Abdomen Agudo Peritoneal Es la presencia de células de fase aguda en el tejido conectivo del...

Preview:

Citation preview

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

Es la presencia de células de fase Es la presencia de células de fase aguda en el tejido conectivo del aguda en el tejido conectivo del

peritoneo, que puede ser de causas peritoneo, que puede ser de causas químicas, físicas o bacterianasquímicas, físicas o bacterianas

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

1.1. Clasificación:Clasificación:

De acuerdo al tiempo de evolución:De acuerdo al tiempo de evolución:

Agudas Agudas

Localizadas Localizadas

GeneralizadasGeneralizadas

Crónicas Crónicas

Plásticas Plásticas

GranulomatosasGranulomatosas

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

2.2. Clasificación:Clasificación:

Según su patogenia:Según su patogenia:

Primarias Primarias

ascitis ascitis

IR en plan de diálisisIR en plan de diálisis

Secundarias Secundarias

proceso inflamatorio intestinalproceso inflamatorio intestinal

Terciarias Terciarias

mal estado general o postoperatorio mal estado general o postoperatorio intestinal recienteintestinal reciente

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

3.3. Clasificación:Clasificación:

Según la presencia de gérmenes:Según la presencia de gérmenes:

Asépticas o químicas Asépticas o químicas

jugo pancreático, bilis, orina, cuerpos jugo pancreático, bilis, orina, cuerpos extraños, barioextraños, bario

(contaminación bacteriana secundaria)(contaminación bacteriana secundaria)

SépticasSépticas

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

Respuesta del organismo a la peritonitisRespuesta del organismo a la peritonitis

Lesión peritoneal Lesión peritoneal Edema Edema ↑↑ íleo: distensión íleo: distensiónExudado Exudado ↑↑↑↑ líquido intestinal líquido intestinalFibrina Fibrina ↓↓ líquido extracelular líquido extracelular atelectasiaatelectasiaEstimulación Estimulación ↑↑ HAD HADsuprarrenal Aldosterona oligoanuria Taquicardiasuprarrenal Aldosterona oligoanuria Taquicardia Volumen cardíacoVolumen cardíaco

Vc periférica Ac. metabólica Shock hipovolémico Vc periférica Ac. metabólica Shock hipovolémico Aporte tisular Aporte tisular de O2de O2

MUERTEMUERTE

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

1.1. ClínicaClínicaa)a) Síntomas cardinalesSíntomas cardinales

Dolor progresivoDolor progresivoContractura de los músculos abdominalesContractura de los músculos abdominalesDefensa muscularDefensa muscularReacción muscular ( Gueneau de Mussy)Reacción muscular ( Gueneau de Mussy)

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

b)b) Síntomas acompañantes o inespecíficosSíntomas acompañantes o inespecíficos

Íleo paralíticoÍleo paralítico

VómitosVómitos

HipoHipo

EstreñimientoEstreñimiento

c)c) Síntomas generalesSíntomas generales

FaciesFacies

Fiebre ( disociación térmica axilorectal)Fiebre ( disociación térmica axilorectal)

Pulso aceleradoPulso acelerado

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

Métodos de diagnósticoMétodos de diagnóstico

a)a) Laboratorio leucocitosis, hiper-amilasemia, Laboratorio leucocitosis, hiper-amilasemia, aumento LDHaumento LDH

b)b) Radiografía convencionalRadiografía convencional

Peritonitis localizadaPeritonitis localizada

Íleo localizado ( zona de probable compromiso)Íleo localizado ( zona de probable compromiso)

Signo del revoque localizado (compromiso de la Signo del revoque localizado (compromiso de la serosa)serosa)

Nivel hidroaéreo suspendido ( absceso)Nivel hidroaéreo suspendido ( absceso)

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

Niveles hidroaéreosNiveles hidroaéreos

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

Absceso pulmonarAbsceso pulmonar

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

b)b) Radiografía convencionalRadiografía convencional

Peritonitis generalizadaPeritonitis generalizada

NeumoperitoneoNeumoperitoneo

Borramiento del músculo psoas (formación Borramiento del músculo psoas (formación retroperitoneal)retroperitoneal)

Asas distendidasAsas distendidas

Signo del revoque generalizadoSigno del revoque generalizado

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

NeumoperitoneoNeumoperitoneo

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

c)c) EcografíaEcografía

Peritonitis localizadaPeritonitis localizada

AbscesoAbsceso

Engrosamiento hipoecoico de la pared Engrosamiento hipoecoico de la pared intestinalintestinal

Colección líquida con nivel hidroaereoColección líquida con nivel hidroaereo

Plastrón (zona de rigidez y ecogenicidad Plastrón (zona de rigidez y ecogenicidad aumentada de la pared intestinal)aumentada de la pared intestinal)

Peritonitis generalizadas Peritonitis generalizadas

Líquido libre generalizadoLíquido libre generalizado

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

Absceso hepáticoAbsceso hepático

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

Absceso psoasAbsceso psoas

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

PlastrónPlastrón

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

Líquido intraabdominalLíquido intraabdominal

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

d)d) Tomografía computarizadaTomografía computarizada

e)e) Video-laparoscopíaVideo-laparoscopía

f)f) Laparotomía diagnósticaLaparotomía diagnóstica

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

Líquido libreLíquido libre

Abdomen Agudo Abdomen Agudo PeritonealPeritoneal

Abdomen agudo peritoneal difusoAbdomen agudo peritoneal difuso

Fiebre Reacción peritoneal LeucocitosisFiebre Reacción peritoneal Leucocitosis

Radiología del abdomenRadiología del abdomen

con neumoperitoneo Sin con neumoperitoneo Sin neumoperitoneoneumoperitoneo

Eco TcEco Tc

Excluir isquemia intestinal Líquido en la cavidad sin Excluir isquemia intestinal Líquido en la cavidad sin colección líquidacolección líquida

Sin isquemia Con isquemia Tratamiento Sin isquemia Con isquemia Tratamiento médico (12hs)médico (12hs)

Laparotomía sin mejoría Con mejoríaLaparotomía sin mejoría Con mejoría

Videolaparoscopía diag y trat.Videolaparoscopía diag y trat.