Amplificadores de Potencia Clase B y Clase C.pdf

Preview:

Citation preview

AMPLIFICADORES DE POTENCIAClase B, AB y C

Amplificadores de Potencia

Amplificadores de baja señalGanancia de tensión

impedancia de salida poco conveniente.

Función del amplificador de potencia:

Etapa de salida

Adaptar impedancia

Ganancia de corriente (potencia)

• Rendimiento

• Potencia:

– Disipada en la carga

– Potencia entregada por la fuente

• Ganancia de corriente

• Ganancia de potencia

• Ganancia de potencia en dB

AP= 10 log10 (PL/PCC)

Amplificador Clase C

• El transistor conduce un tiempo menor a un semiperíodo de la señal de entrada, el punto de reposo se halla dentro de la zona de corte, y la excursión dentro de esta zona lo convierte en Clase C, con una distorsión muy importante.

Amplificador Clase C

• Su mayor utilidad se da en el tratamiento con señales de RF

• Dada su característica de banda de frecuencia es muy útil en RF.

Amplificador de Simetría Complementaria

• Compuesto por dos transistores complementarios o par complementario de transistores.

• Ambos funcionan en clase B

• Aprovechan en cada semiperíodo tota la excursión brindada por la fuente.

• Por lo que mejora su rendimiento.

• Al mover el punto de reposo puede funcionan los transistores en clase AB.

Amplificador de Simetría Complementaria

Amplificador de Simetría Complementaria

• vi=0 vo=0• No circula

corriente en la carga

• La fuente no suministra energía.

Amplificador de Simetría Complementaria

• Q1 zona activa y Q2 en corte vo= vi-VBE

• Q1 en saturción y Q2 en corte vo=VCC-VCEsat

• Q2 en zona activa y Q1 en corte vo=vi+VBE

• Q2 en saturación y Q1 en corte vo=Vi+VCEsat

Amplificador de Simetría Complementaria

Distorsión por cruce

Supresión de distorsión por cruce

Rendimiento del Push-Pull

ICmax=VCC/RL

ICrms=ICmax/2=VCC/2RL

Con transformador de acoplamiento

Recommended