Análisis funcional de la interacción terapéutica · 8 terapeutas de conducta con distintos...

Preview:

Citation preview

Elena M Ruiz-Sancho Mariacutea Xesuacutes Frojaacuten- Parga Nerea Galvaacuten-Domiacutenguez Ana Calero- Elvira Contactar con elenaruizsanchouames

92 grabaciones de sesiones cliacutenicas

16 clientes con diferentes problemaacuteticas

8 terapeutas de conducta con distintos

grados de experiencia

INTRODUCCIOacuteN

MEacuteTODO

CONCLUSIONES

bull Es importante plantear un cambio en las

liacuteneas de investigacioacuten basado en dos

aspectos

Estudios de interaccioacuten en psicoterapia substituyendo la tendencia general de realizar anaacutelisis

independientes de terapeuta y cliente en sesioacuten

Estudios centrados en el comportamiento de ambos protagonistas de la terapia maacutes que en el

anaacutelisis de variables estaacuteticas como sus caracteriacutesticas personales

bull El proceso de cambio en terapia ha sido considerado en numerosas ocasiones una ldquocaja negrardquo doacutende uacutenicamente hemos observado las muacuteltiples

variables de estudio planteadas y el resultado final obtenido ignorando los pasos intermedios en el cambio cliacutenico

SPSS 150 Software The Observer

XT 60 70

Software GSEQ

CONDUCTA VERBAL DEL PSICOacuteLOGO

Topografiacutea discriminativa

Topografiacutea de refuerzo

(bajomedioaltoconversacional)

Topografia de castigo

CONDUCTA VERBAL DEL CLIENTE

Verbalizacioacuten pro-terapeacuteutica

Verbalizacioacuten anti-terapeacuteutica

VARIABLES

Sistema de categoriacuteas SISC-INTER-RC

RESULTADOS

Castigo

Ref

alto

Ref

medio

Ref

bajo

Ref

conv

PRO DISC Castigo PRO

Castigo

Ref

alto

Ref

medio

Ref

bajo

Ref

conv

ANTI

DISC Castigo ANTI

DISC ANTI Ref

conv

DISC PRO

Ref

conv

Ref

bajo

Ref

medio

Ref

alto

El estudio de las topografiacuteas discriminativa y de refuerzo nos permite dar un paso maacutes en el

estudio del proceso de moldeamiento que hipotetizamos que ocurre durante la intervencioacuten

El contexto terapeacuteutico se convierte en un contexto maacutes de la vida del cliente en el que se promueve un

repertorio de nuevas conductas maacutes adaptativas y se fomenta su aparicioacuten mediante el reforzamiento

sucesivo de las mismas y el castigo de las verbalizaciones anti-terapeacuteuticas

El estudio de secuencias de tres teacuterminos sugiere la posibilidad de que los terapeutas

maacutes directivos son maacutes sistemaacuteticos a la hora de aplicar las contingencias lo que

puede estar aumentando la eficiencia en terapia

REF = Refuerzo REF = Refuerzo

REF =Refuerzo

PRO = verbalizacioacuten

pro-terapeacuteutica PRO = verbalizacioacuten

pro-terapeacuteutica ANTI= verbalizacioacuten

anti-terapeacuteutica

DISC= Discriminativo

Hipotetizamos que el cambio se ve influido por los procesos de aprendizaje puestos en marcha

por los terapeutas mediante sus verbalizaciones en sesioacuten

Anaacutelisis funcional de la interaccioacuten terapeacuteutica

Recommended