60051 88 boletinnoviembre15

Preview:

DESCRIPTION

Fuente: http://q.gs/9LYGd

Citation preview

“El hombre con un idea nueva es un chiflado, hasta que la idea tiene éxito”

Mark Twain

“Aprendizaje creativo” Alguna vez te has preguntado… ¿soy una persona creativa? ¿La creatividad es algo innato o puede aprenderse? ¿Es posible ser creativo en diferentes ámbitos? Acercarse al tema de la creatividad puede darnos mucho vértigo, sobre todo si somos de los que pensamos que es algo que se pierde con la edad o que se circunscribe sólo al ámbito de las artes. En este boletín te invitamos a que sobrepases tus límites y aprendas a usar músculos de la mente que te abran nuevas puertas, porque la creatividad “es el patio de juegos de la inteligencia”.

Martes, 3 de Noviembre de 2015

Libros recomendados

Esta publicación surge de la experiencia de más de 20 años instruyendo procesos formativos tanto para jóvenes como para adultos. El resultado es un proceso de aprendizaje sistematizado a través de 200 ejercicios que facilitan la motivación, la transformación y que provocan cambios.

La actitud creativa. Ejercicios para trabajar en grupo la creatividad

Rafael Lamata Cotanda. Narcea, 2005

Noticias

Este libro nos muestra que la creatividad no surge sólo cuando miramos al futuro sino que también se encuentra en las tradiciones y en la naturaleza. Recuperar un tipo de ocio, aparentemente extinguido, y readaptarlo, para que vuelva a ser atractivo y actual, no es una tarea sencilla.

Juguetes de la naturaleza. Historias y secretos para fabricarlos

Christine Armengaud. Saga, 2010

Fomentar el aprendizaje creativo desde la infancia es muy sencillo si tienes este libro en la mano. Con más de 200 actividades diferentes podrás jugar y estimular los sentidos de los más pequeños de la casa. Descubrirán el mundo que les rodea con herramientas esenciales para su comprensión: tocando, oliendo, saboreando, viendo y oyendo.

Juegos para aprender y estimular los sentidos

Jackie Silberg. Oniro, 2007

El proceso de aprendizaje de la creatividad no es algo “fantasioso” sino que sigue un riguroso modelo basado en sistemas de autoorganización. Esta es la conclusión a la que ya llegado Edward De Bono tras veinticinco años de investigación y reflexión, en este ámbito, y es la idea que desarrolla en esta publicación.

El pensamiento creativo. El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas

Edward De Bono. Paidós, 2010

Agenda

La creatividad no se aprende sólo leyendo textos y escuchando charlas. Se trata de un proceso mucho más profundo y personal y también divertido. Crear nuestros propios juguetes no debería ser algo únicamente de niños y por lo tanto te proponemos que te acerques a este libro con una mentalidad abierta.

Crea tus juguetes. Manualidades de reciclaje

Marta Ribón. Algar, 2013

La creatividad no es un lujo sino una facultad más que nos ayuda a sobrevivir. Si lo que deseamos es avanzar y prosperar necesitamos de herramientas que nos permitan cambiar, innovar e inventar. La creatividad puede sacarnos de la rutina y del aburrimiento y llevarnos a otra dimensión.

El aprendizaje de la creatividad

José Antonio Marina y Eva Marina. Ariel, 2013

Este libro contiene 10 ideas clave que te ayudarán a comprender el desarrollo de la creatividad en la práctica. El objetivo es lograr encontrar soluciones nuevas, aumentar nuestras capacidades, desarrollar nuevas aptitudes, desafiar los convencionalismos y superar teorías científicas limitantes.

El aprendizaje creativo. 10 ideas clave

Pep Alsina… (et al.). Graó, 2009

El mundo desde Nueva Zelanda. Técnicas creativas para el profesorado

Manel Güell. Gustavo Graó, 2008

Veo veo, ¿a quién ves?

Guido van Genechten. Edelvives, 2015

Si no desea seguir recibiendo el boletín del CEDREAC envíe un correo electrónico a cima.bajas@cantabria.es

Novedades en el CEDREAC

Los fondos del CEDREAC están en permanente renovación. Todos los meses incorporamos al catálogo libros, juegos, DVDs y revistas. A continuación, te presentamos las relacionadas con el tema de este boletín. Para otras novedades, consulta en el Catálogo Virtual o en el tablón de anuncios del CEDREAC.

Si asocias creatividad a “ráfagas puntuales de inspiración” o a “un pequeño grupo de locos ingeniosos” este libro te hará cambiar de idea. A medida que avances por sus hojas crecerá en ti el germen creativo que te ayudará a alcanzar esos objetivos que tenías olvidados o que te habían ganado la batalla.

La eficacia de la creatividad. Creactívate

María Ángeles Chavarría. ESIC, 2015

Nuestro ambiente nos condiciona desde que nacemos. Podríamos decir que si somos lo que somos no es por casualidad. A partir de esta premisa, los autores nos invitan a interactuar con una serie de elementos que transformarán nuestra manera de pensar y nos volverán más constructivos.

Atmósferas creativas. Juega, piensa y crea

Julián Betancourt Morejón y María de los Dolores Valadez Sierra. Manual Moderno, 2005

Plan Formativo del CEDREAC 2015/2016.

En el mes de octubre celebramos el segundo curso del Plan Formativo 2015-2016 “Diseño bioclimático: construyendo el futuro con materiales naturales”. En este curso aprendimos los fundamentos de la construcción bioclimática y pudimos visitar la Finca “La Garma” en Llanos de Penagos, así como una vivienda unifamiliar en proceso de construcción en Puente Arce.

OPAC

Todos los materiales del CEDREAC pueden ser consultados en el catálogo OPAC (Online Public Access Catalog) ubicado en: www.medioambientecantabria.es

También se puede acceder a través de los enlaces de interés denominados “Biblioteca de Educación Ambiental del CIMA” ubicados en el catálogo de la Biblioteca Central de Cantabria http://slpc.cantabria.es/bcc/ y en el catálogo colectivo del sistema de lectura pública de Cantabria http://slpc.cantabria.es/bibliocan/

Las búsquedas pueden realizarse por autor, título, temática, etc. Además, en el OPAC podrás encontrar un catálogo de legislación medioambiental y un catálogo virtual temático con enlaces a publicaciones en pdf, vídeos y páginas web de interés.

¿Qué tiene que ver este libro con la creatividad? Esta publicación para niños es un ejemplo palpable de sencillez e imaginación desbordante. A través de sus solapas descubriremos como un animal pasa a convertirse en otro, una y otra vez, ante nuestros ojos y sin darnos apenas cuenta. Te retamos a coger papel y lápiz e intentarlo.

Se puede ser creativo en todos los aspectos de nuestra vida: limpiando, cocinando, caminando por la calle, ordenando el armario, etc. Y además, no se trata de una característica hereditaria sino que está latente en todos nosotros. Si quieres aprender a despertarla, en esta publicación te ofrecen técnicas y actividades de entrenamiento.

Plan Formativo del CEDREAC 2015/2016:

Curso: “Aprendizaje creativo: el medio ambiente desde otra perspectiva”

Fecha: del 9 al 13 de noviembre de 2015.

Lugar: CEDREAC

Paseo Rochefort Sur-Mer s/n. Torrelavega.

Duración: 20 horas.

Plazo de inscripción: del 5 de octubre al 2 de noviembre de 2015.

Curso: “Manos a la obra: el mejor recurso educativo es el diseñado por nosotros mismos”

Fecha: del 16 de noviembre al 17 de diciembre de 2015.

Lugar: CEDREAC

Paseo Rochefort Sur-Mer s/n. Torrelavega.

Duración: 44 horas (12 presenciales y 32 no presenciales).

Plazo de inscripción: del 9 de octubre al 8 de noviembre de 2015.

Acciones de voluntariado enmarcadas en el PROVOCA: a lo largo de todo el mes, durante los

fines de semana, se desarrollarán distintas actividades de voluntariado. Más información sobre el

Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria (PROVOCA) *enlace+.

Este imaginativo libro nos invita a convertir nuestros sentimientos en textos literarios. Un proceso para el que se utilizan pinturas de colores, materiales de diferentes texturas y formas, polvo de lápices y también otros elementos mucho más intangibles. El resultado es una propuesta estimulante dirigida el público infantil.

El libro de los libros. Cómo se hace un libro

Sophie Benini Pietromarchi. Thule, 2012

86

Recommended