Accesibilidad, voluntariado y arquitectura. 11:00h-12:30h · Ayudas Tecnológicas basadas en...

Preview:

Citation preview

9:30h-10:00h Salón de Actos

Firma de asistencia de estudiantes UPCT y

entrega de cuestionarios.

10:00h-10:15h Salón de Actos

Inauguración de las Jornadas/Feria.

D. Sergio Amat Plata. Vicerrector de Estudiantes,

Extensión Universitaria y Deportes.

Colaboradores invitados: D.ª Estrella Piqueras y

D. Tomás Márquez.

10:15h-14:00h Salón de Actos

Microtalleres.

Investigación+Innovación+Accesibilidad+Arte

Sinergias para una vida mejor.

Realidad virtual y aumentada como terapias

alternativas. D.ª Francisca Rosique y D. Fernando Losilla,

y D. J. Pedro Múñoz. GIT de ETSIT.

Aprendizaje servicio (aps) en los trabajos de fin de

estudio (TFE) como medio para contribuir a los objetivos

de desarrollo sostenible (ODS). Proyecto de Innovación

Docente. Coordinadora del proyecto: Mª Eugenia

Sánchez Vidal. Miembros: Leandro Juan, Joaquín Roca,

Ignacio Segado, José Víctor Rodríguez, David Cegarra,

Simón Hernández, Pedro Luján, Soledad Martínez.

Diagnóstico de determinadas enfermedades.

D. Joaquín Roca González. Profesor ETSII.

Análisis de la córnea humana. D. Francisco Cavas.

Profesor ETSII.

Accesibilidad, voluntariado y arquitectura. D. Diego

Mayordomo ETSAE.

Prototipa y aprende. Emprendedores y Empresas de

Base Tecnológica (OEEBT).

Accesibilidad e Industria 4.0. D. José David Trapero.

Speed Dating, con los ojos tapados. ESN Cartagena.

Ayudas Tecnológicas basadas en Arduino. Dispositivo

Detector de Caídas. Alumnos: Guillermo Fernández

Carrasco, Omar Bachiren, Fihong Jack Chen Jumbo.

Coordinador: Alfonso Aniorte Carbonell.

IES San Isidoro. Los Dolores.

Creando espacios comprensibles. Fundación SOI.

APP para la intervención de personas con autismo.

ASTEAMUR.

Planta Baja

2º Piso

11:00h-12:30h

12:30h-14:00h

10:15h-15:00h

Taller de pintura. Elaboración de Panderetas

Solidarias.

Las Panderetas Solidarias, se decoran por los

participantes en esta Feria y se entregarán a los niños y

niñas del Comedor Social San Diego. Cáritas Cartagena.

Dirigen las Pintoras: D.ª María José Delgado. Presidenta

de Asociación Cultural Matisse, D.ª Chesca Cánovas y

D.ª Valérie López.

Información y Sensibilización.

Entidades colaboradoras.

Mesa informativa voluntariado en UPCT.

3º Piso

3º Piso

Encuentro: FONCE- ESN CARTAGENA-

RELACIONES INTERNACIONALES

Taller Tiflotecnología.

Elaboración de documentos, páginas web y apps

accesibles para personas ciegas o con discapacidad

visual. D. Carlos Grau Belda. ONCE Cartagena.

Patio

Circuito de Sensibilización-FAMDIF.

THE WORLD CAFÉ: ABRIR LOS OJOS A

LA DIVERSIDAD.

Metodología activa y de reflexión para que los

participantes conozcan las asociaciones y/o dudas

sobre algunas discapacidades y/o necesidades

especiales.

Mientras se comparte un café y unas pastas.

Taller de cómic: Viñetas Encontradas.

Imparte: D. Mateo Ripoll. Profesor de Dibujo.

10:15h-14:00h

10:15h-14:00h

16:00h-17:30h 3º Piso

Salón de Actos

Firma de asistencia de los estudiantes,

recogida de cuestionario y

Entrega de donaciones al representante de

“Comedor Social Cáritas San Diego”.

16:00h-17:30h Salón de Actos

17:45h-18:00h Salón de Actos

18:00h-18:30h

¡

Dar a conocer las distintas Entidades y Asociaciones

que trabajan en el ámbito del Voluntariado y la

Diversidad Funcional.

Tomar conciencia de las diferentes realidades sociales

y de discapacidad que se dan en la vida diaria,

participando en talleres vivenciales y prácticos.

Dar a conocer el Voluntariado como una actividad más

en la formación de competencias transversales a lo

largo de la vida.

Favorecer el encuentro entre Investigadores, Entidades

y Estudiantes con el fin de conocer las necesidades y

aportaciones de cada una de ellos.

Estudiantes de la UPCT, PAS, PDI, docentes de IES y

cualquier persona interesada.

Para obtener acreditación de asistencia habrán de

inscribirse en Portal de Servicios y cumplir los requisitos

para el reconocimiento de horas.

Los estudiantes de la UPCT, podrán obtener 0.5 ECTS.

Asistir en presencia a las diferentes actividades que se

desarrollan a lo largo de la jornada desde 9:30h-14:00h

y de 16:00h-18:30h.

Recoger en el momento de la firma de entrada

y entregarlo cumplimentado en el

momento de la firma de cierre.

INSCRIPCIÓN a través del PORTAL DE SERVICIOS

hasta el 7 de Diciembre de 2017.

LUGAR: Casa del Estudiante UPCT.

Más información: voluntariadoydiscapacidad@upct.es

ORGANIZA:

ENTIDADES Y EMPRESAS PATROCINADORAS:

ENTIDADES, ASOCIACIONES Y

COLABORADORAS:

Recommended