4.4 producto interno bruto (pib)

Preview:

Citation preview

Producto interno bruto

Desarrollo sustentable

es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios.

Que es el producto interno bruto

Hay tres formas de calcularlo

Método del gasto Método del ingreso Método de la oferta

El PIB es usado como una medida del bienestar material de una sociedad y es objeto de estudio de la macroeconomía.

El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza sólo los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio.

Magnitud flujo

El Producto Interno es el valor total de la corriente de bienes y servicios finales. Al ser el Producto Interno un agregado o la suma total de numerosos componentes, las unidades de medida en que estos vienen expresados son heterogéneas.

Valoración

 Para hallar el PIB real, se divide el PIB nominal por un índice de precios conocido con el nombre de deflactor del PIB.

PIB nominal: es el valor monetario de todos los bienes y servicios que produce un país o una economía a precios corrientes en el año en que los bienes son producidos.

PIB real: se define como el valor monetario de todos los bienes y/o servicios producidos por un país o una economía valorados a precios constantes

Las macro magnitudes se utilizan para medir las operaciones y flujos que tienen lugar en la economía de un país o una región determinada, lo que permite tener una visión de conjunto de la economía de ese país. 

Macro magnitudes

algunos economistas se refieren a este PIB verde como a una modificación del PIB convencional, restándole el valor (si es a la baja) de los recursos naturales deteriorados.

PIB verde

El PIB per cápita (también llamado renta per cápita, ingreso per cápita o PIB por habitante ) es una magnitud que trata de medir la riqueza material disponible. Se calcula simplemente como el PIB total dividido entre el número de habitantes

PIB per cápita

Es una medida que permite comparar fácilmente las economías entre países, por muy diferentes que éstas sean entre sí.

Permite hallar el PIB per cápita para establecer una relación entre la riqueza de los habitantes de los países, aunque estos difieran en tamaño y número de habitantes.

ventajas

No tiene en cuenta el auto-consumo o auto-producción generado dentro de los hogares por no salir al mercado.

Como cifra agregada no es capaz de medir las desigualdades en la distribución de la riqueza o las desigualdades de género.

desventajas

 La diferencia entre el Producto Interno Bruto (PIB) y el Producto Nacional Bruto (PNB) procede de la medición de la producción que hacen ambas magnitudes, mientras que el PIB cuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia del factor productivo que la genera; en el PNB, por el contrario, solo se incluyen los productos o servicios obtenidos por factores productivos residentes en el país de medición.

Producto interno bruto y Producto nacional bruto

Se conoce como "Producto interno bruto" a la suma de todos los bienes y servicios finales que produce un país o una economía, tanto si han sido elaborado por empresas nacionales o extranjeras dentro del territorio nacional, que se registran en un periodo determinado (generalmente un año).

En resumen

Recommended