Amitraz

Preview:

Citation preview

AmitrazAmitraz

Elaborado por: Elaborado por: Elba Loaisiga TapiaElba Loaisiga Tapia

Yngrid Castillo MoralesYngrid Castillo MoralesOscar Miranda ArévaloOscar Miranda Arévalo

Jimmy Cruz MartínezJimmy Cruz Martínez

Generalidades Generalidades

El amitraz es una El amitraz es una formamidina, miembro formamidina, miembro de la familia química de la familia química de las amidinas.de las amidinas.

Su presentación Su presentación comercial es una comercial es una solución que contiene solución que contiene 12.5% del compuesto 12.5% del compuesto diluido en xileno.diluido en xileno.

La dosis toxica se encuentra entre La dosis toxica se encuentra entre 89.2 mg/kg – 163 mg/kg89.2 mg/kg – 163 mg/kg

La intoxicación puede ocurrir por La intoxicación puede ocurrir por vía oral, dérmica o por inhalación.vía oral, dérmica o por inhalación.

Es soluble en solventes orgánicos Es soluble en solventes orgánicos como el tolueno, acetona y xileno.como el tolueno, acetona y xileno.

Era utilizado contra Era utilizado contra insectos, en cultivos insectos, en cultivos de algodón, fruta, de algodón, fruta, hortalizas y tabaco, hortalizas y tabaco, actualmente exclusivo actualmente exclusivo para ectoparásitos para ectoparásitos como garrapatas, como garrapatas, piojos y sarcoptes piojos y sarcoptes scabiei, agente scabiei, agente etiológico de la etiológico de la escabiosis. escabiosis.

Mecanismo de acciónMecanismo de acción

El mecanismo de acción exacto de los El mecanismo de acción exacto de los efectos tóxicos del amitraz no es claro. efectos tóxicos del amitraz no es claro.

Se ha propuesto un mecanismo de Se ha propuesto un mecanismo de interferencia en la fosforilación interferencia en la fosforilación oxidativa.oxidativa.

Inhibe la acción de la enzima Inhibe la acción de la enzima monoaminooxidasa, afectando la monoaminooxidasa, afectando la transmisión de fibras nerviosas transmisión de fibras nerviosas adrenérgicas e interfiriendo en el adrenérgicas e interfiriendo en el metabolismo de las catecolaminas.metabolismo de las catecolaminas.

Se ha descrito que el Se ha descrito que el amitraz puede también amitraz puede también estar involucrado en la estar involucrado en la inhibición de la síntesis de inhibición de la síntesis de prostaglandinas E2 y tiene prostaglandinas E2 y tiene un efecto depresor sobre el un efecto depresor sobre el SNC que puede estar SNC que puede estar relacionado con su relacionado con su solvente, el xileno.solvente, el xileno.

Este es un hidrocarburo Este es un hidrocarburo derivado del petróleo crudo derivado del petróleo crudo y usado en pinturas, y usado en pinturas, limpiadores y pegamentos. limpiadores y pegamentos.

Cuadro clínicoCuadro clínico

El tiempo transcurrido entre la El tiempo transcurrido entre la exposición al producto y la aparición exposición al producto y la aparición de los síntomas varia entre 30-120 de los síntomas varia entre 30-120 min. min.

Aunque se han reportado casos Aunque se han reportado casos donde los síntomas aparecen desde donde los síntomas aparecen desde 5 minutos hasta a las 6 horas, con 5 minutos hasta a las 6 horas, con una duración de 48 horas.una duración de 48 horas.

Pruebas de laboratorioPruebas de laboratorio

El apoyo paraclínico incluye pruebas de El apoyo paraclínico incluye pruebas de monitorización de la condición general del paciente monitorización de la condición general del paciente como:como:BHCBHCGlicemiaGlicemiaGasometríaGasometríaPruebas de función renal y hepática Pruebas de función renal y hepática Radiografía simple de tórax: en los casos en los Radiografía simple de tórax: en los casos en los que se sospeche compromiso pulmonar, secundario que se sospeche compromiso pulmonar, secundario a aspiración del solvente, posterior a las 6 horas de a aspiración del solvente, posterior a las 6 horas de ingesta del producto o ante la aparición de signos ingesta del producto o ante la aparición de signos de dificultad respiratoria o hipoxemia.de dificultad respiratoria o hipoxemia.

TratamientoTratamiento Aplicar las medidas iniciales básicas de Aplicar las medidas iniciales básicas de

reanimación como oxigenación, preservar la reanimación como oxigenación, preservar la volemia y evitar al máximo las posibles volemia y evitar al máximo las posibles complicaciones. complicaciones.

Descontaminación. Cuando la vía de Descontaminación. Cuando la vía de intoxicación es oral se recomienda realizar intoxicación es oral se recomienda realizar aspirado gástrico en el menor tiempo posible a aspirado gástrico en el menor tiempo posible a la ingestión. la ingestión.

El lavado está contraindicado porque El lavado está contraindicado porque el amitraz viene disuelto en xileno y el amitraz viene disuelto en xileno y este provocaría una neumonitis por este provocaría una neumonitis por hidrocarburos.hidrocarburos.

No se ha demostrado que el uso de No se ha demostrado que el uso de carbón activado sea útil para el carbón activado sea útil para el manejo de la intoxicación por manejo de la intoxicación por amitraz. Pero podria usarse.amitraz. Pero podria usarse.

Si hay hipotensión se inicia la Si hay hipotensión se inicia la fluidoterapia, si no responde se usará fluidoterapia, si no responde se usará dopamina. dopamina.

Si hay bradicardia se da atropina (fc Si hay bradicardia se da atropina (fc menor a 60 latidos por minuto) con menor a 60 latidos por minuto) con vigilancia estricta de signos clínicos de vigilancia estricta de signos clínicos de atropinización. (midriasis, delirio, atropinización. (midriasis, delirio, alucinaciones, taquicardia mayor de 120 alucinaciones, taquicardia mayor de 120 lat/m).lat/m).

Si hay depresión respiratoria se Si hay depresión respiratoria se necesitará ventilación mecánica.necesitará ventilación mecánica.

Si hay convulsiones, se debe Si hay convulsiones, se debe administra benzodiazepinas.administra benzodiazepinas.

Controlar la glicemia.Controlar la glicemia.

Puede presentar midriasis y abolición Puede presentar midriasis y abolición de reflejos, lo cual puede hacer de reflejos, lo cual puede hacer pensar en descerebración y muerte.pensar en descerebración y muerte.

Se debe observar cuidadosamente al Se debe observar cuidadosamente al paciente y manejar con cautela. paciente y manejar con cautela.

La mejoría se describe entre las 8 a La mejoría se describe entre las 8 a 18 horas, siempre dentro de las 18 horas, siempre dentro de las primeras 48 horas.primeras 48 horas.

No tiene antídoto. No tiene antídoto.

Recommended