5. 4. 3. 2. 1. CAMINO NATURAL - mapama.gob.es · Pronto aparece la silueta de una edificación que...

Preview:

Citation preview

SEC

TOR

NO

RES

TE P

ENIN

SULA

R

CA

MIN

O N

ATU

RAL

PO

RT

DE

VIE

LHA

El C

amin

o N

atur

al d

el P

ort

de V

ielh

a es

tá s

ituad

o al

nor

te

de la

pro

vinc

ia d

e Ll

eida

, en

la c

omar

ca d

el V

al d

’Ara

n, e

n el

Pi

rineo

cen

tral

. Est

e va

lle li

mita

al n

orte

con

Fra

ncia

(Ariè

ge),

al

sur

con

la A

lta R

ibag

orza

, pro

vinc

ia d

e H

uesc

a, a

l est

e co

n el

Pa

llars

Sob

irà, y

al o

este

, de

nuev

o, c

on la

loca

lidad

osc

ense

de

Bena

sque

y ti

erra

s fra

nces

as (H

aute

Gar

onne

).

El tr

azad

o ap

rove

cha

un a

ntig

uo p

aso

natu

ral e

mpl

eado

des

de

anta

ño c

omo

vía

de c

omun

icac

ión

entre

las

com

arca

s de

Ara

n y

La R

ibag

orza

que

, dur

ante

uno

s 12

kiló

met

ros,

reco

rre e

l pas

o co

n un

fort

ísim

o de

sniv

el h

asta

alc

anza

r la

pobl

ació

n de

Vie

lha.

Es

te s

ende

ro n

atur

al, m

arca

do c

on la

s se

ñale

s de

l GR-

211-5

, se

reco

rre c

ada

22 d

e m

ayo

en la

tra

dici

onal

Rom

ería

de

Sant

a Q

uite

ria, f

este

jand

o as

í la

retir

ada

de la

s últi

mas

nie

ves q

ue p

er-

mite

n at

rave

sar e

l pue

rto.

TELÉ

FON

OS

DE

INTE

RÉS

:

•AyuntamientodeVielhaeMijaran:97364

0018

NIPO: DL:

Boc

a su

r de

l tú

nel

de V

ielh

a a

Vie

lha

[Lle

ida]

UN

A S

END

A P

OR

EL

CO

RA

ZÓN

DEL

PIR

INEO

C

ATA

LÁN

1. El punto de inicio del cam

ino se sitúa en la boca sur del túnel de Vielha, en la N

-230. A un lado de la carretera se

encuentra el refugio de Conangle y los carteles que in-

dican el comienzo del cam

ino natural.

.2. Al com

ienzo de la marcha se transita por una ancha pista, de-

jando un desvío a la derecha identificado por un mojón de

piedras y la señalización de Gran Recorrido (G

R) 211-5 que m

arcará todo el camino. Justo antes de em

prender el ascenso por la ruta de alta m

ontaña se ve el comienzo de un hayedo.

3. Posteriorm

ente, se alcanza un poste donde el camino

gira a la izquierda para adentrarse en la franja de pinos que acom

paña la fuerte subida entre bloques de piedra. A

continuación, serpenteando, se llega a otra indicación del Program

a de Cam

inos Naturales que asciende por

una pendiente más suave, hasta la señal de kilóm

etro 2, situada a 1.800 m

etros de altitud.

4.

Se cruza un arroyuelo y algunos pinos negros que re-sisten las duras condiciones de la m

ontaña. A partir de

aquí el camino transita por pastos de alta m

ontaña has-ta iniciar un nuevo ascenso rocoso que gira a la izquierda y deja atrás un arroyo y las bocas de antiguos túneles. Pronto aparece la silueta de una edificación que podría ser un búnker, en el kilóm

etro 3, a 2.205 metros de altitud.

5. El recorrido prosigue en una subida m

oderada hasta alcan-zar el Collado de Toro. En este punto, el sendero tuerce a la derecha y avanza por un tram

o de grandes bloques de granito hasta llegar al Port de Vielha, enclavado a 2.423

metros de altitud. Se corona así el punto m

ás alto del tra-yecto, desde donde se puede ver el pico Aneto, el pico Forconada y el Fechau, asom

ándose a la otra vertiente.

6. Se inicia el descenso avanzando por un tramo de eleva-

da dificultad, un prolongado canchal donde las rocas se deslizan unas sobre otras. Pasado un tram

o entre pastos, aparece otra pedrera curiosam

ente poblada por matas

de frambuesas. A

partir de aquí, el camino se estrecha y

deja a la derecha el Estany de Fon Freda. La pendiente se vuelve m

ás pronunciada, a la vez que aparecen los prime-

ros pinos que crecen en los límites del bosque.

7. Siguiendo las m

arcas del GR, la senda lleva hasta una de

las señales bidireccionales que identifican el camino natu-

ral, que indica que se ha de girar ligeramente a la derecha.

Un puente de m

adera salva un riachuelo de montaña tras

el cual se encuentra la señal del kilómetro 5.

8. Desde este punto se reanuda la bajada hacia la C

abaña del Pontet, que hay que rodear por su izquierda hasta encontrar una gran pista que conduce al kilóm

etro 4. Tras pasarlo, se alcanza un cruce donde es preciso girar a la derecha m

ientras el camino se sum

erge en un bos-que de abetos y deja una senda a la izquierda.

9. Pocos m

etros más adelante, el M

irador del Valle nos brin-da una excepcional panorám

ica del Val d’Aran. Se puede

acceder al mirador en vehículo m

otorizado desde la boca norte del túnel de Vielha, por la pista forestal del Port. El cam

ino natural prosigue entre avellanos, chopos y tejos,

por una estrecha senda que, aunque apenas se ve en su com

ienzo, arranca justo a la derecha del mirador.

10. Cuando la vegetación se abre, el sendero desem

boca en una central eléctrica, tras la cual se atraviesa un puente. El cam

ino continúa sobre una pista cubierta de grava que deja atrás el acceso a la carretera A-14 para ir dirección a Vielha. Este tram

o final está pavimentado en los últim

os kilóm

etros para facilitar la circulación de vehículos.

11. El camino natural conduce hasta una zona de descanso,

acondicionada con barbacoas, aparcamiento para bici-

cletas y un último panel interpretativo, donde term

ina este agradable recorrido por el pirineo catalán.

CA

MIN

O N

ATURA

LP

OR

T DE V

IELHA

Panorámicaenelascenso

Vistapanorám

icadesdeelríoNere

ElcaminocercadeV

ielha

NU

CLEO

HISTÓ

RIC

O D

E VIELH

A

Esta pequeña localidad situada a 974 metros de altu-

ra posee un núcleo histórico de gran interés cultural. C

onserva casas medievales en perfecto estado y la

Iglesia parroquial de San Miguel que alberga en su

interior al preciado Cristo de M

ijaran, una talla de m

adera que podría medir alrededor de dos m

etros de altura.

También es de interés para todos los turistas visitar

el Museo Etnológico, la casa señorial Ç

o de Rodès, el M

useo de la Lana y la Torre del general Martinón.

SECTO

RN

OR

ESTE PEN

INSU

LAR

Des

de 19

93 e

l Pro

gram

a de

Cam

inos

Nat

ural

es d

el M

inist

erio

de

Agric

ultu

ra y

Pes

ca, A

limen

taci

ón y

Med

io A

mbi

ente

, tie

ne c

omo

obje

tivo

la r

ecup

erac

ión

de a

ntig

uas

infra

estr

uctu

ras

que

han

caíd

o en

des

uso:

líne

as d

e fe

rroca

rril, v

ías p

ecua

rias o

cam

inos

tra-

dici

onal

es, p

ara

el u

so y

disf

rute

del

ciu

dada

no.

Esta

s rut

as n

os a

cerc

an a

l med

io ru

ral p

ara

desc

ubrir

la b

iodi

vers

i-da

d y

belle

za d

e nu

estr

o va

lioso

pat

rimon

io n

atur

al, y

con

ocer

los

pueb

los,

mon

umen

tos,

trad

icio

nes y

gen

tes q

ue c

ompo

nen

el si

n-gu

lar p

aisa

je c

ultu

ral d

e nu

estr

o te

rrito

rio.

Te in

vita

mos

a re

corr

erlo

s y te

ofre

cem

os la

s cla

ves p

ara d

isfru

tar

de e

ste

viaj

e. E

n es

te fo

lleto

enc

ontr

arás

una

bre

ve d

escr

ipci

ón

del C

amin

o N

atur

al d

el P

ort

de V

ielh

a y

la c

arto

graf

ía n

eces

a-ria

par

a re

aliz

ar e

l rec

orrid

o, ju

nto

con

reco

men

daci

ones

par

a ap

rove

char

al m

áxim

o es

ta e

xper

ienc

ia. S

ólo

te p

edim

os u

na

cosa

: no

olvi

des

deja

rlo to

do c

omo

lo e

ncon

tras

te. L

a co

nser

va-

ción

de

esto

s ca

min

os e

s ta

mbi

én tu

resp

onsa

bilid

ad.

Inicio del camino

Fin del camino

Área de descanso

PasarelaPanel informativo

Desvío

PuenteCAMINO NATURALPORT DE VIELHA

1

2

3

4

5

6

MIDE

pobl

ació

npu

nto

de in

teré

s

Seve

ridad

del

med

io n

atur

al

HO

RARI

O

LON

GIT

UD

RU

TA

Des

nive

l baj

ada

Des

nive

l sub

ida

Cant

idad

de

esfu

erzo

nec

esar

io

Di�

culta

d en

el d

espl

azam

ient

o

Orie

ntac

ión

en e

l itin

erar

io

0m

km

3 3 3 4

m m

810

1430

Boc

a su

r “tu

nel d

e Vi

elha

”Vi

elha 12

,110

119

87

65

24

31

1300

1100

1500

1700

2300

2500

2100

1900 900

hkm

8

12,1

Bún

ker

(res

tos)

Cab

aña

del P

onte

t

Pue

nte

Áre

a de

de

scan

so

Pue

nte

de m

ader

a

7

Mirador

Otros puntos de interés

9

11

8

10

CabañaSECTORNORESTE PENINSULAR