Abr - Dominicos · y eres Dios por los siglos de los siglos. Oración sobre las ofrendas Recibe,...

Preview:

Citation preview

Lun

Abr

2020

Enaquellosdías,Esteban,llenodegraciaypoder,realizabagrandesprodigiosysignosenmediodelpueblo.Unoscuantosdelasinagogallamadadeloslibertos,oriundosdeCirene,Alejandría,CiliciayAsia,sepusieronadiscutirconEsteban;peronolograbanhacerfrentealasabiduríayalespírituconquehablaba.Entoncesindujeronaunosqueasegurasen:«LehemosoídopalabrasblasfemascontraMoisésycontraDios».Alborotaronalpueblo,alosancianosyalosescribas,y,viniendodeimproviso,loagarraronylocondujeronalSanedrín,presentandotestigosfalsosquedecían:«EsteindividuonoparadehablarcontraelLugarSantoylaLey,pueslehemosoídodecirqueeseJesúselNazarenodestruiráestelugarycambiarálastradicionesquenosdioMoisés».TodoslosqueestabansentadosenelSanedrínfijaronsumiradaenélysurostrolesparecióeldeunángel.

Aunquelosnoblessesientenamurmurardemí,tusiervomeditatusdecretos;tuspreceptossonmidelicia,tusenseñanzassonmisconsejeros.R/.

Teexpliquémicamino,ymeescuchaste:enséñametusmandamientos;instrúyemeenelcaminodetusmandatos,ymeditarétusmaravillas.R/.

Apártamedelcaminofalso,ydamelagraciadetuley;escogíelcaminoverdadero,deseétusmandamientos.R/.

DespuésdequeJesúshubosaciadoacincomilhombres,susdiscípuloslovieroncaminandosobreelmar.Aldíasiguiente,lagentequesehabíaquedadoalotroladodelmarnotóqueallínohabíahabidomásqueunabarcayqueJesúsnohabíaembarcadoconsusdiscípulos,sinoquesusdiscípulossehabíanmarchadosolos.Entretanto,unasbarcasdeTiberíadesllegaroncercadelsitiodondehabíancomidoelpandespuésqueelSeñorhabíadadogracias.CuandolagentevioqueniJesúsnisusdiscípulosestabanallí,seembarcaronyfueronaCafarnaúnenbuscadeJesús.Alencontrarloenlaotraorilladellago,lepreguntaron:«Maestro,¿cuándohasvenidoaquí?».Jesúslescontestó:«Enverdad,enverdadosdigo:mebuscáisnoporquehabéisvistosignos,sinoporquecomisteispanhastasaciaros.Trabajadnoporelalimentoqueperece,sinoporelalimentoqueperduraparalavidaeterna,elqueosdaráelHijodelhombre;puesaestelohaselladoelPadre,Dios».Elloslepreguntaron:

«Y,¿quétenemosquehacerpararealizarlasobrasdeDios?».RespondióJesús:«LaobradeDiosesesta:quecreáisenelqueélhaenviado».

DurantelacuaresmahemospodidoescucharenmásdeunaocasiónquelaluzdejaaldescubiertolasobrasdelastinieblasyesunadelascosasquepodemosverconclaridadenestetextodelosHechosdelosApóstoles.NosencontramosconlasestratagemasdeaquellosqueseponenadiscutirconEstebany“nosólonopuedenhacerfrentealasabiduríayalespírituconelquehablaba”,sinoqueurdenunplanllenodementirasacusándoloanteelpuebloyelsanedrín.HacenconEstebanlomismoquehicieronconJesúsparaquesuacusacióntuvieraefectoyasíelalborotoylafuriadelpueblofueracreciendocontraloshijosdelaluzyseguidoresdeAquelquepasóporelmundohaciendoelbien.

EstebanconocióanuestroSeñordurantesuvidaterrenaperonofueesoloquehizodeélungrandiscípulodeJesús.LosApóstoleshabíanrecibidolafuerzadelEspírituSanto,eseEspírituquealeteabasobrelatierracomonoscuentaellibrodelGénesis,elEspírituquesosteníaalosprofetasenelAntiguoTestamento,elEspíritudelquehablaJesúsenelEvangelio,queasistiráasusseguidoresantelosataquesylasfuerzasdelmal,elEspíritudeDios,tercerapersonadelaSantísimaTrinidad.PoresolosjudíosqueatacabanaEstebannopodíanhacerfrenteasuspalabrasyalafuerzadesutestimonio.EstiempoparapedirleaDiosunafuerteuniónconélyquenuestrasvidasseanfuertesespiritualmentecomoelejemploquesenosponedelanteenestedíaconEsteban.EldejósuvidahablandodelabondaddeDios,sinmiedosalasmentirasquepodíandecirsobreélysobretodosinmiedoalamuerte,yaqueDioserasuúnicoymáximovaledor.

CuandoelhombretienetodassusnecesidadesbásicascubiertasleesmásdifícilelevarlosojosalcieloybuscaralDiosdelavidaqueJesúsvinoamanifestarnosyqueeraélmismo.LadenunciadeJesúsenesteextractoevangélicoesmuyclara,nopodemosbuscaraDiostansóloparacubrirnuestrasnecesidadeshumanas,quetambiénsonnecesarias,peronoúnicayexclusivamente.Lopodemoscomprobarconclaridadenlaúltimafrasedeltextoqueseproclamahoy.

LaobraqueDiosquiereesquecreamosenelEnviado,ensuHijoJesucristo.CreerenJesúsnoescosadeideasnidediscursos,nisiquieradeunmomentoesporádicodenuestravida.CreerenCristoesunaformadevidayhacerlovidaennosotros.Elcristiano,seacualseasuestadodevida,debehacervisibleaCristopresenteencadaserhumano.HoydeberíamosnosólovolverarecapacitarennosotroscuálesnuestraconductaanteDiosyloshermanos,sisonreflejodebondadoporelcontrariosonreflejodelindividualismoalquelasociedadnosinvita.

AnivelmundialestamosviviendocircunstanciasdolorosaseinquietantesyahíesdondeJesúscomoasuscontemporáneosnosponeenjaque.DebemosdebuscaraDiosparaquefortalezcanuestrocuerpoynuestroespírituparapoderestaralladodeaquellosquemássufren,deaquellosqueladesesperanzanolosdejalevantarlacabeza.LasobrasdemisericordiaquenosproponelaIglesiacomomododesantificaciónnosoncosaspasadasdemoda,sinoqueeslahojaderutadelseguidordeCristo,ellasnosayudanadesalojardenuestrocorazónelegoísmoydejardemirarnosnuestropropioombligoparamirarlosojosdelosotros,dondeencontraremosalDiosquequizásnonospuedapagarlafacturadelaluz,perosínosdarálafuerzanecesariaparapoderseguiradelanteconlacertezaylaalegríadepasarporlavidahaciendoelbien,aejemplodenuestroSeñorJesucristo.

PongámonosenfrentedeestetextoydigámoslealSeñorconsinceridadporquélobuscamos,cuálessonnuestrasmotivacionesmásprofundasysindudaalgunaDiosnosharáverconclaridadcuálessonlasconductasqueseajustanalquehacerdeJesucristo,LuzySeñordelmundoydelavida,ycuálessonlasque,conespíritudeenmienda,debemoscambiarparahacerconÉllatierrayloscielosnuevos,dondeelamorcrezcaportodalaeternidad.

Bormujos(Sevilla)

Hoyes:BeataHosannadeKotor(27deAbril)

Mar

Abr

2020

CatalinanacióenKotor(Montenegro)en1493yfuebautizadaenlaortodoxia.EntróenlaOrdenseglartomandoelnombredeHosanna.Viviódurantecuaren taiúnañosrecluidaendurapenitencia,dedicadaaladivinacontemplaciónyalaoraciónporelpueblocristiano.Murióel27deabrilde1565ysucuerposeveneraactualmenteenlacatedraldeKotor.Sucultofueconfirmado,presentán -dolacomointercesoraparalaunióndeloscristianos,en1927.

DelComúndevírgenesodesantasmujeres.

Oracióncolecta

Reaviva,Señor,ennuestrocorazónelamoratucruz,yporlaintercesióndelabeataHosannaysiguiendosuejemplodesufrimientoenfavordelaunidaddelaIglesia,concédenosparticipardetusdoloresydetugloria.TúquevivesyreinasconelPadreenlaunidaddelEspírituSantoyeresDiosporlossiglosdelossiglos.

Oraciónsobrelasofrendas

Recibe,Señor,losdonesquetepresentamosenlaconmemoracióndelabeataHosanna,yconcédenosque,porlafuerzadeestaoblación,tepodamosagradarsiempreconunavidacastaypenitente.PorJesucristonuestroSeñor.

Oracióndespuésdelacomunión

OhDios,quehasqueridoqueseamosunsolocuerpoenCristolosqueparticipamosdelmismopanydelmismocáliz;tepedimosque,siguiendoelejemplodelabeataHosanna,confirmesatusfielesenlaverdadyconduzcasalaunidaddetuIglesiaalosquesehanseparadodeella.PorJesucristonuestroSeñor.

Enaquellosdías,dijoEstebanalpuebloyalosancianosyescribas:«¡Durosdecerviz,incircuncisosdecorazónydeoídos!VosotrossiempreresistísalEspírituSanto,lomismoquevuestrospadres.¿Hubounprofetaquevuestrospadresnopersiguieran?EllosmataronalosqueanunciabanlavenidadelJusto,yahoravosotroslohabéistraicionadoyasesinado;recibisteislaleypormediacióndeángelesynolahabéisobservado».Oyendosuspalabrasserecomíanensuscorazonesyrechinabanlosdientesderabia.Esteban,llenodeEspírituSanto,fijandolamiradaenelcielo,violagloriadeDios,yaJesúsdepiealaderechadeDios,ydijo:«VeoloscielosabiertosyalHijodelhombredepiealaderechadeDios».Dandoungritoestentóreo,setaparonlosoídos;y,comounsolohombre,seabalanzaronsobreél,loempujaronfueradelaciudadysepusieronaapedrearlo.LostestigosdejaronsuscapasalospiesdeunjovenllamadoSauloysepusieronaapedrearaEsteban,querepetíaestainvocación:«SeñorJesús,recibemiespíritu».Luego,cayendoderodillasyclamandoconvozpotente,dijo:«Señor,nolestengasencuentaestepecado».Y,conestaspalabras,murió.Sauloaprobabasuejecución.

Sélarocademirefugio,unbaluartedondemesalve,túqueeresmirocaymibaluarte;portunombredirígemeyguíame.R/.

Atusmanosencomiendomiespíritu:tú,elDiosleal,melibrarás.YoconfíoenelSeñor.Tumisericordiaseamigozoymialegría.R/.

Hazbrillarturostrosobretusiervo,sálvameportumisericordia.Enelasilodetupresencialosescondesdelasconjurashumanas.R/.

Enaqueltiempo,elgentíodijoaJesús:«¿Yquésignohacestú,paraqueveamosycreamosenti?¿Cuálestuobra?Nuestrospadrescomieronelmanáeneldesierto,comoestáescrito:“Pandelcielolesdioacomer”».Jesúslesreplicó:«Enverdad,enverdadosdigo:nofueMoisésquienosdiopandelcielo,sinoqueesmiPadreelqueosdaelverdaderopandelcielo.PorqueelpandeDioseselquebajadelcieloydavidaalmundo».Entoncesledijeron:«Señor,danossiempredeestepan».Jesúslescontestó:«Yosoyelpandevida.Elquevieneamínotendráhambre,yelquecreeenmínotendrásedjamás».

Elprimermártirdelcristianismo,eldiáconoEsteban,fuelapidadopordenunciarconvigorelcomportamientodequienesloapresaron,alosquereprochóquehubierancondenadoyasesinadoaJesús,elCristo.Ensurelato,elautordellibrodelosHechosestableceunsignificativoparalelismoentrelamuertedeEstebanyladeJesús.SubrayadospalabrasquereproducenprácticamentelasquepronuncióJesúsenlacruz.

Laprimeradeellas:“Señor,Jesús,recibemiespíritu”,escomounecodelaúltimadeJesús:“Padre,atusmanosencomiendomiespíritu”(Lc23,46).HayyaconcienciadequeJesúsesDiosyeldiscípulodescansaenélcomoJesúsenlasmanosdelPadre.Elverdaderotestigo–mártir-deJesúsmuereconlatotalconfianzadequeseráacogidoporsuMaestroySeñorenlagloriadesureino(esloquehabíaintuidoyaelbuenladrónalmoriralladodeJesús:Lc23,42).

Laotrapalabra:“Señor,nolestengasencuentaestepecado”,reproducebásicamentelaprimeradeJesúsenlacruz:“Padre,perdónalos,porquenosabenloquehacen”(Lc23,34).TambiénaquíelmártirsedirigeaJesúscomoasuDios(‘Señor’)ylepideque,ensumisericordia,perdoneasusverdugos.Elverdaderodiscípulo–mártir-deJesúsmuereperdonandoypidiendoporsusenemigos,incluidoeljovenSaulo,queseconvertirápocodespuésenPablo,elincansableApóstoldeCristo.

EllargodiscursodeJesúsenelcapítulo6delevangeliodeJuantienedosejesfundamentalesíntimamenteunidos:elpandevidayelpaneucarístico.Elfragmentodehoyserefierealpandevida.Jesúsdicedesímismoquees“elpanbajadodelcieloparadarlavidaalmundo”.Esdecir,procededelcielo,deDios,vienedepartedeél;yespan,esalimento.Dichomásenconcreto:Diosenvíaaalguienparaquenosdédecomer,nosdapanparaqueconélnosalimentemosypodamosvivir.YesepanessupropioHijo.

EnotrotiempoDioshabíadadounpanbajadodelcielo–elmaná-alosisraelitashambrientoseneldesierto.YprecisamentelosqueescuchanaJesúshablarlesdelpandevidalepidenquedemuestrequetambiénélesunmanácomoaqueldeantaño;sóloasílecreerán.JesúslesdicequeasícomoelPadredelcieloalimentóentoncesalpuebloeneldesierto,asítambiénahoralosiguealimentando;peroconladiferenciadequequiencomaahoradeestepan–queesélmismo-,esdecir,quienloacepteycreaenélnuncamáspasaráhambre.

Enotraspalabras,quientengafeenJesúscomoenviadodeDiosquedarásaciadoparasiempre.¿Noesestaunaofertatentadora?¿Quiénserátaninsensatoqueseatrevaadesdeñarla?¿Osaremosnosotros,comotantosjudíosdesutiempo,rechazareseincomparabledonporque“nonoscabeenlacabeza”?LafeesundondeDios,sí,perorequieretenerlasmanosyelcorazónabiertospararecibirlo.

Así,pues,¿aceptamosaJesúsysupalabracomoalimentoquesacianuestravida?,y¿estamosdispuestosaconfiarenélhastalamuerte,perdonandoensunombreaquiennoshiere?

ConventodeSantoTomásdeAquino(Sevilla)

Hoyes:SanLuisMaríaGrigniondeMontfort(28deAbril)

Mié

Abr

2020

LuisMaríaGrignionnacióenMontfort(Bretaña,Francia)en1673.ProfesóenlaterceraOrdenel10denoviembrede1710enelconventodeNantesyeragranpropagadordelrosario.Fuemisioneroapostólico,fundadordelaCompañíadeMaríaydelasHijasdelaSabiduría.EscribióypredicódelasabiduríadelacruzdeCristoydelaverdaderadevociónyconsagracióndeesclavitudalaVirgenMaría.Condujoamuchosalapenitenciayobtuvoqueseconservaraincólumelaintegridaddeladoctrinacatólica.MurióenSt.Laurent-sur-Sevreel28deabrilde1716yallísevenerasucuerpo.Fuecanonizadoel20dejuliode1947.

DelComúndepastoresodereligiosos.

Oracióncolecta

OhDios,queenardecisteelcorazóndesanLuisMaríaenelcelodepredicarelEvangeliodetuHijo;concédenos,porsuintercesión,que,conducidosporlaVirgenMaría,siendodócilesatuEspíritu,vivamoscomoapóstolesinfatigablesdetuReino,atentosalasnecesidadesdelosmáspobresyamándoloscomoahermanos.PornuestroSeñorJesucristo,tuHijo,queviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSantoyesDiosporlossiglos·delossiglos.

Queridoshermanos:EsteeselmensajequehemosoídodeJesucristoyqueosanunciamos:Diosesluzyenélnohaytinieblaalguna.Sidecimosqueestamosencomuniónconélyvivimosenlastinieblas,mentimosynoobramoslaverdad.Pero,sicaminamosenlaluz,lomismoqueélestáenlaluz,entoncesestamosencomuniónunosconotros,ylasangredesuHijoJesúsnoslimpiadetodopecado.Sidecimosquenohemospecado,nosengañamosylaverdadnoestáennosotros.Pero,siconfesamosnuestrospecados,él,queesfielyjusto,nosperdonarálospecadosynoslimpiarádetodainjusticia.Sidecimosquenohemospecado,lohacemosmentirosoysupalabranoestáennosotros.Hijosmíos,osescriboestoparaquenopequéis.Pero,sialgunopeca,tenemosaunoqueabogueanteelPadre:aJesucristo,elJusto.Élesvíctimadepropiciaciónpornuestrospecados,nosoloporlosnuestros,sinotambiénporlosdelmundoentero.

Bendice,almamía,alSeñor,ytodomiserasusantonombre.Bendice,almamía,alSeñor,ynoolvidessusbeneficios.R/.

ElSeñorescompasivoymisericordioso,lentoalairayricoenclemencia.Noestásiempreacusandoniguardarencorperpetuo.R/.

Comounpadresienteternuraporsushijos,sienteelSeñorternuraporlosquelotemen;porqueélconocenuestramasa,seacuerdadequesomosbarro.R/.

LamisericordiadelSeñorduradesdesiempreyporsiempre,paraaquellosquelotemen;sujusticiapasadehijosanietos:paralosqueguardanlaalianza.R/.

Enaqueltiempo,tomólapalabraJesúsydijo:«Tedoygracias,Padre,Señordelcieloydelatierra,porquehasescondidoestascosasalossabiosyentendidos,yselashasreveladoalospequeños.Sí,Padre,asítehaparecidobien.TodomehasidoentregadopormiPadre,ynadieconocealHijomásqueelPadre,ynadieconocealPadresinoelHijoyaquelaquienelHijoseloquierarevelar.Venidamítodoslosqueestáiscansadosyagobiados,yyoosaliviaré.Tomadmiyugosobrevosotrosyaprendeddemí,quesoymansoyhumildedecorazón,yencontraréisdescansoparavuestrasalmas.Porquemiyugoesllevaderoymicargaligera».

HayuntonodegozopascualenestetrozodelacartadeJuan.Hablacomoeltestigofielquehavistoyexperimentadoaquiendesdeelprincipioyaseesperaban:Jesucristo,queeslaPalabradevida.Sonlosprimerostestigoslosquehanvisto,oídoytocado.Esaesunagarantíadeexperiencianoyasolopsicológicaoespiritual,sinofísica.Oír,ver,tocar.Suimaginariodelresucitadonoesmeraficción,sinoexperimentación,porquenosóloenJesússemanifestólavida,sinoqueelloshansidounosprivilegiadosporhabercreídoconfirmezaenÉl.Esonoleseximíadesusmomentosdeincertidumbreyduda.Elmiedo,laduda,lainseguridad,lafaltadecerteza…ibaenelzurrónpascual.Alabrirloycompartirloquedentrollevaban:trozosdeluz,retazosdealegría,migajasdeeucaristía…tambiénsalíanaquellaspiedrecillasdeperplejidad,titubeosyvacilaciones…

Aligualquenospasaanosotros:ponemosnuestravista/visióninteriorenunresucitado/testificadoporlosdiscípulos.Notendremoslamismaexperiencia“física”quevamásalládelossentidos.Perosílacertezainterior,laconfianzadequenohemossidoengañados.Sonlasrazonesdelcorazónconfiado,delsentimientoacendrado,quelarazónnopocasvecesnocomprende,peroqueestánahíydelasquenosalimentamosparaseguirviviendodemanerapascual.Ilusos,ingenuos,infantiles,nollamaránalgunos.Quesiganhaciéndolo.AnosotrosnosplenificalaactituddelosquesesabenvanaresucitarconÉl.Fuesupalabra.EnÉlconfiamos.Benditaingenuidadlanuestra.

Enplenaprimaverapascualelsalmistagritasudesesperacióninicial.EstáexhaustoylesuplicaaDiosqueleresponda.Estáenfermoyabatido.Lacomunidadseapropiódeestasúplicaqueconsuvozsehaceecodeestaactitudhumanacuandoelabandono,lasoledad,elcansancioyeldolor,cercenanlavida.Esaexperiencialatenemoscasitodosenmuchosmomentos.PeroelSeñornoessordoparasiempre;tambiénÉlsupoysabeloqueeselabandono,lasospecha.Sufrecuandoleabandonamosymarginamosdenuestrasvidas.YesperaquelaPascuafloridaflorezca.Yterminafloreciendo.

Enelevangelioencontramoslarespuesta.Él,quehaescondidoestascosasalossabiosyentendidos,terminamostrándoselasaquienessabiéndosepequeñosynecesitadosdesupresencia/ayuda,sabenconfiar,esperar.EsunaBuenaNoticiaparaloscansadosyagobiadossivamoshaciaÉlquenosinvita,nonosfuerzaairhaciasuhombroamigo,dondeencontraremoseldescansonecesarioparanuestrocansancioyagobio.

Yugollevadero.Cargaligera.Poresosueledecirseyesverdad:Diosnodamáscargasquelasquepodamossoportar.Sabedenuestrasfortalezasydenuestrasdebilidades;perosabetambiénqueÉltienearteyparteenellasynoabandonaalossuyos.Jesúshablaaquíconelconocimientoqueleproporcionasuobservacióndelasgentes,aquelpalparcuántodolorycuántascargasteníanquesoportar.

EsohacequeÉlsemuestrecomoelquearrimaelhombro,lapalabraanimosa,elsilenciorespetuoso.Éleselsalvador/palancaquelevantaacadaunoqueaÉlacudedesdelapostraciónylaexperienciadelnecesitadodeayuda.Esadebesernuestraactitudpascual,ladelasensatez,ladelaconfianza,ladequienponelosojosenquieninspiratodalaconfianzaynoenotrosquellenandepromesassubocayalfinalnadahacen.

YnosetratatansolodequeÉlnosayudeypongasuhombro,sinodequenosotrosseamoscontinuadoresdeesaactitud:ponerelnuestroparaqueotrosseapoyenyencuentrenelconsueloanhelado.“Nobastasosteneraldébil,hayquesostenerlodespués”,decíaShakespeare.Todoaquelloquehagamosporotrosnoentradentrodelmundodelabsurdo,sinoqueesjustoloquedasentidoalabsurdodeestemundo.Perohemosdetenercuidado:ayudaralevantarlaspesadascargasaotros,noteobligaallevárselassiempre.

QueestedíasecelebraSta.CatalinadeSiena,laicadominica,lamujerquepusosuvidaenmanosdeDios,consuenterajuventud,eslaseñalmásclaradequelofemeninonoesdebilidad,sinofortalezainteriorbienasentada.LuchadoradelaunidaddelaIglesiadivididaentreRomayAviñón,lográndoloporsuíntimaconvicciónyconfianzaenJesús.SupoapoyarsucabezaycorazónenelhombrosuavedelSalvador.

CasaSanAlbertoMagno(Madrid)

Hoyes:SantaCatalinadeSiena(29deAbril)

Pero,¿quiénfueCatalinadeSiena?Catalinanacióenelaño1347,el25demarzo,díadelaAnunciacióndelaVirgen,queeseaño,coincidíaconelDomingodeRamos[1],enunacasadelacalledelosTintoreros,enelbarriodeFontebranda.SuspadresJacobo

Benincasa,tintorerodepieles,hombredevoto,dequienheredólapiedadsincerayladulzura,ydeLapaPiacenti,delaqueheredólaenergíayeltesón,aunquehayquereconocerquedemaneramásvirtuosa.Matrimoniohonradoquevivíaholgadamente.

CatalinaquetuvounahermanagemelaGiovanna,quemuriópocodespués,eslavigésimacuartahijadelosveinticincohijosquetuvieronsuspadres.Sumadrepudocriarlapersonalmente,cosaquenopudohacerconlosotroshijosacausadesusfrecuentespartos.Esto,enciertamaneralavinculómásasuhija,queriendoejercerenellaunainfluenciaexcesiva.

Coincidensusbiógrafosendestacarqueeraunaniñaalegreybulliciosa,yenquesuencantolehacíaserelcentrodelcariñodelcírculofamiliarydelasamistades.Entreelaño1353-1354,cuandocontabaconcincooseisaños,hayunhechosignificativoensuvida,loquelateologíamodernallama“laexperienciafundante.”[2]TieneunavisióndeJesucristo,ypocodespuéshacesuvotode

virginidad.Perosobreestovolveremos.

Apartirdeentoncesyhastalos15añosllevaunavidadeoraciónintensaydesacrificios.Estoacompañadoporlaluchafamiliarporencontrarlemaridoysuresistencia.

UnañomástardeingresacomoMantellate,oHermanasdelaPenitenciadeSantoDomingo.Estosañossecaracterizanporunaintensavidaespiritual,enlaqueseafianzasurelaciónconJesucristo,ysufeseveacrisoladaporlassutilestentaciones.

Sufredifamacionesycalumnias.Sevacreandosufamiliaespiritual:Seconvierteenconsejeradereligiososynobles,laicosygentedetodacondición.

Alaedadde20años,tienelaexperienciadeldesposoriomísticoconJesucristo,quelaconfirmaensufidelidad.Tresañosmástarde,creehabermuerto,ydespiertaconlaclaridaddelosnuevossenderosquelemanifestóDios:SuespírituexperimentaunaimperiosaseddelagloriadeDiosyseacrisolasuamoralaIglesia.Enestaetapademadurez,1371-1372,comienzasuactividadpolíticadebiendosaliralaluzpública.

Antesufamacreciente,elCapítulodelaOrdendePredicadoresreunidoenFlorencia,lallamaparaexaminarla,yseleasignacomodirectoraRaimundodeCapua,dominicoquellegaríaaserMaestrodelaOrdenydiscípulodelasanta.RegresaaSiena–1374-ysededicaencuerpoyalmaalaatenciónalosenfermosacausadelaPesteNegra.Hastasumuerteseráembajadoradelapazentrelasciudadesitalianasentresí,ydeéstasconelPapa.IntercedióparaqueésteregresaraaRoma.

El29deabrilde1380,muereenRoma,ofreciendosuvidaporlaIglesiaqueestádivididaporelCismadeOccidente.

SorLucíaCaram,O.P.

[1]Jörgensen,dicequemientrasenlaIglesiaresonabael“benditoelquevieneennombredelSeñor”,delaliturgiadeesedía,laIglesia,saludabaalamásilustrehija

deSiena,alamásamanteesposadeCristo,Benedictaquaevenit....SantaCatalinadeSiena,Fontis,BuenosAiresp.31.

[2]IrrupcióndeDiosenlavidahumana,enlaexistenciapersonal.Experienciamarcalavidadetalformaquepodemoshablardeunantesyundespués.Laexperiencia

fundante,esunaexperienciacontemplativa.

Oracióncolecta

OhDios,quehicisteasantaCatalinaarderdeamordivinoenlacontemplacióndelapasióndetuHijoyensuentregaalserviciodelaIglesia;concédenos,porsuintercesión,vivirasociadosalmisteriodeCristoparaquepodamosllenarnosdealegríaconlamanifestacióndesugloria.PornuestroSeñorJesucristo,tuHijo,queviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSantoyesDiosporlossiglosdelossiglos.

Obien:

OhDios,quepormediodesantaCatalinanoshasenseñadoallegaralconocimientoadmirabledetuverdadenelconocimientodenosotrosentiydetiennosotros;concédenosporsuintercesiónprogresarenconocertecontalfidelidadquepodamosamarteyservirtecadadíaconmayorperfección.PornuestroSeñorJesucristo...

Oracióndelosfieles

Celebrante:

ConoraciónunánimepresentemosalSeñornuestrassúplicas,confiandoquenosescucharáconbondad.

PorlosquesehanconsagradoaDiosenelservicioalaIglesiayaloshermanos,paraqueperseverenensuesfuerzoycolaborencongenerosidadalaedificacióndelreinodeCristo.RoguemosalSeñor.R/Telopedimos,Señor.

Porlospueblosmásnecesitadosdebienesespiritualesymateriales,paraqueunadivisiónjustadelosbienesdelatierralesayudeaconstruirsupropiodesarrollo.RoguemosalSeñor.

Portodoslosquenecesitannuestraayuda,paraqueanadiefaltenuestraoraciónycaridadfraterna.RoguemosalSeñor.

PorlasreligiosasdelaOrdendePredicadores,paraque,siguiendoasantaCatalinadeSiena,sedediquenalaextensióndelaPalabradeDiosyalserviciogenerosodelaIglesiaydelasociedad.RoguemosalSeñor.

Porlosquenosreunimosenestacelebración,paraquelaEucaristíaenlaqueparticipamosnoshagasensiblesalaalegríayalanecesidaddeaquellosconquienesconvivimoscadadía.RoguemosalSeñor.

Celebrante:Escucha,Señor,laoracióndetushijosyconcédenosdesearloqueteagradayaceptarconamorloquenosconcedes.PorCristonuestroSeñor.R/Amén.

Oraciónsobrelasofrendas

Recibe,Señor,elsacrificiodesalvación,queteofrecemosenlafiestadesantaCatalina;queellanosinstruyaconsusenseñanzasparaquepodamosdartegraciasconmayorfervor.PorJesucristonuestroSeñor.

Prefacio

V/ElSeñorestéconvosotros.R/ycontuespíritu.V/Levantemoselcorazón.R/LotenemoslevantadohaciaelSeñor.V/DemosgraciasalSeñor,nuestroDios.R/Esjustoynecesario.Enverdadesjustoynecesario,esnuestrodeberysalvación,dartegraciassiempreyentodolugar,Señor,PadreSanto,Diostodopoderosoyeterno.YproclamartusalabanzasenlafiestadelavirgenydoctorasantaCatalina,aquiendisteconocertusinescrutablessecretosyardersiempredeinmensoamoratuIglesia.Ellatecontemplóensucontinuaoración

Jue

Abr

2020

yconcelobuscabadevolverlaunidaddondehabíahabidodiscordia.SiemprehumildeyobedienteexigíaalaIglesiadeCristo,que,recordandosumisión,viviesesiemprecomofielesposasuyaparapresentarseantetisinmanchaysinarrugaalfinaldelostiempos.Poresoconella,juntocontodoslosángelesysuscompañeroslossantos,proclamamosgozosostugloria,cantandoaunasolavoz:Santo,Santo,Santo...

Oracióndespuésdelacomunión

Señor,elalimentodelcielo,quehemosrecibidoyquefueelsustentodelavidadesantaCatalinaenestemundo,seaparanosotrosprendadegloriaeterna.PorJesucristonuestroSeñor.

Enaquellosdías,unángeldelSeñorhablóaFelipeyledijo:«Levántateymarchahaciaelsur,porelcaminodeJerusalénaGaza,queestádesierto».Selevantó,sepusoencaminoy,depronto,vioveniraunetíope;erauneunuco,ministrodeCandaces,reinadeEtiopíaeintendentedeltesoro,quehabíaidoaJerusalénparaadorar.Ibadevuelta,sentadoensucarroza,leyendoalprofetaIsaías.ElEspíritudijoaFelipe:«Acércateypégatealacarroza».Felipeseacercócorriendo,leoyóleerelprofetaIsaías,ylepreguntó:«¿Entiendesloqueestásleyendo?».Contestó:«Ycómovoyaentenderlosinadiemeguía?».EinvitóaFelipeasubiryasentarseconél.ElpasajedelaEscrituraqueestabaleyendoeraeste:«Comocorderofuellevadoalmatadero,comoovejamudaanteelesquilador,asínoabresuboca.Ensuhumillaciónnoselehizojusticia.¿Quiénpodrácontarsudescendencia?Puessuvidahasidoarrancadadelatierra».EleunucopreguntóaFelipe:«Porfavor,¿dequiéndiceestoelprofeta?;¿deélmismoodeotro?».Felipesepusoahablarley,tomandopíedeestepasaje,leanunciólaBuenaNuevadeJesús.Continuandoelcamino,llegaronaunsitiodondehabíaagua,ydijoeleunuco:«Mira,agua.¿Quédificultadhayenquemebautice?».Mandópararlacarroza,bajaronlosdosalagua,Felipeyeleunuco,ylobautizó.Cuandosalierondelagua,elEspíritudelSeñorarrebatóaFelipe.Eleunuconovolvióaverlo,ysiguiósucaminollenodealegría.FelipeseencontróenAzotoyfueanunciandolaBuenaNuevaentodoslospobladoshastaquellegóaCesarea.

Bendecid,pueblos,anuestroDios,hacedresonarsusalabanzas,porqueélnoshadevueltolavidaynodejóquetropezarannuestrospies.R/.

LosqueteméisaDios,venidaescuchar,oscontaréloquehahechoconmigo:aélgritómibocayloensalzómilengua.R/.

BenditoseaDios,quenorechazómisúplicanimeretirósufavor.R/.

Enaqueltiempo,dijoJesúsalgentío:«NadiepuedeveniramísinoloatraeelPadrequemehaenviado,Yyoloresucitaréenelúltimodía.Estáescritoenlosprofetas:“SerántodosdiscípulosdeDios”.TodoelqueescuchaalPadreyaprende,vieneamí.NoesquealguienhayavistoalPadre,anoserelqueestájuntoaDios:esehavistoalPadre.Enverdad,enverdadosdigo:elquecreetienevidaeterna.Yosoyelpandelavida.Vuestrospadrescomieroneneldesiertoelmanáymurieron;esteeselpanquebajadelcielo,paraqueelhombrecomadeélynomuera.Yosoyelpanvivoquehabajadodelcielo;elquecomadeestepanviviráparasiempre.Yelpanqueyodaréesmicarneporlavidadelmundo».

TrasdelmartiriodeEstebancomenzóunadurapersecucióndelosdiscípulosdeJesús,quesefuerondispersandoyllevandoasíelEvangelioporlasregionesdeSamariayGalilea.Unodeaquellossietehombreselegidosporlosapóstolesparallevarlosasuntosdelacomunidad,eraFelipe.EltextodelosHechosnarraunaescena,enclavedediscipuladoyanunciodeJesucristo.DoshombresseencuentranenelcaminoporlazonadesérticadesdeJerusalénaGaza.Unoesunaltodignatarioetíope,eunuco,queregresadeJerusalén,buscandoaDios.ElotroesFelipe,dirigidoporunángel,queleinstaairporaquelcaminoyacercarsealcarruajedeletíope.

Felipe,alquesedescribecomounhombre“deconfianza,entendidoyllenodelEspírituSanto”(Hech6,3),ahoradiscípuloperseguido,escuchaalhombreafricano,instruidoypoderoso,aunquedoblementeexcluidodeljudaísmoporserextranjeroyeunuco,queleeuntextodelprofetaIsaías.Esmuypoderosaestaimagen,quepreludiaunsaltoenormeenlaevangelización.Noescasual,esDiosquienposibilitaesteencuentroentrelosdoshombres,unobuscadorinquietodeDiosyelotro,“servidordelaPalabra”.Noescuestióndeserjudíooextranjero,escuestióndecreerenJesucristoydescubrirsehijodeDios.

Enestecontexto,ambossonextrañosyambostienenseddeDios.LaPalabralesinvitaalaacogida,lacercaníayeldiálogo.Unoofrececobijoyelotrohacedeguíaenesabúsquedaqueharáposiblelafe.“¿Entiendesloquelees?¿Cómovoyaentenderlosinadiemeguía?”,“¿Dequiéndiceestoelprofeta?”,“¿Quédificultadhayenquemebautice?”.

Esuncaminocatecumenal,queFelipeacompañadesdelasclavesdeunverdaderopredicador:eletíopeencuentra,desdelaPalabra,aquienbusca,aJesucristo;yalserbautizado,descubresuidentidadmásprofunda,ladehijodeDios.YanoviomásaFelipe,“ysiguiósucaminollenodealegría”.

¿QuiéneseseJesúsqueatraedeesamanera,quellenadealegríayesfuentedevida,unavidanuevaeimparable?EltextodelevangeliodeJuansesitúaenelcentrodeldiscursosobreelPandeVida.TodagiraentornoaunadeesassietefrasesdeesteEvangelio,quepresentandiferentesimágenesdeJesúscomofuentedevida:“YosoyelPanvivobajadodelcielo”.Delescenariodelmonte,dondehabíasidolamultiplicacióndelospanes,secambiaahoraaCafarnaúm.Tienedospartes:laprimerasecentraenJesúscomoenviado,ycómolafeesdondeDiosyeselcaminoparallegaralPadre;enlasegunda,Jesúseselpandelavida,elpaneucarísticoofrecidoporlavidadelmundo,fuentedevidaydecomunión.

Dosideasnospuedenguiarparaadentrarnosenesteprofundodiscurso:

Laprimeraestansencillacomoaquellodeloquesehabla:elpan.Atodosnosevocaunalimentofamiliar,cotidiano,quesecomparteenlamesa,alcalordelhogar.AsíesJesús,“mansoyhumilde”,servidor,alimentocercanodelalma.LafenoesfesiesalmargendeJesús.Nadanoscolmaninosdapazinterior,comoÉl.Eselamigoquesiempreestáahí,elsagrariopermanente,fuente

deamor,defelicidad,dealegría.Deltrato,asolasyencomunidad,conJesús,brotalabondad,lafraternidad,elvalorparasermejorserhumanoyvivirloconintegridad.

Lasegundaesqueesunpancon“denominacióndeorigen”:esel“Panvivobajadodelcielo”.Lafenoesfrutodenuestroesfuerzonivoluntad,tampocouncaprichoounamoda.LafeesundondeDios,ladescubrimosaldescubrirnoshijossuyos,ylaencontramosalacercarnosaJesús,elqueescapazdedarvidadándose,elque“contagia”algodiferentealoquenospuedadarcualquierotro“pan”,elqueesfuentedecomuniónyencuentro.

LoshombresymujeresdeDiossoncapacesdehacersetambiénpanparalosdemás,alimentocercanoyhumilde,quesesabesiempredeDios.AsídiceelbiógrafoGabutiodelpapadominicoSanPíoV,alláenelsigloXVI,ycuyamemoriacelebramoshoy:“Píodecíaquelospontíficesdebíanedificarlarepúblicatantoconpiedras,comoconvirtudes.Habíacerteramenteentendidoquepararegiraloshombresconpazyautoridadnadahaymásválidoqueelseramadodeellosynadamásimpropioqueelsertemido;asimismoquenadaesmásaptoparaacercarloshombresaDiosquebuscarsusalvación…conunagrancaridadhacialospobresyconunagranliberalidadyclemenciacontodos”.

CongregacióndeSantoDomingo

Hoyes:SanPioV(30deAbril)

MiguelGhislierinacióenBoscoMarengo(Piamonte,Italia)en1504yentróenlaOrdenalosquinceañosenelconventodeVoghera,tomandoelnombredePío.Fueprior,inquisidor,obispo,cardenalyelegidoPapael7deenerode1566.Restauróelcultocristianoyladisciplinaeclesiástica,poniendoenpráctica,sobretodoconsumismavida,lasnormasdelconciliodeTrento.

Confirmóasushermanosenlafey,conelauxiliodelaVirgenMaríamedianteladevocióndesurosario,loslibródelainvasióndesusenemigos.Fueegregioporsumuchavirtudyentusiasmoapostólico.MurióenRomael1demayode1572ysucuerposeve -neradesde1588enlacapilladelSantísimodelabasílicadeSantaMaríalaMa yor.Fuecanonizadoel22demayode1712.

Ejemplodepobreza,humildadeinagotableactividad,eselegidodosvecespriorporloshermanosdesuOrden.Todoloedificasobrelaoración.SiendoPapaPioVvisitaapielasiglesiasdeRoma.SuvidatestificalapalabradelapóstolPablo:"¿NosabéisquesoissantuariodeDiosyqueelEspíritudeDioshabitaenVosotros?"

EncuantoconductordelPueblodeDios,vibraconlasvicisitudesdelospobres,sientecariñoporloscristianosdeRoma,quesienunprincipiofueronmuyentusiastasconél,despuésloapreciaráncomoaunpadre.EnRomareformólascostumbresdelcleroydellaicado.

DesdeelmomentoenqueeselegidoPapa,conservaráelespírituyelhábitodominicanodedicándosecontotaldecisiónaponerenpráctica,conelejemplodesuvida,todaslasconsignasdelConciliodeTrentoparalareformadelaIglesiayelbiendelasalmas.Estimulólaformaciónteológicadelosclérigosenlosseminariosalosque,entreotrasmedidas,proponelaintroduccióndelaenseñanzadelaSumaTeológicadeSantoTomásdeAquino.

Biografía:GrandesFiguras

Oracióncolecta

OhDios,quehassuscitadoprovidencialmenteenlaIglesiaalpapasanPíoQuinto,paraprotegerlafeydignificarelculto;concédenos,porsuintercesión,participarconfevivayconamorfecundoentussantosmisterios.PornuestroSeñorJesucristo,tuHijo,queviveyreinacontigoenlaunidaddelEspírituSantoyesDiosporlossiglosdelossiglos.

Oraciónsobrelasofrendas

Concédenos,Señor,quenosvalgandeayudalosdonesquetepresentamosenlafiestadelpapasanPío,yaquetúhasqueridoperdonarlospecadosdelmundomedianteelsacrificiodeestaofrenda.PorJesucristonuestroSeñor.

Oracióndespuésdelacomunión

Señor,tepedimosquegobiernesconamoratuIglesia,alimentadaenestesantosacramento,paraque,dirigidacontueficacia,seacadavezmáslibreysemantengaenlaintegridaddetuservicio.PorJesucristonuestroSeñor.

Vie

May

2020

Enaquellosdías,Saulo,respirandotodavíaamenazasdemuertecontralosdiscípulosdelSeñor,sepresentóalsumosacerdoteylepidiócartasparalassinagogasdeDamasco,autorizándoloatraerseencadenadosaJerusalénalosquedescubriesequepertenecíanalCamino,hombresymujeres.Mientrascaminaba,cuandoyaestabacercadeDamasco,derepenteunaluzcelestialloenvolvióconsuresplandor.Cayóatierrayoyóunavozqueledecía:«Saulo,Saulo,¿porquémepersigues?».Dijoél:«¿Quiéneres,Señor?».Respondió:«SoyJesús,aquientúpersigues.Perolevántate,entraenlaciudad,yallísetediráloquetienesquehacer».Suscompañerosdeviajesequedaronmudosdeestupor,porqueoíanlavoz,peronoveíananadie.Sauloselevantódelsuelo,y,aunqueteníalosojosabiertos,noveíanada.LollevarondelamanohastaDamasco.Allíestuvotresdíasciego,sincomernibeber.HabíaenDamascoundiscípulo,quesellamabaAnanías.ElSeñorlollamóenunavisión:«Ananías».Respondióél:«Aquíestoy,Señor».ElSeñorledijo:«LevántateyvealacallellamadaRecta,ypreguntaencasadeJudasporuntalSaulodeTarso.Mira,estáorando,yhavistoenvisiónaunciertoAnaníasqueentrayleimponelasmanosparaquerecobrelavista».Ananíascontestó:«Señor,heoídoamuchoshablardeeseindividuoydeldañoquehahechoatussantosenJerusalén,yqueaquítieneautorizacióndelossumossacerdotesparallevarsepresosatodoslosqueinvocantunombre».ElSeñorledijo:«Anda,ve;queesehombreesuninstrumentoelegidopormíparallevarminombreapueblosyreyes,yaloshijosdeIsrael.Yolemostraréloquetienequesufrirporminombre».SalióAnanías,entróenlacasa,leimpusolasmanosydijo:«HermanoSaulo,elSeñorJesús,queseteapareciócuandoveníasporelcamino,mehaenviadoparaquerecobreslavistayseasllenodeEspírituSanto».Inmediatamenteselecayerondelosojosunaespeciedeescamas,yrecobrólavista.Selevantó,yfuebautizado.Comió,yrecobrólasfuerzas.SequedóunosdíasconlosdiscípulosdeDamasco,yluegosepusoaanunciarenlassinagogasqueJesúseselHijodeDios.

AlabadalSeñor,todaslasnaciones,aclamadlo,todoslospueblos.R/.

Firmeessumisericordiaconnosotros,sufidelidadduraporsiempre.R/.

Enaqueltiempo,disputabanlosjudíosentresí:«¿Cómopuedeestedarnosacomersucarne?».EntoncesJesúslesdijo:«Enverdad,enverdadosdigo:sinocoméislacarnedelHijodelhombreynobebéissusangre,notenéisvidaenvosotros.Elquecomemicarneybebemisangretienevidaeterna,yyoloresucitaréenelúltimodía.Micarneesverdaderacomida,ymisangreesverdaderabebida.

Sáb

May

2020

Elquecomemicarneybebemisangrehabitaenmíyyoenél.ComoelPadrequevivemehaenviado,yyovivoporelPadre,así,delmismomodo,elquemecomevivirápormí.Esteeselpanquehabajadodelcielo:nocomoeldevuestrospadres,quelocomieronymurieron;elquecomeestepanviviráparasiempre».EstolodijoJesúsenlasinagoga,cuandoenseñabaenCafarnaún.

EstaprimeralecturarelataelacontecimientomásimportanteymásentrañabledelavidadesanPablo.Jesúsnosololetiraatierrasinoquelecambiaelcorazón.Pablo,fervientejudío,pensandoquelosqueandanpor“elnuevocamino”,eldeCristo,sonunauténticopeligroparalareligiónjudía,lespersigueparaconducirlosalacárcel.EsloqueibaahacerenDamasco.PeroJesússaleasuencuentrodeunamaneraespecial.Lepreguntaporquélepersigueaél,aJesús,porquepersiguiendoasusseguidoreslepersigueaél.Jesússeidentificaconloscristianos.Quienpersigueauncristiano,persigueaJesús.

ElmismoJesús,ayudadoporAnanías,lecuródesuceguera,leabriólosojos,leexplicóquiéneraylellenódelEspírituSanto.Apartirdeesteacontecimiento,Pablofueotro.YanosabíavivirsinCristo.“ParamílavidaesCristo”.Ygastóydesgastósuvida,quenofuenadafácilcomosabemos,enpredicaraJesús,subuenanoticia,yelgranamorqueJesúsnostieneycuálessu“anchuraylargura,alturayprofundidad”sabiendoque“nadaninadie”nospodráapartardelamordeCristo.

Loscristianos,comoMaríaensuMagnificat,podemosproclamarqueelSeñorhahechomaravillasentodosnosotros.AunqueselohemosoídomuchasvecesaJesús,loquenosdiceenelevangeliodehoyentraciertamenteenelterrenodelograndioso,delomaravilloso.

Adelantándosealoquevaahacerenlaúltimacena,nosaseguraque“micarneesverdaderacomidaymisangreesverdaderabebida”.Peronosequedaahí,sigueensulíneademaravillas:“Elquecomemicarneybebemisangre,habitaenmíyyoenél…elquemecomevivirápormí…yviviráparasiempre”.

Jesús,queesAmorynopuedemásqueamar,sabequeelqueamasientelanecesidaddeestarconelamado,devivirenuniónconelamado.Laeucaristía,instituidaporJesúsenelprimerJuevesSantodelahistoria,eslapruebaclaradelomuchoquenosamaJesús.Ahínosregalasupresencia,sucuerpoentregadoysusangrederramada.Podemospedirlequecreamossuspalabras,sushechos,yquelecorrespondamosamándolecontodalaintensidaddenuestrocorazón.Quenosepamosvivirsinél,elamorprimerodenuestravida.

ConventodeSantoDomingo(Oviedo)

Enaquellosdías,laIglesiagozabadepazentodaJudea,GalileaySamaría.SeibaconstruyendoyprogresabaeneltemordelSeñor,ysemultiplicabaconelconsuelodelEspírituSanto.Pedro,queestabarecorriendoelpaís,bajótambiénaveralossantosqueresidíanenLida.EncontróallíaunciertoEneas,unparalíticoquedesdehacíaochoañosnoselevantabadelacamilla.Pedroledijo:«Eneas,Jesucristotedalasalud;levántateyarreglatulecho».Selevantóinmediatamente.LovierontodoslosvecinosdeLidaydeSarón,yseconvirtieronalSeñor.HabíaenJafaunadiscípulallamadaTabita,quesignificaGacela.Tabitahacíainfinidaddeobrasbuenasydelimosnas.Porentoncescayóenfermaymurió.Lalavaronylapusieronenlasaladearriba.ComoLidaestácercadeJafa,alenterarselosdiscípulosdequePedroestabaallí,enviarondoshombresarogarle:

«Notardesenveniranosotros».Pedroselevantóysefueconellos.Alllegar,lollevaronalasaladearriba,yselepresentarontodaslasviudas,mostrándoleconlágrimaslosvestidosymantosquehacíaGacelamientrasestuvoconellas.Pedro,mandandosalirfueraatodos,searrodilló,sepusoarezary,volviéndosehaciaelcuerpo,dijo:«Tabita,levántate».Ellaabriólosojosy,alveraPedro,seincorporó.Él,dándolelamano,lalevantóy,llamandoalossantosyalasviudas,lapresentóviva.EstosesupoportodoJafa,ymuchoscreyeronenelSeñor.

¿CómopagaréalSeñortodoelbienquemehahecho?Alzarélacopadelasalvación,invocandoelnombredelSeñor.R/.

CumpliréalSeñormisvotosenpresenciadetodoelpueblo.MucholecuestaalSeñorlamuertedesusfieles.R/.

Señor,yosoytusiervo,siervotuyo,hijodetuesclava:rompistemiscadenas.Teofreceréunsacrificiodealabanza,invocandoelnombredelSeñor.R/.

Enaqueltiempo,muchosdelosdiscípulosdeJesúsdijeron:«Estemododehablaresduro,¿quiénpuedehacerlecaso?».SabiendoJesúsquesusdiscípuloslocriticaban,lesdijo:«¿Estoosescandaliza?,¿ysivieraisalHijodelhombresubiradondeestabaantes?ElEspírituesquiendavida;lacarnenosirveparanada.Laspalabrasqueoshedichosonespírituyvida.Y,contodo,hayalgunosdeentrevosotrosquenocreen».PuesJesússabíadesdeelprincipioquiénesnocreíanyquiénloibaaentregar.Ydijo:«PoresooshedichoquenadiepuedeveniramísielPadrenoseloconcede».Desdeentonces,muchosdiscípulossuyosseecharonatrásynovolvieronairconél.EntoncesJesúslesdijoalosDoce:«¿Tambiénvosotrosqueréismarcharos?».SimónPedrolecontestó:«Señor,¿aquiénvamosaacudir?Tútienespalabrasdevidaeterna;nosotroscreemosysabemosquetúereselSantodeDios».

SegúnnosrelatanlosHechosdelosApóstoles,traslaconversióndePabloyelrevueloconsiguiente,laIglesiapasóagozardeunosdíasdepaz.EnesosdíasPedrorecorríaelpaísyseacercóavisitaraloscristianosqueresidíanenLida,allíencontróaEneas,paralíticodesdehacía8años,aquienledijo:“Jesucristotedalasalud,levántate”,esteselevantóylosvecinos,alverelprodigio,seconvirtieronalSeñor.

CercadeLidaestaJafa,dondevivíaunadiscípulaquesellamabaTabitá(Gacela),mujerbondadosaymuygenerosaparaconlacomunidad,fallecióyloscreyentes,sabiendoquePedroestabacerca,lemandaronavisoparaqueseacercaraaJafa;cuandollególeinformarondetodolobuenoquehacíaTabitáycuantollorabansumuerte.Pedroanteelcadáver,mandósaliratodosyarrodillándoserezóalSeñorymirandoalcadáverdijo:“Tabitá,levántate”estalohizoyPedrollamóalagenteyselapresentóviva,loquefuemotivoparaquemuchoscreyeran.

Enesterelatovemoscomolafuerzadelaoraciónescapazdeconseguirqueparalíticosanden,oquemuertosresuciten.YalohabíadichoJesús:“loquepidáisalPadreenminombre,osloconcederá”.

EstossignosnohacíanmásquereforzarcomoseibaexpandiendoladoctrinadelNazareno,ycomocadavezaumentabanlosquecreíanenlaBuenaNoticia,yesecrecimientoseveíaarropadoconelconsueloqueelEspírituSantoinfundíaalaIglesia.

Losapóstoles,comorepresentantesdeJesúseranllamados,nosoloparainstruiralosnuevoscreyentes,tambiénparaqueconsutestimonioyhechosexcepcionales,sirvierandeacicateparaaumentarlafeenJesús.Muchasvecesnobastabaconsupalabra,sinoqueteníanqueatestiguar,también,consusobras.

Elsalmistanoshacerecapacitar:“¿CómopagaréalSeñortodoelbienquemehahecho?”.SiempreesmayorelbienquenoshaceDiosquetodoslosagradecimientosquelepodamosofrecer.

EstefragmentodelcapítulosextodelevangeliodeJuan,esunodelosmássorprendentes.

EldíaanteriorJesúshabíarealizadolamultiplicacióndelospanesylospecesylagente,entusiasmada,lobuscabaparaproclamarlorey,peroÉlsehabíaretiradoaorar;losdiscípuloshabíanembarcadotomandorumboaCafarnaún,conelmarencrespadoy,cuandoseencontrabanmaradentro,venaJesúsandandosobreelagua.AlamanecerlagentebuscabaalMaestroyloencuentranenlasinagogaenseñando,dirigiéndoseaelloslesdicequelebuscan,noporquehanvistosignossorprendentes,sinoporquehancomidopanhastasaciarse,lesindicaquenobusquenelalimentoperecedero,sinoaquelquepermanecehastalavidaeterna.

Seestableceunadiscusión,pueslosjudíosinsistíanquesuspadreshabíancomidopanbajadodelcieloeneldesiertograciasaMoisés,JesúslesrespondequenofueMoisés,sinosuPadreelquelesproporcionóelpanbajadodelcielo.“Yosoyelverdaderopanbajadodelcielo,elquecomadeestepannomorirá”.“ElquecreaenelHijodelHombre,tendrávidaeterna”.

JesússedefineasímismocomoenviadoporelPadreaquienÉlhavistoydatestimonio.“ElquenocomalacarnedelHijodelHombreynobebasusangre,notendrávidaensímismo”.

Todoestohacequemuchosseescandalizaran,loabandonaranydespreciaran,porqueenrealidadnocreíanenJesús,ymásaúncuandolesdice:“nadiepuedeveniramisielPadrenoloconcede”.

Alverquemuchossevan,sedirigealosdoceylespreguntasiellostambiénlovanaabandonar;Pedro,ennombredetodos,leresponde:“¿aquiénvamosaacudir?TútienespalabrasdevidaeternaycreemosqueTúereselSantodeDios”.

Quefrecuenteyquéfácilesseguiraaquellosquenossorprendenconcosasmaravillosasypocofrecuentes,quenosofrecencantosdesirena,peroquecuandoloanalizamosvemosquenotienenfundamentoysecaenporsímismos,decepcionandoalpersonal.EnestecasoJesús,alcontrario,vemosquesuspalabrassonespírituyvida,esconsecuenteconaquelloquepregonayque,efectivamente,elPadrelohaenviadoyelquequieraseguirlodebeasumirsuprocedenciadivinay,aunquesepansuorigenhumano,debenaceptarquesetratadelverdaderoHijodeDios.

Muchagentesiguealoslíderesporquedicenloqueellosquierenoír,perocuandoeldiscursocambiaoseendureceysehacemásexigente,elánimocomienzaadecaery,anteelmásmínimoreproche,sevanpordondehanvenido.

SeguiraJesúsnoesuncaminoderosas,másbienesunadecisiónexigentey,muchasvecesdura,pero,indudablemente,satisfactoria.

FraternidadLaicalDominicanaTorrent(Valencia)

Hoyes:SanAtanasio(2deMayo)

SanAtanasiodebiódenacerenAlejandríaoensusaledaños—segúnindicalaVidacopta—porlosaños295-297,deunafamiliagriegaoenteramentehelenizada,ysindudatambiéncristiana.ElobispodeAlejandría,Alejandro,puestoencontactoconlospadres,seencargódeproveerasueducación.Terminadaésta,Alejandroloincorporóasuclero.Entodocaso,haciaelaño320Atanasiohabíasidoyaordenadodediáconoyejercíadesecretariodesuobispo.

LaspersecucionesdeDioclecianoysusAugustosyCésaresmarcaronsuinfanciayadolescencia:lapersecuciónfuemuydurayparticularmentesangrientaenEgipto,perotambiénabundosaenmártiresyconfesoresdelafe,aunquetampocoescasearonlascobardías,loquediolugaralproblemadeloslapsio«apóstatasarrepentidos»,yalconsecuentecismadelosrigoristasintransigentes,conMelecioencabeza,frentealaposturaindulgenteyreconciliadoradelosobisposalejandrinos:Pedro—mártiréltambién—ysusucesorAlejandro.

Entreelfinaldelapersecuciónysuordenacióndediácono,podemossituarsuretiroaldesiertoysuprimeraestanciaentrelosmonjes,comodiscípulomuypróximodelgranSanAntonio,comoelpropioAtanasioconfiesaenelprólogodesuVidadeAntonio.Ybienconocidaeslarelaciónentremonacatoypersecución.AtanasiosemovíaenlaórbitadelareaccióndeAntonioysusmonjesfrentealapersecuciónysussecuelas.

Probablementefueduranteestasuestanciaenelretirodeldesiertocuandocompusosuobraendospartes:ContralospaganosySobrelaEncarnacióndelVerbo,obraciertamenteanterioralaaparicióndelarrianismo.

CuandoArrioinicialaexposicióndesudoctrinapredicandoenlaiglesiadelbarrioalejandrinodeBaucalis(318/323)AtanasioejerceyadesecretariodesuobispoAlejandro.EstohacesospecharquefueAtanasioelredactordelacartaqueAlejandroenvióalepiscopadodeOrienteyalpapadeRoma,Silvestre,comunicándoleselerrordeArrioysucondenaporpartedeuncentenardeobisposegipciosreunidosensínodo.

ElemperadorConstantinoconvocóelprimerconciliogeneral.Queríazanjarlacuestiónarriana,quehabíatomadoyaproporcionesalarmantesparalaunidaddelimperio,máximapreocupaciónsuya,ydepasoarreglaralgunosproblemasqueconsiderabaurgentes.ElconciliosereuniófinalmenteenNicea,enlaprimaveradel325,yAtanasioacudióytomóparteencalidaddesecretarioyasesordesuobispoAlejandro.

SihemosdecreerasupanegiristaSanGregorio,lasintervencionesdeAtanasioenlassesionesdelconciliofueronpocomenosquedecisivas,peroestodebemosponerloenlacuentadelpropiopanegiristaarrastradoporsuentusiastayfervorosaadmiración.Perosíesciertoquesusdiscretasintervencionesdebierondeteneryabastantepeso,puestoque,segúnSanCirilodeAlejandríayporloqueelpropioAtanasiodejaentreverensusobras,yaenelconciliomismonaciólaadmiracióndelosortodoxos,alavezqueelodioprofundodelosarrianos.

NotardóenrecaersobreAtanasiotodoelpesodelaresponsabilidadeclesialypastoralinherentealepiscopadodeAlejandría.Efectivamente,amediadosdelaño328,moríaelobispoAlejandro,yalcabodeunassemanasdesedevacante,durantelascualesparecequehuboalgunasmaniobrasderivales,aunquenocomoinsinúaelhistoriadorproarrianoFilostorgio,todoelpueblocatólicoproclamóunánimecomosucesoraAtanasio,quefueconsagradoobispodeAlejandríael8dejunio.Lasdificultadesprovenían,sobretodo,delhechodeestrenarseunnuevoprocedimientodeelección,establecidoporAlejandro.

Demomento,tantoloscismáticosmelecianoscomolosherejesarrianosledejaronenpazyencalma,comoparecereflejarsuprimeracartapascualde329,ventajaqueélaprovechópararealizarsuprimeravisitapastoralasuvastísimadiócesis.EstaausenciasuyadeAlejandríadioocasiónalosmelecianosparaintentardespojarledesusede,yalosarrianosparainiciarsusataques,máspersonalesquedoctrinales,contraél.

Enotoñode334,ConstantinoinvitóaArrioapersonarseenlacortedeNicomedia.Arriopresentóalemperadoruna«profesióndefe.tancuidadosamenteequívoca—segúnpodemoscomprobarenlaobradeSozomeno—que,aunnollevandoexpresoeltérminohomooüsios,podíaperfectamentesertomadaensentidoortodoxo,porloqueelemperadormandóqueAtanasioreincorporaseaArrioensupuestodelaIglesiaalejandrina.Atanasio,alquenoengañabalacautaprofesióndefedelhereje,seopusoaesareadmisión,loqueprovocónopocodescontentoenlacorteimperialygeneralrevueloentremelecianosyarrianos.

Conelfindeapaciguarlosánimos,Constantinoconvocóunconcilio,lomásnumerosoposible,quedebíacelebrarseenTirodePalestina,enlaprimaverade335,añoenquecoincidíanelprimerdeceniodelConciliodeNiceayeltercero—tricennalia—deConstantinocomoemperador.Alconcilioacudieronunossesentaobispos,segúnelhistoriadorSócrates,peroensugranmayoríaeranpartidariosdeArrio.

TambiéncomparecióAtanasio,alqueacompañabanunoscincuentaobisposegipcios,peroéstosnopudieronparticiparenlassesiones,porquenolosadmitieron,yAtanasiotuvoqueenfrentarsesoloalasgravesacusacionesqueleimputabanyalaparcialidaddelascomisionesnombradasparainvestigarlas.Lascosasllegaronatalpuntoenelaulaconciliarquelospropiosfuncionariosimperiales,temerososdelopeorparalaintegridadfísicadeAtanasio,secretamentelosacarondelaulaehicieronquepudieraocultarseenelpuerto,mientraselconcilio,defraudado,lecondenabaencontumacia,ledeponíadesusedeyreintegrabaalosmelecianosasuspuestos.

Atanasio,pues,decidióentrevistarsepersonalmenteconelemperadorparaexplicarleyjustificarsupuntodevistaylograrqueConstantinocomprendieralainjusticiadelasituaciónenquesehallaba,porcausadelasectariaactuacióndelconcilio.Peroéstetampocosedurmió,sinoquetratódeadelantársele,yasí,cuandoel30deoctubrelogróAtanasiodesembarcarenConstantinopla,losemisariosdelconciliohabíanllegadoya,ylograronhacercambiardepareceralemperador,ganadoporAtanasioparasucausaeldíaanterior.

Consiguientemente,decididoaterminarcuantoantesconaquelintrincadoypeligrosoasunto,elemperadorresolviódesterraraAtanasioaTréveris,enlasGalias,aunquenoseatrevióadarleunsustitutoparalasedealejandrina.

El22demayode337moríaelemperadorConstantino,yesteacontecimientoibaarepercutirnosóloenlamarchageneraldelimperio,sinotambiénenlavidaparticulardemuchos,entreellosAtanasio.ElimperiosedividióentrelostreshijosdeConstantino:ConstantinoIIsequedóconBretaña,lasGaliasyEspaña;Constante,conItalia,ÁfricayelIlírico;yConstanciosereservótodoelOriente.Deacuerdoconsushermanos,ConstantinoII,queresidíaenTréveris,permitióaAtanasioregresarasusededeAlejandríaquienseapresuróaponerlascosasensusitio.ConvocóatodoslosobisposcatólicosdeEgiptoparareunirseconélenAlejandría,lametrópoli.Todosjuntosfirmaronunacartaencíclica,dirigidaatodoslosobisposdelmundoyalostresemperadores,alaqueelabadAntonio,desdesuretirosolitario,prestócomoavalelapoyodesuindiscutidaautoridadespiritual.Mientrastanto,losadversarioshabíanretiradoaPistoporconsiderarlopococompetitivoyhabíanconsagradoenAntioquía,parasustituirlo,auntalGregoriodeCapadocia,alqueenviaronaAlejandríaenmarzode339,concartasderecomendaciónparaelprefectodeEgipto,Filagrio,que,ciertamente,tampocoveíaconbuenosojoselregresodeAtanasio,porloqueapoyóalintrusoeinclusoloinstalóbajolaproteccióndefuerzasarmadas.Losdisturbiosqueestoprovocócausaronheridosyhastamuertos.

Anteestaexhibicióndefuerza,contangravesconsecuencias,Atanasiosesintióimpotenteparasobreponersesincausarpeoresdañosparasugrey,ysevioobligadoaabandonarelcampoydejarlibreelpasoalosadversarios.Peronosinantespublicarotracartaencíclicaatodoslosobisposdelmundo,comoindignadaprotestacontralaviolenciayelatropellodequehabíasidovíctimaporpartedelprefectoFilagrioalintroduciralusurpadorGregorio.Ocultadoenunprincipioentreloscenobitas,enseguidapartióparaRoma,invitadoporelpapaJulio.

VencidoymuertoenlabatalladeAquileaConstantinoII,elaño340,supartedelimperio,lamásoccidental,pasóamanosdesuhermanoConstante,queasíseconvirtióenúnicoemperadordetodoelOccidenteromano.Afinalesde342,losdosemperadoressupervivientes,ConstanteyConstancio,sepusierondeacuerdoparaconvocarunconciliogeneral,quedefinitivamentearreglasetodosloslitigiospendientes.ParasurealizaciónseñalaroncomosedelaciudaddeSárdica(Sofía,enBulgaria),amediocaminoparalosdosbloques.

Convocado,losorientalessepresentaronengrannúmero.Perosenegaronatomarparteenlassesionesdelconciliomientrasenellasparticiparanlosobisposqueelloshabíandepuesto,yparticularmenteAtanasio.Losintentosdemediación,inclusolosdelpresidentedelconcilio,elespañolOsiodeCórdoba,fracasaronrotundamente.OsiollegóaproponerlesllevarseconsigoaEspañaaAtanasio,sielloslenegabanelregresoaAlejandría,contalque,juntocontodoelconcilio,reconocieranlainocenciadeAtanasio.SecerraronensunegativaylamismanocheabandonaronSárdica,despuésderedactarunacartaencíclicaenlaquesereafirmabanensusacusacionescontraAtanasioexpuestasenTiro.Losobisposquepermanecieronensuspuestoscontinuaronlassesiones,apesardeeseabandono,yenellasseocuparondelosprincipalesasuntos.ComoelcasodeAtanasiohabíasidoyabienestudiadoyexaminadoenRoma,afaltadenuevoselementosdejuicio,notuvieronmayordificultadparaconfirmarlecomolegítimoobispodeAlejandríaydeclararletotalmenteinocente,alavezquedeponíanyexcomulgabanalintrusoGregoriodeCapadocia.AlgunosconciliarespropusieronredactarunnuevoSímbolodelafe,peroAtanasioseopuso,yconéllamayoría,porqueseprestaríaamuydiversasytorcidasinterpretaciones,ysobretodoporquebastabaeldeNiceaparafundamentar,sinequívocosnicomponendas,lafeortodoxa.

Antesdesepararse,losconciliaresescribieronunacartaencíclicaexplicandolosresultadosdelconcilio,dirigidaatodoelmundo,yuncartaespecialalaIglesiaalejandrina,paracuyocleroañadióAtanasioalgunasinstruccionespersonales,expresandosuesperanzadeunprontoretorno.

PeroConstancio,filoarrianoycelosocultivadordelafidelidaddelosobisposarrianossúbditossuyos,fidelidadpolíticamentemuynecesariaparaél,sepusodecididamentedepartedelosobisposorientalesdisidentesdelconcilio,yenconsecuenciarechazólasdecisionesdeéste,sobretodolasdereposicióndelosobisposdesterrados.Atanasio,pues,tuvoquepermanecertodavíaeneldestierrounoscuantosaños,querepartióentrelasriberasdelDanubioeItalia,yentrelasGaliasyAsiaMenor,sindejarnuncadeestaraltantodetodoslosacontecimientosydeejercerentodaspartesadondeibauninflujoverdaderamenteenriquecedorenlaspersonasyenlasinstituciones,enladoctrinayenlavidadelascomunidadeseclesiales.

Ocurrió,pues,quelosinteresespolíticosaproximaronlasposturasdelosdosemperadores,ladelfiloarrianoConstancioylasdelortodoxoConstante,yasí,porlaPascuade344,envióésteasuhermano,quesehallabaenAntioquía,unacartaenquelepedíaqueautorizaseelregresodeAtanasioasusededeAlejandría.Demomento,Constanciosenegó,perosípermitiódejarlibrealcleroalejandrinodeportadoenArmenia,yademásprometiónoseguirpersiguiendoenEgiptoalospartidariosdeAtanasio.Sinembargo,alañosiguiente,muertoenjunioelusurpadorGregoriodeCapadocia,elpropioConstancioescribióaAtanasioinvitándolearegresarasusedeyrecobrarsupuesto.Aúntuvoqueinsistirconnuevascartas.YesqueAtanasio,queporentoncessehallabaenAquileya,nosefiabalomásmínimo,yquisocerciorarseentrevistándoseantesenlasGaliasconelemperadorConstante,quedebiódeconvencerle,puestoquedecidióiraAntioquía,dondeveríaaConstancio,peropasandoantesporRomaparadespedirseyaconsejarsedelpapajulio,ElemperadorConstancionosólolerecibióenaudiencia,sinoqueleentregósendascartasparalosobispos,cleroyfieles,yparasuprefectoNestorio,redactadasenuntonoamableyalparecerconvincente.Enefecto,despuésdeatravesarPalestinaenmediodelamáscálidaacogidaporpartedelosobispos,reunidosensínodo,alllegaralafronteraegipcia,losmismosfuncionariosqueanteslebuscabancomofugitivo,ahoraleagasajabanyleacompañaroncomoescoltahastaAlejandría,dondeentróel21deoctubrede346,enmediodeunrecibimientoauténticamenteapoteósico,tantoque—comodiceSanGregorioNacianceno—«nienhonordeConstancioenpersonaseharíaotrotanto»,yesoquehizosuentrada,comoJesúsenJerusalén,«alomosdeunasnillo«,ynoenbriosoalazán.PeroAtanasio,comohemosvisto,noerahombreparadormirsesobreloslaurelesdeltriunfo,yenseguidasepusoareorganizarlasIglesiasyaencauzarelexplosivomovimientomonásticoque,denoserintegradoenlaestructuraeclesial,dejadoasuairepodíaacarreargravísimopeligroparalaIglesiadesaltarenmilpedazos.Incorporadosalconjuntoeclesial,losmonjesseconvirtieronenlamásricasaviadelavidadelaIglesia,yenelmejorapoyoparaAtanasio,personalmenteyparasusproyectospastorales.

Lanuevasituaciónenvalentonóalosarrianos,quevolvieronalasandadasdesuintransigenciaydesuodiohaciaAtanasioehicieronllegaraConstancionuevasacusacionescontraél,queellosconsiderabandelesamajestad,yconlasmismastratarontambiéndeganarsealnuevopapaLiberio.Acomienzosde353,LiberioconvocóenRomaunsínodoparatratarelasunto,ylarespuestasinodalfueunafirmenegativaadeclararsecontraAtanasio.Porelmismotiempo,elpropioAtanasiohizollegaraConstanciounaseriaprotesta,avaladaporlafirmadeunosochentaobisposadictosaélyasucausa.ElemperadorestabayadecididoanodejarpasarlaocasióndequitarsedeencimaaquiencreíaobstáculomáximoparasutotalcontroldeEgiptoydesullave,Alejandría,paralocualnonecesitabamuchoimpulsodelosarrianos,eternosadversariosdeAtanasio.Surespuestainmediatafueinvitaraéstealacorte,aparentandoaccederaunapeticiónquesupuestamentelehabíahechoAtanasio,locualhizoqueéstesepusieraenguardia,yasíexigióquelainvitaciónselecursaraporescritoynoporpalabradeemisarios.Esperóenvanoestainvitaciónescrita,mientrasocupósutiempoenredactarunaApologíaaConstancio,queporentoncesnolesirviódenada.

Elemperador,queporrazonespolíticassehallabaenlosterritoriosdeOccidente,decideaprovecharlaocasiónparaatacaraAtanasioporelflancoqueleeramásfavorableyleapoyabasinreservas.Afinalesdelmismoaño353,desde.Arlésenvíasuslegadosalpapa,conminándoleaconvocarunconcilioenAquileya.Esteconciliosecelebróenelinviernode354,peronoenAquileya,sinoenelmismoArlés.ConstanciopropusoalafirmadelospadresconciliaresundecretodecondenacontraAtanasio.Pordesgracia,salvoPaulinodeTréveris,queconocíapersonalmenteaAtanasioynoquisotraicionarle,todos,incluidosloslegadosdelpapaLiberio,firmaroneldecreto.Naturalmente,Paulinofuedesterrado.

Atanasiotuvo,pues,queenfrentarseaunnuevodestierro.Peroestaveznoledejaronenpaz.LosesbirrosdeConstancionocejarondebuscarloafanosaeincansablementedurantenadamenosqueseisaños.Siempreenvano.Fielesymonjessedesvivíanporélypodíacambiardeesconditeavoluntad.Duranteesosseisaños,enningúnmomentodejoéldehacersentirsupresenciaasusfieles,yatodoelmundocristiano.

Efectivamente,deestaépocaprocedensusgrandesobrasdepolemistaydeteólogo,AdemásdesusApologíasendefensayjustificaciónpropias,tenemoslaHistoriadelosarrianos,parainformarconexactitudparticularmentealosmonjesquelecobijaban,obrapolémicayteológicadondenofaltaelhumoryquealguien,pornoentenderlaadecuadamente,llegóacalificarde«endiabladanovelacómica».TambiénlaseriedeDiscursoscontralosarrianos,dondeAtanasionosmuestraalhombreque,teniendohorroralas-especulacionesfilosóficasenque,dice,caenlosarrianosalpretenderanalizar«científicamente»aDios,condespreciodelmisteriodelaintimidaddivina,sepone,sinembargoensumismoplanoyarguyecontraesadisminucióndeDios,perosiempreconservandoelmétodopropiodeunpastorcuidadosodelafedelossencilloseinsistiendo,sinsutilezaslógicasniretóricas,enlaafirmacióndeladivinidaddelVerbodesdelarevelaciónbíblicaylatradicióneclesial,YlaVidadeAntonio,quehamerecidoeltítulodebestsellerdela

literaturacristiana,traduciríaatodaslaslenguas;enellaelamigodelosmonjes,mártirdelministerioepiscopal,narralavidadeunmártirdelaconciencia,Antonio,elhombredeDioscuyavidaesmodelodevidamonástica,ejemplodevidacristianayelmejorexponenteylamejordefensadelafenicena.

El3denoviembrede360moríaConstanciocuandosedirigíacontraJuliano,proclamadoAugustoporelejércitogalo-germánico.Así,muertoConstancio,Julianoquedó,sinlucha,dueñodetodoelimperio.ParacomenzarsugobiernoyacasoporllevarlacontraalapolíticadeConstancio,decretóunaamnistíaquepermitióalosobisposdesterradosregresarasussedes.

AtanasiopudoabandonarsuesconditeyregresaraAlejandríael21defebrerode361.

Perotantadichanopodíadurarmuchoenlatrayectoriavitaldelgranluchador.Efectivamente,elemperadorJuliano,queenadelanteseráconocidocomoJulianoelApóstata»,selanzómuyprontoaimponersunuevapolíticaderesurgimientoyreimplantacióndel«helenismo»comoculturaydelpaganismocomoreligióndelEstado.Susmedidasanticristianasvandirigidascontratodoslosseguidoresdel«Galileo»,peroAtanasiolemereceunaatenciónespecial.Atanasionotuvootrasalidaquevolveraemprenderocultamenteeldolorosoybienconocidocaminodeldestierro,loquefinalmenterealizóel24deoctubrede362.Denuevohallórefugioyprotecciónentresusamigoslosmonjes,yunavezmásfrustrólaspesquisasdelosesbirrosimperiales.

Sinembargo,laProvidenciadispusoqueestedestierrofueracorto.Efectivamente,el26dejuniode363moríaJulianoenplenacampañabélicacontralospersas.ElejércitoproclamóemperadoraJoviano,que,contrariamenteaJuliano,eracatólicoconvencidoypreocupadoporlaortodoxiayporlaunidaddelaIglesia.UnadesusprimerasmedidasfueescribiraAtanasioparaqueregresaraaAlejandría,yluegoleinvitóaviajaraAntioquía,atenazadatodavíaporelcismameleciano.Pocodespués,enfebrerode364,moríaenDadaszan,encaminohaciaConstantinopla,elemperadorJoviano,ynuevamenteelimperiosedividíaendos:Valentiniano,proclamadoporelejércitoacampadoenNicea,sereservólaparteoccidental,yentregóasuhermanoValentelaoriental.Aunquecrueleirritable,Valentinianosiempresemostrótoleranteencuestionesreligiosas.Suhermano,encambio,fervorosoyconvencidoarriano,prontosemostró,enesasmismascuestiones,másbienintransigente,yprontohizosuyalapolíticareligiosadelfiloarrianoConstancio.Apenastranscurridounañodesuimperio,enlaprimaverade365,publicabaunedictoporelqueordenabavolveraldestierroatodoslosobisposamnistiadosporJulianoyporJoviano.

ElcasodeAtanasio,siempreespecial,tambiéntuvoestaveztratoespecial,peroconelmismoresultado:porquintaveztuvoAtanasioquesalirocultamentedeAlejandría,acomienzosdeoctubre,yacudirdenuevoalahospitalidaddelosmonjeseneldesierto.

¿QuiénoquéimpulsóalintoleranteValenteadarlaordenoficialdequeAtanasio,elviejoluchador,regresaraasusede,asuciudaddeAlejandría?¿Quizásporqueveíaquesufiguraseibaagigantando(díaadíaentodoelimperio,consideradocomoelsímbolovivodelaortodoxia?

LociertoesqueAtanasiopudovolverasuIglesiaypasarconrelativatranquilidadsusúltimosaños.

Fueronañosfértilesenactividadpastoralyenproducciónliteraria:muchapredicación–sermones–,amplioscomentariosbíblicosyexegéticos,abundanteyenjundiosacorrespondeciaepistolar,mediantelacualsiguióinterviniendoenlosprincipalesasuntosyacontecimientosdeinterésgeneral,siempreendefensadelafeortodoxaydelaspersonaseinstitucionesquelarepresentaban,ysiempreconlaincansablepreocupacióndepromoveryfacilitarenloposiblelareconciliaciónylaunióndelasIglesias,orientalesyoccidentales,ydesuspastoresyresponsables.

Enplenaactividaddesuministerioepiscopal,lamuertesorprendióaesteveteranoyvalentísimoluchador,lanochedel2al3demayode373,rodeadodeuncleroalquenuncafallóyalquenohabíadejadodeanimarenlaluchaporlaortodoxia;deunosmonjesquetantasveceshabíancompartidoconélnosólotechoypan,sinotambiénlavida,puesleconsiderabanunodeellos;ydeunosfielesquetantasvecesleprotegieronyhastaexpusieronsuvidapordefenderlecontralossoldados,aélqueconsiderabansuverdaderopadre,su«papa».

Nofuemártir,perotodasuvidafueunmartirio.Confesordelafeporexcelencia,enseguida,trassumuerte,fueobjetodelmásfervorosoyrendidoculto,animadoporlospanegíricosdelaspersonalidadesmásrelevantesdelmomento,entreellasSanGregoriodeNacianzo,quien,despuésdeproclamarlo«pilardelaIglesia»y«padredelaortodoxia»,dadoque«sumododevivireralaregladelepiscopado,ysufelaleydelaortodoxia»,añade:«Elfastodesusexequiassobrepasaloshonoresquerecibióenocasióndesuregresodeldestierro,yapesardelríodelágrimasqueprovoca,laideaquedesímismodejóenelespíritudetodosexcedeconmucholasmanifestacionesexteriores».

Eldía3deMayode2020nohaycomentarioen"elEvangeliodeldía".Puedeencontrarelcomentariodelaliturgiadeestedíaenlapáginade

Homilías.

Sufiestasecelebró,desdeunprincipio,el2demayo.ElConcilioIIdeConstantinopla(553)lecitacornoelprimerodelosgrandesdoctoresdelaIglesia.

ArgimiroVelascoDelgado,O.P.

Recommended