AGRO MINERÍA Y EMPLEO DIGNO: LA EXPERIENCIA DE LA …agrominperu.com/publicaciones/2018/junio/1....

Preview:

Citation preview

1

AGRO MINERÍA Y EMPLEO DIGNO: LA EXPERIENCIA DE LA CADENA AGROEXPORTADORA DE AGUAYMANTO EN

CAJAMARCA

Oscar Schiappa-Pietra

2

N U E S T R A E M P R E SA

Emprendimiento social constituido hace 14 años.

Altamente especializado en la producción y exportación de aguaymanto orgánico deshidratado.

Exportamos 98% de nuestra producción.

Basados en la provincia de San Pablo (Cajamarca).

Tres socios: Reinhard Schedlbauer, Peter Schultze-Rhonhof y Oscar Schiappa-Pietra.

3

• Puesta en valor de fruto originario.

• Perú cuenta con más de 50 ecotipos.

• Ecosistema ideal para cultivo orgánico: +2,000 msnm.

• Cultivo muy adecuado para la economía y las capacidades productivas de

microagricultores andinos.

• Superfood de alta demanda en el mercado internacional.

¿ P O R Q U É A G UAY M A N TO ?

4

P H YSA L I S D E S H I D R ATA D O O R G Á N I C O

Excepcionales ventajas competitivas naturales

Gran especialización empresarial

Alta demanda como producto saludable (snack, barras nutricionales, mezcla de cereales, insumo para chocolates finos, etc.)

La demanda excede la oferta

También producimos estacionalmente mango orgánico deshidratado

5

P R O D U C C I Ó N 2 0 1 7 ( P R OY EC TA DA )

Aprox. 1,000 toneladas de fruta fresca.

60% cosecha propia

40% acopio de decenas de familias microagricultoras.

Producto deshidratado y empacado al vacío: 0% de merma.

6

M O D E LO P R O D U C T I VO

Modelo productivo dual: coo-petición (cultivos propios y acopio).

Características:

1) Como empresa, la producción propia nos es inmensamente más rentable (incluidas ventajas de mayor productividad);

2) Cooperamos y también competimos con nuestros socios agricultores;

3) Somos modelo de productividad y de know-how para nuestros socios agricultores.

7

C I C LO P R O D U C T I VO D E L A G UAY M A N TO

SIEMBRA yDESARROLLO

6 a 9 meses

COSECHA

15 meses,semanalmente

ROTACIÓN

4 a 5 meses

8

R E N TA B I L I DA D PA R A E L A G R I C U LTO R

Costo de producción: S/. 0.72 X Kg. (incluyendo remuneración de propia mano de obra).

Nuestro precio mínimo: S/. 2.00 X Kg. (sin costos tributarios).

¡274% de rentabilidad!

9

¿ Q U É O F R EC E M O S ?

1) Precio justo

1) Mercado seguro

2) Flujo financiero constante

3) Asistencia técnica

4) Producción social y ambientalmente responsable.

10

¿ P O R Q U É A G R O M I N E R Í A?

1) Respuesta frente a los dilemas de:

• brecha tecnológica empresa – comunidades

• limitada capacidad de absorción de mano de obra local

• sostenibilidad productiva y social post-minería.

2) Alineamiento de intereses estratégicos de comunidades y empresas mineras.

3) Formación y “termómetro” sobre la calidad de la gestión ambiental de empresas mineras.

11

P OT E N C I A L D E P R O D U C C I Ó N O R G Á N I C A

El espacio rural altoaldino tiene un enorme potencial para agricultura orgánica, todavía no puesto en valor, porque:

1) No ha estado expuesto sustancialmente a la agricultura “moderna” (agroquímicos); y,

2) Es significativamente inmune a plagas.

12

VA LO R A G R EG A D O D E L A A G R I C U LT U R A O R G Á N I C A C O M O M O DA L I DA D D E

A G R O M I N E R Í A

1) Genera conocimientos y capacidades locales para el monitoreo ambiental, facilitando el diálogo y la relación

con stakeholders locales.

2) “Termómetro” comprensible sobre la calidad de gestión ambiental por parte de empresas mineras.

3) Valor agregado comercial y mayor rentabilidad.

4) Familiariza a agricultores y otros pobladores con buenas prácticas agrícolas y de gestión ambiental.

13

P O S I B I L I DA D E S D E A L I A N Z A S E N T R E A G R OA N D I N O S R L Y E M P R E SA S M I N E R A S

E N C A JA M A R C A

Nuestro principal “cuello de botella” como empresa es el deatender la demanda de nuestros clientes del exterior.

Podemos ofrecer:• know-how y asistencia técnica para el desarrollo de nuevos cultivos

• alta rentabilidad (¡274%), precio justo, mercado seguro y flujo financiero constante a agricultores asociados

• Alineamiento estratégico entre intereses de agricultores y empresas mineras.

14

C E R O A P OYO P Ú B L I C O A A G R O A N D I N O S R L

Políticas públicas regresivas introducen incentivos perversos que conspirancontra el desarrollo de empresas como AgroAndino SRL.

CERO apoyo, y además:

• Principal competencia para reclutamiento de mano de obra local:Programa Juntos

• Sobrecostos por operar formalmente (¡No existe un solo programa público para el fomento de la formalización empresarial!)

• COFOPRI

• Bajísimos niveles de bancarización y altos costos del BN.

15

¡Muchas gracias!

Oscar Schiappa-Pietra

oschiapppa@agroandino-peru.com

Cel. 986756617

Recommended