Adverbiales propias

Preview:

DESCRIPTION

Se pueden sustituir por un adverbio y funcionan en la oración principal como lo haría un adverbio. Adverbiales propias. Clasificación semántica. Locativas. ( aquí , allí ). Te esperaré donde quieras. Temporales. Adverbiales propias. ( entonces ). Te escribiré cuando quieras. Modales. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Adverbiales propiasSe pueden sustituir por un adverbio y funcionan en la oración principal como lo haría un adverbio

Clasificación semántica

Adverbialespropias

Locativas

Temporales

Modales

(aquí, allí)

(entonces)

(así)

Te esperaré donde quieras.

Te escribiré cuando quieras.

Te mimaré como quieras.

Sustitución por adverbios

Te voy a dar una patada donde más duele.

Cuando salga la luna vendré a verte.

El pobre hombre terminó como pudo.

así.

Entonces

ahí.

Locativas

En donde hay patrón, no manda marinero.

Donde no hay harina, todo es mohína.

Ya no se puede fumar donde antes se fumaba.

Llegaremos hasta donde te apetezca.

Locativas (siempre introducidas por el adverbio relativo donde)

Amparo dormía donde la dejaban sus compañeras.donde la dejaban sus compañeras

Nexo SV/ P SN /S

Pr/CD

V Det N

SN S

O compleja

SV P

V Sub Adv CC Lugar N

Para algunos gramáticos, donde conserva su valor pronominal y, por

tanto, desempeña también la función de CC dentro de su proposición

allí

6

LocativasSi van precedidas de una preposición, pasan a funcionar como término de la misma, y será el SP resultante el que realice la función de CCL:

Puedes llegar a la casa por donde quieras

Sub. Adv. Locativa/ Tér

SP / CCL

adonde / a donde

Se escribe junto si lleva antecedentey separado si no lo lleva

Siempre con expresiones de movimiento

La ciudad adonde vamos queda lejos todavía.

Esos dos se dirigen a donde tú y yo sabemos.

Está vacío el buzón adonde mandabas tus mensajes.

Subordinadasadjetivas

Temporales

En cuanto terminéis, me lo entregáis.

Cuando te sientas libre, avísame.

Lo publicaré en la Web tan pronto como pueda.

Puedes contar conmigo siempre que quieras.

9

Temporales: Nexos

Adverbio relativo cuando

Adverbios mientras y apenas, que en tal caso pasan a ser conjunciones

Preposición según, que en tal caso pasa a ser conjunción

las locuciones conjuntivas a medida que, al tiempo que, a la vez que, tan pronto como, una vez que, nada más que, no bien, en cuanto, en el instante/momento (en) que, ahora que, siempre que, primero que…

Temporales

Maru se lanzó al agua cuando terminó de ajustarse las gafas. cuando terminó de ajustarse las gafas

SN S SV P

Pr/CD

V SP/CPR Prop Sub Adv CC Tiempo

3ª Per

s. Sin

g.

S

O compleja

Nexo SV P

V Pr/CI SN/CD

entonces

Para algunos gramáticos, cuando conserva su valor pronominal y, por

tanto, desempeña también la función de CC dentro de su proposición

Modales

Por fin lo hizo como quería su novia.

Sandro siempre hacía las cosas como quería.

Actuó según le dictaba la conciencia.

Haréis el comentario conforme os parezca.

12

Modales: Nexos

Adverbio relativo como

Preposición según, que en tal caso pasa a ser conjunción

Locuciones conjuntivas conforme y tal y como

Modales

Sonia se rizó el pelo como le enseñó la peluquera del Pryca.

SN S SV P

Pr/CI

V SN CD Pro Sub Adv CC Modo

O compleja

Det N

como le enseñó la peluquera del Pryca

Det N SP/CN

Det

P

N

SN/tér

del Pryca

SV PNexo SN S

Pr/CI

V

Pro Sub Adv CC

así

Para algunos gramáticos, como conserva su valor pronominal y, por

tanto, desempeña también la función de CC dentro de su proposición

14

Se construyó una casa donde habían vivido sus padres.     Su mujer ha paseado por las calles de la ciudad cuando ha tenido un rato libre.    Cuando los fotógrafos se cansaron, se marchó de la sesión.     El masajista ha avisado al médico en cuanto ha advertido la gravedad de la lesión.     Todos ustedes pueden salir por aquí como si no hubiera pasado nada

Recommended