23 Responsabilidades En Riesgos Profesionales

Preview:

Citation preview

Manejo defensivo

Programa de Manejo Defensivo

• Este programa se basa en tres principios basicos:

• Entrenamiento adecuado a los conductores.

• Adherencia a las reglas establecidas en el entrenamiento.

• Inspeccion y Mantenimiento adecuado a los vehiculos.

Debemos evitar...

• Colisiones, accidentes, lesiones, daños.

• Violaciones de transito.• Abuso al vehiculo.• Descortesia durante el

manejo.• Actos inseguros durante

el manejo.

Al viajar en un vehiculo de la compañia la estas representando.Al viajar en un vehiculo de la compañia la estas representando.

Conducir es un habito...

• La conduccion se hace un habito ya que la realizamos automaticamente, sin razonar o pensar.

• Todos tenemos buenos y malos habitos de manejo.• El objetivo de este curso es identificar y eliminar los

malos habitos de manejo que tenemos. Haciendonos mejores conductores.

En primer lugar: ¿Sabes a donde te diriges?

• ¿Tienes un mapa?• ¿Sabes el camino perfectamente?• ¿Tienes un plan en caso de algun

problema?• ¿Te puedes extraviar o perder en

el camino?• La seguridad empieza con la

planeacion de la ruta a seguir y todos los factores involucrados.

En 2do: ¿Conoces el Trabajo?

• Vehículo: ¿Sabes donde esta el; freno de mano, interruptor de Luces. Limpia parabrisas, indicadores de velocidad, señales de advertencia; extintor etc?

• Camino: ¿Conoces las leyes de transito, condiciones de trafico, estado del camino, tipos de carga permitidos. Etc?

Definiciones...

• Manejo Defensivo: Es la aplicacion de tecnicas de manejo de vehiculos para evitar accidentes a pesar de los actos inseguros y acciones incorrectas de los demas y de las condiciones adversas.

• Accidente en Transito. Es aquel que ocurre fuera del centro de trabajo o del hogar,generalmente sucede en la calle.

El Conductor

• Mas del 90% de los accidentes son cusados por fallas humanas o actos inseguros.

• Factores humanos controlables.-Estres, emociones, actitudes.-Vision, Audicion, Movilidad.-Consumo de alcohol, drogas o medicamentos.-Distraccion, concentracion.-Fatiga, Somnolencia, Enfermedad.

Transito en vehiculo.

• Para evitar accidentes transportandose en un vehiculo deberan reconocerse y evitarse los siguientes actos inseguros:

Los Actos Inseguros mas comunes.

• Manejar a exceso de velocidad.• Manejar en estado de ebriedad.• Manejar con objetos en las manos: Comida,

telefonos, mapas, maquillaje, tomando notas etc.• Presionar a otros conductores por el paso.• No respetar señales de transito.• No respetar la distancia segura entre carros.• No usar cinturon de seguridad.• Llevar personal en las cajas de vehiculos de carga.• Llevar exceso de personal en los vehiculos.

Nunca...

• Te pares sobre la via del tren.• Intentes ganarle el paso al tren.• Estaciones tu vehiculo a menos

de 4m de las vias del ferrocarril.• Pienses que el tren se va

adetener por ti...

Un conductor responsable.

• Se adelanta a las condiciones de camino en vez de enfocarse a lo que esta inmediatamente en frente de el.

• Usa su vision periferica para ver su medio.• Revisa espejos laterales y retrovisores

frecuentemente.• Siempre planea y deja una “salida” para cualquier

caso de contingencia en el trafico.• Se asegura de que los vehiculos lo ven: usan

siempre las luces encendidas o el claxon

Manejo Agresivo

• Es una serie de practicas que provocan accidentes y tension entre conductores:-Presionar por el paso.-Meterse al trafico agresivamente.-Gesticular obscenamente a otros conductores. Sonar la bocina obscenamente.-Pasarse las luces amarillas-rojas.-Ganarle el estacionamiento a otro carro que lo esperaba antes que nosotros.-Rebasar acercandonos agresivamente al vehiculo que rebasamos.

Condiciones Adversas

• El Vehiculo. Condiciones mecanicas del vehiculo.• Iluminacion: Falta o exceso de luz; por ejemplo al

amanecer o atardecer.• El Clima: Lluvia, Nieve, Viento, Niebla, Calor.• La carretera. Pavimento suelto, baches, grietas,

falta de señalizacion.• Transito. Congestionamientos.• Actos inseguros de los demas conductores.

Las 6 posibilidades de choque.

• Por alcance con vehiculo enfrente.• Ser alcanzado por vehiculo.• Choque frontal con vehiculo en sentido contrario.• Choque lateral.• Choques al rebasar.• Choques al ser rebasado.

44

2 en calles a 40km/hr2 en calles a 40km/hr

Alcance

• Mantenga la distancia minima de seguridad.

• Mida esta distancia en segundos mediante un objeto fijo en el camino.

Distancia segura = Distancia de reaccion + Distancia de frenado.Distancia segura = Distancia de reaccion + Distancia de frenado.

Ser Alcanzado.

• Permita ser rebasado.• No frene bruscamente a menos

que sea una emergencia.• Vea constantemente por el

retrovisor.• Maneje por el carril apropiado a su

velocidad. Si su vehiculo es lento mantenga la derecha.

Distancia segura = Distancia de reaccion + Distancia de frenado.Distancia segura = Distancia de reaccion + Distancia de frenado.

El choque de frente.

• Es el mas peligroso de los choques ya que aun a 30 km/hr puede ser mortal.

• El uso del cinturon de seguridad aumenta las posibilidades de sobrevivir un 2500%.

• Como evitarlo: El manejar siempre con las luces encendidas disminuye la posibilidad de este tipo de accidente en un 90%

Choques laterales en intersecciones.

• Existen una serie de pasos para evitarlos.

• Saber que es lo que pasa en esa interseccion.

• Detenerse o disminuir la velocidad.• Señalizar lo que queremos hacer

nosotros.• Continuar.

Rebasando• Asegurese que tiene la via libre para rebasar.

Voltee para ver si alguien lo esta rebasando.• Asegurese que los conductores que va a rebasar

lo han visto.• Mantenga una distancia prudente con todos los

vehiculos involucrados.• No rebase si no tiene visibilidad del trafico que

viene

Al ser rebasado.

• Mantenga siempre visibilidad sobre el punto ciego. Tiene que girar la cabeza para cubrirlo.

• Estos puntos son areas que no se pueden ver con los espejos retrovisores.

Uso del cinturon de seguridad.

• Reduce considerablemente la posibilidad de muerte en caso de accidente.

• Evita que quien lo usa salga del vehiculo en caso de volcadura.

• Es la intervencion mas sencilla y costo efectiva para reducir las lesiones en caso de accidente.

Al viajar en bicicleta o motocicleta.

• Procura Vestir adecuadamente; lo mejor seria ropa Resistente ya que esto te protege contra raspones o quemaduras por friccion causados por caidas. Es preferible usar ropa visible o que resalte para mayor visibilidad en el camino.

• Utiliza proteccion ocular y para la cabeza.Si te transportas en motocicleta el casco es de uso obligatorio,si es en bicicleta, no es obligatorio pero muy recomendable .

Al viajar en bicicleta o motocicleta.

• Si te transportas en bicicleta en carretera o zonas de alto transito o velocidad ,transita en contra de el trafico,a fin de que veas quien viene frente a ti y evitar choques por la parte posterior, pon especial cuidado en las intersecciones.

• Si viajas en motocicleta,mira por los retrovisores frecuentemente, para darte cuenta de el trafico tras de ti y facilitar una maniobra de emergencia.

• Maneja siempre con las luces encendidas. Esto te garantiza visibilidad. No manejes a exceso de velocidad

Al viajar en bicicleta o motocicleta.

• Evita dar vueltas cerradas en las esquinas.

• Evita pasar cerca de grupos de personas y mas si no son de aspecto confiable.

• Antes de salir de noche,verifica los reflectores nocturnos o luces.

• Evita usar este tipo de vehiculos de noche o cuando amenace lluvia.

• Manten siempre en buen estado tu vehiculo.

Al viajar en Automovil.

• Antes de salir a carretera, verifica el aceite, aire de las llantas, gasolina, luces preventivas y direccionales.

• Verifica los frenos.• Colocate el cinturon de

Seguridad.• No rebases los limites de

velocidad.• Permanece a cuatro segundos

del vehiculo que va adelante.

Al viajar en Automovil.

• Disminuye la velocidad en los cruces.

• Respeta las señales de transito.

• Si es de noche Procura Viajar con las ventanas cerradas,y las puertas con el seguro puesto.

Al viajar en Automóvil.

• Utiliza las direccionales para cambiar de carril.• No rebases por

la derecha.

Transporte colectivo.

• Al esperar el transporte,hazlo en una esquina concurrida,aun en el dia..

• Si es de noche,procura que ademas de ser concurrida,este bien iluminada

• Al abordar,localiza las puertas de emergencia,y colocate lo mas cerca posible de una de ellas.

• Evita viajar en la parte posterior del autobus.

• Al ir sentado evita arrinconarte.• Si viajas de pie,colocate en posicion

confortable, con los pies separados para estabilidad y sujetate de algo fijo,y pon atencion a los movimientos,de los pasajeros contiguos,y sobre todo del chofer.

El problema del alcohol.

• El consumo de alcohol disminuye:-El discernimiento.-La agudeza mental.-La vision.-El tiempo de reaccion.-La respuesta sensitiva al sonido.-y cuando manejas: La Vida.

• Establece un conductorDesignado.

El peatón

• El paso siempre es del peatón

• Para cualquier consideración de tránsito piensa que el conductor del vehículo tiene todas las ventajas mientras que el peatón está indefenso.

• El peatón siempre tiene la preferencia.