Abogado REFORMA 25 - Universidad de GuadalajaraLagos de Moreno, Jalisco, México Teléfonos: +52...

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS

Av. Enrique Díaz de León No. 1144,

Colonia Paseos de la Montaña, C.P. 47460

Lagos de Moreno , Ja l i s co , Méx i co

Teléfonos: +52 (474) 742 4314, 742 3678

S a n J u a n d e l o s L a g o s

Calle Tenazas s/n, Col. El Herrero, C.P. 47030

S a n J u a n d e l o s L a g o s , J a l i s c o

T e l é f o n o : 0 1 ( 3 9 5 ) 7 8 5 4 0 0 0

Área de formación espec ia l i zante obligatoria

· Tópicos selectos I· Tópicos selectos II· Tópicos selectos III· Tópicos selectos IV· Tópicos selectos V· Seminario de investigación jurídica I

y II· Prácticas profesionales

Área de formación optativa abierta· Optativa I, II, III, IV y V

Coordinadora de carrera, Lagos de Moreno

Mtra. Delia Carolina Cerda Jiménez

carolina.cerda@lagos.udg.mx

(474) 742 43 14 ext. 66534

ht tp : / /www. lagos.udg.mx/o fer ta /der

Trámites de admisión: www.escolar.udg.mx

Coordinador de carrera, San Juan de los LagosMtro. Francisco Villalobos Zarazúa

zarazuaf@lagos.udg.mxTel. 01 (395) 785 4000 ext. 66659

ABOGADO

Las áreas de formación especializante y

optativa están destinadas a promover la

especialización del estudiante en temas de

su interés y, en su caso, facilitar la

incorporación al posgrado; de preferencia a

t r a v é s d e i n t e r v e n c i o n e s i n t e r o

transdisciplinares, o bien que se integren en

función de ciertas temáticas de actualidad.

Las opciones elegidas por el alumno

tendrán que contar con el visto bueno del

Tutor o Coordinador de Carrera.

Para contribuir a desarrollar armónicamente

sus facultades, incluyendo los aspectos de

salud, arte, humanidades, responsabilidad

social y ética, el alumno deberá cursar por lo

menos cuatro créditos de Formación

integral como parte del área de formación

especializante obligatoria, mediante

asignaturas, seminarios, talleres, módulos,

etc., de este u otros programas educativos

de educación superior, en diversas

modal idades, o f rec idas en la Red

Universitaria o en otras instituciones,

nacionales o extranjeras. Adicionalmente,

se podrá considerar, para la asignación de

es tos c réd i t os , o t r as ac t i v i dades

desarrolladas por el estudiante, previo

análisis de pertinencia y autorización del

Coordinador de Carrera.Centro Universitario de los LagosUniversidad de Guadalajara

CULAGOS

ABO

GADO

Esc

olar

izad

o

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS

La esencia del fenómeno jurídico y los procedimientos que lo conforman, considerando su origen histórico y su evolución hasta la actualidad legal, son las bases de la formación académica de nuestros abogados, orientadas hacia la convivencia y armonía social ejercida desde el derecho, la búsqueda de la emancipación de los derechos de terceros y el auxilio a los afectados por un atropello legal.

Objetivo

Es deseable que el aspirante al programa educativo de abogado cuente con las siguientes habilidades, actitudes, destrezas y conocimientos:

· Vocación ética y de compromiso con la justicia.

· Habilidades de lecto-comprensión.· Razonamiento inductivo y deductivo. · Perspectiva global y holística.

Perfil de ingreso

Perfil de egreso

Área de formación básica común· Teoría del derecho· Te c n o l o g í a s e n g e s t i ó n d e l a

información· Derecho romano· Ética jurídica· Filosofía del derecho· Historia del derecho universal y

mexicano· Sociología jurídica· Economía y derecho· Teoría de las estructuras políticas y de

gobierno· Interpretación y argumentación

jurídica· Lengua extranjera I, II, III· Lengua extranjera especializada I y II· Teoría de los derechos humanos· Estudio de caso de instituciones

jurídicas· Litigación oral· Mecanismos alternativos de solución

de controversias

Formar abogados integrales a partir de los valores de inclusión y

equidad, con visión de desarrollo sustentable, responsabilidad social y

compromiso global , que integren permanentemente las reformas normativas

y sus respectivas leyes secundarias, capaces de desarrollar sus habilidades cognitivas, usando las tecnologías de la comunicación, para fortalecer la vinculación con los sectores público, privado y social, logrando su inserción y pertinencia e impulsando el bienestar social, con perfil internacional, mayor equilibrio y sistematización entre el conocimiento teórico y el conocimiento práctico, mediante el estudio de caso como método de enseñanza.

· Habilidad para la comunicación y la argumentación oral y escrita.

· Capacidad de análisis crítico.· Compromiso con los valores éticos y

morales aplicables a la realidad social.

· Interés en la transformación del entorno social, a través del ejercicio profesional, sustentado en el

El abogado egresado tendrá un alto grado d e c o m p r o m i s o , l i d e r a z g o y responsabilidad social para aplicar el derecho en diversos campos de ejercicio profesionales, en los ámbitos nacionales e internacionales, con valores y principios éticos, humanistas, de la cultura de la paz, la legalidad y la protección de los derechos humanos, consciente de la necesidad de una constante actualización, y competente para solucionar conflictos aplicando el derecho con una visión multidisciplinar; prevenir y atender conflictos; proponer medios alternativos en las soluciones de los conflictos; investigar, generar y transmitir conocimiento jurídico nuevo; utilizar tecnologías de la información y c o m u n i c a c i ó n e n s u d e s e m p e ñ o profesional; comunicarse en una segunda lengua; argumentar de forma oral y escrita principios, fundamentos y razonamientos jurídicos.

Plan de estudios Área de formación básica particular

obligatoria· Derecho mercantil I, II y III· Amparo· Epistemología y metodología jurídica· Sistemas jurídicos contemporáneos· Teoría general del proceso· Derecho civil I, II, III y IV· Derecho constitucional I y II· Derecho penal I y II· Derecho individual del trabajo· Derecho de la seguridad social· Derechos humanos y sus garantías· Justicia constitucional· Derecho administrativo· P r o c e d i m i e n t o c o n t e n c i o s o

administrativo· Derecho fiscal· Derecho agrario· Derecho colectivo del trabajo· Derecho internacional público· Derecho internacional privado· Justicia internacional· Derecho de autor y de la propiedad

industrial· Derecho notarial y correduría pública· Derecho procesal civil· Derecho procesal mercantil· Derecho procesal penal· Derecho procesal laboral· Teoría del acto administrativo· Estudio de caso de instituciones

jurídicas I, II, III, IV y V· Estudio de caso disciplinar en derecho

penal· Estudio de caso disciplinar en derecho

civil· Estudio de caso disciplinar en derecho

administrativo y fiscal· Estudio de caso disciplinar en derecho

laboral y de la seguridad social· Estudio de caso disciplinar en derecho

mercantil· Estudio de caso disciplinar en derecho

constitucional