Ana Vazquez

Preview:

Citation preview

Seguridad en la Red

Qué es la seguridad

• Ausencia de peligro = Fiabilidad

Objetivos:• Confidencialidad

• Integridad

• Disponibilidad

Qué hay que proteger

• El hardware• El software• Los datos

Los datos son los elemento mas amenazados y más difícil de recuperar.

De qué hay que protegerse• Personas:

» Pasivos: - Accidente de personal - Curiosos - Hackers» Activos: - Crackers - Piratas informáticos

• Amenazas lógicas: Virus, malware…• Amenazas físicas: - Fallos en los dispositivos

- Catástrofes naturales

Medidas de seguridad• Prevención:

» Contraseñas» Permisos de acceso» Seguridad en las comunicaciones» Actualizaciones» SAI (sistema de alimentación

interrumpida)

• Detención:» Antivirus» Firewalls» Anti-spyware» etc.…

• Recuperación:»Restauración del sistema

Virus y malware

• Malware o virus= sofware malicioso

» Programa o mensaje que es perjudicial para nuestro PC

Clasificación de malware(I)Adware

Pop-ups

Hacker

Spam

Spyware

ExploitsJokes

Dialers

Virus

Gusanos

Troyanos

Backdoors

Malwares

Antivirus

• Antivirus= Detencion, bloqueo y eliminacion de malware

• Otras formas de detencion son:»Chequeo on-line: Los sitios Web

ofociales de loos programas antivirus ofrecen esta posibilidad, y son muy útiles para analizar el PC

»Cortafuego

Qué es una copia de seguridad

• Copia de seguridad= Copias de todos los datos que permite recuperar la información frente a algun problema

• Se realiza con un DVD, disco externo o cinta

Planificación• Copia semanal de

archivos nuevos

• Copia mensual de toda la información del equipo

Qué hay que proteger• Carpetas y archivos del

usuario

• Favoritos

• Correo electrónico

• Otra información relevante

Cuidado con el e-mail

E-mail= fuentes de virus

• Algunos ejemplos de e-mail peligrosos:» Mensajes simulando ser entidades

bancarias» E-mail que contienes cadenas solidarias

de ayuda o denuncia» Mensajes con archivos, como fondos de

pantallas, imágenes, etc.» Premios, bonos descuentos, viajes

regalos, etc.

Uso de criptografía

Criptografía= protege información enviada desde internet

Ocasiones en que se emplea» Cuando se navega por páginas seguras

tipo https://» Al utilizar certificados digitales.» Si se encripta el correo electrónico» Cuando los usuarios se identifican con

firmas electrónicas.

Proteger la conexión inalámbrica

1. Cambiar la contraseña por defecto

2. Usar encriptación WEP/WPA

3. Para usuarios más avanzados» Activar el filtrado de direcciones MAC» Desactivar el DHCP

Cómo mantener un ordenador seguro

Tener una sola cuenta de usuario como administrador (con contraseña).

Tener siempre activo un programa antivirus y un antispyware (norton, panda antivirus…)

Actualizar el antivirus cuando sea necesario Estar informado de cómo operan los antivirus Activar un corta fuego para impedir el acceso no

autorizado (Free Firewal…) Usar encriptación WPA para proteger la red

inalámbrica Hacer copias de seguridad periodicamente Realizar descargas Web de sitios seguros Utilizar SAI, por ejemplo (NGS SAI CHRONUS

700VA OFF LINE)

Fuentes: Tecnologías dela información

y la comunicación (esditorial donostiarra)

Realizado por: Ana Vázquez Martín