21 cableado estructurado

Preview:

Citation preview

Cableado Estructurado

Taller de Mantenimiento II

Equipo de INFOEDUKA

Cableado Estructurado

Se define como un método para crear un

sistema de cableado organizado, que pueda

ser fácilmente entendido por instaladores,

administradores de red o técnicos en general.

Son un conjunto de normas que deben

cumplir unas especificaciones

ANSI:

American National Standards Institute

Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la cual administra y coordina el sistema de normas de estandarización del sector privado de los Estados Unidos. Es miembro de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC)

EIA: (Electronics Industry Alliance)

2011 reformuló su estructura y se dividió en sectores

Fundada en 1924. Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los componentes electrónicos, electrónica del consumidor, información electrónica, y telecomunicaciones.

TIA: Hoy parte de EIA

Telecommunications Industry Association

Fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas. Es la principal asociación comercial que representa el sector de las TICs.

Estándares

ANSI/TIA/EIA-568 B

ANSI/TIA/EIA-569 A

ANSI/TIA/EIA- 607

ANSI/TIA/EIA-570 A

ANSI/TIA/EIA- 606 A

ANSI/TIA/EIA 568

TIA/EIA 568 B: estándares de cableado TIA/EIA 568- B1: Estándar de cableado de

telecomunicaciones en edificios comerciales, requisitos generales

TIA/EIA 568-B2: componentes de par trenzado

TIA/EIA 568-B3: Componentes de cableado de fibra óptica

ANSI/TIA/EIA-568 B

Indica los requerimientos generales. Provee

información acerca del planeamiento, instalación y

verificación de cableados estructurados para

edificios comerciales. Establece parámetros de

performance de los cableados. Uno de los

mayores cambios de este documento, es que

reconoce únicamente la categoría 5e o superiores.

TIA/EIA 568B

• Especifica:– Requerimientos mínimos para cableado de

telecomunicaciones, dentro o entre edificios comerciales en un ambiente tipo campus

– Requerimientos del cableado– Distancias de cableado– Configuraciones de conectores– Topología

TIA/EIA - 568 -B.1 Alcance

TIA/EIA 568-B.1

El cable de red deberá mantener una

distancia de al menos 20 cm de distancia del

cableado eléctrico, esto se debe al campo

magnético generado por los mismos

ANSI/TIA/EIA-569 A

Norma que incorpora al sistema de

telecomunicaciones sistemas como control

ambiental, seguridad, audio, entre otros.

Proporciona a su vez las normativas para

determinar las áreas en las cuales se

instalarán los equipos de

telecomunicaciones.

Cuarto de equipos: altura de 2,50 metros. De acuerdo con el número de estaciones que albergará.

Ubicado lejos de fuentes electromagnéticas y fuentes de inundación.  La norma especifica tamaño de las puertas (91 cms de Ancho por 2 mts de Alto y debe abrir hacia afuera), temperatura (18°C-24°C), humedad relativa (30%-55%),  y polvo en el medio ambiente (100 microgramos/m3 en un período de 24 horas).

ANSI/TIA/EIA-569 A

Higrómetro

Se utiliza para medir la humedad relativa del aire

Medidor de partículas (polvo) MicroDust pro Kit

Mide la concentración de partículas y

partículas finas como el polvo, el humo, el

polen y otros aerosoles que se encuentran en

el aire. El medidor de particulas ha sido

desarrollado para poder determinar el grado

de contaminación del aire. Tanto en la ciudad

como en el trabajo

El estándar especifica los requisitos para el

espacio del demarc.

Para edificios de mas de 2000 metros

cuadrados se recomienda contar con una

habitación dentro de un edificio, que se

asigne a este fin y que tenga llave

ANSI/TIA/EIA-569 A

TIA/EIA 607

Estándares sobre requisitos de conexión a

tierra y conexión de telecomunicaciones para

edificios comerciales.

El estándar especifica los puntos exactos de

interfaz entre los sistemas de conexión a

tierra y la configuración de la conexión para

los equipos de telecomunicaciones.

Elementos del Cableado estructurado

Área de trabajo Cableado Horizontal

Cableado vertical Cuarto de Telecomunicaciones

Administración Cuarto de equipos

TC

WA

WA

90 m Max

WA

WA

Área de trabajo

El área de trabajo se extiende desde el cuarto

de Telecomunicaciones.

Es diseñado para ser simple de interconectar

de tal manera que esta pueda ser removida ,

cambiada de lugar o colocar una nueva

fácilmente.

La distancia estimada para la conectar un

equipo a la estación de trabajo es de

3Metros.

Cada área de trabajo deberá tener un cable

para la voz y otro para los datos

Área de trabajo

Área de trabajo

Cableado Horizontal

Cableado desde el armario de Telecomunicaciones a la toma de usuario

Cableado Vertical (Backbone)

Cableado de los distribuidores del piso al

distribuidor del edificio.

Es el encargado de interconectar los

armarios de Telecomunicaciones (Racks)

Máximo una conexión cruzada entre el

principal y el armario de telecomunicaciones.

Cuarto de telecomunicaciones

Se define como el espacio dedicado para la

instalación de los racks de comunicaciones Puede

ser una habitación o en algunos casos un gabinete.

Mínimo uno por piso o por cada 1000 mts2

Cuarto de equipos El cuarto de equipos es un espacio

centralizado dentro del edificio donde se albergan los equipos de red (enrutadores, switches, etc). Los aspectos de diseño del cuarto de equipos está especificado en el estándar TIA/EIA 569A.

Características

Área exclusiva dentro de un edificio para el equipo de telecomunicaciones

Su función principal es la terminación de cableado horizontal

Puerta debe ser de 91 cms de Ancho por 2 mts de Alto y debe abrir hacia afuera

Su temperatura ambiente debe estar entre los 18 – 24 grados centigrados

Los cuartos de telecomunicaciones deben estar libre de amenazas de inundación.

Regulador, UPS

Acometida

Consiste en la entrada al edificio y la conexión al backbone entre edificios.

Comprende el cable, las protecciones y elementos de conexión.

No debe haber equipo no relacionado. El mismo aterrizaje a tierra y suministro eléctrico que

el de los cuartos de telecomunicaciones. Sitio seco sin posibilidades de inundación.

MDF

Cuando son redes de datos de gran tamaño por lo

general se requieren de varios cuartos de

telecomunicaciones, cuando se presenta este

fenómeno uno de los centros de cableado se escoge

como MDF (Servicio de distribución Principal)y los

demás se rotulan con el titulo de IDF’s (Servicio de

Distribución Intermediario). Una topología de este

tipo se conoce como estrella extendida

Elementos a tener en cuenta:

Bandeja cableado Estructurado

Canaletas

Faceplate

Ejercicio

Proponga una solución de cableado estructurado para este

edificio. Cada piso tendrá 9 puestos de trabajo. Las dimensiones

son 20 x 10 mts. La altura de cada piso es 4 mts y el centro de

computo esta en el tercer piso.

Se solicita ubicar los diferentes componentes del cableado

estructurado en el gráfico. Enumere los elementos que utilizara

(tomas, patch panel, cable, etc). Enuncie los medios que

utilizara en los diferentes subsistemas.

20

10

4