Actitud Nuestro Problema

Preview:

DESCRIPTION

Establece una conjunto de "normas" que permiten alcanzar logros para ser mas prosperos en nuestra vida y por ende la sociedad y el pais

Citation preview

Material utilizado en los talleres gerenciales, dictados por el Ing. Nelson Hernandez

FISIOLOGICAS Hambre / sed / vestido..

SOCIALESPertenencia a grupos /

organizaciones..

AUTOESTIMARespeto / prestigio /

poder ..

AUTOREALIZACIONMáximas aspiraciones

personales

SEGURIDADProtección física /

orden / estabilidad..

CR

EC

IMIE

NT

OP

RIV

AC

ION

Maslow: Necesidades Humanas

BASICAS PARA VIVIR

Una forma de lograr las necesidades de crecimiento es siendo prospero

Cuando cada individuo es prospero, la sociedad es prospera y el país es prospero

Prosperidad:

Bienestar. Mejora de la situación económica o social.

Como las personas conforman la sociedad, y la sociedad conforma países, entonces habrá países prospero y países no prósperos

País Prospero

Individuo

Sociedad

La única forma de lograr una mejor calidad de vida es:

Siendo Prospero

Los países son “organismos vivos”, por lo tanto, al igual que las personas, habrá países prósperos y países que no lo son.

¿Entonces que los hace diferentes?

¿La Antigüedad?

NO …

Esto queda demostrado poniendo como ejemplos a países como la India, China y Egipto que tienen mas de mil años de antigüedad y no son prósperos.

Por el contrario hay países como Australia y Nueva Zelanda que hasta hace poco más de 150 años eran desconocidos y hoy son países desarrollados y prósperos.

¿Por los recursos naturales que poseen?

NO …Japón tiene un territorio muy pequeño y

montañoso que no sirve para la agricultura ni la ganadería, y sin embargo es la segunda potencia económica mundial.

… su territorio es como una gran fábrica flotante que importa materia prima de todo el mundo, la procesa, y el producto resultante es exportado también a todo el mundo creando prosperidad para sus habitantes.

Otro ejemplo es Suiza, sin océanos, y tiene una de las mayores flotas náuticas del mundo.

Que no tiene cacao, pero sí el mejor chocolate del mundo. Que en sus pocos kilómetros cuadrados cría ovejas y cultiva el suelo solo cuatro meses al año, ya que en los restantes es invierno. Que tiene los productos lácteos de mejor calidad de toda Europa.

Al igual que Japón no tiene recursos naturales pero da y exporta servicios con calidad muy difícil de superar. Suiza por su seguridad, orden y trabajo, es la “caja fuerte” del mundo.

El éxito … Una producción de alto valor agregado y una mano de obra altamente calificada.

¿Es la inteligencia de las personas?

NO …NO …Así lo demuestran estudiantes de países no prósperos Así lo demuestran estudiantes de países no prósperos que emigran a países con alta calidad de vida, y que emigran a países con alta calidad de vida, y consiguen resultados excelentes en su educación y consiguen resultados excelentes en su educación y posterior desempeño.posterior desempeño.

¿Es la raza?

NO …

En los países desarrollados podemos ver cómo las diferentes razas se integran y contribuyen a la fuerza productiva de esos países.

¿Entonces que hace la diferencia entre un país prospero y uno no prospero?

… La ACTITUD de las personas hace la diferencia

Actitud:

Estado de disposición psicológica, adquirida y organizada a través de la propia experiencia, que incita al individuo a reaccionar de una manera característica frente a determinadas personas, objetos o situaciones

Las actitudes no son conductas sino predisposiciones adquiridas para actuar selectivamente, conducirse de determinada manera en la interacción social. Tienen que ver con una forma de actuar. Operan como parte de un sistema de representación de la realidad, una vez incorporadas regulan la conducta.

Al estudiar la conducta de las personas en los países prósperos se descubre que la mayor parte de la población cumple un conjunto de reglas sin que alguien se las impongan sino que están incorporadas como algo propio …

Son hábitos

A continuación el decálogo “de la prosperidad”

1. Lo ético como principio básico

2. El orden y la limpieza

3. La integridad

4. La puntualidad

5. El deseo de superación

6. El respeto de las leyes y reglamentos

7. La responsabilidad

8. El respeto por el derecho de los demás

9. Amor al trabajo

10.El esfuerzo por la economía y el ahorro

No somos prósperos porque a nuestro país le falten riquezas naturales o porque la naturaleza haya sido cruel con nosotros o porque nos falten leyes.

Simplemente no somos prósperos por

nuestra actitud.

¿Cuántos aspectos del decálogo incumplimos diariamente?

Un mayor empeño puesto en nuestros actos junto a un cambio de actitud significa la entrada de nuestro país en la senda del progreso y el bienestar.

La aplicación del decálogo fortalece cada proceso de cambio que impulsemos, cada meta que alcancemos y sobre todo el estilo de vida que llevemos.

Juntos formemos países prósperos

Ing. Nelson Hernandez

Recommended