Ambiente de trabajo del so

Preview:

Citation preview

AMBIENTE DE TRABAJO DEL SO

Es el software que controla y gestiona los recursos de la computadora, controla la interacción del usuario y el hardware de la computadora.

Las comunicaciones entre el SO y el mundo exterior tienen lugar a través de dos interfaces: el interfaz usuario/SO y el interfaz SO/operador.

El interfaz con el usuario proporciona un lenguaje, cuyas instrucciones controlan la ejecución de cada programa.

El interfaz SO/operador del sistema está constituido también por órdenes y mensajes de forma que el operador puede dirigir gran parte de las funciones del SO.

Hay dos categorías de interfaz de usuario: interfaces de línea de órdenes , se introduce palabras y símbolos desde el teclado o interfaces gráficas de usuario que se seleccionan las acciones con el ratón pulsando sobre figuras llamadas iconos o seleccionar opciones de los menús.

Funcionamiento de la interfaz del usuario

LA INTERFAZ DE LÍNEA DE ÓRDENES Permite controlar las funciones mediante el

tecleo de órdenes, después del indicador de petición de entrada o prompt. El prompt indica que el SO está listo para aceptar una orden. Para introducirla, se utiliza el teclado para teclear las palabras y los símbolos.

Funcionamiento de la interfaz de línea de órdenes

LA INTERFAZ GRÁFICA DEL USUARIO Permite trabajar de la misma forma

en que la gente trabaja: visualmente. Las interfaces más intuitivas utilizan objetos y símbolos llamadas íconos.

Interfaz gráfica en Windows Vista

AMBIENTE DE TRABAJO EN WINDOWS Es un entorno gráfico muy amigable, donde el

usuario puede encontrar diversos elementos gráficos denominados iconos los cuales representan a las aplicaciones que se pueden ejecutar.

4 Windows 95 uno de los primeros SO que incorporó un entorno gráfico de trabajo

VENTANAS EN EL ENTORNO DE TRABAJO Las ventanas son el área rectangular

que contienen a las aplicaciones abiertas, grupo de aplicaciones, etc.

Elementos de una ventana en Windows 95

BIBLIOGRAFÍA:

Soporte lógico de un computador. [Página en Internet] IRTIC (Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) [acceso 22 de diciembre 2013]. Disponible en:

http://smagris3.uv.es/irtic/?q=es/presentacion. Mg. Miguel Ángel Avalos Pérez. El computador

introducción. Texto Guía Informática. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Salud Pública. 2013.

El ambiente de trabajo. Administración nacional de Educación Pública. [Página en Internet] Centro de Informática [acceso 26 de diciembre 2013]. Disponible en :

http://asp3.anep.edu.uy/capinfo/Material/WindowsBasico/Win_cap2.pdf