majoprof@adinet.com.uyliliaferragutmir@hotmail.com

21

22

23

ADMINISTRATIVE WORK and REGULATIONS

� Diagnostic Stage:

Factfile - Diagnostic Test - Oral Skills:

Strengths and weaknesses of the 4 skills.

�Annual Plan: 2012 Format

�Teacher´s Book

�Lesson Plan

�Assessment

24

WRITTEN TEST FORMAT

• 5 activities:

� 2 Reading Comprehension

� 1 Listening Comprehension

� 1 vocabulary as a pre-writing task

� 1 writing (use of rubric)

By July, everybody should be using this model.

25

%

CBU BD

25% Listening 15%

25% Reading 20%

20% Vocabulary 25 or30%

30% Writing 35 or 40%

26

NEWS

• Urutesol Regional Convention

at IPA on April 19th to 21st

Abitab 23005

Webpage: www.urutesol.org

• Trace Effects

• Booklet for 6th graders based on Topics

(uploaded to inspeccioningles.blogspot.com)

27

Highschools with TUTORS

• Teacher´s role

• Action Plan in English

• Main Aim: Main Aim: Main Aim: Main Aim: developing learning strategies

• Focus on Comprehension and Production

28

ACCREDITATION

OBJECTIVES

• To allow students to broaden their range of possibilities and their interest in the future.

• To reinforce students´own cultural identity and a better understanding of other cultures.

• To get recognition at the academic circle and workplace,

that gives them the same possibilities in both sectors

(private and public)

acreditacionesces@gmail.com

acreditacionesces.blogspot.com29

30

DIMENSION ADMINISTRATIVA

• LIBRETAS

* PLAN ANUAL

* PRUEBA DIAGNOSTICA INFORME

* REPLANIFICACION

* EVALUACION

* PERFIL DE EGRESO

31

Planificación anual

• UNIDADES TEMÁTICAS

CONTENIDOS

(ááááreas del conocimiento)

CONCEPTUDINALES ACTITUDINALES

PROCEDIMENTALES 32

MúsicaCine.Derechos de la mujer y del niñoMaravillas naturalesDietas saludables

Yo Mi familiaMi ciudad+ 2

Hábitos alimenticios.DeportesPersonajes que hicieron historia.ModaFestivales

33

EntretenimientoArteTecnologíaCuidado personal y salud.Conciencia cultural y responsabilidad social+1

Valores humanosComprender los medios de comunicaciónVida laboral+1

Vidas famosasTrabajoLugares Estilos de vida+ 2

34

El futuro es ahora.Vacaciones maravillosas.Una vida saludable .Mi mejor amigo.Lo que quiero ser.

El mundo del trabajo y yo.Mis cosas y yo.Consumo y socialización.La gente que quiero.Mi vida.

Hábitos alimenticios.Haciendo amigos.My vida laboral.Mi tiempo libre.Historias verdaderas.

35

Ciclo Básico.

1111° Uruguay in Focus 1Uruguay in Focus 1Uruguay in Focus 1Uruguay in Focus 1

2222° Uruguay in Focus 2Uruguay in Focus 2Uruguay in Focus 2Uruguay in Focus 2

3333° Uruguay in Focus 3Uruguay in Focus 3Uruguay in Focus 3Uruguay in Focus 3

36

1BD (4th) Bachillerato

Speak Out Speak Out Pre- Intermediate

Units: 1, 2, 3, 4, 5, 9

Thematic units

Book Units

Famous lives Unit 4 , 5

Work Unit 2

Places Unit 3, 9

Lifestyles Unit 1

37

2BD (5th) Speak Out Pre- Intermediate

Units, 6, 7, 8, 10, 11, 12

Thematic Units Book Units

Entertainment Unit 10, Unit 11

Art

Technology Unit 11

Personal care and health Unit 6

Cultural awareness and social responsibility

Unit 7 , Unit 8 , Unit 10

38

3BD (6th) Topics

� Travel and tourism

� Consumers

� Communication.

39

Libros Nocturno

1° In English Starter.

2°In English -- Elementary (Lessons: 1,2,3,6,8 ---15

3°In English – Elementary (Lessons: 16 ---22, 26 – 30.

4° Success Starter

5° Success Elementary

6° Success Pre-intermediate

40

Perfil de egreso del Primer curso del Ciclo Básico: Presentación Portfolio

Expresión e Interacción oral

• Puede utilizar “lenguaje de clase” a requerimiento del docente.

• Puede hablar sobre si mismo, sus preferencias, sus posesiones y sus habilidades.

• Puede plantear preguntas sencillas de carácter factual y comprender respuestas expresadas con lenguaje sencillo.

Comprensión de la oralidad

• Puede comprender instrucciones básicas.

• Puede seguir globalmente el desarrollo de la clase conducida en inglés.

• Puede trabajar adecuadamente con el material de audio del libro de texto.

• Puede comprender las presentaciones de sus compañeros

41

Perfil de egreso del Primer curso del Ciclo Básico

Comprensión de la lectura

• Puede comprender instrucciones claras.

• Puede comprender letreros sencillos que aparecen, por ejemplo, en aeropuertos, en terminales, señales de tránsito, horarios (timetables) y en cartas de menú

• Puede leer, comprender artículos sobre personajes famosos mediado por el docente.

• Puede comprender las producciones de sus compañeros.

• Puede comprender las correcciones de su docente.

42

• Expresión por la escritura

• Puede realizar mapas semánticos en forma individual o colectiva

• Puede escribir sobre si mismo y su mundo cercano.

• Puede dejar un mensaje muy sencillo, o escribir notas y postales breves.

• Puede completar formularios básicos y escribir notas que incluyen horas, fechas y lugares, así como cartas a amigos por correspondencia.

• Puede escribir pequeños textos (párrafo) sobre bandas musicales, cantantes, deportistas, estrellas de cine, gente famosa, etc. de acuerdo a las unidades trabajadas en clase. (Rango de producción esperado 50 – 70)

43

Perfil Egreso 2 curso Ciclo Básico: Presentación Oral

• Expresión e interacción oral.

• Puede plantear preguntas sencillas de carácter factual y comprender respuestas expresadas con lenguaje sencillo sobre situaciones cotidianas conocidas.

• Puede contestar con respuestas cortas en forma correcta.

• Puede realizar descripciones sobre compañeros y/o imágenes.

44

• Comprensión de la oralidad

• Puede seguir el desarrollo de la clase en inglés.

• Puede comprender instrucciones básicas y participar en conversaciones sencillas sobre temas predecibles.

• Puede comprender textos simples y extraer información pautada.

45

• Comprensión de la lectura

• Puede comprender instrucciones y consignas de trabajo y llevarlas a cabo en forma autónoma.

• Puede extraer información específica de textos variados.

• Puede comprender un webquest preparado por su docente.

• Puede leer y comprender textos sobre temas de interés aplicando estrategias adecuadas (Las cuales deberán ser explexplexplexplíííícitamente ensecitamente ensecitamente ensecitamente enseññññadasadasadasadas por el docente)

Perfil egreso 2° curso Ciclo Básico

46

• Expresión por la escritura

• Puede escribir notas y cartas informales en forma sencilla.

• Puede escribir breves textos sobre su país y aspectos relevantes de su cultura.

• Puede narrar eventos y biografías. (En un rango de 60 – 80 palabras)

• Puede escribir planes a corto y mediano plazo.

47

Perfil Egreso 3° Curso Ciclo Básico: Diálogos

• Expresión e interacción oral.

• Puede interactuar con sus compañeros y docente en inglés utilizando “lenguaje de clase” en forma natural

• Puede plantear preguntas de distinta índole y comprender respuestas, aun sin la necesidad de repetición y/o parafraseo.

• Puede contestar con respuestas cortas en forma correcta.y elaborar sus respuestas agregando información pertinente a la situación.

• Puede realizar descripciones sobre compañeros y/o imágenes. Así como narrar eventos de su pasado y planes.

• Puede emitir opinión sobre una película, canción, poema o historia.

48

• Comprensión de la oralidad

• Puede seguir la clase conducida totalmentetotalmentetotalmentetotalmente en inglés en forma adecuada.

• Puede comprender instrucciones y consignas de trabajo y llevarlas a cabo en forma autónoma.

• Puede comprender instrucciones y participar en conversaciones sobre temas predecibles.

• Puede comprender textos simples y extraer información pautada.

• Puede comprender frases y el vocabulario mas habitual sobre temas de interés personal ( información personal y familiar muy básica)

• Es capaz de captar la idea principal de avisos y mensajes breves, claros y sencillos o canciones o películas muy sencillas.

49

Perfil Egreso 3° Curso Ciclo Básico

• Comprensión de la lectura

• Puede reconocer textos según su formato y también identificar de que tipo de texto se trata.

• Puede extraer información específica de textos variados.

• Puede comprender instrucciones y consignas de trabajo y llevarlas a cabo en forma autónoma.

• Puede leer y comprender textos sobre temas de interés aplicando estrategiasestrategiasestrategiasestrategiasadecuadas (Las cuales deberán ser explexplexplexplíííícitamente ensecitamente ensecitamente ensecitamente enseññññadasadasadasadas por el docente)

• Puede reconocer información principal dentro de los distintos párrafos.

• Puede leer poemas sencillos.

• Puede leer letras de canciones sencillas y entender en forma global.

50

Expresión por la escritura (rango esperado de producción 80 – 100 palabras)

• Puede escribir sobre personas que admira.

• Puede describir lugares turísticos en un folleto.

• Puede escribir un párrafo sobre sus obligaciones y sus derechos.

• Puede escribir cartas informales en forma sencilla (formato e-mail).

• Puede escribir un breve “film review” en forma pautada.

• Puede narrar eventos en relación a accidentes o eventos poco comunes.

51

Perfil de Egreso 1º BD: presentación de proyecto

Oralidad• PUEDE expresar sus opiniones sobre temas conocidos de índole

cotidiano y cultural.

• PUEDE utilizar funciones discursivas en situaciones de declaraciones e instrucciones públicas.

• PUEDE presentar un proyecto sobre un tema de su interés el cual ha sido planificado, preparado y monitoreado durante todo el año.

Audición• PUEDE comprender instrucciones en situaciones básicas de la vida

cotidiana

• PUEDE manejar estrategias de aprendizaje básicas para apoyar la comprensión.

• PUEDE contestar preguntas y expandir la respuesta

• PUEDE captar la idea principal de avisos y mensajes breves, claros y sencillos o canciones o películas sencillas.

52

Lectura• PUEDE comprender y extraer información global y específica en los

distintos párrafos de un texto de corte auténtico o pseudo-auténtico.

• PUEDE deducir el significado de información no habitual dentro de un área conocida.

• PUEDE manejar estrategias de lectura para apoyar la comprensión.

Escritura• PUEDE escribir cartas, narraciones o tomar notas sobre asuntos

conocidos o predecibles.

• PUEDE organizar la escritura de acuerdo al tipo de texto que se le requiera y para cumplir con los objetivos que se planteen.

53

Perfil de Egreso 1º BD

Perfil de Egreso 2º BD: debate

Oralidad

• PUEDE expresar sus opiniones sobre temas conocidos.

• PUEDE utilizar funciones discursivas en situaciones de declaraciones e instrucciones públicas.

• PUEDE comprender la lengua oral en forma global y poder diferenciar ideas principales de ideas subsidiarias.

• PUEDE participar en interacciones grupales que estimulen intercambios lingüísticos y comunicativos con sus pares.

• PUEDE presentar un proyecto sobre un tema de su interés el cual ha sido planificado, preparado y monitoreado durante todo el año.

54

Audición• PUEDE retener segmentos significativos en la

memoria a corto plazo....• PUEDE reconocer patrones de entonación y su

importancia en la comprensión de la información.• PUEDE comprender instrucciones en situaciones

básicas de la vida cotidiana• PUEDE manejar estrategias de aprendizaje básicas

para apoyar la comprensión.• PUEDE contestar preguntas y expandir la respuesta• PUEDE captar la idea principal de avisos y mensajes

breves, claros y sencillos, de canciones o películas.

55

Perfil de Egreso 2º BD

Lectura

• PUEDE a través de sucesos, ideas o información escrita, inferir conexiones y enlaces entre los mismos.

• PUEDE desarrollar y emplear una serie de estrategias compensatorias (barrido lector, búsqueda de información, detección de señaladores del discurso, inferencia de significados por medio del contexto, activación del conocimiento previo para la interpretación de textos, recurrir a fuentes, predecir a través de la silueta textual, etc.)

• PUEDE propiciar la lectura de materiales cuya complejidad estimule entre otros la producción, la adquisición de vocabulario y el pensamiento crítico.

56

Perfil de Egreso 2º BD

Perfil de Egreso 3º BD: Discusión

Oralidad• PUEDE mantener una comunicación en forma oral,

manteniendo intercambios significativos sobre temas de su vida cotidiana y de interés general.

• PUEDE comprender la lengua oral en forma global y poder diferenciar ideas principales de ideas subsidiarias.

• PUEDE participar en interacciones grupales que estimulen intercambios lingüísticos y comunicativos con sus pares.

• PUEDE participar en conversaciones y presentaciones de proyectos preparados de antemano utilizando las estrategias adecuadas que aseguren una mejor comunicación a través de mensajes coherentes.

57

Perfil de Egreso 3º BD

Audición• PUEDE contestar preguntas y expandir la respuesta.• PUEDE reconocer patrones de entonación y su

importancia en la comprensión de la información.• PUEDE comprender instrucciones en situaciones

básicas.• PUEDE capta r la idea principal de avisos y mensajes

breves, claros y sencillos, de canciones o películas.

58

Lectura

• PUEDE comprender y extraer información global y específica en los distintos párrafos.

• PUEDE deducir el significado de vocabulario pautado a través del contexto.

• PUEDE ser un crítico que procese e interprete la información obtenida del texto anticipando y deduciendo datos a partir del contexto.

59

Perfil de Egreso 3Perfil de Egreso 3ºº BDBD

Perfil de Egreso 3Perfil de Egreso 3ºº BDBD

Escritura

• PUEDE escribir párrafos y diferentes tipos de textos simples (narraciones, descripciones, cartas informales, e-mails).

• PUEDE alcanzar el propósito comunicativo del texto escrito teniendo en cuenta forma y función de acuerdo al nivel del curso.

• PUEDE desarrollar un nivel de síntesis acorde a su dominio de la lengua extranjera.

60

Perfil docente

Dimensión administrativa

� Registrar en la libreta del profesor el plan anual, programa y actuación de los estudiantes y desarrollo del curso.

� Realizar las pruebas del curso en las fechas estipuladas por la Inspección y la Dirección liceal.

� Entregar los resultados a los alumnos a la brevedad y archivarlas con la adscripta correspondiente.

� Una vez corregidas y pasadas a la libreta, las pruebas no deben salir de la institución ya que representan la actuación de un alumno y pueden ser mostradas a requerimiento de inspectores, directores, PADs o padres.

61

� Las libretas no se pueden retirar de la institución, constituyendo esto una falta grave.

� Concurrir a las salas de Inglés organizadas por los PADs y mantener un contacto fluido con el PAD zonal.

� Seguir los lineamientos y pautas dados en las salas que surgen del trabajo en conjunto con la Inspección de Inglés.

� Estar al servicio del CES durante el término de la contratación (mesas de exámenes, paseos didácticos).

� Recordar que faltar a clase sin justificación o aviso previo es considerado una falta grave.

62

Dimensión Técnica Profesional

�Ser modelo de la lengua�Poseer conocimientos de teoría en el área de la metodología que respalde la práctica y en caso de dudas consultar al/ la PAD correspondiente.�Ser capaz de adaptarse a las distintas realidades. �Motivar a los estudiantes desde el primer día de clase .�Utilizar el material sugerido por la Inspección para el curso que se dicta. �Proveer de material adicional si es necesario especialmente a través de las TIC’s.�Practicar e integrar las cuatro destrezas diariamente.�Exponer a los estudiantes a la lengua inglesa en forma permanente. �Estimular a los estudiantes a usar el idioma tanto en el aula como en situaciones informales fuera del aula ( ej. encuentro con nativos) �Enseñar cultura a través del idioma.

63

Dimensión Académica

�Estar comprometido con la profesión y la profesionalización permanente.�Mantenerse actualizado, concurrir a jornadas académicas.�Compartir buenas prácticas (materiales usados en las clases, sitios web útiles, experiencias).�Evitar trabajar en forma aislada (fomentar la visita entre pares y el diálogo permanente entre colegas)

64

Dimensión Comunitaria

�Participar en actividades organizadas por la institución liceal con los alumnos dentro de su comunidad barrial.�Organizar 1 día con exposiciones de trabajos de los estudiantes que pueda ser visitado por la comunidad educativa y barrial.�Mantener buen relacionamiento con los padres de los alumnos�Estar dispuestos a interactuar con nativos y promover la interacción de alumnos con los E.T.A de Fulbright (asistentes de los profesores de Inglés) y similares.�Estar en contacto con la PAD, de lunes a viernes- sábados de mañana y en horarios pertinentes .

65

Dimensión Personal

•Asistir en los días y horarios designados. •Actuar siempre de acuerdo a la normativa vigente.•Seguir un código ético en todas las acciones y actividades desarrolladas.•Vestir en forma adecuada para un centro educativo.•Evitar entrar en conflicto con los estudiantes, utilizar un vocabulario acorde y tener un espíritu conciliador en el salón de clase.•Evitar el uso del teléfono celular dentro del salón de clase y no permitir el uso del mismo por parte de los estudiantes.

66

HAVE THEGREATEST YEAR EVER!

WELCOME NEW COMERS!!!

67