4 La Palabra de Dios en la Biblia

Preview:

Citation preview

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

LA PALABRA DE DIOS EN

LA BIBLIA

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

Inspiración Bíblica

Revelación Bíblica

Canon Bíblico

Una forma particular por medio de la cual Dios nos “habla” es la Biblia. Es un libro inspirado, tiene por autor principal al Espíritu de Dios y revela el proyecto liberador

de Dios para la persona humana y para el mundo. La Iglesia, basándose sobre el análisis de los textos y la

reflexión, ha definido el canon (lista oficial) de los libros considerados como inspirados por Dios.

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

La Inspiración Bíblica

Desde antiguo, el pueblo de Israel, y luego las primeras comunidades cristianas, descubrieron en los escritos

de la Biblia, en sus páginas y en sus frases, algo muy profundo y especial que los animaba,

que los inspiraba y los movía a una vida mejor. Ellos descubrieron que detrás de los textos estaba

el mismo Dios como autor de esas páginas.

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

«Tú, por tu parte, permanece fiel a lo que aprendiste y aceptaste, sabiendo de quiénes

lo has aprendido, y que desde la infancia conoces las Sagradas Escrituras, que te

enseñarán el camino de la salvación por medio de la fe en Jesucristo. Toda Escritura

ha sido inspirada por Dios, y es útil para enseñar, para persuadir, para corregir, para

educar en la rectitud, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para

hacer el bien»

2 Timoteo 3,14-17

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

La Inspiración Bíblica

Dios ha intervenido de diversos modos para que su mensaje liberador y devida sea escrito y llegue a las personas sin mayores problemas.

Dios inspiró en la vida del pueblo de

Israel.

Dios inspiró en el hablar y transmitir.

Dios inspiró al escribir.

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

La Revelación Bíblica

Dios se abre, se muestra a sí mismo y habla al mundovoluntariamente. La Revelación de Dios es progresiva y dinámicapara los pueblos y personas que van apareciendo en la historiahumana. Poco a poco, los seres humanos van entendiendo elmensaje salvífico que Dios tiene para ellos. Pero Dios ya lo harevelado todo y lo ha hecho utilizando varias mediaciones:

Pueblo de Israel

Escrituras JesucristoComunidades

Cristianas

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

«Yo soy el Dios de tu padre, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob.

Moisés se cubrió el rostro, porque temía mirar a Dios. El Señor siguió diciendo: ¡He

visto la opresión de mi pueblo en Egipto, he oído el clamor que le arrancan sus opresores

y conozco sus angustias!»

Éxodo 3,6-7

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

La Revelación Bíblica

algo de sí mismo.

el origen y destino del mundo.

que somos hechos a su imagen y semejanza.

que estamos llamados a tener vida en plenitud.

que la historia tiene un final feliz.

Dios nos revela:

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

El Canon Bíblico

Canon significa «lista de libros seleccionados»

AT: Hacia el año 90 d.C. era un canon de 39 libros inspirados, se admitieron sólo libros en hebreo. Desde el siglo

III a.C. se reconocieron como inspirados otros libros escritos en

griego, de este modo el canon consta de 46 libros.

Hebreo Arameo

NT: En el siglo 16, quedó fijada la

lista oficial de veintisiete libros aceptados como

canónicos. Los libros quedaron fuera de la

lista han sido llamados libros apócrifos.

Griego

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

Cuando leemos la Biblia debemos diferenciar las formas de expresión que han utilizado los autores de los libros

bíblicos, es decir, debemos estar muy atentos a los géneros literarios presentes en ella para no equivocarnos

en nuestra lectura.

Hoy, los estudiosos descubren que en la Biblia hay muchos géneros literarios. Cada libro tiene su propio género literario; pero, dentro del mismo libro hay diversas

formas literarias.

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

Los Géneros Literarios

HISTORIOGRAFÍA

LEY

PROFECÍA

LÍRICASABIDURÍA

APOCALÍPTICA

CARTA

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

Los creyentes y las comunidades cristianas leemos la Biblia con ojos de fe y como si ésta fuera el espejo de

nuestra propia historia.

Con ayuda de la Biblia nos descubrimos como seres humanos y clarificamos nuestra misión en medio del

mundo.

La Biblia es parte de nuestra vida. Por eso, cuando leemos encontramos en ella situaciones y cosas que pertenecen a

nuestra vida.

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

Criterios para la Lectura Bíblica

•En ambiente de oración para que el Espíritu Santo nos aclare su sentido y se revele a través de nuestras vidas.

• Nos lleva a comprometernos solidariamente con nuestros hermanos.

• Creemos que Dios nos habla y percibimos su presencia.

• Interpretar la vida con ayuda de la Biblia.

El ObjetivoExperiencia

de Dios

Lectura de feLectura transformadora

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

Criterios para la Lectura Bíblica

Disponer el corazón: Aprender a amar a Dios y al prójimo.

Renovar los ojos: Ver con “ojos nuevos” lo que Dios quiere revelarnos.

Agudizar los oídos: Escuchar la invitación que Dios nos hace a través del texto.

Instruir la cabeza: Pensar con profundidad para llegar a comprender los hechos de la historia y poder iluminarlos con los textos de la Biblia.

Actitudes para leer la Biblia:

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

Criterios para la Lectura Bíblica

Afianzar los pies en la tierra: Es necesario vivir y actuar con realismo y comprometerse con los hermanos y hermanas.

Ejercitar la lengua: Hablar con Dios sobre lo que pasa con nuestro pueblo y, al mismo tiempo, hablarle al pueblo de aquello que Dios quiere para nosotros.

Hacer oración: Pedirle al Espíritu Santo que nos dé luz y fuerza para compartir con el pueblo la fe, la esperanza y el amor. Esta actitud permite hacer que nuestra lectura no sea sólo racional sino una lectura de fe.

Actitudes para leer la Biblia:

EDITADO POR DIANA ELIZABETH NÚÑEZ LINARES

Criterios para la Lectura Bíblica

¿Quiénes nos deben guiar en el estudio?

Recommended