Análisis de Redes Personales Javier Ávila Molero Universidad Autónoma de Barcelona Grupo...

Preview:

Citation preview

Análisis de Redes Personales

Javier Ávila MoleroUniversidad Autónoma de

BarcelonaGrupo investigación

Egoredeswww.egoredes.net

Besa

=

Red externa oextendidad

Mrs.Mutw ale

Mónica

Ponde

Phiri

Nicholas

Misma tribu o grupo lingüístico

Dirección del chisme

Misma escuela Misma iglesia

Vecinos

Índice

1. ¿Qué son las redes?2. Tipos de redes3. Las Redes Personales4. Ejercicio de Red Social Personal5. Ejemplos de Redes Sociales

Personales (Nayra y Clara)

1. ¿Qué son las redes?

• La metáfora de las redes es constante ...

• El ARS es una herramienta para localizar estructuras dentro de redes ... Y plantearse nuevas preguntas e hipótesis...

1. ¿Qué son las redes?

• El análisis de redes sociales se ocupa del estudio de las relaciones entre una serie definida de elementos: – personas– organizaciones– países – e incluso acontecimientos.

1. ¿Qué son las redes?

• A diferencia de análisis tradicionales que explican la conducta en función de la clase social y la profesión, etc…

• el análisis de redes sociales incorpora las relaciones y no sólo los atributos de los elementos

1. ¿Qué son las redes?

• La particularidad del análisis de redes sociales radica en el énfasis en las relaciones entre los elementos estudiados, entre sus propiedades relacionales…

• …y no exclusivamente en las características de sus atributos.

1. ¿Qué son las redes?

• Los datos sociocéntricos “tradicionales” se representan en una matriz rectangular donde se inscriben las mediciones. – En las filas se ubican los casos u

observaciones (personas, etc.), – y en las columnas, las variables

seleccionadas (edad, sexo, ocupación, etc.).

Informante

Edad Sexo Ocupación

Victor 28 Hombre Economista

Laura 27 Mujer Antropólogo

Javier 35 Hombre Antropólogo

Antonio 23 Hombre Físico

Verena 50 Mujer Antropólogo

José Luís 45 Hombre Antropólogo

Edad

Edad

0

10

20

30

40

50

60

Edad

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

Mujer Hombre

Serie1

Sexo

Ocupación

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

Economista Antropólogo Físico

Serie1

1. ¿Qué son las redes?

• Los datos de Análisis de Redes Sociales se representan en una matriz “cuadrada”. – Allí está la diferencia con los datos

convencionales. – En cada celda de la matriz se describe

“una relación” entre los actores.

Victor Laura Javier Antonio Verena Jose Luis

Victor 0 1 1 0 0

Laura 0 1 0 1 1

Javier 1 1 1 1 1

Antonio 1 0 1 0 0

Verena 0 1 1 0 1

Jose Luis

0 1 1 0 1

¿Quién es amigo de quién?

¿Quién es amigo de quién? (Color: profesión)

¿Quién es amigo de quién? (Color: profesión / forma:

género)

Características de las Redes

1. Centro / Periferia

2. Homofilia

3. Reciprocidad

4. Transitividad

2. Tipos de Redes Sociales

• Las diferencias entre los actores son interpretadas en base a “limitaciones” y “oportunidades” que surgen de cómo están inmersos en la red.

2. Tipos de Redes Sociales

• Las diferencias cómo los individuos están conectados es extremadamente útil para entender “atributos” y “comportamientos”

• Muchas conexiones significan a menudo que los individuos se exponen todavía a más y más diversa información.

Estructura versus Composición

11

1

1

2

2

2

3

3

3

4

2. Tipos de Redes Sociales

1. Sociocéntricas o redes “completas” (hole networks)

2. Egocéntricas o redes personales

Redes sociocéntricas y...

Las redes Sociocéntricas o “completas” consisten en relaciones entre todos los actores de un grupo dado.

La red de organizaciones en el sector de la salud (Knoke & Klulinski, 1982)

"Zona" 1

… egocéntricas ...

...egocéntricas (ii) ...

Redes

egocéntricas o redes “Personales” consisten en el conjunto de personas conocidas por los indiviudos.

Combinación ...

Gestión de Redes Sociales

De...

A ...

3. Las Redes Personales

Besa

=

Red externa oextendidad

Mrs.Mutw ale

Mónica

Ponde

Phiri

Nicholas

Misma tribu o grupo lingüístico

Dirección del chisme

Misma escuela Misma iglesia

Vecinos

La red de habladurías … (Epstein, 1957)

Besa

=

Red externa oextendidad

Mrs.Mutw ale

Mónica

Ponde

Phiri

Nicholas

Misma tribu o grupo lingüístico

Dirección del chisme

Misma escuela Misma iglesia

Vecinos

East York … (Wellman,

1999)

FamiliaInmediata

Extendida

Vecinos

Amigos Compañeros de trabajo

Lazos íntimosactivos

Lazos no íntimosactivos

Personade East

York

Características de las redes personales…

• La media de contactos activos es de aproximadamente 290 personas, con una desviación típica de 250.

• La clase social y la categoría ocupacional influyen en el tamaño de las redes personales.– La tamaño de las redes personales de las mujeres

es, en promedio, menor.

• El tamaño de la red personal está relacionado con la edad, con redes “máximas” en la madurez.

Características de las redes personales…

Las relaciones tienden a ser homófilas, por lo que el sexo, la clase social, la profesión y otras características consideradas relevantes en un contexto dado (como el grupo étnico, la religión, el fenotipo) de una persona influirá en la composición de su red personal. La proporción de familiares se sitúa, en promedio, en torno al 25%, la proporción de compañeros de trabajo alrededor 20% y la de vecinos en torno al 6%.

Características de las redes personales…

Las redes con más mujeres tienden a contener más apoyo social. Los hijos/as (políticos o no) adultos tienden a proveer de apoyo social a los padres; esta relación será de más apoyo cuanto más densidad de relaciones haya con otros miembros de la red. El rol de los amigos tiende a ser de socialización y confidencia.

Características de las redes personales…

Las redes personales disponen de una fuerte estructura de centro-periferia, con un centro denso y una periferia más dispersa. La densidad de las redes personales es en promedio del 30%. El centro de la red es muy estable a lo largo del tiempo y alrededor de 1/3 de la periferia cambia con el tiempo. Los lazos fuertes (más intensidad, frecuencia y más antigüedad de la relación) son más estables que los débiles.Los lazos familiares persisten más que el resto de lazos.

4. Ejercicio Red Personal

• Elaboración Red:1. Recoger información2. Organizar información3. Graficar información

Ejercicio

• 1. Recolección: – Listado de 8 personas – Listado de Relaciones (matriz)

• 2. Organización información – Elaboración sociograma personal

• 3. Graficar información (Egonet)

Lista 8 personas

Nombre

1

2

3

4

5

6

7

8

Lista Relaciones (marcar “x”)

1 2 3 4 5 6 7 8

1

2

3

4

5

6

7

8

1

2

3

4

5

6

7

8

Ejercicio de red personal

5. Ejemplos de Redes Personales

Clara

Clara

Clara

Clara

Clara

Clara

Familia Amigos

Trabajo Vecinos

Maria

Joan

Carolina

Ferrand

Bernat

Assumpcio

Francesc

Bet Barbara

Anna

Sandrine

Stephan

ClaraEsther

Maria

Joan

Maria

Nayra

Nayra

Nayra

Nayra

Nayra

Nayra

Nayra

Familia Amigos

Trabajo Vecinos

Joan

Clara

Carlos Carlos

Engracia Angel

Sensi Maria

Constantina

Alicia

Magda

Potxolo

Familia Amigos

Trabajo Vecinos

Maria

Joan

Carolina

Ferrand

Bernat

Assumpcio

Francesc

Bet Barbara

Anna

Sandrine

Stephan

ClaraEsther

Maria

Joan

Maria

Red Personal

Red Personal (centralidad)

Red Personal (cluster)

Composición (1 variable)

Composición (2 variables)

Composición (3 variables)

Un ejemplo (Red 2006)

(Red 2007)

(Red 2006)

(Red 2007)

ROJO = NUEVO (21) NARANJA = ANTIGUO (24)

66

Visualizar el cambio cuantitativo2006 - 2007

CLUSTERS

Visualizar el cambio (cualitativo)2006 - 2007

CLUSTER Y ATRIBUTO (NACIONALIDAD DE ORIGEN)

Visualizar el cambio (cualitativo)2006 - 2007

CLUSTER - NACIONALIDAD DE ORIGEN - CLOSENESS

Visualizar cambio (cualitativo)2006 - 2007

Muchas Gracias !!!

Y suerte con las redes….

Análisis de Redes Personales

Javier Ávila MoleroUniversidad Autónoma de

BarcelonaGrupo investigación

Egoredeswww.egoredes.net

Besa

=

Red externa oextendidad

Mrs.Mutw ale

Mónica

Ponde

Phiri

Nicholas

Misma tribu o grupo lingüístico

Dirección del chisme

Misma escuela Misma iglesia

Vecinos