ACTIVIDADES DE LENGUAJE -...

Preview:

Citation preview

- 1 -

INSTRUCCIONES DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES CUARENTENA N°7 PERIODO 10 al 28 de Agoto 2020

Curso: Primero Básico A-B-C

Asignatura: Lenguaje

Docente: Pamela Vásquez (1°A) pavasquez@sanjosedelafamilia.cl Fanny Jaramillo (1°B) fjaramillo@sanjosedelafamilia.cl Andrea Paredes (1°C) aparedes@sanjosedelafamilia.cl

Unidad a trabajar en el periodo:

UNIDAD 1

Objetivo de aprendizaje periodo:

OA de Priorización Curricular - Comprensión lectora - Lectura con consonantes en estudio M – P – L – S-

Y (conector) - D. - Escritura de palabras y oraciones con consonantes

en estudio M – P – L – S- Y (conector) - D.

Instrucciones de actividades a realizar:

a) - Completar páginas del libro que se señalan en cada clase (día). b) c) - Motivar y acompañar a los estudiantes en la lectura día a día. d) e) - Recuerde que el adulto es solo un guía y un apoyo, es el estudiante quién debe realizar

todas las actividades enviadas. f) g) - Se anexan dos “Lectómetros” para que los estudiantes registren los tiempos que

tardan en las lecturas que se señalan, día a día. Cada lectura enviada tiene fecha de registro.

h) - Lectura para grabación: Debe enviar un video en donde el estudiante lea de forma independiente la lectura enviada “Adela”. - Ticket de salida: Resumen para evaluar, lectura y escritura de las consonantes en estudio.

- 2 -

Actividad evaluativa a ejecutar:

- Recepción de las fotos con las tareas de los estudiantes y Videos enviados a la Prof. Jefe correspondiente, a través del WhatsApp o correo electrónico.

Prof. Pamela Vásquez (1°A) pavasquez@sanjosedelafamilia.cl Prof. Fanny Jaramillo (1°B) fjaramillo@sanjosedelafamilia.cl Prof. Andrea Paredes (1°C) aparedes@sanjosedelafamilia.cl

EVIDENCIAS (FOTOGRAFIAS) QUE DEBE ENVIAR DE CUARENTENA 7

FECHA DE ENTREGA: HASTA EL VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE Lectómetros: Enviar fotografías de los lectómetros con los datos

completos. Ticket de salida: Enviar fotografía del Ticket de salida resuelto.

Video con la lectura “Adela”.

- 3 -

ACTIVIDADES DE LENGUAJE

PERÍODO DE 7ª CUARENTENA

Día 1 (Semana del 17 al 21 Agosto)

CONOSONANTE D

Observa la imagen, imítala y di el sonido “d d d d d d”.

Observa la letra “d” en sus formas de lectura y escritura. Identifica

cuáles son las mayúsculas y las minúsculas.

Di los sonidos (las letras) que tiene la palabra de la imagen (pulpo).

- 4 -

1.- Lee las sílabas. No olvides ir señalando lo que lees con tu dedo índice.

2.- Observa las letras y encierra solamente las letras “d”. ¿Cuántas

encontraste? Escríbelo.

- 5 -

3.- Observa las imágenes y escribe la sílaba inicial que falta, recuerda

escribir con letra ligada cursiva.

- 6 -

PEGA EN TU CUADERNO 10 OBJETOS QUE SU NOMBRE

COMIENCE CON LA LETRA “d”.

ESCUCHA ATENTAMENTE EL CUENTO “LA HISTORIA DE LA

OSTRA QUE PERDÍO SU PERLA” DE LA PÁG 122 DE TU LIBRO DE

LENGUAJE “Leo primero tomo 1, Y RESPONDE LAS PREGUNTAS

DE LAS PÁGS.123 – 129 – 130 – 133 – 135 – 136.

TRABAJA EN TU LIBRO CALIGRAFIX PÁGS 56 – 57.

- 7 -

Día 2 (Semana del 17 al 21 de Agosto)

1.- Discriminación visual. Observa y pinta solamente las letras “d”.

.

2.- Lee y une para formar palabras utilizando la sílaba que están en el

centro. Escribe la palabra que formaste con letra cursiva ligada como

muestra el ejemplo.

- 8 -

ESCUCHA NUEVAMENTE EL CUENTO “LA HISTORIA DE LA OSTRA

QUE PERDÍO SU PERLA” DE LA PÁG 122 DE TU LIBRO DE

LENGUAJE “Leo primero tomo 1”, Y RESPONDE LAS PREGUNTAS

DE LAS PÁGS. 138 – 139 -141 – 142 – 145.

TRABAJA EN TU LIBRO CALIGRAFIX PÁGS 58 – 59.

Día 1 (Semana del 24 al 28 de Agosto)

1.- Lee las palabras y encierra aquella que corresponda a la imagen.

- 9 -

2.- Busca en la sopa de letras las palabras de los dibujos.

TRABAJA EN TU LIBRO DE LENGUAJE “Leo primero tomo 1”, EN

LAS SIGUIENTES PÁGINAS: 126 – 127 – 132 – 137.

TRABAJA EN TU LIBRO CALIGRAFIX PÁGS 58 – 59.

- 10 -

Día 2 (Semana del 24 al 28 de Agosto)

1.- Completa el crucigrama con los nombres de los dibujos. Descubre

la palabra que se forma en el centro.

¿Qué palabra señala la flecha? Escríbela con letra cursiva y dibújala.

- 11 -

2.- Observa la imagen. Lee el diálogo y escríbelo en el personaje que

corresponda.

3.- Escribe con letra cursiva el nombre de cada dibujo, usando los

artículos: o según corresponda. Sigue el Ejemplo.

(dedo – pomada – dedal – soldado – dado – espada –dos)

- 12 -

- 13 -

4.-. Observan la imagen y completa la oración con las palabras

correctas.

5.- Observa la imagen y crea una oración. Recuerda escribir con letra

cursiva. Puedes usar uno o los dos carriles para escribir.

TRABAJA EN TU CUADERNO CALIGRAFIX PÁGS 60 - 61.

- 14 -

Dibuja y colorea lo que dice la oración.

TICKET DE SALIDA /Cuarentena 7

1.- Une el artículo con el objeto que corresponda y escríbelo con letra

cursiva. Sigue el ejemplo. (3 ptos)

2.- Lee la oración, transcríbela a letra cursiva ligada respetando el

espacio y luego realiza el dibujo.

a) La paloma de Delia. (4 ptos)

(1pto)

- 15 -

ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EN CLASES ZOOM

PARA EL DÍA MARTES 18 DE AGOSTO.

Responde y subraya tu respuesta en el texto.

1.- ¿Cómo está el día?

2.- ¿De quién se habla en la lectura?

3.-¿Cómo nada Adela?

4.- ¿Qué hacen las olas?

5.- ¿Qué tiene Adela en los dedos de las manos y de los pies?

- 16 -

ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EN CLASES ZOOM

PARA EL DÍA 25 DE AGOSTO TRABAJAREMOS PÁGINAS 2 Y 3 DEL

LIBRO “LEO PRIMERO TOMO2”

- 17 -

SEGUIMIENTO DEL

PROCESO LECTOR

DE ESTUDIANTES DE

PRIMERO BÁSICO

- 18 -

Mi nombre es: ______________________________________

Tengo ____________ años. Mi curso es: _______________

Escribe el tiempo que empleas para lees el texto señalado.

LECTURA Lunes

17/8

Martes

18/8

Miércoles

19/8

Jueves

20/8

Viernes

21/8

La muela

mala.

El día que demoré menos tiempo en leer el texto fue el

_________________________________________

¿Cómo lo hice?

(Colorea tu autoevaluación)

- 19 -

Escribe el tiempo que empleas para leer el texto señalado.

LECTURA Lunes

24/8

Martes

25/8

Miércoles

26/8

Jueves

27/8

Viernes

28/8

Dame la mano

El día que demoré menos tiempo en leer el texto fue el

_________________________________________

¿Cómo lo hice?

(Colorea tu autoevaluación)

- 20 -

- 21 -

- 22 -

EVIDENCIA Y REGISTRO DEL NIVEL LECTOR DE LOS

ESTUDIANTES DE PRIMERO BÁSICO

ESTIMADA FAMILIA, RECUERDE ENVIAR UNA GRABACIÓN DEL

NIÑO/A LEYENDO SIGUIENTE LECTURA, PUEDE HACER UNA

LECTURA PREVIA PARA CONOCER EL TEXTO ANTES DE LA

GRABACIÓN.

Adela

A Adela le duele un dedo y le duele

la muela.

Adela se apena de su dedo y de su

muela.

Un día soleado, sale de paseo con

su mamá y su papá de la mano.

Adela ama a su papá y ama a su

mamá.

- 23 -

FRASES PARA DICTADOS. ESTUDIA Y ESCRÍBELAS EN TU

CUADERNO DE ASIGNATURA.