Anatomia del sistema articular 2

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULAD MULTIDICIPLINARIA PARACENTRAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS

DOC: PEDRO ALONSO PEREZ

PRESENTADO POR: JUAN RAMON MEDINA

ARTICULACION

Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes.

CLASIFICACION DE LAS ARTICULACIONES

Las articulaciones se pueden clasificar según el tejido del cual están formadas.

Sinoviales Las articulaciones

sinoviales son articulaciones de libre movimiento. No sólo son las más móviles del cuerpo, sino también las más numerosas y anatómicamente complejas.

Casi todas las articulaciones entre los huesos del esqueleto apendicular son articulaciones sinoviales

ARTICULACIONES EN EL ESQUELETO APENDICULAR

ESTRUCTURA

Capsula articular Membrana

sinovial Cartílago

articular Cavidad articular Meniscos Ligamentos Bolsas

Clasificaciones:

Articulación esférica: la cabeza de un hueso encaja en la cavidad cóncava del otro. Se encuentran las caderas y en los hombros.

Articulación en silla de montar: solo existe en la base de los pulgares y permite el movimiento en dos direcciones (adelante y atrás y de lado a lado).

Articulaciones en bisagra: como las del codo y de los dedos, son menos móviles y permiten el movimiento en solo una dirección.

Articulación pivotal: es aquella en que un cilindro óseo gira en torno a su propio eje, estando en contacto con otra superfi cie que le forma un anillo (parte hueso, parte ligamento) como la articulación, radio-cubital superior (antebrazo)

Articulación elíptica:

En el extremo de un hueso con forma de ovoide (huevo) se mueve en una cavidad elíptica. Se encuentran en el radio del antebrazo y el hueso escafoides de la mano.

Articulación deslizante: algunas superficies de huesos son casi planas y se deslizan una sobre otra. Se encuentran en algunas articulaciones de manos y pies.

Tipos de articulaciones

Tipos de articulaciones

Articulaciones Uniaxiales: son las articulaciones sinoviales que solo permiten el movimiento alrededor de un eje y en un único plano; las articulaciones en bisagra y en pivote son tipos de articulaciones Uniaxiales.

   

Articulaciones Biaxiales: son las diartrosis que permiten el movimiento en dos planos perpendiculares; sus tipos son la articulación en silla de montar y la articulación condílea.

Articulaciones Multiaxiales : son las que permiten el movimiento alrededor de tres o más ejes y en tres o más planos; sus tipos son las esféricas .

Fibrosas, sinartrosis o inmóviles:

Permiten poco o nada de movimiento.

Existen tres tipos:

suturas, sindesmosis y gonfosis.

Las suturas: son articulaciones donde los huesos están unidos por una delgada lámina de tejido conectivo fibroso denso

Se encuentran únicamente en el cráneo.

Las sindesmosis: son articulaciones donde los huesos están unidos por tejido conectivo fibroso denso, en un ligamento o en una membrana interósea . Estas articulaciones solamente existen a nivel de la pierna y el antebrazo.

Las gonfosis: son las articulaciones que unen los dientes con el proceso alveolar, o sea entre la raíz del diente y los alveolos del maxilar y la mandíbula.

GRACIAS…